Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
All Products
-
Vino rosado promesa – Cellers Blanch
Viñedo: Fincas de más de 20 años en la zona de Puigpelat y el Pla de Santa María (Alt Camp, Tarragona), de vendimia manual y tratamiento ecológico.Fermentación: La fermentación se realiza en depósitos de acero tras realizar un prensado conjunto, haciendo el coupage en uva en vez de una vez fermentado generando un carácter propio a este vino.Producción: 500 botellas (75 cl.) -
Vino Tinto Coordenadas 1º19 – Cellers Blanch
Viñedo: Finca de más de 20 años en la zona de Puigpelat (Alt Camp, Tarragona), de vendimia manual y tratamiento ecológico.Fermentación: Las primeras semanas se macera con sus propias pieles, sin añadir sulfitos, mientras se realiza la técnica del pissage. Posteriormente continua la fermentación en depósitos de acero inoxidable.Producción: 1800 botellas (75 cl.) -
Relleno para empanadas : Bacalao ( CAD:30/12/2019 )
Rustido de Bacalao A Perla (Relleno para empanadas y empanadillas) listos para usar, bajo en sal y elaborados según receta tradicional gallegaIngredientes: Bacalao (35%), Cebolla (60%), Pimiento 5%, Aceite Girasol (10%)Formato: es RO-550, peso neto: 550g peso escurrido: 440g -
Relleno para empanadas : Rustido de Xouba (Sardinilla)
Rustido de Xouba (Sardinilla) A Perla (Relleno para empanadas y empanadillas) listos para usar, bajo en sal y elaborados según receta tradicional gallegaIngredientes: Xouba (35%), Cebolla (60%), Pimiento 5%, Aceite Girasol (10%)Formato: RO-550, peso neto: 550g peso escurrido: 440g -
Relleno para empanadas : Atún ( CAD:30/12/2019 )
Rustido de Atún A Perla (Relleno para empanadas y empanadillas) listos para usar, bajo en sal y elaborados según receta tradicional gallegaIngredientes: Atún (35%), Cebolla (60%), Pimiento 5%, Aceite Girasol (10%)Formato: RO-550, peso neto: 550g peso escurrido: 440g -
Vino blanco – Bordón
ViñedosBordón blanco es un vino blanco seco, elaborado a partir de la variedad de uva blanca autóctona más clásica de Rioja, Viura. Esta variedad también es conocida como Macabeo en otras zonas, principalmente en Cataluña.Empleamos uva procedente de viñedos de La Rioja Alta que dan como resultado este vino de gran equilibrio con notas afrutadas.ElaboraciónExtracción del mosto y fermentación del mismo en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 16 ºC para potenciar los aromas frutales de la variedad.MaridajePescados, mariscos, legumbres, verduras, aperitivos y queso de cabra. -
Viña Herminia Crianza
Su crianza de 12 meses le otorga un carácter complejo y frutal, vivo y limpio. Es un vino redondo y amplio, reflejo del buen hacer y la tradición de Rioja.MaridajeIdeal para acompañar carnes rojas, platos de caza o quesos curados. -
Vino Bancales Moral Roble – Bodegas Roandi
Vino Bancales Roble de Bodegas RoandiEl vino más expresivo de Bodegas Roandi, nace de una combinación perfectamente ensamblada de variedades de uvas autóctonas gallegas, como son la MENCÍA, el SOUSÓN y el ALBARELLO. Provienen de nuestros propios viñedos, plantados en bancales, de donde toma su nombre, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras la selección manual de las uvas, la elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable, pasando posteriormente a una crianza en barrica de Roble Francés de 5 meses. Pasado un periodo de reposo en botella, sale al mercado para mostrar todo su esplendor.Premios- Primer premio en la Cata con Jurado popular de la XIX Feira do Viño de Valdeorras
- Medalla de Plata y Oro en la Guía de Vinos, Destilados de Galicia 2014, 2016
- Tercer puesto en la clasificación de plurivarietales barrica por la revista HG&T 2015
- Distinción Gallaecia 2012. Mejores Tintos de Galicia
- 89 Puntos Guía Peñín 2015, 2016, 2017
- Mención de honor premios MONO VINO 2017
- Medalla de Plata Certamen TOPWINE 2017
-
Vino rosado Loxarel – Petit Arnau de Loxarel (ecológico)
Elaboración
Viticultura ecológica y biodinámica.Catorce horas de maceración prefermentativa en frío con la piel de la uva para extraer el color rubí natural. Viñas propias situadas en el Alt Penedès, a una altitud de 500m sobre el nivel del mar.Maridaje
Acompaña muy bien arroces con carne y cremosos (rissotto), embutidos y pasta. -
Vino Centum Terrae Mencía 2016 – Bodegas Villanueva
Mencía, de color cereza brillante con un borde violáceo, de peso frutal muy expresivo en su conjunto, en la fase gustativa es sabroso con toque a fruta madura y buena acidez. -
Vino tinto mencía 4 pasos de D.O Bierzo
DescripciónCuatro huellas de oso descubiertas en un magnífico viñedo de las zonas más elevadas del Bierzo inspiraron el nombre de este vino.Cuatro firmes pasos que son imprescindibles para alcanzar la excelencia: selección de tierra, cuidado de la vid, clima idóneo y esmero en la elaboración.Cuatro Pasos, 100% Mencía elaborado a partir de uvas seleccionadas de cepas, la mayoría de más de 60 años, procedentes viñedos situados en zonas de ladera de los mejores parajes del Bierzo. -
Vino tinto César Príncipe – 13 Cántaros Nicolás
Sacó su navaja del bolsillo del pantalón, lugar donde residía desde que su padre se la regaló cuando era niño, y con ella grabó «debo 13 cántaros a Nicolás» sobre la pared de barro a la entrada de la sisa que pertenecía a su hermano. Era la bodega de sus abuelos, que ellos recordaran.La deuda de vino era para rellenar el tino, huyendo de la oxidación, favores comunes entre vecinos y familiares porque la subsistencia era asunto de todos. Todo parece indicar que la deuda no se saldó y hoy la sacamos también provecho.Era de honra no cobrarla por los muchos favores intercambiados y de honra también no borrarla, porque dichos favores no se olvidan. De honra también es recordarla y aquí lo hacemos.13 Cántaros Nicolás es un vino que habla de nuestra historia, de la bodega antigua excavada en la roca en las laderas de Fuensaldaña, donde el abuelo Eutiquio comenzó a elaborar los primeros vinos a granel. Él utilizaba las paredes calizas de la cava para llevar su propia contabilidad, el ‘debe’ y el ‘haber’. Este vino es un homenaje a su legado, a las tradiciones de Fuensaldaña y de la Denominación de Origen Cigales.Procede una selección de viñedos de la variedad Tempranillo ubicados exclusivamente en Fuensaldaña y permanece 8 meses en barricas de roble. Es un vino más fresco y afrutado que César Príncipe, pensado para disfrutar como lo haría el abuelo, en una merienda y con amigos. Esos momentos impagables que regala el vino. -
Vino Faustino Art Chardonnay Collection
Limpio, brillante, bonito color amarillo dorado propio de la variedad. Fruta tropical. De fondo, aparece un recuerdo a flores (lilas).Paso agradable. Es un vino con volumen en boca, untuoso. Presenta buena acidez y un punto de amargor que hace que el paso por boca sea más largo. Final medio, agradable recuerdo frutal.Salchichas frankfurt. Patatas guisadas, al horno o en puré. Combina muy bien con la mayor parte de los pescados, mariscos y verduras. Fondue, queso de cabra o roquefort. Pasta con albahaca y bechamel.BlancoChardonnayD.O.Ca. Rioja75 cl. -
Vino Faustino Art Collection Rosado
Limpio, brillante, bonito color rosa pálido salmón.RosadoGarnachaD.O.Ca. Rioja75 cl. -
Vino Marqués de Cáceres Rosado
El rosado, elaborado exclusivamente con uvas tintas tempranillo por sangrado (menor estancia con los hollejos), es uno de los vinos tradicionales de Marqués de Cáceres con un catálogo amplísimo de maridajes.TIPOS DE UVA:96% Tempranillo, 4%Garnacha tintaGraduación: 13,5% -
Miel monofloral de Melato Erica Mel. 0.5KG
Miel de alta calidad elaborada por Erica Mel. Color ámbar muy oscuro, casi negro. Aroma malteado, muy intenso y persistente. Miel dulce con un claro componente salado.Miel con un alto valor biológico. Combina muy ben con lácteos, frutos secos, filloas. No cristaliza.Muy demandado en el mercado internacional. -
Vino Trus Roble 2017
Vino Trus RobleVino elaborado con la variedad TINTO FINO de uvas procedentes de nuestros viñedos en propiedad en Piñel. Tras su fermentación en tinos de roble el vino se madura durante 4 meses en barrica.- Selección de los viñedos más frescos, con orientación noroeste. Vendimia manual, con maduración óptima para vino joven y maduro.
- Elaboración tradicional en tinos de roble. Encubado durante 10 días a 24ºC, buscando equilibrio entre extracción y acidez.
- Maloláctica natural en tinos de roble. Crianza de 4 meses en barrica francesa.
-
Vino rosado Ferré i Catasús – Sóc un Rosat
“Soy la felicidad y el amor, soy la delicadeza, soy la feminidad, ilumino cada día, soy una sonrisa, Sóc un Rosat de Ferré i Catasús.”Este rosado nos expresa la finura y suavidad del Merlot, sin dejar de ser aromático y carnoso, y sin olvidar la grandeza de pertenecer a la familia de los CabernetElaboración: Vendimia mecanizada cosechada por la noche en el punto óptimo de madurez. Maceración prefermentativa en frío durante 6-8 horas. Fermentación en tina de acero inoxidable a 15 -16°C.Maridaje:Con su color rubí intenso y una graduación media, se puede acompañar con arroces y pastas aportando la suavidad y el equilibrio que éstos necesitan, pero también se puede disfrutar con una ensalada de fruta, combinación que sin duda no deja indiferente a los amantes del buen vino y la dieta mediterránea. -
Queso Gallego: O Camiño do Gozo de Loran
Presentado en piezas de 600 gramos aproximadamente y en envases de madera.Queso tierno de pasta prensada, elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca, cloruro cálcico, cuajo, lisozima (producto derivado del huevo), sal y fermentos lácticos. -
Vino tinto Raimat Abadia
Raimat Abadia es el vino más representativo de la historia y la esencia de Raimat, la marca de vino más antigua de la D.O. Costers del Segre. Inspirado en el trabajo y la entrega con la que los monjes realizan sus tareas, este tinto refleja la vocación, la paciencia y el saber hacer de la Bodega. El primer Abadia fue elaborado en el 1978 y desde entonces sigue siendo el emblema de la bodega.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Se empieza con una vendimia nocturna para conservar los aromas primarios de la fruta. Cuando la uva llega a la bodega, pasa por un intercambiador que baja la temperatura a 15 ºC, que se mantendrá durante 24-48h para realizar una maceración en frío que proporcionará un vino más afrutado y vivaz. Después fermentará alrededor de 25 ºC. Cuando la fermentación ha terminado, se envía este vino tinto a tanques de acero inoxidable para la fermentación maloláctica.MARIDAJERaimat Abadia es un buen aliado de platos que contienen quesos curados, verduras, carnes, legumbres o todo tipo de pasta. -
Vino Pazo do Mar Ribeiro Tinto 2015
Vino tinto fermentado en depósitos pequeños a temperatura contralada, este caldo es fruto de una rigurosa selección de las mejores uvas de la Denominación de Origen Ribeiro. Déjese sorprender por su personalidad y gran cuerpo. -
Vino tinto Beronia Crianza
ELABORACIÓN Y CRIANZA Tras una lenta fermentación Alcohólica, realiza la maloláctica, y permanece 12 meses en dépositos. Posteriormente este vino pasa a barricas mixtas: duelas de roble americano y fondos de roble francés, donde permanece un mínimo de 12 meses. Le sigue un tiempo en botella antes de salir al mercado.MARIDAJE Resulta ideal para acompañar asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico, o quesos curados.