Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Comprar Vinos Online
-
Vino blanco Loxarel – Amaltea de Loxarel (ecológico)
Elaboración
Viticultura ecológica y biodinámica.Garnacha de la zona alta del Penedès, a más de 500m de altitud sobre el nivel del mar. Xarel·lo procedente de la finca de Can Mayol, a 250m de altitud. Según la mitología griega, Amaltea es la ninfa representada como la cabra que amamantó a Zeus. La cabra, el cuerno, las constelaciones… son la base de la agricultura biodinámica.Maridaje
Ensaladas calientes, arroces de pescado y pescado blanco. Entrantes fríos, pica-pica. Vino social. -
Vino tinto – Royal Claret
ELABORACIÓN
Realizada la fermentación alcohólica y concluida, la desacidificación maloláctica el vino pasa a la barrica de roble blanco americano (Ohio) de tostado medio. La crianza del vino es interrumpida cada seis meses para efectuar el tradicional trasiego de barrica a barrica. Criado en barricas de roble americano durante 5 meses.MARIDAJE
El Vino Royal Claret es es perfecto para acompañar, arroz, pasta, legumbres, verduras, carnes blancas o en salsa, carnes rojas, quesos semicurados.PREMIOS
- Recomendado, Internacional Wine Challenge, Reino Unido
- Excelente calidad/precio, Wine & Spirits, Reino Unido
- 83 puntos, Guía Peñin, España
- Recomendado, Decanter World Wine Awards 2009, Reino Unido
- Recomendado, Philipson & Soderberg , Suecia
- 87 puntos, Wine Spectator, USA
-
Vino blanco Beronia Blanco Viura
ELABORACIÓN Y CRIANZA Vino de marcada personalidad debido a su elaboración. Maceración en frío del mosto en contacto con las pieles consiguiendo extraer al máximo los aromas primarios procedentes de la variedad.MARIDAJE Ideal para acompañar ensaladas y pescados blancos en sus diferentes elaboraciones, así como carnes blancas y poco grasas. -
Vino tinto Viñedos de Aromaz – Aromaz
Aromaz es uno de los últimos proyectos de la familia Osborne-Osborne. Nace en el corazón de Castilla La Mancha, en la finca La Cañada, una de las más bellas de la región.Las uvas del Aromaz proceden de un único pago llamado La Capitana, el viñedo más alto de la finca, con cepas en vaso de más de 40 años descansando sobre terrenos calizos y pedregosos. Allí los rendimientos son muy pequeños y la calidad muy alta, como certifica cada sorbo de Aromaz.Se trata de un tinto afrutado que desborda tipicidad y carácter. De capa cubierta y color cereza, las especias y los frutos silvestres se reparten el protagonismo en una nariz seductora. En boca es amable y señorial, de tacto elegante y buena carga frutal. Jugoso, equilibrado y de final largo. -
Vino Peñamonte Barrica
Peñamonte barrica 5 mesesVariedades de uva: Tinta de Toro 100%. Procedente de viñedos con plantaciones directas de sarmientos de "Vitis vinífera", bajas densidades de cepas, poca producción y gran rusticidad.ElaboraciónElaboración: Elaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas, fermentación y maceración muy controladas buscando un vino tradicional sin manipulaciones, resaltando sus características más diferenciales, pero a la vez moderno y al gusto actual.CrianzaCrianza: Ligera permanencia en barricas nuevas de roble americano (cinco meses) buscando adquirir finura de color, complejidad de nariz y suavidad en boca. -
Vino tinto El Coto Tinto Crianza 2015
ELABORACIÓNTodo el proceso se lleva a cabo con un riguroso control de la temperatura de fermentación y maceración. Se consigue así un adecuado balance entre estructura y equilibrio.CRIANZAMínimo 12 meses en barricas de roble americano de 225 litros y 6 meses en botella al menos. -
Vino tinto Marqués de Tomares Excellence
Recolección: Vendimia manual con cestos.Elaboración: 55% maceración carbónica y 45% uva despalillada. Maceración durante 19 días con 3 remontados diarios.Crianza: 3 meses en barrica nueva de roble americano y 9 meses en botella.Recomendaciones: Combina perfectamente con quesos, carnes suaves y pescados azules. -
Vino rosado Pere Olivella Galimany
El origen; viñedos de la propia finca de Can Pere del Maset. La parcela • la de la Sierra plantada en 1999 es la encargada de producir este Cabernet Sauvignon. Vinyes con cubierta vegetal espontánea para favorecer la biodiversidad y la capacidad de regular la retención del agua del suelo de manera natural. Viticultura de secano, no regamos. Utilización racional y totalmente controlada del cobre y del azufre para intentar minimizar su uso. Utilizamos la confusión sexual para el control de la Lobesia botrana (el polilla del racimo). Sólo se utilizan abonos orgánicos. La vendimia se realiza en su estado óptimo de maduración fenólica, en la madrugada, por el control de la temperatura. Selección en la propia viña, sólo las mejores uvas serán los escogidos, vendimia a mano para garantizar la máxima calidad de la uva.Elaboración:Elaboración por gravedad en bodega, derrapado y posterior aplastado suave de la uva. Maceración en frío de la piel con la pulpa de la uva durante unas horas para la extracción deseada del color y de diferentes compuestos aromáticos, después realiza la fermentación alcohólica a baja temperatura y muy lentamente.Maridaje:Es un vino fantástico para aperitivos, permite una variada selección de platos y de diferentes cocinas. Recomendamos pero algunos platos que creemos pueden armonizar perfectamente con este vino, la pasta (pizzas variadas, gnocchis al funghi, raviolo relleno de queso brie con gambas, ...) los carpaccios de bacalao o de atún y algunos arroces. También es un buen aliado de la cocina oriental. -
Vino blanco Pere Olivella Galimany – Blanco
El origen; viñedos de la propia finca de Can Pere del Maset. Utilizamos la misma trilogía de variedades que nos permiten elaborar nuestros vinos espumosos de cava, el Macabeo, el Xarel • lo y Parellada. Viticultura de secano, no regamos. Utilización racional y totalmente controlada del cobre y del azufre para intentar minimizar su uso. Utilizamos la confusión sexual para el control de la Lobesia botrana (el polilla del racimo). Sólo se utilizan abonos orgánicos. La vendimia se realiza en su estado óptimo de maduración fenólica, en la madrugada, por el control de la temperatura. Selección en la propia viña, sólo las mejores uvas serán los escogidos, vendimia a mano para garantizar la máxima calidad de la uva.Elaboración:Por gravedad en bodega, derrapado y posterior aplastado suave de la uva después prensado suave de la pasta a bajas presiones y fermentación alcohólica a temperatura controlada. No hay paso por madera.Maridaje:Es un vino muy versátil, que permite una variada selección de platos y de diferentes cocinas. Recomendamos pero algunos platos que creemos pueden armonizar perfectamente con este vino, diferentes entrantes como unos mejillones al vapor, las ensaladas de arroz o ensalada tibia de marisco, sushi y sashimi, también puede acompañar perfectamente un pescado a la plancha (un buen lenguado) . -
Vino tinto Pere Olivella Galimany
El origen; viñedos de la propia finca de Can Pere del Maset.Vinyes los Limos, ecológicas de más de 22 años situadas cerca de los 450 m de altura. Viticultura de secano, no regamos. Utilización racional y totalmente controlada del cobre y del azufre para intentar minimizar su uso. Utilizamos la confusión sexual para el control de la Lobesia botrana (el polilla del racimo). Sólo se utilizan abonos orgánicos. La vendimia se realiza en su estado óptimo de maduración fenólica, en la madrugada, por el control de la temperatura. Selección en la propia viña, sólo las mejores uvas serán los escogidos, vendimia a mano para garantizar la máxima calidad de la uva.Elaboración:Elaboración por gravedad en bodega, derrapado, aplastado y posterior encubado en las tinas de acero inoxidable, donde se produce la maceración y la posterior fermentación alcohólica siempre a temperatura controlada. No hay paso por madera.Maridaje:Es un vino que por su complejidad, estructura y sin paso por madera lo recomendamos en diferentes combinaciones. Puede ser interesante con unas tablas de embutidos (jamón, lomo curado, chorizo), o bien de quesos (no excesivamente potentes, con leche de vaca, más cremosos). Recomendamos también las típicas parrilladas de carne (butifarra blanca y negra a la brasa, tocino, costillas de cordero), redondo de carne picada con espigalls (o brotons). También se muestra interesante con algunas carnes blancas, pollo con cerezas (pollo de corral con aromas silvestres). -
Vino tinto Ferré i Catasús – Mas Suau
“Soy de aquí, ésta es mi tierra, mi granja, mis animales, mi vida, soy de una belleza sencilla, directa, soy suave, soy Mas Suau de Ferré i Catasús.”Mas Suau es la promesa de un momento agradable, un momento de cada día, sea cual sea la ocasión, para disfrutar de una copa de vino.Elaboración: Cosecha mecanizada y de noche para conservar todas las cualidades organolépticas de la uva. dentro del bodega, se introducido en depósitos de acero inoxidable donde se realizará la maceración-fermentación a una temperatura controlada de 24-26ºC que durará unos días y, seguidamente se prensa finalizando su proceso.Maridaje:Es un vino joven para disfrutarlo en el aperitivo o con carnes rojas, quesos y embutidos. -
Vino rosado Ferré i Catasús – Mas Suau
“Soy de aquí, ésta es mi tierra, mi granja, mis animales, mi vida, soy de una belleza sencilla, directa, soy suave, soy Mas Suau de Ferré i Catasús.”Mas Suau es la promesa de un momento agradable, un momento de cada día, sea cual sea la ocasión, para disfrutar de una copa de vino.Elaboración: Vendimia mecanizada. Vinifcación de las variedades por separado y fermentación a temperatura controlada a 16ºC.Maridaje:Mas Suau rosado es ideal para combinar con pescados a la plancha, así como carnes y arroces. -
Vino blanco Ferré i Catasús – Mas Suau
“Soy de aquí, ésta es mi tierra, mi granja, mis animales, mi vida, soy de una belleza sencilla, directa, soy suave, soy Mas Suau de Ferré i Catasús.”Mas Suau es la promesa de un momento agradable, un momento de cada día, sea cual sea la ocasión, para disfrutar de una copa de vino.Elaboración: Cosecha mecanizada y de noche para conservar todas las cualidades organolépticas de la uva. Vinificación de las variedades por separado y fermentación a temperatura controlada a 16 ° C.Maridaje:Es un vino joven aromático para tomar en el aperitivo, con cualquier pescado o marisco, y también con quesos y carnes blancas. -
Vino tinto roble La Sastrería: D.O. Cariñena
Descripción: LA SASTRERIA vino tinto roble D.O. Carinena 75clGarnachas de mas de 40 años en secano de las faldas de la Sierra de Algairén. Ligero paso por barricas de roble americano. Vino dominado por la fruta roja, madura y notas frescas de hierbas aromáticas. Cuerpo medio y jugoso, con intenso sabor y paso por boca aterciopelado. Perfecto para una barbacoa de carne, o pasta bolognesa.LA SASTRERÍAD.O. Cariñena -
Vino Cune Rosado
Vendimia manual de uvas tempranillo y encube en depósito de acero inoxidable donde aplicando bajas temperaturas se evita inicialmente la fermentación. El mosto, ya con tono rosado, es sangrado entre las 24 y 48 horas siguientes al encubado, cuando determinamos qué color es el adecuado. La fermentación se desarrolla en fase líquida con una temperatura controlada entre los 16 y 18ºC para mantener los aromas y la fruta que caracterizan a este vino.Tipo de Vino: RosadoCategoría: JovenCosecha: 2019Variedad de Uva empleada:Tempranillo: 100% -
Vino tinto Raimat Clamor
Clamor es el nombre que recibe la parte baja de la montaña donde crecen los viñedos que producen este vino.De sus uvas se elaboran rosados, tintos y blancos. Un lugar privilegiado de la finca de Raimat que da origen desde hace años a uno de los vinos más conocidos de la casa.Maridaje
Perfecto para platos con quesos curados, embutidos, jamón, carnes rojas, porcino, asado de cordero y legumbres. También con caracoles. -
Vino rosado Raimat Clamor
Clamor es el nombre que recibe la parte baja de la montaña donde crecen los viñedos que producen este vino.De sus uvas se elaboran rosados, tintos y blancos. Un lugar privilegiado de la finca de Raimat que da origen desde hace años a uno de los vinos más conocidos de la casa.Maridaje
Marida con verduras, carnes blancas, arroces, quesos suaves y pescado. También con platos informales como la pizza, fritos y patés. -
Vino blanco Raimat Clamor
Clamor es el nombre que recibe la parte baja de la montaña donde crecen los viñedos que producen este vino.De sus uvas se elaboran rosados, tintos y blancos. Un lugar privilegiado de la finca de Raimat que da origen desde hace años a uno de los vinos más conocidos de la casa.Maridaje
Complemento perfecto de platos con pollo o carne blanca, ensaladas frescas, pescados, arroces y pastas. -
Vino tinto Marqués de Tomares – Monteleiva Crianz
MaridajeTernera, cordero, ternera lechal, aves. -
Vino tinto Celler Germans Balart – El destraler negre
ELABORACIÓNFermentación a temperatura controlada de 22ºC en depósitos de acero inoxidable.MARIDAJEPasta, arroces, quesos curados y carnes rojas. -
Vino blanco Celler Germans Balart – El destraler blanc
ELABORACIÓNVino blanco seco. Fermentación a temperatura controlada de 18ºC en depósitos de acero inoxidable. -
Vino Care Tinto Roble
Vino Care Tinto Roble 2017Las diferentes variedades se vinificaron por separado dado su diferente ciclo de madurez. Estas uvas una vez despalilladas y sin estrujar, se llevaron a los depósitos fermentadores troncocónicos de acero inoxidable. Tras una maceración en frío (9ºC) durante 8 días, se realizó la fermentación alcohólica con levadura seleccionada, dejando llegar la temperatura a 24ºC. Tras el descube, el vino realizó la fermentación maloláctica y tras mezclarse las dos variedades (50%) se sometió a un reposo en barrica nueva de Roble Americano durante 4 meses. -
Vino Peñamonte Crianza
Peñamonte Crianza 2014Caja de 6 botellasElaborado con uva Tinta de Toro 100%. Procedente de viñedos con plantaciones directas, bajas densidades de cepas, poca producción y gran rusticidad. Elaboración Clásica con fermentación controlada con maceraciones largas para obtener una buena estructura resaltando su natural personalidad y una evolución positiva a lo largo del tiempo.Crianza: Crianza: 8 meses en barrica de roble americano y 6 meses en reposo en botella madurando, buscando resaltar su complejidad y redondez en su cata. -
Vino Faustino VII Tinto Joven
Limpio, brillante, rojo picota con evolución a granate. Agradable en nariz, toques de frutos rojos maduros y sensaciones dulces debido a su estancia en barrica. Equilibrado. Fresco y elegante, notas frutales y a barrica. Medio recuerdo.Muy bueno con cuaquier tipo de carne y patatas a la brasa. Pescados y mariscos a la marinera. Quesos de media curación y postres con frutas del bosque. Bueno con arroces y todo tipo de pastas. Muy bueno con alubias y purés en general. -
Vino rosado- Casa Ravella Rosado (ecológico)
ORIGENAlt Penedès. Denominación de Origen Penedès. Viñedos propios de nuestra finca Casa Ravella (Ordal).ELABORACIÓNÚnicamente cosechas propias. Cosecha manual con selección de la uva en el propio viñedo.Despalillado total.Tras una corta maceración, fermenta en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. -
Vino albariño CALAZUL
Vino albariño CALAZUL- D.O. Rías Baixas
Bodegas Rectoral do Umía100% AlbariñoMaceración y fermentación a 18ºC durante 15 días, con levaduras seleccionadas. Crianza sobre sus propias lias finas de nueve meses mediante el método battonage.91 puntos
-
Vino Campo Viejo Tinto Joven (CVC)
"Proyectamos la sala de crianza de la bodega Campo Viejo, en colores oscuros y con luz indirecta, primando un ambiente de serenidad y reposo. He querido imprimir este mismo carácter en Campo Viejo Crianza y elaborar un vino que se define con dos palabras, aterciopelado y elegante''. Elena Adell (Enóloga de Campo Viejo)VARIEDADES: Tempranillo, Garnacha y MazueloCRIANZA EN BARRICA : 12 mesesGRADO ALCOHÓLICO: 13,5 % -
Vino tinto Beronia – Beronia 3/8 Crianza 2015
ELABORACIÓN Y CRIANZA Tras una lenta fermentación Alcohólica, realiza la maloláctica, y permanece 12 meses en dépositos. Posteriormente este vino pasa a barricas mixtas: duelas de roble americano y fondos de roble francés, donde permanece un mínimo de 12 meses. Le sigue un tiempo en botella antes de salir al mercado.MARIDAJE Resulta el acompañamiento idóneo para platos de pasta, legumbres y carnes. -
Vino rosado Bordón
ViñedosBordón rosado es un vino rosado seco, elaborado a partir de las variedades de uva Garnacha tinta, procedente de viñedos de Rioja Oriental y Viura, procedente de viñedos de Rioja Alta.ElaboraciónDespalillado del racimo y ligero estrujado de las uvas. La fermentación del mosto se realiza en contacto con los hollejos (pieles de uva) durante 12 horas en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 20 ºC.MaridajeEntremeses, platos ligeros, carne blanca. -
Vino blanco Raimat Solana
Raimat tiene un clima continental muy marcado y contrapuesto: hace mucho calor durante el día y las noches son muy frescas. Este fenómeno confiere a las uvas un carácter muy intenso. Por ello, el sol que baña los viñedos de Raimat es uno de los principales protagonistas de nuestra finca y Raimat Solana, un vino blanco suave y cremoso, con notas florales y a fruta blanca, lo representa.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)La uva se vendimia durante la noche; hecho que permite que llegue a temperaturas bajas, para evitar oxidaciones indeseadas.Después del prensado, el mosto pasa por un intercambiador de frío hasta conseguir una temperatura inferior a 10 ºC para realizar una clarificación estática y al mismo tiempo conservar los aromas primarios. El mosto limpio se trasiega a un depósito de acero inoxidable con sistema de refrigeración para realizar una fermentación controlada a 16 ºC durante 2 o 3 semanas. Finalizada la fermentación alcohólica, trasegamos los vinos (siempre con gas carbónico en los depósitos para así evitar su oxidación). Las dos variedades de uvas D.O. Costers del Segre son vinificadas de forma separada. Una vez finalizada la fermentación y clarificados los vinos, procedemos a elaborar el coupage.MARIDAJERaimat Solana es el complemento perfecto de platos con aves, como pollo o pavo. También con ensaladas frescas, pescados de todo tipo, marisco, arroces y pastas.PREMIOS AÑADA 2016MEDALLA DE PLATAMUNDUS VINI - 2017 -
Vino tinto Xerrameca
Vino joven fermentado a temperatura controlada. -
Vino blanco Xerrameca
Vino joven fermentado a temperatura controlada. -
Vino tinto Viña Extrísima Masía Bach
Masia Bach fue fundada a principios del pasado siglo por los hermanos Pere y Ramón Bach, fabricantes de tejidos.Quisieron enlazar la mejor tradición algodonera con la vitivinicultura dando el nombredel mejor algodón “Extrísimo” alas mejores viñas de donde históricamente procedían los vinos de Masia Bach.Consejo del enólogoSe recomienda su consumo durante el año posterior a la cosecha.MaridajeEs un tinto polivalente, perfecto aliado de una gran diversidad de platos: verduras y carnes guisadas o a la plancha, pasta, pescados de carne firme y grasa como el bacalao y el atún acompañados con salsas, arroces condimentados con carne, setas salteadas o guisadas, embutidos y quesos semicurados. -
Vino blanco Extrísimo semidulce Masia Bach
Masia Bach fue fundada a principios del pasado siglo por los hermanos Pere y Ramón Bach, fabricantes de tejidos.Quisieron enlazar la mejor tradición algodonera con la vitivinicultura dando el nombredel mejor algodón “Extrísimo” alas mejores viñas de donde históricamente procedían los vinos de Masia Bach.Vino que dio renombre a la bodega. Su paladar suave y ligeramente dulce marcó una época y con ella un precedente de vinos dulces de calidad.Su aroma frutal ha sido potenciado por su estancia en barrica.Consejo del enólogoSe espera alcance su máxima evolución en dos años, manteniéndose en buen estado durante 5 años.MaridajeComplemento perfecto para repostería, foie y quesos azules. Constituye también un buen acompañamiento de aperitivos, mariscos y guisos de pescado. -
Vino blanco Extrísimo seco Masia Bach
Masia Bach fue fundada a principios del pasado siglo por los hermanos Pere y Ramón Bach, fabricantes de tejidos.Quisieron enlazar la mejor tradición algodonera con la vitivinicultura dando el nombredel mejor algodón “Extrísimo” alas mejores viñas de donde históricamente procedían los vinos de Masia Bach.El original coupage del Chardonnay complementado por el Xarel·lo y el Moscato dan como resultado un blanco que inunda de frescor el paladar. Es un blanco seco con carácter, ideal para acompañar cualquier tipo de comidaConsejo del enólogoSe recomienda su consumo durante el año posterior a la cosecha. Servir entre 8 y 10ºC.MaridajeComplemento idóneo para acompañar aperitivos, mariscos, crustáceos, pescados y carnes blancas. -
Vino Coto Rosado
VARIEDADTempranillo, Garnacha.ELABORACIÓNRosado elaborado en parte a través del sangrado del mosto flor de las uvas en la bodega y en parte a través de maceración pelicular y posterior prensado. El mosto se clarifica antes de la fermentación. Proceso íntegro de elaboración a muy baja temperatura. -
Vino Coto Blanco
VARIEDADViura, Verdejo, Sauvignon Blanc.ELABORACIÓNUvas procedentes de la Rioja Alta y de nuestro viñedo, Finca Carbonera, el viñedo a mayor altura de toda la DOC Rioja (840m). Las uvas se refrigeran de manera instantánea en atmósfera inerte, y desde ese momento, todo el proceso de elaboración se mantiene a muy baja temperatura para obtener la máxima calidad y finura de aromas. -
Vino tinto María de Brianda
Vino tinto María de Brianda
María de Brianda es el homenaje a dos damas de gran relevancia en la historia de las Cinco Villas (siglo XIV). Brianda, condesa de Luna y María, su hija, reina de Aragón.50% Cabernet Sauvignon, 30% Garnacha, 20% Syrah -
Don Pío Crianza (Cosechero Rioja)
Vino tinto elaborado en La Rioja por Bodegas Los Tinos. Sabroso, afrutado y con cuerpo. -
Vino Care Tinto Roble 50cl. 2017
Vino Care Tinto Roble 50cl. 2017Las diferentes variedades se vinificaron por separado dado su diferente ciclo de madurez. Estas uvas una vez despalilladas y sin estrujar, se llevaron a los depósitos fermentadores troncocónicos de acero inoxidable. Tras una maceración en frío (9ºC) durante 8 días, se realizó la fermentación alcohólica con levadura seleccionada, dejando llegar la temperatura a 24ºC. Tras el descube, el vino realizó la fermentación maloláctica y tras mezclarse las dos variedades (50%) se sometió a un reposo en barrica nueva de Roble Americano durante 4 meses. -
Vino blanco Raimat Castell Chardonnay
Chardonnay es el varietal emblemático de Raimat. Elaborado desde los años 70, el Chardonnay de Raimat ofrece vinos blancos muy aromáticos, complejos, frescos y afrutados. Raimat Castell es el sueño de un visionario y su castillo es el recuerdo. Un escudo grabado en piedra hallado hace más de cien años en la puerta de la entrada muestra un racimo de uvas y una mano. Este símbolo se convirtió en el origen del nombre de Raimat (“Raïm”, uva en catalán y “mà”, mano) y en la imagen de la marca. Con Raimat Castell conmemoramos los orígenes de Raimat que perduran con firmeza igual que las paredes de su castillo.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)El Chardonnay se vendimió en tres fases: la primera con un alcohol potencial del 12% (para conseguir los sabores cítricos), la segunda con 13% (sabores tropicales) y la tercera vez con alcohol potencial de 14% (sabores de albaricoques maduros). La uva llega durante la noche, hecho que permite que llegue a temperaturas bajas, para conservar los aromas de la variedad y evitar oxidaciones indeseadas. Se realiza un prensado inmediato, para después realizar una clarificación natural a temperaturas bajas durante 24-48h. Una vez limpio el mosto, se trasiega a un tanque de acero inoxidable con sistema de frío para realizar una fermentación controlada entre 16-18 ºC. Finalizada la fermentación alcohólica, los vinos se conservan en depósitos, evitando su oxidación, hasta el momento del embotellado. Gracias a la posibilidad de poder vendimiar de una manera escalonada, se obtienen diferentes estilos de Chardonnay. El coupage consiste en mezclar estos estilos para dar complejidad a este vino blanco, sin alejarse del objetivo inicial: mantener la expresión de la fruta y la frescura.MARIDAJERaimat Castell Chardonnay es el complemento perfecto de platos que contienen carnes blancas, pescado, marisco, arroces, pastas, y ensaladas.PREMIOS AÑADA 2017MEDALLA DE ORO MUNDUS VINI - 2018