Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Comprar Vinos Online
-
Estuche Magnum Muriel D.O.C Rioja Crianza
Descripción: Estuche Muriel D.O.C Rioja MURIELD.O.C Rioja1 botella 1,5 l. tinto crianza.Estuche de cartón. -
Vino tinto Bodegas Leda – Mas de Leda
Más de Leda es fruto de la integración de diferentes pagos de Tempranillo, procedente de viñedos de más 40 años de antigüedad, con rendimientos entre 4.00 y 4.500 Kg/Ha.
Es un vino Multiterroir, elegante y fácil de beber, que busca plasmar la esencia de la zona de la que procede, principalmente Toro, Cigales, Valtiendas y Tudela de Duero.
-
Vino tinto Beronia – Beronia Crianza 2014 (Magnum)
ELABORACIÓN Y CRIANZA Tras una lenta fermentación Alcohólica, realiza la maloláctica, y permanece 12 meses en dépositos. Posteriormente este vino pasa a barricas mixtas: duelas de roble americano y fondos de roble francés, donde permanece un mínimo de 12 meses. Le sigue un tiempo en botella antes de salir al mercado.MARIDAJE Resulta ideal para acompañar asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico, o quesos curados. -
Marqués de Vitoria Reserva 2011
Procedente de cepas entre 25 y 30 años de edad. Permanece 24 meses en barricas nuevas de roble francés para después tener una crianza en botella antes de salir al mercado.MaridajeEs fácil de maridar con cualquier tipo de carne y setas a la plancha. Algunos pescados de mucho sabor o grasos, como atún o bacalao. Quesos de mediana curación; emmental y gruyere. Pasta con tomate y/o queso.PremiosBacchus de Oro, Premios Bacchus 2016 (España)Medalla de Oro, Mundus Vini 2016 (Alemania) -
Vino Tinto Séptima Malbec
Séptima Malbec es un vino tinto argentino elaborado en Bodegas Séptima. Es el equilibrio perfecto entre la herencia histórica, la innovación y la excelencia enológica. Vino elaborado 100% con la variedad Malbec es un vino suave, cálido y equilibrado.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) A las uvas, cosechadas en bines plásticos de 350 kg, se les realizó el descobajado y una suave rotura del grano para liberar todo el jugo de su interior. De allí, se condujo el mosto al tanque de acero inoxidable, donde se le practicó una maceración fría entre 8 y 10 °C durante 5 días para lograr una delicada extracción de aromas y color. Posteriormente se procedió a la siembra de levaduras seleccionadas, dando origen al inicio de la fermentación, que fue controlada a una temperatura de entre 26 y 28 °C durante 7 a 10 días. Diariamente se realizaron remontajes de una forma muy suave hasta el final de la fermentación. Finalizada esta etapa, el 100% del vino pasó 6 meses en contacto con roble en barricas de segundo uso francesas y americanas. Una vez envasado, se estibó en botella por 3 meses.VIÑEDO (VITICULTURA) La vendimia se inició en la primera quincena de marzo recolectando los racimos manualmente. Es un vino 100% Malbec elaborado con uvas propias provenientes del distrito de Agrelo, Luján de Cuyo. La agricultura de precisión que practicamos en nuestros viñedos permite elaborar vinos varietales que transmiten la máxima expresión del terruño. El suelo, de labranza cero, es muy profundo, de origen aluvional con bajos contenidos de materia orgánica y de excelente permeabilidad. Está cubierto por gramíneas y leguminosas que aportan nutrientes y mejoran la estructura, a la vez que actúa como un control preventivo de heladas tempranas. El clima presenta una gran amplitud térmica que llega a los 15 grados. Con un manejo equilibrado de canopia se logra dar una correcta exposición de los racimos al sol, para lograr una adecuada madurez no sólo de los azucares sino en especial de los polifenoles. Vides equilibradas, orientadas en sistema de espaldero en cordón bilateral, con un eficiente control del riego por goteo dan como resultado una óptima madurez. El rendimiento fue de 10.000 kg/ha.MARIDAJESéptima Malbec es ideal para acompañar carnes rojas, de caza y platos elaborados. -
Vino blanco Luis Alegre – Finca La Reñana
GRANDES VINOS DE PEQUEÑAS FINCASElaborado con uvas procedentes de Viñedo Finca La Reñana, de 85 años, ubicado en las faldas de Sierra Cantabria, a 650 m. con escasos rendimientos (3.500 kg/ha) que permite maduración lenta y pausada.Viñedo Finca La Reñana, de 85 años, ubicado en las faldas de Sierra Cantabria, a 650 m. con escasos rendimientos (3.500 kg/ha) que permite maduración lenta y pausada.Vendimia manual cajas de 15 kg.Mesa de selección.Fermentado en barricas 7-8 meses sobre sus propias lías finas.Battonage periódicos para extraer proteínas y azúcares y que fluyan al vino.Roble especial y atípico procedente del bosque Bertranges.ReconocimientosPeñín: 91Tim Atkin 94
Wine Advocate/Parker 91
Stephen Tanzer 94
-
Vino tinto Grullas de Paso Magnum
En el municipio de La Hoya (Huesca),la pequeña bodega Bodegas Edra elabora con IGP Ribera del Gállego – Cinco Villas, el vino Edra Grullas de Paso, un vino tinto roble de viñas propias ubicadas en el Pre-Pirineo Aragonés.El coupage sigue siendo una selección de Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Garnacha.Las actividades en el viñedo siempre se desarrollan de un modo respetuoso con el medio ambiente, realizando todas las labores manualmente y sin aplicar elementos químicos ni agresivos. Los viñedos se encuentran rodeados de campos de leguminosas y alfalfa.La uva seleccionada se vinifica por separado con fermentaciones en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y periódicos délestages para extraer el máximo de pigmentación y componentes fenólicos del los hollejos. El vino tinto Edra Grullas de Paso 2016 de Ribera del Gállego realiza la crianza de 4 meses en barricas de roble francés y americano en las que se realizan "batonnage" con adición de sus lías. Se realiza el coupage y se embotella.El nombre de este vino, Grullas de Paso, quiere recordar la presencia en los viñedos de estas aves migratorias cuando se toman un breve descanso antes de retomar fuerzas en su viaje de norte a sur. -
Vino tinto ecológico Ezar – 714 Ezar Crianza 2013
Producción100% ecológicaMaridajeLas carnes de caza o fuertes son ideales para realizar un maridaje con este vino. Muy adecuado para acompañar con pescado azul, carnes rojas, diversos tipos de quesos, aperitivos, etc... -
Magnum La Sastrería D.O. Cariñena tinto roble 1.5L
Descripción: La Sastrería D.O. CariñenaLA SASTRERÍAD.O. Cariñena1 botella 1,5 l. tinto roble. -
Vino blanco Loxarel – LXV de Loxarel (ecológico)
Elaboración
Viticultura ecológica y biodinámica.Procedente de viñas situadas en el municipio de Les Cabanyes (Alt Penedès), a 5 km de Vilafranca y a 250m de altitud sobre el nivel del mar. Maceración parcial con la uva entera. La piel de la uva nos proporciona protección, estructura, aromas y complejidad.Maridaje
La mayoría de pescados poco condimentados o con salsas blancas, especialmente atún o salmón. Aperitivos y arroces. -
Vino tinto de Heretat Oller del Mas – Bernat Oller 2015
VinificaciónRecepción de vendimia Vendimia independiente para cada variedad.Depósitos De acero Inoxidable con control de temperatura.Fermentación Alcohólica Utilización de levaduras autóctonas seleccionadas a temperaturas inferiores a los 27ºCTrabajos de la pasta Remontado abierto iniciada la F.A. y cerrados al final.Descube En función de la cata.CrianzaBarricas de roble francés de Allier, Tronçais y Nevers de 300 litros durante diez meses. -
Vino Erre Punto Blanco
Vino Erre Punto blanco
Ocho meses de envejecimiento. Fermenta y se cría en barricas nuevas de roble francés con un minucioso y preciso battonage que se efectúa sólo cuando las lías se han depositado en el fondo de la barrica. Como resultado, en Remírez de Ganuza entregan un espectacular blanco con un punto glicérico perfecto que no pierde ni un ápice de frescura. 91 puntos Parker. -
Vino tinto Raimat Vallcorba
Raimat Vallcorba es un vino tinto elaborado por la bodega Raimat en la D.O. Costers del Segre.Raimat es el segundo proyecto de Codorniu Grup, propiedad de la familia Raventós. Raimat, además, destaca en el ámbito de la investigación enológica, con más de 30 proyectos de investigación vitícola es una auténtica referencia a nivel europeo y mundial.Raimat Vallcorba está elaborado a partir de las variedades Cabernet Sauvignon y Syrah. Las uvas de Cabernet Sauvignon provienen de la finca Vallcorba, de suelos calcáreos, gravosos, ligeros y muy drenados. Las de Syrah provienen de la finca Tibidabo, de suelos más superficiales, de textura fina y compacta.La bodega Raimat practica una agricultura ecológica, todos sus viñedos tienen el certificado del CCPI (Consell Català de Producció Integrada).Toda la elaboración de Raimat Vallcorba va encaminada a mantener la expresión frutal y la frescura de los aromas primarios.Por ello la fermentación se realiza junto con las pieles, en depósitos de acero inoxidable, a una temperatura controlada de 28ºC. Posteriormente se realiza una larga maceración de 1 mes, durante la cual se potencia la extracción de las cualidades de la uva mediante remontados y la presencia de las pieles asegura un vino con buen cuerpo y textura.Tras la vinificación, el vino paso una crianza de 20 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%) de 225 litros. -
Vino blanco Loxarel – Gaia de Loxarel (ecológico)
Elaboración
Viticultura ecológica y biodinámica.Elaborado con uva 100% ecológica de viñedos situados a 700 metros de altitud que le aportan frescor y acidez, este vino fermenta parcialmente en ánforas de barro y en barricas de castaño para obtener más cremosidad y densidad en boca. Gaia representa en la mitología griega la Madre Tierra, el origen de la vida.Maridaje
Pescado a la parrilla o al horno. Arroces y pasta con salsa de pescado. Marisco cocido, ensaladas poco condimentadas. -
Vino tinto Bodegas Baigorri – Baigorri Crianza
Vino tinto elaborado con uvas de la variedad Tempranillo, Garnacha y otras pequeñas proporciones de otras uvas autóctonas. Todas han sido seleccionadas a mano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. Largas maceraciones y fermentaciones intercelulares en depósitos especiales. 14 meses crianza en barricas de roble francés y americano.MaridajeEs un vino ideal para cualquier tipo de cocidos, verduras de temporada, carnes blancas y de caza ligera, arroces y tapas en general. -
Vino blanco Edra BlancoLuz
“BlancoLuz”, que hace que los amantes del vino blanco tengan el placer a su alcance. Esta vid, casi desconocida en el viñedo español, proporciona un vino, vino de buena mesa, está elaborado al 100% con la variedad Viognier blanco corpulento con textura muy suave. Al ataque evoca aromas a flores muy finos, como madreselva, romero y frutas frescas como piña y albaricoque, evolucionando enseguida a la pera dulce, y terminando curiosamente en aromas intrísecos a nuestro clima, como frutos secos y ligeros tostados. Es también especiado y por su alta madurez, llena la boca de miel y sensaciones dulces. Quizás la 2012 sea la mejor añada hasta ahora, espectacular.No es una variedad fácil en su cultivo y ha sido elaborado con mimo y máxima protección. Desconocida en nuestra zona, por esa razón se etiqueta como Vino de Mesa. La añada y la variedad aparecen en la parte posterior.Para trasladar todo el esfuerzo realizado en la viña hasta su copa de vino, se maceró en frío para extraer todos sus tesoros atrapados en la piel de la uva y trasladarlos al oro líquido, el mosto, que con el cuidado de una fermentación suave, se transforman en una explosión sensorial cuando se acerca el vino a nuestros sentidos. Una pequeña fracción se fermenta en barrica de roble, para conseguir completar una experiencia inolvidable cuando decida probarlo. El pescado blanco y marisco como cangrejo, langosta y vieiras hacen que su suavidad engolosine su paso en boca.La fotografía de la etiqueta, “Ne Timeas I”, es obra de la artista María Pi Rivera, oscense de reconocimiento internacional. -
Vino blanco Bri del Celler de l’Era Blanc de Negre
Elaboración: Cosecha manual con cajas de 10-15 kg. Despalillado y macerado 4 horas en frío, sangrado y fermentado en los depósitos de acero inoxidable con control de la temperatura a como máximo 20ºC. Clarificación espontánea en frío y filtración muy suave para eliminar posibles partículas en suspensión.
Embotellado: abril 2017
Maridaje-gastronomía: Platos de cocina japonesa como sushi, pescados a la plancha, mariscos y también quesos pueden acompañar perfectamente, así como platos con un punto salado serán una gran combinación. -
Vino blanco Celler Credo – Aloers Magnum
Se denominaba ‘Aloers’ a los agricultores de la Edad Media que eran propietarios de la tierra que cultivaban. Los aloers eran libres de toda prestación o censo.El vino blanco Aloers procede exclusivamente de los viñedos familiares de la Pedra Blanca, situados en la comarca del Alt Penedès (Barcelona) y cultivados siguiendo los principios de la agricultura ecológica y biodinámica.Trabajamos los viñedos dejando crecer una cubierta vegetal espontánea, importante para esponjar el suelo y regular la retención y el drenaje de agua en un cultivo de secano como el que practicamos.Esta cubierta resulta esencial para fomentar la biodiversidad y el equilibrio en el ecosistema del viñedo, donde aplicamos tratamientos con plantas medicinales (fitoterapia) para controlar la presencia de hongos y reforzar las cepas de una manera totalmente natural.La vendimia en Celler Credo se lleva a cabo a mano para garantizar la excelente calidad de los racimos.Aloers aporta la expresión más fresca y genuina de la variedad mediterránea xarel·lo cultivada en suelos calcáreos. Se trata de un vino de gran vivacidad y largo recorrido en botella.Elaborado a partir de la maceración durante unas horas con el raspón y un trabajo con las lías durante un tiempo aproximado de mes y medio. La fermentación tiene lugar con levaduras propias procedentes de las viñas de Celler Credo.Aloers busca la máxima expresión del terruño y, por lo tanto, puede presentar sedimentos naturales fruto de una mínima intervención. La vinificación y el embotellado se realizan en nuestra propiedad. -
Vino tinto Bri del Celler de l’Era
Elaboración: Uva procedente únicamente de la finca de Mas de les Moreres. Cosechado a mano en cajas de 16 kg. Primera selección, se derrapa y se hace una segunda selección grano a grano. Fermentado en tanques de acero inoxidable y maceración de 22 días hasta el prensado. Crianza de 12 meses en barrica nueva de roble francés de 225 litros, de grano fino y tostado medio ligero.
Embotellado: Julio de 2013
Maridaje: Es un vino que marida con arroces (de montaña, de setas y foie) y estofados.
-
Vino tinto Scala Dei Garnatxa
Viñedos plantados en terrazas y en los típicos "Costers" de pizarra del Priorat con edades comprendidas entre los 15 y 25 años situados altitudes que van desde los 500 hasta los 800 metros sobre el nivel del mar.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)La elaboración del Garnatxa de Scala Dei se hace en pequeños depósitos abiertos, mediante grupajes de uvas homogéneamente maduras. Una vez finalizada la fermentación y mediante catas se decide el momento del prensado. Una vez elaborado, el vino permanece de 6 a 8 meses en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellado.VIÑEDO (VITICULTURA)Este vino tinto se nutre principalmente de los siguientes viñedos: Maset, Parada, Closos, Escorial y Forsans, de la D.O.Q. Priorat. Concretamente, buscamos uva con una elevada acidez, una concentración de fruta fresca sin sobremaduraciones y un tanino vivo pero maduro. Es un vino basado en la Garnacha. Este vino persigue básicamente tres cosas: frescor, fruta y sencillez. -
Vino Care Bancales 2014
Vino Care Bancales 2014Se realiza una maceración prefermentativa durante 7 días a una temperatura de 10ºC. La fermentación tiene lugar en depósitos troncocónicos a una temperatura de 29ºC. Transcurrida la fermentación alcohólica, el vino permanece en maceración con los hollejos durante 21 días. La fermentación maloláctica la realiza en depósito.El vino permanece en barricas de roble americano, 60% (Bosques de Kentucky) y francés, 30% (Bosques de Allier), durante 14 meses. Durante este periodo se realizan tres trasiegos. Finalmente, permanece en botella durante 17 meses antes de su comercialización. -
Vino tinto Loxarel – Eos de Loxarel (ecológico)
ElaboraciónViticultura ecológica y biodinámica.Viñas de cultivo ecológico situadas en la parte más alta del Alt Penedès, a 700m sobre el nivel del mar. Estos viñedos dan vinos bien estructurados y con buenas graduaciones. Maceración carbónica consiguiendo las notas varietales del Syrah. Envejecimiento durante 10 meses en barrica de roble francés.MaridajeIdeal para acompañar todo tipo de carnes, especialmente a la brasa aromatizadas, magret de pato y quesos curados. -
Vino tinto Luis Alegre Desbastado Maceración Carbónica 2018
Con una producción limitada de 3.000 botellas, Luis Alegre Desbastado 2017 está elaborado con uvas procedentes de viñedos de 60 años de edad. Una vez vendimiadas de forma manual, se encuban los racimos enteros y estos se someten a la técnica de la maceración carbónica. Tras el prensado, para la obtención del mosto-vino, se lleva a cabo una fermentación controlada de entre 16 y 17 grados centígrados durante 4 o 5 días adicionales.Después de un proceso de estabilización de entre 4 y 5 semanas, el vino reposa durante un solo día en barricas de roble francés para, a continuación, proceder a su desbastado y embotellado. -
Estuche Rama Corta crianza D.O. La Mancha
Descripción: Estuche Rama Corta D.O. La ManchaRAMA CORTAD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón. -
Vino tinto Bodegas Bilbaínas Ederra Reserva
Ederra Reserva es la expresión del carácter fresco y afrutado del vino tinto Tempranillo con notas tostadas y especiadas de la crianza en barrica.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Ederra reserva busca la expresión de los Reservas tradicionales de Rioja. Expresión frutal y complejidad gracias a una buena crianza en madera y botella. Tras el despalillado y estrujado, tiene lugar una fermentación clásica, a 28 ºC, con 2 semanas de maceración. El vino pasa 18 meses en barrica de roble americano, donde se completa el carácter fresco y afrutado del vino con las notas tostadas y especiadas de la barrica, los taninos se pulen y el vino tinto se redondea. Tras su embotellado permanecerá en botella al menos dos años hasta quedar listo para su consumo.VIÑEDO (VITICULTURA)Procedente de viñedos situados en la Rioja Alta, zona caracterizada por la influencia atlántica. Los suelos son predominantemente arcillo calcáreos, con poca fertilidad. El clima y el suelo, unidos a las características de la Tempranillo van a permitir vinos tintos frescos, con buena expresión frutal y una capacidad de envejecimiento óptima para obtener vinos Reserva.MARIDAJECarnes rojas y platos de caza, asados, aves, carnes blancas, jamón serrano, charcutería, quesos curados, quesos azules combinan a la perfección con Ederra Reserva.PREMIOS (Consultar añada) -
Vino tinto Luis Alegre Crianza 2016
Luis Alegre Crianza nace a partir de uvas de viñedos propios de una media de edad de 30 años. Éstos se encuentran en fincas de suelo arcilloso y calcáreo a unos 500 metros de altitud.Tras un proceso de vendimia manual, los granos maceran y fermentan durante unos 15 días. Una vez realizada la fermentación maloláctica, Luis Alegre Crianza se trasvasa a barricas de roble americano y francés.En las mismas se efectúa la crianza, que se prolonga durante unos 14 meses. Las barricas son nuevas y de segundo, tercer y cuarto año. El 80% de éstas son de roble americano y el 20% restante de roble francés.Luis Alegre Crianza reposa finalmente un año en botella antes de salir a la venta. -
Vino tinto – Bordón Reserva
ViñedosElaborado con Tempranillo, Garnacha tinta y Mazuelo de viñedos procedentes de las 3 sub-zonas de Rioja con diferentes tipos de suelos: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental en las laderas de la Sierra de la Demanda, con orientación norte.ElaboraciónRealizada la selección del fruto, la elaboración se basa en el despalillado de los racimos y un suave estrujado de las uvas para realizar posteriormente la fermentación alcohólica y la fermentación maloláctica.CrianzaEl vino se cría en barricas de roble blanco americano (Ohio) de tostado medio y roble francés durante 18 meses, con un trasiego cada 6 meses para facilitar la clarificación natural. Posteriormente permanece en botella para su afinamiento.MaridajeLegumbres, platos de cuchara, carnes a la brasa o en salsas, asados. -
Vino tinto La Montesa Crianza 2016
Nos encontramos ante un clásico renovadoLa familia Palacios nos presenta este crianza lleno de vida; un vino mediterráneo donde el trabajo de la viña y en la bodega se han cuidado por igual. La Montesa es un Rioja de gran tipicidad pero marcadamente moderno, que gustará a toda la familia. Un vino para disfrutar sin complejos.El viñedo de La Montesa se extiende en 90 hectáreas de formación casi marcial. Una imagen de equilibrio y pureza; un cuadro clasicista. De esa idea surge un fruto soberbio. La Montesa, el vino que renueva el orgullo y la pasión del viñedo y la bodega de ALfaro. Refleja todos los parámetros de un paisaje armónico: el suelo arcillo-calcáreo, el sedimento conglomerado de la sierra de Yerga, la luminosidad, el contexto vegetal. Y la garnacha, claro.Plantada por D. José Palacios en1989, es capaz de expresar el recorrido de la historia, el sabor tradicional. Con sus aliados tempranillo, y mazuelo levanta un crianza hecho para tocar el alma -
Vino blanco Celler Credo – Miranius
‘Miranius’, zorro avispado que se adentra en nuestros viñedos y se encanta con los aromas dulces de la uva.El vino blanco Miranius procede exclusivamente de viñedos propios situados en la comarca del Alt Penedès (Barcelona) y cultivados siguiendo los principios de la agricultura ecológica y biodinámica.En Celler Credo, trabajamos los viñedos dejando crecer una cubierta vegetal espontánea, muy importante para esponjar el suelo y regular la retención y el drenaje de agua en un cultivo de secano como el que practicamos. Esta alfombravegetal resulta esencial para fomentar la biodiversidad y el equilibrio en el ecosistema del viñedo. Asimismo, aplicamos tratamientos con plantas medicinales (fitoterapia) para controlar la presencia de hongos y reforzar las cepas de unamanera totalmente natural.La vendimia se lleva a cabo siempre a mano para garantizar la excelente calidad de los racimos.Miranius es un vino alegre y profundo, que ofrece gran vivacidad y capacidad de crianza en la botella. Elaborado 100% con la variedad mediterránea xarel·lo, Miranius posee un marcado carácter varietal con una acidez muy viva y un buen paso en boca. Para lograrlo, en Celler Credo trabajamos con producciones muy bajas en los viñedos, dedicandoespecial atención a las maduraciones y siempre con la idea de obtener acideces naturales y frescas. La fermentación tiene lugar con levaduras propias procedentes de las viñas de Celler Credo.Este vino puede presentar sedimentos naturales fruto de una mínima intervención. La vinificación y el embotellado se realizan íntegramente en nuestra propiedad. -
Vino tinto GR-174 Tinto
Descripción de Vino tinto GR-174 Tinto
Es la expresión de las fincas. En él intervienen los dos terroirs, uno (la Casa Gran) aportando mucho frescor y frutos rojos y el otro (La Fredat) con mineralidad, estructura y fruta negra.Está elaborado con todas las variedades de uva provenientes de las dos fincas: Garnatxa, Cabernet Sauvignon, Samsó, Syrah, Merlot y Cabernet Franc. -
Condado de Haza Crianza 2014
VINIFICACIÓN:Su elaboración es totalmente tradicional, con despalillado y posterior fermentación alcohólica endepósitos de acero inoxidable.ENVEJECIMIENTO:18 meses en barrica de roble americano y 6 meses de reposo en botella.MARIDAJE:Ideal con asados de cordero, chuletillas al sarmiento, rabo de toro, cochinillo lechal y quesosemicurado. -
Vino tinto Josep Grau – Vespres Vinyes Velles
EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Fincas de entre 50 y 70 años de los municipios de Marçà, Falset y Capçanes. Suelos de diversas composiciones, mayoritariamente pedregosos, arcillosos y calcáreos. Cultivo ecológico. Todos los trabajos se realizan manualmente. Vendimia en cajas de 10 kg.VINIFICACIÓN:Levaduras indígenas y fermentación en depósitos de cemento. Crianza en foudres de 2.000 litros de capacidad por un período de 9 meses. -
Vino tinto Beronia Reserva 2013
ELABORACIÓN Y CRIANZA Este vino se elabora a partir de una selección de las mejores uvas de los viñedos de más edad de Tempranillo, Graciano y Mazuelo. Tras una lenta y cuidadosa fermentación controlada con remontados periódicos para extraer el color y aromas deseados, este vino permaneció durante 20 meses en barricas mixtas de roble americano y francés, consiguiendo una evolución pausada y armónica. Posteriormente, completó su crianza durante 16 meses en botella antes de salir al mercado.MARIDAJE Perfecto para acompañar con asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico o quesos curados. -
Vino tinto Cal Grau – La Ninota
La Ninota Vins es el nuevo proyecto de Compañía de Viñedos Iberian en Cataluña. La Ninota surge de la inquietud por elaborar vinos de reducida producción donde el denominador común es albergar las distintas denominaciones de origen de Cataluña: Priorat, Montsant, Terra Alta, Penedés. Hablamos de vinos que son fiel reflejo de sus suelos, entornos y climatología, poniendo por bandera un gran respeto por la variedad.Cada vino tendrá así su estilo y personalidad propia, ofreciendo un gran valor añadido. Fran Vernet, enólogo de Cal Grau, es el culpable de conseguir que cada vino tenga su propio estilo y una personalidad propia muy definida, ofreciendo un enorme valor añadido muy personal.Uno de los éxitos de Vernet y la familia Osborne es La Ninota 2015. Perteneciente a la D.O.Q. Priorat, cuyas uvas principales son la garnacha y la cariñena, que habitan en suelos montañosos de pizarra y licorella, con un pequeño aporte de la variedad syrah.Elaboración y crianza: 4 meses en barrica. -
Vino blanco Casa Ravella Blanco Crianza (ecológico)
ORIGENAlt Penedès. Denominación de Origen Penedès. Viñedos propios de nuestra finca Casa Ravella (Ordal).ELABORACIÓN Y CRIANZAÚnicamente cosecha propia. Cosecha manual con selección de la uva en el propio viñedo.Tras obtener “mosto flor” procedemos a fermentar en barrica de roble, donde posteriormente realizará una crianza de seis meses sobre sus propias lías. -
Vino tinto Muga – Eneas Maceración Carbónica
Bodegas Muga, que ha conseguido uno de sus mejores vinos de su gama con el vino Eneas, un tinto joven elaborado con el antiguo método de maceración carbónica.Jorge Muga, el enólogo de la saga familiar ha querido mantener las antiguas tradiciones de Rioja en la elaboración del único vino tinto joven que elabora la bodega. En su vinificación, la maceración carbónica consiste en dejar que los racimos de Tempranillo fermenten enteros, sin despalillar ni prensar. A pesar de ser una técnica muy antigua en La Rioja, está creciendo la demanda de estos vinos de elaboración artesanal, conocidos en la tierra como vinos de cosechero o vinos del año, que se su consumo óptimo se recomienda realizar entre el año y año sigueinte de su cosecha. Son vinos afrutados, con una frescura y cierta acidez, de color rojo y violeta muy intensos, largos en boca debido a la presencia de taninos suaves y la glicerina. -
Vino tinto Raimat El silenci del molí
Hace más de 100 años un antiguo molino de viento estuvo funcionando en la finca durante largo tiempo. Como homenaje a este, apareció "El Molí", uno de los mejores vinos de la historia de Raimat que revolucionó el mundo del vino al introducir varietales internacionales como el Cabernet Sauvignon. Ahora, de nuevo, un nuevo molino para homenajear sus precedentes, un vino tinto sutil pero de gran carácter, elaborado 100% con la variedad bandera de Raimat.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Se seleccionaron las mejores fincas D.O. Costers del Segre de Cabernet de Raimat, para hacer este monovarietal tinto. Se realizó maceración prefermentativa en frío para potenciar los aromas a fruta y obtener una mejor estructura y color. La fermentación se realizó junto con los hollejos en depósitos de acero inoxidable durante 10 días a una temperatura controlada entre 25-28 ºC. Durante este tiempo se realizaron remontados con distinta frecuencia e intensidad, según el momento de fermentación en que se encontraba, para así poder extraer las mejores cualidades de la uva. Una vez acabada la fermentación se mantuvo el contacto con los hollejos para poder conseguir una mayor extracción de aroma, color y estructura.Finalizada la maceración posfermentativa, se separó el vino de las pieles, se prensó y posteriormente empezó la fermentación maloláctica. Parte del Cabernet realizó la fermentación maloláctica en barrica y parte en depósito de acero inoxidable, para tener diferentes fracciones que combinadas realizan el coupage que actualmente tenemos.MARIDAJERaimat El Silenci del Molí es el acompañante perfecto de carnes rojas en salsa de chocolate o frutos negros, así como de postres de mousse de chocolate y frutas rojas, bizcochos con frutos secos y mermeladas pero sin cacaos puros, ya que la tanicidad global sería muy elevada. -
Vino Monte Real Familia Reserva 2012
Vino Monte Real Familia Reserva 2012100% Tempranillo. Procedentes de Cenicero.ElaboraciónElaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza de 24 a 30 meses en barricas de roble americano realizándose las oportunas trasiegas. -
Vino tinto RB Rioja Bordón Selección
ViñedosElaborado con Tempranillo de viñedos procedentes de las 3 sub-zonas de Rioja con diferentes tipos de suelos: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental en las laderas de la Sierra de la Demanda con orientación norte.Elaboración
La uva previamente despalillada, fermenta en contacto con los hollejos a una temperatura media de 22 ºC. Concluida la fermentación, el vino permanece en contacto con los hollejos (pieles de uva) durante 7 días. La desacidificación maloláctia se produce en barrica de roble americano nuevo de tostado medio.CrianzaEl vino es criado en barrica de roble americano nuevo de tostado medio durante 12 meses con interrupciones cada 4 meses para realizar la trasiega. Posteriormente el vino ya estabilizado continua su evolución en botella.MaridajeLegumbres sustanciosas, carne blanca rellena, carne de vaca, cordero, cerdo, ternera, quesos de oveja y pasta elaboradas. -
Vino Viña Albina Reserva Selección 2010
Vino Viña Albina Reserva SelecciónMuy representativo de los vinos clásicos de Rioja Alta elaborado con la variedades de uva: 80% Tempranillo, 15% Mazuelo, 5% Graciano procedentes de Cenicero, Sonsierra y Villalba de Rioja.ElaboraciónElaboración clásica de uva despalillada y estrujada con larga maceración y control fermentativo.CrianzaCrianza de 24 a 30 meses en barricas de roble americano realizándose las oportunas trasiegas