comprar vino tinto

View Less
Filters:
  • Machoman MMM (Magnum) 2019

    Procedente de viñedos singulares de Monastrell del Paraje de La Raja, en el altiplano murciano. La añada 2018 de Macho Man Monastrell se presenta madura, compleja, elegante. Con un color rojo granate. En nariz destacan las notas balsámicas y mentoladas junto a las de frutos rojos maduros (ciruela, moras) y recuerdos al regaliz y almendra tostada. Aromas que reflejan el terreno, con los matices a monte bajo (romero, tomillo, lavanda) bien integrados. En boca muestra una maravillosa frescura y elegancia con ese paso equilibrado y un final propio de los grandes vinos.
     
  • Vino tinto Pérez Pascua Gran Selección 2014

    Representa todo el buen hacer vitivinícola de la familia Pérez Pascuas. Todo el cariño y la máxima exigencia se dan cita en este vino elaborado con uvas de viñedos de más de 80 años que dan como resultado un vino que representa la esencia de la Ribera del Duero.
  • Vino tinto Viña Pedrosa Gran Reserva 2014

    Finísimo y personal, destaca su gran viveza y larga vida por delante. Su extrema complejidad, unida a su estructura sólida y potente le confieren la elegancia y potencia necesaria para crecer aún más en botella. Soberbio en todas sus fases.
  • Vino tinto Finca La Navilla 2016

    Vino procedente de Finca la Navilla, se trata de una parcela excepcional, en la que el clon auténtico de Tinto Fino alcanza su máxima expresión y singularidad. Una privilegiada altitud, a 844 metros sobre el nivel del mar, da lugar a un microclima especial.Como resultado obtenemos una impresionante estructura y concentración de aromas varietales maduros, minerales y tostados de la crianza en barricas nuevas de roble francés.
  • Vino tinto Viña Pedrosa Reserva 2016

    Gran riqueza aromática, fondo mineral. Amplio, de taninos nobles. Nervio y energía contenida en un vino de largo recorrido. Elaborado con la uva procedente de Pagos seleccionados de la propiedad.Un tinto poderoso que merece todas las atenciones. Noble, elegante y de largo recorrido.
  • Vino tinto Viña Pedrosa Crianza 2017

    Fruto de la pasión y de la paciencia, posee el temperamento y personalidad de sus elaboradores.El vino más representativo de la bodega y el que mejor refleja el estilo y carácter de Viña Pedrosa.
    Sugerente y muy expresivo en aromas. La fruta madura y la crianza en roble se fusionan perfectamente dando como resultado una nariz muy elegante. Amplio, vivo, con estructura y taninos suculentos.
  • Vino tinto Cepa Gavilán Crianza 2017

    Siendo un crianza, es el vino más joven elaborado por la familia Pérez Pascuas. En él se aprecia toda la fuerza y frescura de la Tinto Fino.Defiende su personalidad con enorme valentía en la copa.
    Exuberante nariz con presencia dominante de generosa fruta negra sobre fondo especiado y mineral. Graso y delicado con taninos maduros bien integrados en el conjunto del vino. Estamos ante un vino fresco con la esencia de las elaboraciones más tradicionales de Ribera del Duero.
  • Manuel D’Amaro Albariño

    MANUEL D´AMARO ALBARIÑO

    Vino Albariño 100% elaborado con uvas seleccionadas de nuestras mejores parcelas. Es un vino con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro. Gracias al trabajo de todos ellos y al mimo y cuidado con el que llevan años cuidando las cepas podemos elaborar este vino tan expresivo, frutal y único.
  • Manuel D’Amaro 100% Brancellao

    MANUEL D´AMARO Brancellao

    Es un vino Brancellao 100 %, una de las variedades de uva que nuestra bodega está recuperando para poder elaborar vinos únicos y especiales. Una variedad autóctona que transmite la esencia de nuestra zona. Es un vino afrutado, expresivo y elegante con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificado en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Loureira

    MANUEL D´AMARO Loureira

    Vino Loureira 100% elaborado con uvas de cepas seleccionados de nuestras mejores parcelas de la subzona del Condado. Una de las variedades autóctonas que conforman el Señorío de Rubiós Condado Blanco, por primera vez en solitario.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Espadeiro

    MANUEL D´AMARO Espadeiro

    Es un Espadeiro 100 % elaborado con uvas de nuestras mejores parcelas, manteniendo así nuestra filosofía de recuperar las variedades tradicionales de la subzona de O Condado do Tea. Es, además, un vino con el que queremos rendir un homenaje a nuestros viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Caíño tinto

    MANUEL D´AMARO Caíño tinto

    Es un Caíño tinto 100 % elaborado con uvas de nuestras mejores parcelas, continuando con nuestra filosofía de recuperar las variedades tradicionales de la subzona de O Condado do Tea. Con este vino queremos rendir un homenaje a todos nuestros viticultores personificado en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Sousón

    MANUEL D´AMARO SOUSÖN

    Es un vino Sousón 100 %, proveniente de nuestras mejores parcelas con algunas cepas centenarias, prefiloxera, lo que demuestra la importancia de esta uva en nuestras tierras. Es un vino mineral, redondo y sedoso con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Pedral

    MANUEL D´AMARO PEDRAL

    Es un vino Pedral 100 %. Una variedad de uva que nuestra bodega está recuperando para poder elaborar este vino tan especial. Una variedad de uva autóctona que transmite la esencia de nuestra zona. Es un vino afrutado, expresivo y elegante con el que queremos rendir homenaje a todos los viticultores personificados en la figura de Manuel d´Amaro.
  • Cava Brut Nature Subirat – Cellers Blanch

    Cava Brut Nature Subirat

    Producción: 2000 botellas (75 cl.)
  • Vino Tinto Sebastiá – Cellers Blanch

    Viñedo: Finca “Cosi” , vendimia manual y tratamiento ecológico en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona).Fermentación: Selección de las mejoras uvas para fermentación con sus pieles durante 23 días y posterior crianza durante 12 meses en botas de roble frances. Posterior envejecimiento en botella de mínimo 6 meses.Producción: 600 botellas (75 cl.)
  • Vino Tinto Coordenadas 1º19 – Cellers Blanch

    Viñedo: Finca de más de 20 años en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona), de vendimia manual y tratamiento ecológico.Fermentación: Las primeras semanas se macera con sus propias pieles, sin añadir sulfitos, mientras se realiza la técnica del pissage. Posteriormente continua la fermentación en depósitos de acero inoxidable.Producción: 1800 botellas (75 cl.)
  • Vino rosado promesa – Cellers Blanch

    Viñedo: Fincas de más de 20 años en la zona de Puigpelat y el Pla de Santa María (Alt Camp, Tarragona), de vendimia manual y tratamiento ecológico.Fermentación: La fermentación se realiza en depósitos de acero tras realizar un prensado conjunto, haciendo el coupage en uva en vez de una vez fermentado generando un carácter propio a este vino.Producción: 500 botellas (75 cl.)
  • Vino blanco Identitas – Cellers Blanch

    Identitas es un vino blanco monovarietal, 100% Subirat Parent procedente de la Finca Bastards. Vino muy expresivo, elegante y sofisticado en nariz mientras que en boca se muestra seco y untuoso con matices afrutados.Viñedo: Finca “Bastards” de más de 60 años, vendimia manual y tratamiento ecológico en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona).Fermentación: Selección de las mejoras uvas para fermentación en botas de castaño, durante 3 meses trabajo con sus lías mediante la técnica del battonage. Posterior envejecimiento de mínimo 6 meses.Producción: 1000 botellas (75 cl.)
  • Vino blanco Coordenades 41 17 – Cellers Blanch

    Coordenades 41 17

    Viñedo: Finca “Les Rengles” de más de 40 años, vendimia manual y tratamiento ecológico en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona).Fermentación: Se realiza en depósitos de acero inoxidable por separado, para que cada variedad mantenga sus característicasProducción: 1.800 botellas (75 cl.)
  • Vino albariño CALAZUL

    Vino albariño CALAZUL- D.O. Rías Baixas

    Bodegas Rectoral do Umía100% AlbariñoMaceración y fermentación a 18ºC durante 15 días, con levaduras seleccionadas. Crianza sobre sus propias lias finas de nueve meses mediante el método battonage.

    91 puntos

    James Suclking,2019

  • Vino Blanco Tilenus Godello Monteseirín

    Blanco Tilenus Godello Monteseirín  

    Vino blanco de variedad Godello. Color amarillo pálido de intensidad media y de poca lágrima en copa. Nariz de elevada intensidad aromática, dominio frutal, recuerdos cítricos, fruta blanca y amarilla de hueso no muy madura. En boca de encuentro seco, de acidez media alta, muy vivaz y con paso amplio.DENOMINACIÓN DE ORIGENBierzoVARIEDAD DE UVA Godello 
  • Vino tinto La Montesa Crianza 2016

    Nos encontramos ante un clásico renovadoLa familia Palacios nos presenta este crianza lleno de vida; un vino mediterráneo donde el trabajo de la viña y en la bodega se han cuidado por igual. La Montesa es un Rioja de gran tipicidad pero marcadamente moderno, que gustará a toda la familia. Un vino para disfrutar sin complejos.El viñedo de La Montesa se extiende en 90 hectáreas de formación casi marcial. Una imagen de equilibrio y pureza; un cuadro clasicista. De esa idea surge un fruto soberbio. La Montesa, el vino que renueva el orgullo y la pasión del viñedo y la bodega de ALfaro. Refleja todos los parámetros de un paisaje armónico: el suelo arcillo-calcáreo, el sedimento conglomerado de la sierra de Yerga, la luminosidad, el contexto vegetal. Y la garnacha, claro.Plantada por D. José Palacios en1989, es capaz de expresar el recorrido de la historia, el sabor tradicional. Con sus aliados tempranillo, y mazuelo levanta un crianza hecho para tocar el alma
  • Cruz de Alba Crianza + 6 copas

    Estuche de Botella Cruz de Alba con seis copas de la marca Bormioli Rocco 55 cl de capacidad de REGALO
    La botella sale a  14.72
    Cruz de Alba Crianza es un vino de corte moderno, con un perfil más afrutado. El uso comedido de madera hace que este vino sea un producto equilibrado y estructurado.
  • Vino tinto Cruz de Alba Crianza

    Cruz de Alba Crianza es un vino de corte moderno, con un perfil más afrutado. El uso comedido de madera hace que este vino sea un producto equilibrado y estructurado.
  • Vino Campo Viejo Tinto Joven (CVC)

    "Proyectamos la sala de crianza de la bodega Campo Viejo, en colores oscuros y con luz indirecta, primando un ambiente de serenidad y reposo. He querido imprimir este mismo carácter en Campo Viejo Crianza y elaborar un vino que se define con dos palabras, aterciopelado y elegante''. Elena Adell (Enóloga de Campo Viejo)
    VARIEDADES: Tempranillo, Garnacha y Mazuelo
    CRIANZA EN BARRICA : 12 meses
    GRADO ALCOHÓLICO: 13,5 %
  • Vino Coto Blanco

    VARIEDADViura, Verdejo, Sauvignon Blanc.ELABORACIÓNUvas procedentes de la Rioja Alta y de nuestro viñedo, Finca Carbonera, el viñedo a mayor altura de toda la DOC Rioja (840m). Las uvas se refrigeran de manera instantánea en atmósfera inerte, y desde ese momento, todo el proceso de elaboración se mantiene a muy baja temperatura para obtener la máxima calidad y finura de aromas.
  • Vino Erre Punto Blanco

    Vino Erre Punto blanco

    Ocho meses de envejecimiento. Fermenta y se cría en barricas nuevas de roble francés con un minucioso y preciso battonage que se efectúa sólo cuando las lías se han depositado en el fondo de la barrica. Como resultado, en Remírez de Ganuza entregan un espectacular blanco con un punto glicérico perfecto que no pierde ni un ápice de frescura. 91 puntos Parker.
  • Vino Faustino Art Chardonnay Collection

    Limpio, brillante, bonito color amarillo dorado propio de la variedad. Fruta tropical. De fondo, aparece un recuerdo a flores (lilas).Paso agradable. Es un vino con volumen en boca, untuoso. Presenta buena acidez y un punto de amargor que hace que el paso por boca sea más largo. Final medio, agradable recuerdo frutal.Salchichas frankfurt. Patatas guisadas, al horno o en puré. Combina muy bien con la mayor parte de los pescados, mariscos y verduras. Fondue, queso de cabra o roquefort. Pasta con albahaca y bechamel.BlancoChardonnayD.O.Ca. Rioja75 cl.
  • Vino Faustino VII Tinto Joven

    Limpio, brillante, rojo picota con evolución a granate. Agradable en nariz, toques de frutos rojos maduros y sensaciones dulces debido a su estancia en barrica. Equilibrado. Fresco y elegante, notas frutales y a barrica. Medio recuerdo.Muy bueno con cuaquier tipo de carne y patatas a la brasa. Pescados y mariscos a la marinera. Quesos de media curación y postres con frutas del bosque. Bueno con arroces y todo tipo de pastas. Muy bueno con alubias y purés en general.
  • Vino Diamante Blanco Bordon Semi seco

    Diamante Blanco Bordon Semi secoElaboraciónLos racimos de uva son recepcionados en tolva de acero inoxidable para ser posteriormente despalillados (separación de bayas y escobajos) y seguidamente molturadas sus bayas. El contacto con la piel de uva, pulpa, pepitas y mosto se produce en depósitos de acero inoxidable durante 14 horas aproximadamente a una temperatura media de 10 ºC. Pasado este tiempo, el mosto es separado de las partes sólidas y fermenta aparte a una temperatura media de 16 ºC. Transcurrida parte de la fermentación, esta se paraliza por sistemas de frío con el fin de mantener los azúcares naturales que confieren a este vino una de sus peculiaridades.Ficha Técnica90% Viura y 10% Malvasía Amarillo pajizo con tonos dorados Notas de fruta madura Suave y untuoso
  • Vino Cune Rosado

    Vendimia manual de uvas tempranillo y encube en depósito de acero inoxidable donde aplicando bajas temperaturas se evita inicialmente la fermentación. El mosto, ya con tono rosado, es sangrado entre las 24 y 48 horas siguientes al encubado, cuando determinamos qué color es el adecuado. La fermentación se desarrolla en fase líquida con una temperatura controlada entre los 16 y 18ºC para mantener los aromas y la fruta que caracterizan a este vino.
    Tipo de Vino: RosadoCategoría: JovenCosecha: 2019Variedad de Uva empleada:Tempranillo: 100%
  • Vino Coto Rosado

    VARIEDADTem­pra­ni­llo, Garnacha.ELABORACIÓNRosado elaborado en parte a través del sangrado del mosto flor de las uvas en la bodega y en parte a través de maceración pelicular y posterior prensado. El mosto se clarifica antes de la fermentación. Proceso íntegro de elaboración a muy baja temperatura.
  • Vino Melquior CF Selección

    Siempre abrumador en el primer acercamiento a la copa. Recuerdos fragantes de uva madura y de vendimia, explosión de aromas y matices de fruta en nariz.De color casi morado con fondos violetas. Amable entrada en boca pero con impactante carácter a la salida que deja un largo retrogusto de dulzura frutal.Un futuro reserva en su estado más puro.Variedad de uva: 100% TempranilloElaboració: Maceración prefermentativa en frío de 2 ó 3 días. Fermentación durante 2 a 3 semanas, a una temperatura siempre por debajo de 28 ºC, buscando preservar la frutosidad de la uva. Maloláctica durante el mes de diciembre.Temperatura recomendada de Servicio: Muy importante servir entre 9º-12ºC
  • Vino Lalomba Rosado Ramón Bilbao

    Lo que nos mueve en nuestro viaje es el deseo de llegar más lejos y descubrir nuevos paisajes. Cuando lo ves, lo sabes al instante. Un paraje de ensueño, capaz de dar vida a nuevas sensaciones y enamorar al mundo. Lalomba es nuestro sueño hecho realidad, nuestro capricho, nuestra joya.VARIEDAD: 90% Garnacha  10% ViuraELABORACIÓN: Vendimia manual de los racimos en pequeñas cajas de 12 Kg.que fueron refrigeradas y transportadas hasta la bodega donde permanecieron en ambiente frío durante 12 horas. A continuación pasaron por la mesa de selección óptica, obteniendo la mejor selección de unas uvas desgranadas, "bayas" enteras y en perfevto estado. Después fueron llevadas a la prensa, donde en ambiente inerte y frío, se inició el proceso de prensado, obteniendo únicamente el mosto flor. Éste se mantiene en proceso de estabulación durante 3 días con todas sus lías. tras este tiempo es desfangado por gravedad. Tras 24 h de decantación el mosto limpio es trasegado en ausencia de aire, par ainiciar la fermentación alcohólica en depósitos de hormigón donde se controlará la evolución de la temperatura durante todo el proceso, una vez consumidos los azúcares el vino estará en contacto con sus lías finas durante 4 meses.
  • Vino Faustino Art Collection Rosado

    Limpio, brillante, bonito color rosa pálido salmón.RosadoGarnachaD.O.Ca. Rioja75 cl. 
  • Vino Marqués de Riscal Rosado

    Marqués de Riscal inicia la elaboración de vinos rosados en los años 60, coincidiendo con el centenario de la bodega, a partir de uvas de viñas jóvenes, de menos de 15 años. Este rosado se elabora por el procedimiento de prensado dentro de un concepto de clasicismo y refinamiento, logrando una delicadeza, frescura y suavidad poco habituales en este tipo de vinos. Realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de entre 14ºC y 16ºC para conseguir una gran frutosidad.Variedad de uva:Garnacha 85%Viura 10%Malvasia 5%Grado: 14º
  • Vino Lalomba Rosado Madera 3L Ramón Bilbao

    Ramón Bilbao Lalomba Rosado  Rosé Madera Jeroboam

    La joya de un paraje singular ahora en un formato de mayor capacidad.

    Lalomba es la apasionante historia de una búsqueda.

    El encanto de un conjunto de viñas carismáticas. El compromiso de una viticultura valiente. La excelencia de una elaboración sofisticada. La visión de una marca inspirada en la naturaleza y la historia, el espacio y el tiempo, las sensaciones y el conocimiento.Lalomba es la definición de la pureza de un gran vino.
  • Vino Lalomba Rosado Ramón Bilbao 1.5L Magnum

    Lo que nos mueve en nuestro viaje es el deseo de llegar más lejos y descubrir nuevos paisajes. Cuando lo ves, lo sabes al instante. Un paraje de ensueño, capaz de dar vida a nuevas sensaciones y enamorar al mundo. Lalomba es nuestro sueño hecho realidad, nuestro capricho, nuestra joya.VARIEDAD: 90% Garnacha  10% ViuraELABORACIÓN: Vendimia manual de los racimos en pequeñas cajas de 12 Kg.que fueron refrigeradas y transportadas hasta la bodega donde permanecieron en ambiente frío durante 12 horas. A continuación pasaron por la mesa de selección óptica, obteniendo la mejor selección de unas uvas desgranadas, "bayas" enteras y en perfevto estado. Después fueron llevadas a la prensa, donde en ambiente inerte y frío, se inició el proceso de prensado, obteniendo únicamente el mosto flor. Éste se mantiene en proceso de estabulación durante 3 días con todas sus lías. tras este tiempo es desfangado por gravedad. Tras 24 h de decantación el mosto limpio es trasegado en ausencia de aire, par ainiciar la fermentación alcohólica en depósitos de hormigón donde se controlará la evolución de la temperatura durante todo el proceso, una vez consumidos los azúcares el vino estará en contacto con sus lías finas durante 4 meses.
  • Vino Lopez de Haro Tempranillo

    Todo el potencial de la TempranilloVarietal: 100% Tempranillo.Crianza: 6 meses en barricas nuevas.Vendimia: Vendimia manual durante la segunda y tercera semana de octubre.Viñedo: Selección de viñedos viejos de entre 50 y 70 años, situados en San Vicente de la Sonsierra.Grado: 13,5% Vol
  • Vino Marqués de Cáceres Blanco

    Marqués de Cáceres es líder en la elaboración y comercialización de blancos de Rioja. La viura es la variedad autóctona y más extendida en la región y su versatilidad permite ofrecer vinos frescos y afrutadosVariedad de uva: 100% ViuraGraduación: 12,5%
  • Vino Marqués de Cáceres Rosado

    El rosado, elaborado exclusivamente con uvas tintas tempranillo por sangrado (menor estancia con los hollejos), es uno de los vinos tradicionales de Marqués de Cáceres con un catálogo amplísimo de maridajes.TIPOS DE UVA:96% Tempranillo, 4%Garnacha tintaGraduación: 13,5%
  • Vino blanco Blaneo Chardonnay 2019

    NUEVO BLANEO CHARDONNAY 2019

    Más envejecido, más complejo, más exclusivo. Producción limitada 1500 botellas.la elaboración ha sido, recogida manualmente, la uva pasa a la prensa después de ser despalillada. El mosto se somete a un desfangado natural en depósito de acero y al día siguiente se trasiega a barricas de roble francés nuevas de 500 litros para el desarrollo de la fermentación alcohólica. Esta dura 25 días, tras la cual, se trasiega y vuelve a criarse en las mismas barricas con sus lías, con batonnages regulares, durante 6 meses. En el mes de febrero, tras una suave clarificación, pasa a ser embotellado.
  • Vino Tinto Guarda de LEDA Selección

    EstuchadoGuarda de Leda es un vino de autor, que solo se elabora en añadas determinadas, sólo en aquellas que son excelentes. Posee un envejecimiento de 30 meses en barricas de roble francés y americano.Guarda de Leda es el vino premium de Bodegas Leda. Proviene de las parcelas más viejas que esta bodega cuida en las zonas de Ribera del Duero, Toro y Cigales cercanas a los 100 años de edad y con rendimientos muy bajos.La añada 2015 se caracterizó por una primavera suave y un verano cálido y largo que duró hasta el mes de noviembre. Esto permitió una maduración larga y plena tanto en azúcares como en compuestos fenólicos. La cosecha, tras una vendimia manual, en cajas de 12 kilos y con triple selección de uva,  fue excelente. La maceración fue muy larga llegando a los 25 días. Todo ello ha permitido un vino de guarda con buen equilibrio, intensidad en color y alto potencial tánico.
  • Vino Erre Punto Tinto

    Vino joven elaborado con las puntas de los racimos que seleccionamos para nuestros reservas. En este vino se combinan los más innovadores métodos de selección de uva con el tradicional método de maceración carbónica típico de la Rioja Alavesa.Tipo de vino: Tinto Maceración CarbónicaD.O.: RiojaVariedades:  85% Tempranillo, 5% Garnacha, 10% Viura &  Malvasía.Grado alcohólico: 13,5%Elaboración: Vendimia manual en cajas de 12 kg de uva procedente de viñedos de 60 años de edad media. Temperatura controlada previa a la fermentación en cámaras frigoríficas especialmente diseñadas para ello durante un periodo de 24 horas (4-6 grados). Selección de uva en mesa y separación de hombros y puntas. Este vino se elabora a partir de las puntas de los racimos seleccionados para el Remírez de Ganuza por el método tradicional de maceración carbónica.
  • Vino Barón de Ley Blanco

    Viñedo: Elaborado con variedades Viura y Malvasía. Uvas procedentes de viñedos situados a gran altitud y con clima de influencia atlántica que proporcionan condiciones óptimas para la elaboración de blancos frescos y con una elegante acidez.
  • Vino Berberana Carta Plata Tinto

    • Vino de la Tierra de Castilla
    • Variedades de uva: Tempranillo
    Método de ProducciónLas uvas procedentes de una selección de los mejores viñedos son fermentadas lentamente para obtener el máximo aporte de fruta al vino. Una vez finalizado el proceso de fermentación y maceración, comienza la crianza del vino en barricas de roble americano durante un periodo de 6 meses para pasar al posterior embotellado.
  • Vino Artadi Tradición Tinto 2019 Tempranillo

    Artadi tempranillo

    Vino Tinto con crianza, 12 meses en barrica de roble francés,
    14,3% vol
  • Vino Ángeles de Amaren

    Amaren es “ el vino de la madre” y este vino excepcional lleva su nombre, Ángeles. La mejor manera de homenajearla ha sido elaborar un vino con uvas procedentes de las unas viñas que representan la esencia de nuestra zona.
    VARIEDAD85% Tempranillo, 15% Graciano.Edad del viñedo: más de 40 años.
    ELABORACIÓNLos vinos de las variedades Tempranillo y Graciano, han sido elaborados y criados por separado, consiguiendo preservar la fruta del Tempranillo y realzar la complejidad del Graciano con su carácter especiado.
    GRADO ALCOHÓLICO14º
    ENVEJECIMIENTOHa permanecido 16 meses en barricas nuevas.Tipo de roble: 50% francés, 50% Americano.
  • Vino tinto Maison Louis Jadot – Volnay Santenots 1er Cru 2015

    ESPECIFICACIONES

    La comuna de Volnay produce únicamente vinos tintos. No hay Grand Cru sino 26 primeros crecimientos. El viñedo es apoyado por un subsuelo extremadamente fino compuesto de margas de piedra caliza de Georgia y en la parte vecina de Pommard y Meursault, en pedregal de arcilla caliza de Bathonia. También hay mucho calcio. Los "Santenots" se basan en suelo calizo rojo, en terreno escarpado o plano dependiendo del sector.

    VINIFICACIÓN Y ENVEJECIMIENTO.

    La cosecha es manual en caja chica para preservar la integridad de la fruta. Las uvas se clasifican cuidadosamente a mano y luego se despalillan. La maceración de las uvas se realiza en cubas abiertas de madera o acero inoxidable durante 3 semanas a 4 semanas. Las cubas se recogen dos veces al día durante la fermentación. El envejecimiento dura aproximadamente 18 meses en los barriles de nuestra tonelería, aproximadamente un tercio de los cuales son nuevos.

    MARIDAJE

    Atún rojo a la parrilla, carne Tataki, terrinas (conejo, cerdo, etc ...), moussaka, hígado de ternera, fondue de Borgoña, tartar de bistec, ternera asada, chuleta de ternera, ensalada de pechuga de pato, gallina de Guinea pintada, quesos de pasta duro.
  • Vieux Châteaux Certan (2007-2015)

     50 años
     14 ha
     Arcilla y grava
     33 hl/ha
     Manual
     En depósitos de madera y de acero inoxidable, a temperatura controlada
     18-22 meses
     Roble francés, 50% nueva

    Puntuaciones

    Robert Parker: 92-94 puntos (2012)Robert Parker: 91 puntos (2011)Robert Parker: 99 puntos (2010)Robert Parker: 99 puntos (2009)
  • Vino tinto Château Gazin 2013 (Magnum)

     70.000 - 100.000 botellas
     35 años
     5.500 - 7.000 cepas/ha
     26 ha
     Grava con subsuelo de arcilla con residuos de hierro
     Manual
     En depósitos de cemento, a temperatura controlada
     18 meses
     Roble francés, 50% nueva
  • Vino tinto Châteaux L’Évangile 2013 (Magnum)

     12.000 - 15.000 botellas
     30 años
     6.000 cepas/ha
     16 ha
     Arcilla arenosa y grava con subsuelo rico en hierro
     Manual
     En depósitos de cemento, a temperatura controlada
     18 meses
     Roble francés, 70% nueva
    Puntuaciones
    Robert Parker: 94 puntos (2012)Robert Parker: 88-90 puntos (2011)Robert Parker: 98+ puntos (2010)Robert Parker: 100 puntos (2009)Robert Parker: 94 puntos (2008)
  • Vino tinto Casa Rojo – Enemigo mío

    Viñedos de Garnacha del Paraje de La Raja. Producción de menos de 2.000 kgs por hectárea.Excelente añada 2017. Poda en verde en el mes de agosto para ajustar la producción a la concentración deseada. Vendimia durante la última semana de septiembre, manual y en pequeñas cajas de 12 kgs para la perfecta entrada de la uva a bodega. Paso leve por fudres de 11.000 litros.Producción limitada a 43.000 botellas.Dos semanas después de su lanzamiento en abril del 2018 este vino fue reconocido con la medalla de plata en el concurso internacional 'Grenaches du Monde'.
  • Vino tinto Casa Rojo – Machoman MMM 2019

    Procedente de viñedos singulares de Monastrell del Paraje de La Raja, en el altiplano murciano. La añada 2018 de Macho Man Monastrell se presenta madura, compleja, elegante. Con un color rojo granate. En nariz destacan las notas balsámicas y mentoladas junto a las de frutos rojos maduros (ciruela, moras) y recuerdos al regaliz y almendra tostada. Aromas que reflejan el terreno, con los matices a monte bajo (romero, tomillo, lavanda) bien integrados. En boca muestra una maravillosa frescura y elegancia con ese paso equilibrado y un final propio de los grandes vinos.
     
  • Vino tinto Casa Rojo – Maquinon

    La fuerza del Priorato en un vino y en una uva, la Garnacha negra, que transmite un pedazo de esta tierra, definida claramente por su terruño: la pizarra (llicorella).Procedente de viñedos de más de 10 años, situados en diferentes terrazas. Producción limitada de 18.000 mil botellas.
  • Vino tinto Casa Rojo – The Invisible Man

    Con la añada 2016 hemos elaborado la máxima expresión de la Rioja Alta. Las viñas viejas con las que trabajamos en Fonzaleche sumado al trabajo en el campo y a la selección y manejo de la uva durante la vendimia han dado como resultado un vino único.Vendimia durante la primera quincena de octubre, por tramos óptimos de maduración, de forma manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 28ºC para lograr ese equilibrio entre la extracción y el contenido aromático del varietal.Tras la fermentación maloláctica en depósito el vino realiza una crianza en barricas de roble francés de segundo año de 225 y 500 litros durante 12 meses.Añada muy buena con gran equilibrio entre acidez y grado alcohólico. Excelente madurez fenólica. Favorable evolución a lo largo de todo el ciclo vegetativo.
  • Vino tinto Casa Rojo – Alexander Vs The Ham Factory

    Desde las mejores viñas de Aranda de Duero nace Alexander VS The Ham Factory. Los viñedos de los que provienen las uvas de Tinto Fino, Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot seleccionadas en el año 2015 están situados a 900 metros de altitud. Esto marca la viticultura y el estilo de este singular Ribera del Duero.2015 fue el año en que Casa Rojo y la familia Miguel Sanz se unen para crear un gran vino en la Ribera del Duero. Este es el vino, y sólo hay 46.953 botellas de 75 cl y 4.226 mágnums.Cultivo en vaso con un marco de plantación de 2,5 metros por 1. Rendimiento de 4.000 kilos por hectárea lo que garantiza una mayor concentración de la uva y permite que el vino pueda envejecer y mejorar en botella en los próximos 10 años.  Tipos de suelo arcilloso-calizos. Viñedos de entre 25 y 30 años, vendimiados a primera hora del día durante la segunda quincena de octubre. Doble mesa de selección de la uva antes de entrar a bodega. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a los cuales la uva entra por gravedad.Crianza durante aproximadamente 18 meses en barricas nuevas de roble francés de 225 litros de las tonelerías ANA, Seguin Moreau, Saint Martin y Saurí. Crianza reductiva en botella durante al menos seis meses. 
  • Vino tinto Casa Rojo – Ladrón

    Procedente de viñedos viejos de la DO Bierzo, situados en la localidad de Parandones. Viñedos de Antonio Silva Broco con una antigüedad de 130 años. Muy bajo rendimiento por cepa, con una producción de menos de 5.000 kgs por hectárea.Vendimia manual durante las primeras horas del día en la última quincena de septiembre, en cajas de 20 kgs. Tras la recepción en bodega se realiza la fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 25 grados. Se realizan tres remontados diarios y en abierto para evitar la oxidación.Se trata de un vino sin filtrar y sin crianza en barrica, reflejando así al 100% la tipicidad de la Mencía.
  • Vino tinto Tandem – Inmune

    Inmune Metafóricamente inmune a la enfermedad, al desaliento, a la derrota… es un rebelde, un tipo diferente al resto de sus hermanos de la gama Tandem.VinificaciónLa uva se vendimia a mano. Fermentación parcial durante 10 días a temperatura controlada de 25 ºC con sus levaduras autóctonas. Inmersión del sombrero con pistones de bazuqueo, no usamos bombas de remontado. El vino se trasiega por gravedad a depósito subterráneo de hormigón donde termina la fermentación alcohólica y completa la maloláctica. El vino se mantiene en hormigón para que clarifique de manera natural por decantación.
  • Vino tinto Bodegas Emotion – Emotion Passion

    Producción limitada de 2.000 botellas.ElaboraciónVino Passion está creado en garaje y se ha elaborado de manera completamente artesanal. Todos los movimientos se han realizado en bodega por gravedad y sintiendo la uva mediante el pisarlo, para que no sufra nada el vino y conserve así todos sus aromas hasta ser embotellado. Está elaborado con uva de la variedad Tempranillo, procedente de viñedos de Baños de Ebro (Álava), colindantes a Elciego (en las faldas de la Sierra de Cantabria) y también de uno pequeño Laguardia.La vendimia se ha llevado a cabo manualmente en cajas de uva de 12kg, apilando los racimos solamente en dos filas,  para no alterar las condiciones naturales de la uva. Anteriormente se ha podado para un resultado de 2 o 3 racimos por cepa de vid.En la bodega se han realizado bazuqueos diarios, y un remontado diario. Tras terminar la elaboración, con lo mejor de lo mejor, solamente ha salido una producción limitada de 2.000 botellas.Se han realizado dos mesas de selección para inspeccionar bien uva, la cual estaba en su punto justo de maduración. Ha sido fermentado durante 23 días a 24-25ºC de temperatura en depósitos de acero inoxidable y otra parte en barrica/tino de 1.000l.Fermentación maloláctica en barrica: La crianza en barrica ha sido de un año en barrica de 500 y 225 litros. Tiene 13,9º de alcohol.MaridajeEmotion Passion podría ser el acompañante ideal para eventos y ceremonias o encuentros especiales. Carnes, pescados, pasta...Estrellas Michelín
    Se puede encontrar este vino en algunos restaurantes con Estrellas Michelín. Entre otros, en los siguientes restaurantes:
    • *** Arzak. San Sebastian (Gipuzkoa)
    • *** Azurmendi. Larrabetzu (Bizkaia)
    • *** Martín Berasategui.  Lasarte-Oria. (Gipuzkoa)
    • *** Akelarre Pedro Subijana.  San Sebastian  (Gipuzkoa)
    • *** Mugaritz.  Errenteria (Gipuzkoa)
    • **  “El Faro del Puerto”. El Puerto de Santa Maria (Cádiz)
    • *** Etxebarri. Atxondo (Bizkaia)
    • ** Echaurren. Ezcaray (La Rioja)
    • * Andra Mari.  Galdakao. (BIzkaia)
    • * Etxanobe. (Bilbao)
    • * Albora. (Madrid)
    • ** Ramón Freixá. (Madrid)
    • ** Boroa (Amorebieta. (Bizkaia)
    • ** Nerúa  Guggenheim. (Bilbao) Elkano  (Getaria)
    • ** Lasarte de Berasategi. (BCN)
    • * Aizian. (Bilbao)
    • * El Bohío.  (Toledo)
    • * La Solana.  Ampuero (Cantabria)
    • * Cenador de Amós. (Villaverde de Pontones (Cantabria)
    • ** AbaC de Jordi Cruz.  (BCN)
    • * Can Bosch.  Cambrils (Tarragona)
    • * Tatau Bistro.  Huesca (Huesca)
    • * Hoffman (BCN)
    • * Arbore da Veira (A Coruña)
  • Vino tinto Finca Fontanals – Finca Fontanals

    Elaboración: Un cupage perfecto donde cada variedad aporta al vino unas características diferentes complementándose perfectamente, la frescura de la Garnacha, Merlot aporta suavidad junto con la madurez y complejidad de la Syrah y la Cabernet Sauvignon. Vino elaborado a partir de una viticultura ecológica certificada CCPAE (Consejo Catalán de la producción agraria ecológica, correspondiendo la certificación tanto a la finca, la viña, así como a la bodega y a los vinos). Procedente de viñas plantadas en tierras pertenecientes a la familia desde varias generaciones, 8 ha de viñedos que se encuentra en el districito municipal de Falset, dentro de la DO Montsant, aunque limitando con la DOQ Priorat, y que está compuesta de tres diferentes tipos de suelos, franco-arenoso, Gres rojo Llicorella y calcáreos. Vendimia manual, fermentación con levaduras naturales en depósitos de acero inoxidable de 2000 litros. Crianza durante 8 meses de cada variedad por separado, continuando con otros 6 meses después del cupage final en barricas de roble francés de 1er y 2ndo uso.   
  • Vino tinto Loxarel – Eos de Loxarel (ecológico)

    ElaboraciónViticultura ecológica y biodinámica.Viñas de cultivo ecológico situadas en la parte más alta del Alt Penedès, a 700m sobre el nivel del mar. Estos viñedos dan vinos bien estructurados y con buenas graduaciones. Maceración carbónica consiguiendo las notas varietales del Syrah. Envejecimiento durante 10 meses en barrica de roble francés.MaridajeIdeal para acompañar todo tipo de carnes, especialmente a la brasa aromatizadas, magret de pato y quesos curados. 
  • Vino tinto Loxarel – OPS de Loxarel (ecológico)

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Crianza en ánforas de barro de 720 litros de capacidad durante 3 meses sin pasar por madera con el fin de respetar y preservar los aromas varietales.

    Maridaje

    Ideal para barbacoas y carnes condimentadas.
  • Vino tinto Loxarel – 790 Pe-Cat’s de Loxarel (ecológico)

    ElaboraciónUn vino con historia. 790 son los días de larga espera, desde la cosecha hasta el día que se embotelló, coincidiendo con un día fruto del calendario biodinámico. Fermentación alcohólica y maloláctica en ánforas de barro de 720 litros. Posteriormente, afinado en barricas de 500 litros de roble francés durante 10 meses. El 790 PE-CAT'S (cosecha 2015) es la evolución natural de este vino de acuerdo con la bodega. Presentamos un vino nuevo, con una elaboración y estilo diferentes, que se corresponde al trabajo actual que se hace en la bodega con la voluntad de avanzar hacia estilos más puros, buscando la expresión de la uva y del terruño en nuestras botellas.MaridajeCarnes estofadas (civet de jabalí, ternera con setas, entrecot a la pimienta); quesos cremosos y chocolate negro.
  • Vino tinto – A Pèl de Loxarel (ecológico)

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Tres meses en barrica de 500 litros y tres meses en ánforas de barro de 720 litros de capacidad. Con el fin de encontrar la expresión de las variedades, intensidad, territorio y autenticidad. Viñas de Garnacha de altura a más de 500m sobre el nivel del mar, y Merlot de la finca de Can Mayol, a 250m de altitud.Los vinos naturales se elaboran con un gran trabajo en la viña y la mínima intervención en la bodega.

    Maridaje

    Carnes rojas y blancas sin salsas contundentes. Todo tipo de aves, especialmente perdiz. Arroces de montaña.
  • Vino tinto Tandem – Ars Memoria

    Ars Memoria "Nuestros seres queridos y socios son muy importantes para nosotros y van a estar siempre en nuestra memoria. Nos dejaron Enrique Rodríguez en febrero de 2006 y Jose Mari Fraile padre en octubre de 2011.Sin ellos no estaríamos donde estamos ni seríamos lo que somos hoy. Siempre estarán en nuestra memoria y nuestro trabajo intenta rendirles homenaje en todo cuanto hacemos.El vino ars memoria es el mejor homenaje que podemos imaginar".VinificaciónPrefermentación en frío. Fermentación a temperatura controlada de 30 – 31 ºC con pistons de bazuqueo, sin bombas. Fermentación maloláctica en barricas de roble francés de 300 litros. 
  • Vino tinto Tandem – Macula Magnum

    Macula En latín, mancha o pecado, tâche en francés, que interpretamos como recuerdo o sensaciones imborrables. Mácula es la pequeña parte central de la retina que nos permite ver con claridad.Mácula es un vino potente, concentrado, masculino y largo.VinificaciónLa uva entra en la bodega por gravedad. Maceración en frío previa al comienzo de la fermentación a temperatura controlada de 30 – 32 ºC. Fermentamos sin bombas, realizamos pigeage o inmersión del sombrero (pigeage) con el objetivo de obtener taninos finos y elegantes.Los vinos se trasiegan por gravedad a depóstios de hormigón subterráneos en los que se completa la fermentación malolácica. Los vinos terminado se guardan en hormigón durante un mínimop de 24 meses decantando y completando una clarificación y estabilización naturales. Embotellado por gravedad con mínima filtración.EnvejecimientoMínimo 24 meses en hormigón y 26 meses en barricas de roble francés de 300 litrosPremios2004 -  Medalla de Oro Sommellier Wine Awards, 91 puntos Mike Potashnik, 91 puntos Richard Jennings,91 puntos Guía Proensa, 18/20 John Radford Wine Wire, Guide Phaneuf 4 stars2005 -  Medalla de Oro Prague Wine Trophy 2013, Champion en 20142006 -  91 puntos ROBERT PARKER Wine Advocate, Medalla Oro Mundus Vini 2015, 91 puntos STEPHEN TANZER2010 - 91 puntos Vinous Antonio Galloni
  • Vino tinto Tandem – Macula

    Macula En latín, mancha o pecado, tâche en francés, que interpretamos como recuerdo o sensaciones imborrables. Mácula es la pequeña parte central de la retina que nos permite ver con claridad.Mácula es un vino potente, concentrado, masculino y largo.VinificaciónLa uva entra en la bodega por gravedad. Maceración en frío previa al comienzo de la fermentación a temperatura controlada de 30 – 32 ºC. Fermentamos sin bombas, realizamos pigeage o inmersión del sombrero (pigeage) con el objetivo de obtener taninos finos y elegantes.Los vinos se trasiegan por gravedad a depóstios de hormigón subterráneos en los que se completa la fermentación malolácica. Los vinos terminado se guardan en hormigón durante un mínimop de 24 meses decantando y completando una clarificación y estabilización naturales. Embotellado por gravedad con mínima filtración.EnvejecimientoMínimo 24 meses en hormigón y 26 meses en barricas de roble francés de 300 litrosPremios2004 -  Medalla de Oro Sommellier Wine Awards, 91 puntos Mike Potashnik, 91 puntos Richard Jennings,91 puntos Guía Proensa, 18/20 John Radford Wine Wire, Guide Phaneuf 4 stars2005 -  Medalla de Oro Prague Wine Trophy 2013, Champion en 20142006 -  91 puntos ROBERT PARKER Wine Advocate, Medalla Oro Mundus Vini 2015, 91 puntos STEPHEN TANZER2010 - 91 puntos Vinous Antonio Galloni
  • Vino tinto Tandem – Ars Nova Magnum

    Ars Nova Arte Nuevo en latín, muy acorde con la filosofía de este vino.Ars Nova es un movimiento musical del Siglo XIV que supuso la llegada del volumen a la música. Hasta ese momento la música era plana, monocolor. Esta nueva forma de hacer música era más compleja, marcada por la armonía y el ritmo. Fue el nacimiento de la polifonía. A la música que se compuso a partir de este momento se le llamó ars nova y a la música anterior se le denominó ars antiqua. Se ha comparado con la llegada de la perspectiva a la pintura que ocurrió en la misma época.Ars Nova es un vino elegante, femenino, multi-capa, un vino para la reflexión y el disfrute.VinificaciónTemperatura de fermentación 30 ºC extracción lenta con pigeage, no usamos bombas en fermentación. Trasiegos por gravedad a hormigón. Fermentación maloláctica y clarificación natural por decantación en depósitos de hormigón. No se estabiliza en frío ni se clarifica.EnvejecimientoMínimo 24 meses en depósitos de hormigón9 meses en barricas de roble francés de 300 litros.Prensa2003 -  Elegido en cata ciega para la clase business de KLM2005 -  17/20 John Radford Wine Wire, 92 pts Ray Jordan West Weekend Magazine Perth, GOLD Sommelier Wine Awards2008 -  90 puntos STEPHEN TANZER International Wine Cellar2010 -  GOLD Medal MUNDUS VINI 2015, 91 puntos STEPHEN TANZER2012 - 91 puntos Vinous Antonio Galloni
  • Vino tinto Tandem – Ars Nova

    Ars Nova Arte Nuevo en latín, muy acorde con la filosofía de este vino.Ars Nova es un movimiento musical del Siglo XIV que supuso la llegada del volumen a la música. Hasta ese momento la música era plana, monocolor. Esta nueva forma de hacer música era más compleja, marcada por la armonía y el ritmo. Fue el nacimiento de la polifonía. A la música que se compuso a partir de este momento se le llamó ars nova y a la música anterior se le denominó ars antiqua. Se ha comparado con la llegada de la perspectiva a la pintura que ocurrió en la misma época.Ars Nova es un vino elegante, femenino, multi-capa, un vino para la reflexión y el disfrute.VinificaciónTemperatura de fermentación 30 ºC extracción lenta con pigeage, no usamos bombas en fermentación. Trasiegos por gravedad a hormigón. Fermentación maloláctica y clarificación natural por decantación en depósitos de hormigón. No se estabiliza en frío ni se clarifica.EnvejecimientoMínimo 24 meses en depósitos de hormigón9 meses en barricas de roble francés de 300 litros.Prensa2003 -  Elegido en cata ciega para la clase business de KLM2005 -  17/20 John Radford Wine Wire, 92 pts Ray Jordan West Weekend Magazine Perth, GOLD Sommelier Wine Awards2008 -  90 puntos STEPHEN TANZER International Wine Cellar2010 -  GOLD Medal MUNDUS VINI 2015, 91 puntos STEPHEN TANZER2012 - 91 puntos Vinous Antonio Galloni
  • Vino tinto Tandem – Ars In Vitro

    Ars in vitro En latín, arte en vidrio o en botella. En este vino Tandem quiere expresar la frescura y potencia de su uva de clima frío del Valle de Yerri sin presencia de madera. Fresco, divertido, para cualquier ocasión y agradable.VinificaciónMaceración prefermentativa en frío. Fermentación a 25-27 ºC en acero inoxidable sin bombas, con inmersión del sombrero o pigeage. El vino se trasiega por gravedad a los depósitos de hormigón del piso inferior de la bodega de elaboración donde realizan la fermentación maloláctica y clarifican de forma natural por decantación.Embotellado por gravedad con una filtración mínima.EnvejecimientoMínimo 24 meses en depósitos de hormigón. No pasa por madera.Prensa2011 - 89 puntos Stephen Tanzer International Wine Cellar, 88 puntos Robert Parker Wine Advocate2012 - 90 puntos Stephen Tanzer2013 - The Wine Merchant Top 100, 91 puntos Vinous Antonio Galloni
  • Vino tinto Casa Ravella – Casa Ravella Tinto Crianza

    ORIGENAlt Penedès. Denominación de Origen Penedès. Viñedos propios de nuestra finca Casa Ravella (Ordal).ELABORACIÓN Y CRIANZAÚnicamente cosecha propia. Cosecha manual con selección de la uva en el propio viñedo.Despalillado total.Maceración y fermentación en barricas de roble francés abiertas.Posterior crianza de doce meses en barricas de roble francés.
  • Vino tinto Josep Grau – L’ Efecte Volador Vinyes Singulars Magnum

    EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Uvas que proceden de las fincas que rodean la bodega en Marçà y de fincas en el municipio de La Serra d’Almos. La edad de las vides está entre los 15 y los 35 años. Cultivo orgánico. Los trabajos se realizan 100%  manualmente.VINIFICACIÓN:Vendimia en cajas de 10 kg y transporte inmediato a la bodega donde se introduce, manteniendo una parte del raspón, en depósitos de cemento de 17.700 litros. Levaduras indígenas y sin añadidos. Fermentación a baja temperatura para proteger la fruta. Envejecimiento en los mismos depósitos de cemento por un período de 6 meses.
  • Vino tinto Josep Grau – L’ Efecte Volador Vinyes Singulars (50 cl)

    EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Uvas que proceden de las fincas que rodean la bodega en Marçà y de fincas en el municipio de La Serra d’Almos. La edad de las vides está entre los 15 y los 35 años. Cultivo orgánico. Los trabajos se realizan 100%  manualmente.VINIFICACIÓN:Vendimia en cajas de 10 kg y transporte inmediato a la bodega donde se introduce, manteniendo una parte del raspón, en depósitos de cemento de 17.700 litros. Levaduras indígenas y sin añadidos. Fermentación a baja temperatura para proteger la fruta. Envejecimiento en los mismos depósitos de cemento por un período de 6 meses.
  • Vino tinto Josep Grau – L’ Efecte Volador Vinyes Singulars 2018

    EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Uvas que proceden de las fincas que rodean la bodega en Marçà y de fincas en el municipio de La Serra d’Almos. La edad de las vides está entre los 15 y los 35 años. Cultivo orgánico. Los trabajos se realizan 100%  manualmente.VINIFICACIÓN:Vendimia en cajas de 10 kg y transporte inmediato a la bodega donde se introduce, manteniendo una parte del raspón, en depósitos de cemento de 17.700 litros. Levaduras indígenas y sin añadidos. Fermentación a baja temperatura para proteger la fruta. Envejecimiento en los mismos depósitos de cemento por un período de 6 meses.
  • Vino tinto Josep Grau – La Florens 2017

    EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Proviene de una finca con 3 edades diferentes de plantación de 40, 70 y 100 años, en el municipio de Marçà (El Priorat). Suelos de composición arcillosa. La Florens es una selección de uvas de la parcela de 100 años. Cultivo ecológico. Todos los trabajos se realizan 100% manualmente. Vendimia en cajas de 10 Kg.VINIFICACIÓN:Levaduras indígenas y fermentación en depósitos de cemento. Crianza en foudres redondos de 2.500 litros de capacidad, por un periodo de 14 meses.