Vino tinto Loxarel – Eos de Loxarel (ecológico)

Elaboración

Viticultura ecológica y biodinámica.

Viñas de cultivo ecológico situadas en la parte más alta del Alt Penedès, a 700m sobre el nivel del mar. Estos viñedos dan vinos bien estructurados y con buenas graduaciones. Maceración carbónica consiguiendo las notas varietales del Syrah. Envejecimiento durante 10 meses en barrica de roble francés.

Maridaje

Ideal para acompañar todo tipo de carnes, especialmente a la brasa aromatizadas, magret de pato y quesos curados.

 

Descripción

Notas de cata: LOXAREL – EOS DE LOXAREL (ECOLÓGICO)

  • Vista: Color cereza de capa medio alta con ligeros tonos de teja en el menisco por la crianza.
  • Nariz:  En primer lugar destacan notas de regaliz y torrefacción (café y cacao). Después aparece el perfume de la violeta con un peculiar aroma a cerezas. Aromas intensos derivados de la variedad tinta china, especias, hierbas mediterráneas y notas balsámicas.
  • Boca: La fruta de los taninos se conjuga bien con la acidez y el alcohol redondea el conjunto. El grano fino del roble francés le aporta elegancia. El postgusto es largo, con notas de fruta y especias.
    Este vino mejorará en botella durante los primeros años de vida.

La bodega

La bodega Loxarel nació de la vocación y el espíritu innovador de Josep Mitjans que, con tan solo dieciséis años, elaboró sus primeras 1.000 botellas de vino espumoso, rompiendo así con la tradición de la producción de vino a granel de la finca. Era el año 1985. Después de cuatro generaciones en contacto con la vid y la tierra, había llegado el momento de avanzar un paso más en el proceso de elaboración. Mitjans estudió Enología y asumió el reto de dirigir la reconversión del negocio de los viñedos familiares. En 1987 registró la marca Loxarel, que reivindica el valor de la variedad insígnia de la casa: el xarel·lo. Dos años después, Teresa Nin se incorporó a la empresa para ocuparse de la dirección administrativa y comercial de la marca, mientras que Mitjans se centraba en la dirección técnica de la bodega y los viñedos. Loxarel cuenta con un pequeño equipo de trabajadores que se ocupan de los viñedos y garantizan que un año tras otro el fruto de la tierra llene las botellas sin perder ninguna de la características esenciales del terroir.

La personalidad y el carácter de Josep Mitjans traspúa en sus vinos ecológicos y biodinámicos. La conexión con la tierra y la relación del terroir con todo lo que hay a su alrededor, con el universo, caracteriza unos vinos dinámicos, que respiran paisaje y transportan el paladar al Penedès; unos espumosos con personalidad y carácter, y unos vinos naturales con esencia, que reconectan con la tierra y la chispa de la vida que hay en ella.

Los vinos de Loxarel son ecológicos y biodinámicos; repiran paisaje, recogen la esencia de todo lo que rodea los viñedos. En la bodega de Vilobí del Penedès descansan vinos naturales con carácter, espumosos con personalidad y vinos de las variedades autóctonas que vuelven a brillar en las hileras de cepas del Penedès después de haber restado en el olvido durante muchos años.

El xarel·lo, el xarel·lo vermell, la garnacha, el macabeo, y la parellada son las variedades estrella de la bodega. Pero también hay un espacio para extraer lo mejor del merlot, el moscatel de Alejandría, y el tempranillo; para aprovechar las virtudes del pinot-noir, el sirah y el chardonnay en su punto exacto; y para demostrar la adaptación de un cabernet sauvignon que llegó al Penedès a mediados del siglo XX para quedarse.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.