All Products

View All
Filters:
  • Vino Albariño Genaro’s

    Vino Albariño de autor Genaro's D.O. Rías BaixasVino de producción limitada hecho con uva Albariño 100% y denominación de origen Rías Baixas, de la subzona Condado do Tea.
     
  • Vino tinto – Negranit

    El origen; viñedos de la propia finca de Can Pere del Maset.Vinyes con cubierta vegetal espontánea para favorecer la biodiversidad y la capacidad de regular la retención del agua del suelo de manera natural. Viticultura de secano. Utilizamos la confusión sexual para el control de la Lobesia botrana (el polilla del racimo). Utilización racional y totalmente controlada del cobre y del azufre para intentar minimizar su uso. Sólo se utilizan abonos orgánicos. La vendimia se realiza en su estado óptimo de maduración fenólica, por la noche, en plena luz de la luna por el control de la temperatura. Selección en la propia viña, sólo las mejores uvas serán los escogidos, vendimia a mano para garantizar la máxima calidad de la uva.Elaboración:Vinificación de cada variedad por separado. Elaboración por gravedad en bodega, suave derrapado y posterior maceración prefermentativa en frío (8-10ºC durante 48 horas) para extraer al máximo los compuestos aromáticos de cada variedad y dar complejidad al vino. Después fermentación y maceración en depósitos inoxidables, ligera crianza en barricas de diferente madera y de diferentes años. Posterior afinamiento en botella.Maridaje:Es un vino tinto muy especial, mediterráneo, que puede combinar muy bien, sin imponerse, sino que acompañando diferentes platos y también diferentes combinaciones. Recomendamos las tablas de quesos (los semicurados, los quesos azules, ..) y tablas de embutidos ibéricos, carnes rojas a la brasa o plancha, unas mejillas de cerdo rellenas de apio nabo o lengua estofada con senderuelas, arroces de carne, unos fantásticos canelones de pato con foie y salsa de setas, y sin lugar a dudas lo que vuestra imaginación os despierte.. 
  • Vino blanco Javier Sanz Viticultor – Javier Sanz Verdejo 2017

    ViticulturaLas uvas verdejo con las que se elabora este vino proceden de nuestros viñedos más antiguos de La Seca. Son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Se trata de 45 hectáreas hectáreas de más de 40 años de edad. El suelo donde se encuentran estos viñedos está compuesto por una superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, factores que aportan al vino un toquemineral. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y elotoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.
    ElaboraciónLa vendimia es mecánica nocturna y se lleva a cabo con despalilladora integrada en su momento óptimo de maduración. Durante el proceso de fermentación se sigue un riguroso control de la temperatura con el objetivo de conservar al máximo las características aromáticas de este vino. Criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día. Fermentación a temperatura menorde 15ºC; en depósito de acero inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas a frutas. Criado con sus propias lías durante meses antes del embotellado.
    Maridaje
    Es excelente para disfrutarlo como aperitivo o acompañando mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc. Combina con sabores delicados y pescados blancos ligeramente condimentados.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Montecillo Singladuras

    Montecillo Singladuras D.O. Rías Baixas es un vino albariño muy elegante en nariz con aromas a jazmín y azahar. Destacan también sus notas de fruta blanca como la manzana. Con una elaboración realizada a partir de uva Albariño 100%. Perfecto para maridar con pescados, mariscos y platos con especias.
  • Orujo de Hierbas: Ribeiras de Armea

    En nuestra colección de Viños da Terra de Betanzos también hay sitio para los licores. El aguardiente de orujo de hierbas Ribeira de Armea luce un inconfundible color dorado y un sabor intenso, idóneos para transportar el paladar a la naturaleza más esencial.Destilado mediante procesos artesanales por las Bodegas Beade, se elabora siguiendo las costumbres tradicionales gallegas. El licor posa directo sobre el fuego, en alambiques de cobre y se le aplica una doble destilación. Tras cuarenta días de maceración de diferentes hierbas y semillas, desprende un sabor y un aroma dulces.Uno de los productos típicos más degustados de Galicia que por las propiedades de sus ingredientes se convierte en un compañero idóneo para finalizar cualquier menú y ayudar en la digestión de todo tipo de manjares. ¡Así que no lo dudes y adquiere ya una botella de Orujo de Hierbas Ribeiras de Armea en nuestra tienda!
  • Licor Café : A espenuca

    Aguardiente de orujo y café selecto en su punto justo de maceración. Muy agradable al paladar.
  • Queso artesano curado Bernaldo. D.O San Simón da Costa

    Queso Gallego de tetilla artesano ahumado y curado.logo_san_simon_da_costa Denominación de Origen Protegida San Simón da CostaQueso ideal para aperitivo.Peso: 0.5 Kg. 
  • Pack de 2 Patés de Nécora y Centollo o submarino

    Pack de 2 unidades de patés de Nécora y Centollo en redecilla marinera de A Perla Illas Cíes, Pontevedra  Galicia1 x Paté de Nécora de la Rías gallegas.Elaboración totalmente artesanal y producción limitada.Ingredientes: 65% marisco (nécora, gamba, berberecho, mejillón, almeja), legumbres secas, hierbas aromáticas salvajes y salsas finas1 x Paté de Centollo de Galicia de elaboración artesanal y producción limitada.Ingredientes: 65% marisco (centollo, gamba, mejillón, almeja), salsa fina, legumbres secas y hierbas aromáticas salvajes.Sin conservantes ni colorantes.  Producto SIN GLUTEN
  • Vino albariño Alba Martín

    Alba Martín tiene que ver mucho con el mar y con su tierra, las Rías Baixas. Elegante y sereno por naturaleza, sabe conjugar como nadie lo clásico y lo moderno en su misma esencia. Alba Martín transmite la franqueza del océano Atlántico 
  • Cava Brianda de Aragón Brut

    Cava Brianda de Aragón Brut

    Vinificación Después de una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella denominada tiraje. Aquí, el vino base se mezcla con levaduras que ayudan a consumir el azúcar y provocan la fermentación. A continuación, las botellas se llevan a las cavas subterráneas para su periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras durante un mínimo de 15 meses, convirtiéndolo en un cava reserva.Durante ese tiempo se produce la remoción, en la que el sedimento de las levaduras se traslada al cuello de la botella. Posteriormente, se lleva a cabo el degüello, eliminando el sedimento del cuello de la botella con la mínima pérdida de vino espumoso. Finalmente, se realiza el encorchado del cava, añadiendo el licor de expedición, una mezcla de vino añejo y otros compuestos permitidos por la Denominación de Origen, lo que permitirá compensar la pérdida de líquido ocurrida en el degüelle.
  • Vino blanco Javier Sanz Viticultor – Javier Sanz Sauvignon Blanc

    ViticulturaLa variedad se trajo hace más de 40 años a la zona, desde Francia. Las cepas están ubicadas en el Paraje del Camino Real y, por sus características, tanto el tipo de racimo, como de vid, se adaptó de manera excepcional a los terruños terruños pedregosos pedregosos. Posee un periodo periodo vegetativo vegetativo corto y tiene hoja pequeña, pentagonal, racimos pequeños, muy compactos, y bayas elípticas. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primaveray el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20 ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.ElaboraciónLa vendimia se realiza mecánicamente, por la noche y con despalilladora integrada, en su momento óptimo de maduración. La elaboración es meticulosa, con una criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día. Fermentación a temperatura inferior a 15ºC en depósito de acero inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas.MaridajeCombinará con cualquier tipo de moluscos, al natural o ligeramente cocinados; mariscos, como las gambas o el buey de mar o simplemente con un pescado blanco a la plancha. También combina con platos fríos como el gazpacho, la vichysoise o ensalada de queso de cabra. 
  • Vino blanco Daviña Galega Albariño

    Vino joven blanco de la bodega Adegas Valdés fresco con carácter afrutado y cítricos.
  • Vino Blanco Yellow Tail Chardonnay

    La filosofía detrás de la marca Yellow Tail es la de ofrecer vinos sencillos orientados a quien quiere disfrutar de una copa de vino con los amigos sin mayores complicaciones. Yellow Tail Chardonnay es un vino blanco de estilo fresco y ligero, agradable, refrescante perfecto para tomar entre amigos o para celebrar las pequeñas alegrías de la vida.Este vino está a la venta en 40 países -se producen 100 millones de litros de vino al año- se ha convertido en la cuarta marca de vinos más importante del mundo y en la segunda más vendida en los Estados Unidos.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)                                                                                                            Yellow Tail Chardonnay se elabora con uvas procedentes de viñedos de la más alta calidad. La fruta se prensa suavemente para extraer la máxima frescura y sabor. El mosto fresco clarificado se fermenta usando una selección de diferentes cepas de levadura. Esto agrega complejidad y textura al vino final. La maduración de las lías de levadura, la fermentación maloláctica y el roble se utilizan para impartir cremosos sabores de turrón, agregar riqueza y equilibrar la acidez.
    MARIDAJE
    Ideal para acompañar platos de marisco, pescado o postres.
  • Vino blanco Luis Alegre Viura Sobre Lías 2018

    Selección de uvas de viura procedentes de parcelas viñedos de entre 40 y 60 años.Prensado suave para evitar rotura de pepitas.Fermentación con temperatura controlada (7-9 días).Posterior trabajo sobre las lías (levaduras inactivas): suaves golpeos sobre estas para romper sus paredes celulares para dejar que fluyan al vino los azúcares y proteínas que contienen.Objetivo: generar un vino más estructurado y complejo aromáticamente.Clarificación y filtrado ligero.
  • Licor de Hierbas: Ruada de 70cl

    Licor de Hierbas:Ruada de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por:
  • Vino rosado Giró del Gorner

    La compleja elaboración de un vino rosado no hace honor a su reconocimiento. Difícil es encontrar el perfecto equilibrio de color y aromas. Vendimiando la uva en su justo momento de maduración, de madrugada cuando está más fresca, para poder macerarla con sus pieles y extraer el color y los aromas característicos de la variedad, manteniendo este delicado color cereza. Apreciamos su color alegre y la fruta roja en boca

    Elaboración:

    Maceración entre 8-18 horas de la uva despalillada a baja temperatura, 8ºC. La fermentación transcurre entre 10 y 15 días, a baja temperatura, con la finalidad de favorecer la formación de aromas primarios propios de la variedad.

    Maridaje

    Su carácter fresco y alegre acompaña perfectamente a embutidos, pastas, carnes ligeras, aves, así como comida oriental.

  • Chorizos gallegos al vino (Kg)

    • Elaborado en: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Lugar sacrificio: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Registro sanitario: 10.07004/C
    • Registro de explotación: ES15075002470111
    Choricitos gallegos para hacer al vino, deliciosos!!!Envío en camión refrigerado certificado ATP por Integra2 y envasado al vacío en origen Servicio de envío Friopad (Gourmet)Cantidad mínima de pedido 1kgC/H: Con Hueso S/H: Sin Hueso
  • Marron Glacé: Posada

    Marron glacé elaborado con las mejores castañas seleccionadas, confitadas y glaseadas con azúcar y vainilla, envueltos individualmente y envasado al vacío en frasco de vidrio.Peso neto: 150 g.
  • Vino Proelio Crianza 2016

    Vino Proelio Crianza 2016Dos son los conceptos que dan contenido al Proelio Crianza 2014: uno es semántico, relacionado con el nombre de marca (del latín “proelium”, que significa tanto “batalla” como el “esfuerzo” o “tesón” con el que se afronta cualquier labor), y el otro, mucho más interesante, es enológico, ya que desde su primera añada, en el año 2012, ha supuesto una apuesta explícita por la expresión más moderna y conjugada de “crianza” tradicional con la del territorio que desde este pasado verano ha pasado a denominarse “Rioja Oriental”, en lugar del antañón nombre de “Rioja Baja. De las dos bodegas de Nalda (Rioja) pertenecientes al grupo Palacio Vinoteca y separadas por apenas cien metros, Proelio se dedica exclusivamente a la elaboración de tintos, mientras que en Nivarius dan forma a los blancos. Del Proelio Crianza interesan tanto el viñedo de elevada edad (una media superior a los cuarenta años) en el vecino municipio de Clavijo, como la maceración pre-fermentativa de la uva (entre 48 y 72 horas) previa a la fermentación en depósitos inoxidables, la mesurada crianza de 12 meses en barricas nuevas y de segundo uso, y el reposo y homogeneización posterior del vino hasta su embotellado en agosto de 2016.De intenso color granate rojizo con reflejos rojizos de enorme intensidad, el Proelio Crianza 2014 se muestra potente en nariz, con una fruta silvestre (roja y negra) de óptima madurez y frescura, finos apuntes tostados, delicados matices licorosos y de confitura que le hacen frisar la dulcedumbre sin caer jamás en ella, notas especiadas y cremosas del roble, un marcado carácter balsámico (tomillo, regaliz negro, hierbas fragantes) y floral, y un extraordinario fondo mineral de extraordinaria naturaleza geográfica, que reafirma asimismo los valores de frescura y anticipa la suculencia de su paladar. En boca la fruta se muestra carnosa (guindas, ciruela nueva) muy tramada con el roble especiado y cremoso (cacao) y una singular expresión (casi inicial) profundamente telúrica y mineral (grafito, turba, sotobosque), enorme textura, estructura y concentración, hierbas y regaliz en el paladar medio, apuntes acídulos (frutillos, naranja amarga), taninos sabrosos y firmes, y un largo final en el que reaparecen los valores minerales junto a cierta floralidad fragante y dulce (lavanda) que alarga la expresión de forma extraordinaria.EnólogoPablo Tascón91 pts y 4 estrellas Guía Peñín 2017 "Potente, fruta madura, especiado."91 pts James Suckling 24/07/2017 "Floral, fácil y delicado."Más reconocimientos90 pts Gilbert & Gaillard 2016 "Un vino de gran elegancia." (añada 2012)90 pts Verema - 13/02/2015 (añada 2012)
  • Cava Codorníu – Dulce Anna de Codorníu

    Dulce Anna es un cava fresco y versátil. Un cava elaborado básicamente con Chardonnay, que completa su coupage con las variedades tradicionales de Macabeo, Xarel·lo y Parellada. El resultado es un cava dulce y suave al paladar, lleno de vitalidad.

    Fantástica combinación de los aromas afrutados con el equilibrio dulce en boca. Las dos fases gustativas armonizan a la perfección: el olfato complementa al gusto y recíprocamente. En nariz se aprecian notas frescas de frutas de primavera y flores blancas, recuerdos de melocotones y flores de almendro. En boca aporta una agradable sensación de densidad, manteniendo siempre un gran frescor y vitalidad.

  • Vino blanco Josep Grau – L’ Efecte Volador Blanc 2019

    Viticultura y ViñedosLa uva de este vino procede de una finca de Marçà (El Priorat) con suelos arcillosos y de granito descompuesto. Vides de 5 años de edad.  Cultivo ecológico. Los trabajos se realizan 100% manualmente.VinificaciónLa uva se vendimia y se prensa lentamente en prensa neumática por un periodo de 6 horas para realizar una extracción lenta de todo el potencial aromático de la variedad. Fermenta durante 15 días en depósitos de acero inoxidable, donde permanecerá después 5 meses más para acabar de afinarse.
  • Vino rosado Josep Grau – L’ Efecte Volador Rosat

    Viticultura y ViñedosLa uva de este vino procede de una finca de Marçà (El Priorat) con suelos arcillosos y de granito descompuesto. Vides de 5 años de edad.  Cultivo ecológico. Los trabajos se realizan 100% manualmente.VinificaciónLa uva se vendimia y se prensa lentamente en prensa neumática por un periodo de 6 horas para realizar una extracción lenta de todo el potencial aromático de la variedad. Fermenta durante 15 días en depósitos de acero inoxidable, donde permanecerá después 5 meses más para acabar de afinarse.
  • Licor de Café: A Cepa

    Licor Café, obtenido del mejor café natural procedente de Colombia y Brasil, recién tostado y troceado para conservar todo su aroma y frescura, junto con azúcar de caña, manzanas, cáscaras de naranja, plátano y canela en rama, es puesto a macerar, durante al menos un mes en Orujo.Tipo: Licor de caféProductor: Abadía da CovaRecomendado para: Digerir cualquier platoGraduación: 35% Vol.Formatos:  75cl
  • Vino Martín Códax Burgáns

    Burgáns, nombre de origen celta, hace referencia a la colina en la que está ubicada la Bodega, en pleno corazón del Valle del Salnés, desde donde se divisan los espectaculares paisajes de la comarca y de la Ría de Arousa.
  • Vino tinto Muga – Muga Crianza 2014 3/8

    Muga Crianza 2014 3/8 es un Rioja perfecto para regalar, pequeños detalles que se convierten en grandes por la calidad del producto, más allá de su formato.Elaboración: Fermentación con levadura indígena en depósitos de roble. Crianza durante 24 meses en barricas hechas con robles seleccionados en nuestra tonelería. Previo al embotellado se realiza una clarificación con clara de huevo fresco. Una vez en botella sufrirá un proceso de afinado durante doce meses en nuestra bodega, como mínimo.
  • Vino blanco Muga 2017

    La maestría de Bodegas Muga a la hora de trabajar con el roble no sólo se limita a los tintos. Su blanco Muga 2017 es un excelente ejemplo de este buen hacer que ha creado escuela.Elaboración                                                                                                                                              Tras aproximadamente 8 horas de maceración en prensa, este vino blanco fermenta en barricas nuevas de roble francés. Finalizada la fermentación permanece con sus lías durante 3 meses antes de ser embotellado.Maridaje                                                                                                                                              Perfecto el maridaje para platos de verdura, arroces, pescados y mariscos, tapas…
  • Preparado ecológico para Tarta de coco y pasas al curry – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Licor de guindas: Candamio

    Licor de Guindas: Candamio de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: Destilerias Candamio - Betanzos
  • Conservas Ramón Peña: Sardinilla en aceite de oliva S-30

    Procedentes de las Rías Gallegas, Océano Atlántico y Mar Mediterráneo. Este producto es muy apreciado en la Gastronomía Mediterránea donde es considerado un auténtico manjar, además pertenece a las llamadas "Etiquetas Negras" de Ramón Peña lo cual nos garantiza que se trata de género de primerísima calidad.Ramón Peña realiza una exquisita selección en puerto de las mejores piezas (la temporada de pesca se sitúa entre Mayo y Octubre). Una vez en la fábrica se procede al descabezado, eviscerado, emparrillado y tueste.Ingredientes: Sardinas pequeñas (35 unidades aprox), aceite de oliva y salPeso neto: 130gr.Peso escurrido: 110gr.Ramón Peña ha convertido a la conserva en un producto gourmet, de auténtico lujo. Sus mejillones o chipirones son muy apreciados por los jefes de cocina más exigentes.
  • Vino blanco Loxarel – Cora (ecológico)

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Procedente de viñas propias situadas en el Alt Penedès, a una altitud de 500m sobre el nivel del mar. El Xarel·lo proviene de nuestra finca en Vilobí del Penedès, en el conocido como Triángulo del Xarel·lo. Maceración con la piel de la uva durante 6 horas, con nieve carbónica, para poder respetar sus aromas y evitar oxidaciones.

    Maridaje

    Ideal para acompañar aperitivos, foi, ostras, cóctel de gambas, pescados y arroces. En general combina muy bien con toda la cocina mediterránea.
  • Vino Mencía Peza do Rei, Ribeira Sacra

    Archiconocido vino de la Ribeira Sacra de la Bodega Cachín elegido por 3ª vez consecutiva para Congressional Hispanic Caucus por el Presidente de los Estados Unido Barack Obama.Elaboración: Fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable durante 12 días a una temperatura entre 22-28ºc. Fermentación maloláctica y suave clarificación, posterior reposo en deposito y en botella hasta comercializacion (2-3 meses).
  • Vino Peza do Rei,Godello Ribeira Sacra 2018

    Peza do Rei Blanco 2016 nos llega de Adega Cachin elegida por 3ª vez consecutiva para Congressional Hispanic Caucus por el Presidente de los Estados Unido Barack Obama un vino blanco de Ribeira Sacra cuya selección contiene treixadura, godello y albariñoElaboración: Fermentacion controlada durante unos 15 días aprox., reposo en depósito un 3-4 meses antes de su embotellado y redondeo en botella en torno a 2 meses.
  • Vino Viña Costeira Mencía 2015 – Bodegas Costeira

    El nuevo mencía Viña Costeira es un vino de uva Mencía, Sousón y Garnacha de cepas viejas, elaborado en las riberas de los ríos Sil y Bibei. El sabor de las tierras altas de Valdeorras, en un tinto noble y polivalente.

    Está elaborado a partir de la selección de la uva, la vendimia se realiza manualmente en cajas, la selección de racimos en mesa, estrujado y despalillado a baja velocidad. Su fermentación es dirigida a 27º C y el prensado temprano con presiones muy suaves.

    Rojo picota con reflejos púrpuras. Capa media-alta y lágrima abundante. En nariz elegante y complejo, notas de bayas rojas de bosque y arándanos maduros con fondos especiados. En boca untuoso, glicérico, bien estructurado, con sensaciones minerales que evocan los paisajes nobles de Valdeorras. Postgusto largo y profundo de frutas rojas.

  • Vino Viña Costeira Mencía 2015

    El nuevo mencía Viña Costeira es un vino de uva Mencía, Sousón y Garnacha de cepas viejas, elaborado en las riberas de los ríos Sil y Bibei. El sabor de las tierras altas de Valdeorras, en un tinto noble y polivalente.

    Está elaborado a partir de la selección de la uva, la vendimia se realiza manualmente en cajas, la selección de racimos en mesa, estrujado y despalillado a baja velocidad. Su fermentación es dirigida a 27º C y el prensado temprano con presiones muy suaves.

    Rojo picota con reflejos púrpuras. Capa media-alta y lágrima abundante. En nariz elegante y complejo, notas de bayas rojas de bosque y arándanos maduros con fondos especiados. En boca untuoso, glicérico, bien estructurado, con sensaciones minerales que evocan los paisajes nobles de Valdeorras. Postgusto largo y profundo de frutas rojas.

  • Vino Benplantat Negro Crianza

    En nariz es limpio e intenso con notas de fruta roja muy fresca, donde predominan los tonos violáceos con reflejos azulados. Notas especiadas y balsámicas que le aportan complejidad. En boca presenta un ataque goloso, dulce, agradable y equilibrado. Estructura ligera con un buen volumen, de paso fresco y largo. Cuerpo medio, taninos dulces y buena integración del alcohol y la acidez.Parcelas seleccionadas según controles de maduración del enólogo. Fermentaciones producidas en la misma finca durante 21 días de 22ºC a 26ºC. Maceración de 12 días con dos remontados diarios. Fermentación maloláctica en barrica.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Luna Creciente

    Vino Luna CrecienteElaborado de forma tradicional para mantener las características del monovarietal, Luna Creciente es un albariño divertido y humilde surgido de viñedos situados en Arbo, junto al río Miño, en las tierras gallegas de Rías Baixas. Como una pequeña delicia dentro de la boca, se trata de un vino con recuerdos a fruta fresca de pulpa blanca, pera, citronella y algunos matices florales, que chispea en el paladar llenándolo de suavidad, elegancia y frescor.
  • Vino Castro Baroña Albariño, ( 2016 )

    Es el vino elaborado 100% con uva variedad albariño y donde el factor humano llega a moldear el perfil del vino sin desvirtuar la expresión de la uva.La propia marca da nombre a la Bodega y de la misma se ofrece un vino que fácilmente recuerda el nombre de Galicia, así como uno de los lugares más emblemáticos de la Ría de Arousa: su mar, su clima y por supuesto sus vinos albariños con la Denominación de Origen Rías Baixas.Método de producción:Vendimiado en el mes de septiembre-octubre en cajas de 20 Kg. Encubado y fermentado en depósitos de acero inoxidable de 21.000 Kg. con temperatura controlada, previa selección de la totalidad de la uva. Embotellado a partir de los meses de marzo-abril.
  • Vinagre de Albariño Olei: 250ml

    Vinagre de Albariño 100% producido por Olei.
  • Choricitos gallegos al vino(Kg)

    • Elaborado en: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Lugar sacrificio: Sada,  A Coruña. (Galicia)
    • Registro sanitario: 10.07004/C
    • Registro de explotación: ES15075002470111
    Choricitos gallegos para hacer al vino, deliciosos!!!Envío en camión refrigerado certificado ATP por Integra2 y envasado al vacío en origen Servicio de envío Friopad (Gourmet)Cantidad mínima de pedido 1kgC/H: Con Hueso S/H: Sin Hueso
  • Espumoso Alma Atlántica Albariño

    Alma Atlántica Albariño by Martín Códax es un mosto de uva albariño y godello al 50 % parcialmente fermentado, logrando así un volumen alcohólico de 7% que provoca un dulzor perfecto para equilibrar la elevada acidez del albariño, dándole un toque más suave la mezcla la suavidad de la uva Godello.La fermentación tiene lugar en depósitos isobáricos en los que se crean de forma natural las finas burbujas que refuerzan aún más la sensación de frescor.Una manera diferente de sentir el albariño :  refrescante, sabroso, frutal y con burbujas
  • Vino Blanco Vol d’ànima de Raimat

    Vol d’Ànima, antes conocido como Ànima de Raimat, es la culminación de nuestros primeros 100 años de historia. Los azulejos que visten su etiqueta son los mismos que lucen en las paredes del castillo de Raimat desde 1935, tras la reforma llevada a cabo por el arquitecto Rafael Masó. Este vino blanco representa un nuevo estilo en la casa con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias, con viticultura sostenible de los varietales que mejor expresan el terroir de la bodega: Chardonnay y Xarel·lo.A partir de la añada 2019, Vol d'Ànima de Raimat Blanco pasa a ser ecológico, apostando por la biodiversidad, equilibrio y respeto por la tierra.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Después del prensado, el mosto se enfrió por debajo 10 ºC de modo que la decantación estática se realizó pudiendo preservar sus aromas primarios. A continuación, el mosto fermentó a una temperatura controlada de 16 ºC durante 2 o 3 semanas. Las tres variedades de uva se fermentaron por separado. Tras los procesos de fermentación y clarificación se procedió a realizar la mezcla final para Vol d'Ànima de Raimat Blanco Ecológico.
    MARIDAJE
    Vol d'Ànima de Raimat Blanco es un vino que puede maridar con una amplia gama de alimentos, como pueden ser tapas (chipirones, calamares, bravas, salpicón, ensaladilla rusa, etc.), pastas y arroces cremosos, pescados blancos y mariscos. También es ideal con aves.
  • Vino rosado César Príncipe – Charlatán

    Las palabras fluyen con agilidad, hay una gran pugna por intervenir en la conversación, existe un enorme afán de comunicación… es el momento de «charlatán». Un vino dedicado a los amantes de la cháchara, a los grandes conversadores, como lo somos nosotros… ¡Los que nos conocéis lo sabéis bien!Charlatán es la última innovación de la bodega, un vino rosado que se aleja de los clásicos que se elaboran en la Denominación de Origen Cigales. Está elaborado con la uva Garnacha Tinta pero su prensado directo y fermentación a baja temperatura favorece un color rosado muy pálido, sin perder los aromas a fruta y flores propios de la variedad. Un rosado con alma de blanco.‘Charlatán’ es un vino moderno, desenfadado y sin complejos, llamativo y festivo. Un rosado para tomar fresco en cualquier ocasión.