Queso Artesano D.O Cebreiro Castelo está reconocido como el mejor queso fresco de España en varias ocasiones y el mejor queso de GaliciaQueso artesano fresco de Castelo de Queixos Castelo de Brañas es de pasta blanca, blanda granulosa y fácil de untar que se elabora con leche de vaca de los Ancares lucenses siguiendo una receta exclusiva y secreta que permite obtener este queso tan exquisito y extraordinario por lo que a recibido gran cantidad de premios y reconocimientos. Queso fresco Castelo forma parte de la Denominación de Origen Protegida O Cebreiro, encargada de determinar, regular y garantizar la calidad de los quesos elaborados en esta zona de la montaña de Lugo.
Presentado en piezas de 600 gramos aproximadamente y en envases de madera.Queso tierno de pasta prensada, elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca, cloruro cálcico, cuajo, lisozima (producto derivado del huevo), sal y fermentos lácticos.
Queso PaloSanto es presentado en piezas de 750 gramos aproximadamentePrácticamente desconocido en el resto de España, el Palo Santo es un queso hecho con leche de vaca; de sabor suave, muy mantecoso y que funde muy bien. Su nombre se lo debe al instrumento que usaba un monje de un monasterio próximo a Cuntis (Pontevedra), allá por el 1.720, para remover la cuajada de la que obtenía un queso graso de sabor exquisito, previo reposo de 3 meses en las bodegas del convento.Gracias a los investigadores que rebuscando en los viejos documentos del Monasterio los que consiguieron la fórmula. Hoy en día su elaboración es tan tradicional como en el siglo XVIII.Caracteristicas: Pasta blanda, forma circular, peso 750 gramos aproximado..Tambien se elabora en cuñas de 0.250 gramos.
Queso ahumado con viruta de madera de abedul pero con una curación mínima de 90 días, por lo que es de sabor más intenso, con un agradable aroma a frutos secos y a matequilla.
Se fabrica en piezas de 700 gramos aproximadamente.Queso tierno de pasta prensada, elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca, sal, cloruro cálcico, cuajo, lisozima (producto derivado del huevo) y fermentos lácticos.Premio bianual Chincho de Oro 2010 de la Junta de Castilla y León.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.