Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
All Products
-
Vino tinto La Casa Maguila – Angelitos Negros
Angelitos Negros es un vino tinto con D.O. Toro, elaborado con la variedad de uva 100% Tinta de Toro (Tempranillo), procedente de viñedos de entre 20 y 40 años plantados en suelos arenosos con alto porcentaje de caliza y cultivadas en vaso de forma tradicional.Las uvas para conseguir el vino Angelitos Negros, son seleccionas en vendimia y en bodega, realizando una exhaustiva selección de las uvas, escogiendo únicamente las que alcanzan su óptima maduración y salubridad. Las uvas del vino Angelitos negros son encubadas y fermentadas en granos enteros. Maceración carbónica de un día y medio, prensado y encubado para realizar la fermentación maloláctica en depósitos de hormigón. Posteriormente Angelitos Negros realiza una crianza de 6 meses en barricas de segundo año 50% de roble francés y 50% de roble americano. -
Vino rosado – Bernat Oller rosado
Producción: 1.577 botellasVinificación:Merlot sangrado con tres horas de maceración.Picapoll prensado directo, macerado una hora en frío. Fermentación en depósitos diferentes durante 21 días a 16ºC.Cuatro meses en crianza con madres totales con un remontado semanal. -
Queso Gallego Quesería del Eume
Queso Quesería del Eume, Pieza de +/- 1000grsQueso mantecoso de sabor suave y color marfil, se tiene unos 10 dias de maduración con poca sal.Especial para salsas o postres.Please note items for international delivery are not available -
Vino Alento Godello 2015 – Roandi
Godello de Cepas Viejas sobre lías. Criado y fermentado en barrica sobre lías durante 6 meses.ALENTO de Roandi, es un vino varietal y expresivo. Proviene de viñedos propios, cepas viejas cuidadas con mimo, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras una selección manual de las mejores uvas de GODELLO, su mosto fermenta en barica y se mantiene durante seis meses sobre finas lías, posteriormente permanece tres meses en botella antes de salir al mercadColor dorado pajizo, brillante, limpio. Aromas a frutas, manzana y flores. Toques anisados que refrescan en nariz, combinado con un toque sutil y dulce de la madera. Buena acidez, muy amplio. Peso de la fruta y retrogusto en prefecta armonía. Amargo final sutil, propio de la variedad Godello.- Medalla de Plata de la Guía de Vinos, Destilados Bodegas de Galicia 2015
- Medalla de Plata en la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea 2013
- Mención especial “Viños doutras añadas” en la Feria del Vino de Valdeorras 2012
-
Vino Blanco Monterrei: Gargalo Godello
Un vino que, bajo su color amarillo cristalino, fusiona diferentes aromas y sabores en porcentajes armónicos. En la nariz deja la conjunción de olores florales, fruta y cítricos, hierba mojada y miel mientras que en la boca su regusto es elegante y muy sabroso.[caption id="attachment_9179" align="alignright" width="180"]Premio: ACIO DE ORO 2015 | mejor vino blanco de Galicia[/caption]
-
Cava Codorníu – Anna Brut Nature Classic
Anna de Codorníu Brut Nature es nuestro homenaje a la última persona de la familia que llevó el apellido Codorníu, que en 1659 se casó con el viticultor Miquel Raventós. Anna de Codorníu fue el primer cava en introducir la variedad Chardonnay en su coupage, lo que le confiere aromas delicados, un frescor inconfundible y una personalidad única.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) Planificamos el momento óptimo de vendimia para cada variedad utilizada en Anna de Codorníu Brut Nature. Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos los mostos. Añadimos las levaduras seleccionadas y los mostos fermentan a una temperatura de entre 15 ºC y 17 ºC. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje de los mismos y se embotella el vino resultante junto con el licor de tiraje. Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura constante de 17 ºC) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza en contacto con las lías de las levaduras. En total, el vino pasará un mínimo de 12 meses en la bodega, tras los cuales tiene lugar el removido (decantación de las botellas para facilitar la aglutinación y posterior eliminación de sedimentos) y el degüelle, momento en el que se extraen los sedimentos depositados tras la segunda fermentación. Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales de este cava Brut Nature. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho. Se trata del método tradicional, también usado en la elaboración de champagne.VIÑEDO (VITICULTURA) Las uvas utilizadas para la elaboración del cava Anna de Codorníu Brut Nature proceden de dos zonas vitivinícolas bien distintas. La variedad Chardonnay procede de viñedos propios situados en la región de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida, lo que favorece una óptima concentración, menor acidez, más cuerpo y mayor intensidad en la uva. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva a cabo durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posible y así mantener sus aromas íntegros y evitar procesos de oxidación o fermentaciones espontáneas. Las variedades Xarel·lo, Macabeo y Parellada proceden de viñedos seleccionados por nuestros equipos de viticultura y enología en la zona del Penedés, donde estas variedades muestran toda su tipicidad: un buen nivel de acidez, frescura y aromas cítricos y florales.MARIDAJELos cavas Brut Nature, por su escaso contenido en azúcares, son ligeramente amargos, lo que los convierte en un buen aliado de aperitivos (frutos secos, aceitunas, canapés de foie-gras, caviar o sucedáneos...), verduras al wok, mariscos y carnes a la plancha. -
Vino Tinto Yellow Tail Syrah – Australia
La filosofía detrás de la marca Yellow Tail es la de ofrecer vinos sencillos y orientados a quien quiere disfrutar de una copa de vino con los amigos sin mayores complicaciones. Shiraz es la variedad más extendida en Australia por lo que este vino tinto es la máxima expresión de Yellow Tail. Yellow Tail Shiraz es un vino intenso sin resultar excesivo, muy fácil de beber incluso como vino joven.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) El Shiraz de Yellow Tail está elaborado a partir de uvas procedentes de viñedos de la mayor calidad. Una vez prensadas y despalilladas, las uvas fermentan con el hollejo y en contacto con madera de roble. Su fermentación a temperatura controlada garantiza la extracción de todo el sabor, el color y los taninos propios de la variedad. El vino se embotella en las bodegas de la familia Casella, en Yenda, Nueva Gales del Sur.MARIDAJEAcompaña Yellow Tail Shiraz con un buen chuletón o en una barbacoa. -
Viña Herminia Excelsus 2012
Elaborado a partir de Tempranillo y Garnacha. Intenso y afrutado, elegante y equilibrado, combina sus notas frutales y minerales con el clásico toque de los mejores Rioja, con largura y persistencia. Su crianza de 8 meses en barricas de roble francés consolida su aroma y su estructura obteniendo matices claramente diferenciadores.MaridajeUn vino idóneo para acompañar carnes rojas, quesos curados o platos de caza menor, sorprendecon chocolate negro. -
Crema de chocolate con cerezas: Destileria Xestal
Crema de chocolate con cerezas deº obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consieguiendo así una estabilización total.
Crema exquisita que nace de una perfecta combinación de chocolate suizo con una esmerada selección de cerezas. Ideal tanto para tomar sola como para hacer deliciosos postres y cócteles.Alérgenos: Leche y derivados (incluida la lactosa). -
Cava ejemplo
aqui la descripcion corta -
Vino tinto Mencía: Sila
Expresión alegre de los frutos rojos, típicos de la variedad mentía, con el toque espaciado de la madera. Criado en barrica de roble francés durante 5 meses. -
Aceite de Galicia: Olei 250ml
Olei Aceite Gallego de Oliva Virgen Extra 250ml. Aceite de Galicia de oliva virgen extra procedente de olivos autóctonos gallegos centenarios de las comarcas de Quiroga, Valdeorras, Monterrey y Xinzo de Limia, en Galicia. -
Crema de licor : Alitia de 70cl
Licor de Hierbas: Alitia de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: -
Marron glacé con brandy : Posada
Marron glacé elaborado con las mejores castañas confitadas con brandy y glaseadas con azúcar y vainilla.Envueltos individualmente y envasados al vacío en frasco de vidrio.Peso neto: 150 g. -
Orujo Ruada de 70cl
Licor de Hierbas:Ruada de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: -
Vino Casanova Treixadura 2015
Selección de uva de las mejores zonas de producción del Valle del Miño hacen del Casanova Treixadura 2015 un excelente vinoCata- Precioso color amarillo pajizo, con ribete acerado, limpio y muy brillante.
- A copa parada es de intensidad media-alta, se descubre con aromas de flores blancas como el azahar y la gardenia, notas de fruta de agua y cítricos.
- La entrada es elegante, con volumen, acidez refrescante bien integrada, vuelven a aparecer las sensaciones cítricas como el pomelo y la naranja, y las notas floralesm intenso y de largo recorrido.
-
Cava Codorníu – Codorníu Ecológica Zero
Codorníu Ecológica Zero es un delicioso vino espumoso sin alcohol obtenido por desalcoholización, elaborado con variedades autóctonas de cultivo natural, de los mejores viñedos ecológicos del Penedés.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Para evitar cualquier contacto con la uva y el mosto ecológico con el resto de nuestra producción, decidimos recolectar estas uvas en diferentes días del resto de nuestra cosecha. Basado en vinos seleccionados, el alcohol de Codorníu Ecológica Zero se elimina cuidadosamente utilizando un innovador sistema de destilación al vacío y a baja temperatura que respeta el vino minimizando la pérdida de sus características. El material utilizado en la bodega estaba separado del resto y los barriles de fermentación estaban especialmente señalizados. Tanto los productos enológicos utilizados a lo largo del proceso de elaboración como las diferentes etapas que se llevan a cabo garantizan la denominación de ecológico.MARIDAJEVIÑEDO (VITICULTURA)Todos los viñedos de los que nace Codorníu Ecológica Zero poseen la certificación ECO (Normativa Europea) y NOP (Nacional Organic Program, EEUU) y se hallan situados en el Alt Penedés (Parellada y Macabeo) y en el Penedés Central (Xarel·lo). Los bajos rendimientos por hectárea garantizan la máxima calidad de la uva (8.500-9.000 Kg/ha, el máximo permitido es de 12.000 kg/ha).Codorníu Ecológica Zero no es solo un brindis perfecto, sino un gran acompañamiento para aperitivos, mariscos, ensaladas con frutas o flores, pescado y verduras, crudités o postres. -
Cava Codorníu – Codorníu Ecológica Brut
Codorníu Ecológica Brut, la auténtica expresión del cava tradicional. Elaborado con variedades autóctonas naturalmente cultivadas, de los mejores viñedos ecológicos del Penedés. Para evitar cualquier contacto de las uvas y mostos ecológicos con el resto de nuestra producción decidimos recoger estas uvas en días diferentes del resto de nuestra vendimia. Vinificado con máximo cuidado en un área reservada de nuestra histórica bodega. Tanto los productos enológicos utilizados durante todo el proceso de elaboración como las distintas etapas realizadas garantizan la denominación de ecológico de este cava.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) Para evitar cualquier contacto de las uvas y mostos ecológicos con el resto de nuestra producción decidimos recoger estas uvas en días diferentes del resto de nuestra vendimia. El material utilizado en bodega se separó del resto y se señalizaron de forma especial los depósitos de fermentación. Tanto los productos enológicos utilizados durante todo el proceso de elaboración como las distintas etapas realizadas garantizan la denominación de ecológico.VIÑEDO (VITICULTURA)Todos los viñedos de los que nace Codorníu Ecológica Brut poseen la certificación ECO (Normativa Europea) y NOP (Nacional Organic Program, EEUU) y se hallan situados en el Alt Penedés (Parellada y Macabeo) y en el Penedés Central (Xarel·lo). Los bajos rendimientos por hectárea garantizan la máxima calidad de la uva (8.500-9.000 Kg/ha, el máximo permitido es de 12.000 kg/ha).MARIDAJECodorníu Ecológica es un cava idóneo para resaltar los sabores naturales de una cocina sana y poco condimentada (salteados al wok, papillotes, asados de verdura, pescados a la plancha o al vapor y carnes blancas). -
Estuche 3 bot Gran Monumento V.T de Castilla
Descripción: Estuche de 3 botellas, D.O. CariñenaLA SASTRERÍAD.O. Cariñena1 botella Verdejo1 botella Syrah1 botella Cabernet Sauvignon. Estuche de cartón. -
Vino Ribeiro Blanco: Eduardo Peña
Elaborado mediante la maceración de las variedades de Treixadura, Albariño, Godello, Lado y Loureira; trabajo sobre lias y suave coupage con fermentación en barrica de 300 litros de robles europeos de grano medio y tostados muy suaves.Cata: De color amarillo pálido con reflejos dorados. Complejidad, intensidad y calidad de aromas primarios, sutil, elegante y muy intenso a la vez; cítricos de limón, laurel y azahar; tropical de piña y mango; fruta de pelo de melocotón y albaricoque, se funden con suaves notas balsámicas de ligeros ahumados, vainillas y otros minerales.Boca grasa, lleno, untuoso y glicérico, de buena estructura, sabroso y ligeramente amargo: bien equilibrado, buena acidez y muy largo. -
Licor de crema Cerezas con Chocolate: Señorío de Rubiós
Licor de Cerezas con ChocolateDenominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: Señorío de Rubiós Licor dulce y afrutado resultante de la mezcla de una buena base láctea, nuestro orujo, el mejor de los chocolates y un toque de cereza. La opción elegida por los paladares más golosos.Elaboración: siguiendo el mismo método de elaboración que la crema de orujo y combinándola con chocolate y cerezas.Cata: de extraordinaria textura densa, suave y sedosa, con gustos olfativos a aromas de chocolate y cerezas. En el paladar es sabrosa, exquisita y suave. -
Caserio de sala: Licor de piruleta
Aguardiente licor : brillante, limpia y cristalina, de aroma intenso y complejo. Se elabora siguiendo las tradiciones gallegas a partir de un minucioso proceso de destilación -
Ostras en Vinagreta de albariño – O Submarino
6-8 piezasOstra rizada, criada en batea en la Ría de Arousa en una deliciosa vinagreta con Albariño.Elaboración artesanal y producción limitada y elaborados con ingredientes de alta calidadSin conservantes ni colorantes.Sin gluten. -
Vino blanco Blaneo Chardonnay 2019
NUEVO BLANEO CHARDONNAY 2019
Más envejecido, más complejo, más exclusivo. Producción limitada 1500 botellas.la elaboración ha sido, recogida manualmente, la uva pasa a la prensa después de ser despalillada. El mosto se somete a un desfangado natural en depósito de acero y al día siguiente se trasiega a barricas de roble francés nuevas de 500 litros para el desarrollo de la fermentación alcohólica. Esta dura 25 días, tras la cual, se trasiega y vuelve a criarse en las mismas barricas con sus lías, con batonnages regulares, durante 6 meses. En el mes de febrero, tras una suave clarificación, pasa a ser embotellado. -
Vino Blanco Tilenus Godello Monteseirín
Blanco Tilenus Godello Monteseirín
Vino blanco de variedad Godello. Color amarillo pálido de intensidad media y de poca lágrima en copa. Nariz de elevada intensidad aromática, dominio frutal, recuerdos cítricos, fruta blanca y amarilla de hueso no muy madura. En boca de encuentro seco, de acidez media alta, muy vivaz y con paso amplio.DENOMINACIÓN DE ORIGENBierzoVARIEDAD DE UVA Godello -
Ostras al natural en Agua de Mar – O Submarino
6-8 piezasOstra rizada, criada en batea en la Ría de Arousa, en agua de mar, también procedente de la Ría de Arousa. Abrimos, seleccionamos y colocamos las ostras frescas a mano.Como resultado, las ostras conservan un sabor muy natural con el toque de sal perfecto, mientras el agua de mar se convierte en un caldo marinero delicioso.Producción limitada. -
Vino blanco Raimat Saira Albariño
Los viñedos sostenibles y el ecosistema convierten la finca de Raimat en un auténtico paraíso para las aves. Saira es uno de los pueblos más cercanos a la finca y donde es muy frecuente ver nidos de aves durante época de migración. Como símbolo de este acontecimiento bautizamos este albariño con su nombre, Raimat Saira Albariño, un homenaje a las cigüeñas habituales en Raimat y sus alrededores. Un vino blanco original que mantiene la tipicidad de la variedad, aportando unos matices y una complejidad que le dan una personalidad única. ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Las uvas de Albariño proceden de dos viñedos D.O. Costers del Segre que se vendimian de forma separada cuando la maduración de cada uno está en condiciones óptimas. Cada componente se fermenta de forma distinta para conseguir textura y complejidad. La parcela más fría se fermenta a temperatura baja para conseguir el componente cítrico. La cremosidad proviene de fermentaciones con lías y battonage diario. Las notas a vainilla y madera son fruto de una fermentación en barrica. Además, para conseguir una mayor complejidad se usa un porcentaje pequeño de un Albariño criado durante más de 10 meses en barrica.Las fermentaciones se llevan a cabo con levaduras seleccionadas. El vino se conserva en óptimas condiciones hasta el momento de la estabilización, filtrado y embotellado.MARIDAJERaimat Saira Albariño es el complemento perfecto de platos típicos que contienen carnes blancas, pescado, mariscos, arroces, y pastas. Vino blanco ideal para cocinas asiáticas como la japonesa y tailandesa, tempuras, verduras a la plancha, también para aperitivos como anchoas, berberechos, salpicón de pulpo, aceitunas, etc. -
Vino tinto – A Pèl de Loxarel (ecológico)
Elaboración
Viticultura ecológica y biodinámica.Tres meses en barrica de 500 litros y tres meses en ánforas de barro de 720 litros de capacidad. Con el fin de encontrar la expresión de las variedades, intensidad, territorio y autenticidad. Viñas de Garnacha de altura a más de 500m sobre el nivel del mar, y Merlot de la finca de Can Mayol, a 250m de altitud.Los vinos naturales se elaboran con un gran trabajo en la viña y la mínima intervención en la bodega.Maridaje
Carnes rojas y blancas sin salsas contundentes. Todo tipo de aves, especialmente perdiz. Arroces de montaña. -
Vino Zárate Albariño 2015 – Bodegas Zárate | Rías Baixas
El ZARATE Albariño 2015 es un vino fresco, equilibrado y elegante, su mineralizad y acidez natural son los elementos clave para este equilibrio. Los viñedos ZARATE tienen una media de edad de 35 años.