Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
All Products
-
Vino San Clodio Ribeiro 2016 Bodegas San Clodio
San Clodio es un vino del Ribeiro elaborado con "honradez, conocimiento y buen gusto", en definición del propietario de la bodega, el cineasta José Luis Cuerda."Desde la primera vendimia efectuada en 2005, se han aplicado en su elaboración criterios que aseguren su calidad por encima de su rentabilidad"El resultado es un vino excelente, lleno de matices que resulta un auténtico placer para el olfato y el paladarElaboraciónBlanco procedente del mosto flor del prensado suave de las uvas autóctonas Treixadura (70,50%), Godello (8,60%), Torrontés (7,50%), Loureira (5%) y Albariño (4,70%) y Loureira (8,60%), producidas en nuestras fincas de Cubilledo , parroquia de Gomariz, en el municipio de Leiro, Ourense.CataAmarillo dorado de intensidad mediaAfrutado y complejo, manifiesta las notas propias de la Treixadura que lo caracteriza. Se prevé que evolucione favorablemente en los primeros años de vidaEn boca se presenta seco pero suave, lleno, glicérico, abundante y untuoso con toque amargo final y ciertas notas vegetales. -
Vino tinto Sembro 2018
Es un vino de carácter frutal, que intenta expresar las características primarias de la variedad Tempranillo de nuestra Finca. Se refuerza con un pequeño paso por madera que suele oscilar los 4 meses. Es un vino frutal, goloso y jugoso en boca, pero a la vez fresco, con unos taninos dulces, maduros y que lo hacen muy agradable, envolvente y sin dureza tánica.Crianza
4 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés de 300 litros.
Fermentación
Durante 10 días a temperaturas de 25ºC.
Tiempo de Maceración
7 días con sus hollejos
-
Vino tinto Ferré i Catasús – Cap de Trons
“Soy la juventud, puedo parecer alocado, disparatado e impetuoso, pero en el fondo me preocupo, soy Cap de Trons.”Cap de Trons, és una de las personalidades más famosas de Ferré i Catasús, elaborado con las primeras prensas de los mejores granos de Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, y desde 2016, ecológico.Elaboración: Vendimia mecanizada de noche para conservar todas las cualidades organolépticas de la uva. Una vez en la bodega, se introduce en depósitos de acero inoxidable donde se realiza la maceración – fermentación a una temperatura controlada de 24-26ºC, que durará unos días. Posteriormente se realiza el prensado. Vino elaborado con productosautorizados por el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE).Maridaje:Ideal para compartir en reuniones, combinado con quesos maduros y chacinas fuertes, el cordero o animales de caza como el ciervo, jabalí y las aves son también una buena razón para destapar el Cap de Trons de Ferré i Catasús. -
Vino blanco Ferré i Catasús – Somiatruites
“Soy la soñadora, nunca dejo de ilusionarme y de crear, nunca dejo de soñar y de creer, buscando siempre nuevos proyectos y novedades, soy Somiatruites de Ferré i Catasús”Somiatruites tiene una fuerte personalidad. Es un vino muy aromático que representa toda la fuerza de los vinos blancos del Penedés, que nos lleva a un maravilloso viaje por nuestra tierra. De su cuerpo salen un abanico de aromas florales y frutales. Después de disfrutar de sus aromas, nos sorprende con una acidez ideal, capaz de crear una comunión perfecta para cualquier tipo de paladar, para cualquier exigencia. Somiatruites es orgulloso y seguro. Orgulloso de sus orígenes, y seguro de su evolución.Elaboración: Uva procedente de vendimia mecanizada por la noche para conservar todas sus cualidades. Elaboración y fermentación de las variedades por separado a una temperatura controlada de 16ºC. Vino elaborado con productos autorizados por elConsell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE). -
Vino tinto Damana 5
Producción:250.000 botellasElaboraciónDespalillado y maceración a temperatura controlada. Fermentación alcohólica y maloláctica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.Crianza:Permaneció 5 meses en barricas de roble.Premios91 puntos guía Peñin -
Queso Gallego Brezo Loran
Pieza de: +/- 1 Kg elaborado con leche pasteurizada de vaca en envase de barroSe fabrica en piezas de 850 gr y de 3 aproximadamente presentado en un envase cerámico tipo cazuela. También tamaño de 8 kg. (consultar)Queso tierno de pasta prensada, elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca, sal, cloruro cálcico, lisozima (producto derivado del huevo), cuajo y fermentos lácticos.* Please note items for international delivery are not available -
Queso Gallego Bama
Con D.O.P. Arzúa-Ulloa Pieza de: +/- 1 Kg elaborado con leche pasteurizada de vaca. Período de maduración: siete días como mínimo.Aroma: suave, ligeramente ácido y que en conjunto recuerda a la leche de la que procede.Sabor: lácteo, mantecoso, ligeramente ácido y salado suave.Grasa: mínimo 45%, sobre extracto seco.Extracto seco: máximo 52% -
Queso madurado Moeche Pieza de +/- 1 Kg
Elaborado con leche entera de vaca 100% precedente de animales alimentados en las praderas gallegas.INTERIOR: Consistente pasta de color blanco marfil, con pocos ojos y un corte muy limpio. Posee un aroma suave y un sabor agradable más acentuado.EXTERIOR:Su corteza es firme y consistente, de color amarillo pajizo algo rugoso.PESO: Entre 1 / 1.2 kg y su diámetro es de 10 a 14 cm.Su elaboración es muy similar a la del queso gallego, pero este queso cuenta con la peculiaridad de que es un queso con un sabor un poquito más fuerte debido a su mayor periodo de maduración, de 15 días.* Please note items for international delivery are not available -
Vino blanco Viña Oropéndola Verdejo
Proviene de una selección de viñedos de la variedad Verdejo dispuestos en vaso y con una edad comprendida entre 40 y 120 años. Los viñedos se encuentran sobre suelos de terrazas aluviales y pedregosos cercanos al margen del río Duero.Crianza
3 meses en depósito sobre lías con Batonnages quincenales.
Fermentación
Durante 21 días a temperatura de 14-16ºc
Tiempo de Maceración
16-20 horas pelicular en frío a 10ºc
-
Vino blanco Raimat Ventada
El viento ha encontrado en Raimat un hogar. Presente durante todas las estaciones del año, es un elemento muy característico de nuestra finca. El nombre de este vino blanco es un homenaje a su paso constante por las viñas. Si buscas respuestas en Raimat, sin duda las encontrarás en el viento, en Raimat Ventada, un vino con elegancia, delicado en boca pero con cuerpo y personalidad única, elaborado a partir de Garnacha blanca 100% ecológica. Como el viento que sopla en los viñedos de la bodega, transmite su fuerza a su paso.LABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Buscando alcanzar la máxima expresión de nuestra Garnacha, el equipo de enología ha desarrollado métodos de elaboración naturales y respetuosos para Raimat Ventada. Hemos evitado usar prácticas que modifiquen la expresión natural de esta variedad, preservando los aromas primarios y evitando oxidaciones indeseadas.Con este vino podemos proponer maridajes tales como crujiente de lechón con manzanas cocidas, rollitos de pasta filo rellenos de pollo asado, o risotto de setas. Raimat Ventada marida a la perfección con pescados al horno o a la plancha y marisco, aportándoles frescura, notas de hierbas, toques balsámicos y fruta blanca. Incluso embutidos de estilo catalán como llonganisses o butifarra blanca y negra. -
Licor de Hierbas: Alitia de 70cl
Licor de Hierbas: Alitia de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: -
Vino blanco – Bernat Oller Blanc de Picamolls
Producción: 12.133 botellasVinificación:Cogido a mano. Maceración en frio antes del prensado. La uva negra se vinifica como Blanc de Noirs.La uva negra, ha hecho la fermentación y la crianza en huevos de hormigón durante cuatro meses. La uva blanca ha hecho la fermentación y la crianza en dos elementos distintos.Depósitos de acero inoxidable. Fermentación de 21 días a 16ºC. Crianza de madres totales, durante 5 meses con remontados semanales. -
Pack de 2 Patés de Nécora y Camarón O Submarino
Pack de 2 unidades de patés de Camarón y Centollo en redecilla marinera de A Perla Illas Cíes, Pontevedra Galicia1 x Paté de Camarón de la Rías gallegas.Elaboración totalmente artesanal y producción limitada.Ingredientes: 50% Camarón, Salsa Fina, Legumbres Secos, Hierbas Aromáticas1 x Paté de Nécora de Galicia de elaboración artesanal y producción limitada.Ingredientes: 65% marisco (nécora, gamba, berberecho, mejillón, almeja), legumbres secas, hierbas aromáticas salvajes y salsas finasSin conservantes ni colorantes. Producto SIN GLUTEN -
Pack de 2 Patés de Centollo y Camarón O Submarino
Pack de 2 unidades de patés de Camarón y Centollo en redecilla marinera de A Perla Illas Cíes, Pontevedra Galicia1 x Paté de Camarón de la Rías gallegas.Elaboración totalmente artesanal y producción limitada.Ingredientes: 50% Camarón, Salsa Fina, Legumbres Secos, Hierbas Aromáticas1 x Paté de Centollo de Galicia de elaboración artesanal y producción limitada.Ingredientes: 65% marisco (centollo, gamba, mejillón, almeja), salsa fina, legumbres secas y hierbas aromáticas salvajes.Sin conservantes ni colorantes. Producto SIN GLUTEN -
Vino tinto Josep Grau – L’ Efecte Volador Vinyes Singulars 2018
EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Uvas que proceden de las fincas que rodean la bodega en Marçà y de fincas en el municipio de La Serra d’Almos. La edad de las vides está entre los 15 y los 35 años. Cultivo orgánico. Los trabajos se realizan 100% manualmente.VINIFICACIÓN:Vendimia en cajas de 10 kg y transporte inmediato a la bodega donde se introduce, manteniendo una parte del raspón, en depósitos de cemento de 17.700 litros. Levaduras indígenas y sin añadidos. Fermentación a baja temperatura para proteger la fruta. Envejecimiento en los mismos depósitos de cemento por un período de 6 meses. -
Cava Codorníu – Anna de Codorníu T’estimo
La icónica botella de Anna, el cava más emblemático de Codorníu, se viste de pétalos y propone una forma de lo más original para decir "Te quiero". Anna de Codorníu T'estimo es un regalo perfecto para demostrárselo con "flores” y una compra segura para aquéllos que quieren sorprender.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Planificamos el momento óptimo de vendimia para cada variedad empleada en Anna de Codorníu Love. Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos los mostos. Añadimos las levaduras seleccionadas y los mostos fermentan a una temperatura de entre 15 ºC y 17 ºC. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje de los mismos y se embotella el vino resultante junto con el licor de tiraje. Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura constante de 17 ºC) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza en contacto con las lías de las levaduras. En total, el vino pasará un mínimo de 12 meses en la bodega, tras los cuales tiene lugar el removido (decantación de las botellas para facilitar la aglutinación y posterior eliminación de sedimentos) y el degüelle, momento en el que se extraen los sedimentos depositados tras la segunda fermentación. Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales de este cava brut. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.VIÑEDO (VITICULTURA)Las uvas utilizadas para la elaboración de Anna de Codorníu Love proceden de dos zonas vitivinícolas bien distintas. La variedad Chardonnay procede de viñedos propios situados en la región de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida, lo que favorece una óptima concentración, menor acidez, más cuerpo y mayor intensidad en la uva. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva a cabo durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posible y así mantener sus aromas íntegros y evitar procesos de oxidación o fermentaciones espontáneas. Las variedades Xarel·lo, Macabeo y Parellada proceden de viñedos seleccionados por nuestros equipos de viticultura y enología en la zona del Penedés, donde estas variedades muestran toda su tipicidad: un buen nivel de acidez, frescura y aromas cítricos y florales.MARIDAJESu delicadeza y frescor convierten a Anna de Codorníu T'estimo en un cava ideal como aperitivo. Asimismo, es un cava brut ideal para acompañar mariscos y pescados de carne blanca. Buen acompañante del sushi y de los sashimis o carpaccios poco condimentados. -
Cava Codorníu – Codorníu Ecológica Semiseco
Codorníu Ecológica Semiseco está elaborado con variedades autóctonas naturalmente cultivadas , de los mejores viñedos ecológicos de la D.O. Cava en el Penedés. Para evitar cualquier contacto de las uvas y mostos ecológicos con el resto de nuestra producción decidimos recoger estas uvas en días diferentes del resto de nuestra vendimia. Vinificado con máximo cuidado en un área reservada de nuestra histórica bodega. Tanto los productos enológicos utilizados durante todo el proceso de elaboración como las distintas etapas realizadas garantizan la denominación de ecológico de este cava semiseco.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) Para evitar cualquier contacto de las uvas y mostos ecológicos con el resto de nuestra producción decidimos recoger estas uvas en días diferentes del resto de nuestra vendimia. El material utilizado en bodega se separó del resto y se señalizaron de forma especial los depósitos de fermentación. Tanto los productos enológicos utilizados durante todo el proceso de elaboración como las distintas etapas realizadas garantizan la denominación de ecológico de Codorníu Ecológica Semiseco.VIÑEDO (VITICULTURA)Todos los viñedos de la D.O. Cava de los que nace Codorníu Ecológica poseen la certificación ECO (Normativa Europea) y NOP (Nacional Organic Program, EEUU) y se hallan situados en el Alto Penedés (Parellada y Macabeo) y en el Penedés Central (Xarel·lo). Los bajos rendimientos por hectárea garantizan la máxima calidad de la uva (8.500-9.000 Kg/ha, el máximo permitido es de 12.000 kg/ha).MARIDAJECodorníu Ecológica Semiseco es un cava idóneo para resaltar los sabores naturales de una cocina sana y poco condimentada (salteados al wok, papillotes, asados de verdura, pescados a la plancha o al vapor y carnes blancas). -
Vino blanco Viñas de Anna
ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Las uvas de Chardonnay proceden de diferentes parcelas, con distintos suelos y exposiciones; el propósito es conseguir una mezcla con varios registros, que nos aporten textura, cuerpo, frescura y golosidad. Esta diferenciación nos permite conseguir un vino con cualidades excepcionales manteniendo la expresión de la fruta.La uva entra a la bodega durante la noche, a temperaturas bajas, para conservar los aromas de la variedad y evitar oxidaciones indeseadas. Se realiza un prensado inmediato, para después, durante 24-48h realizar una clarificación natural a baja temperatura.Una vez limpio el mosto, se trasiega a un tanque de acero inoxidable con sistema de frío para realizar una fermentación controlada entre 16–18 ºC. Finalizada la fermentación alcohólica, los distintos tanques de Chardonnay se mezclan según indicación de la enóloga para conseguirla mezcla definitiva.MARIDAJEViñas de Anna Chardonnay es el complemento perfecto de platos típicos que contienen carnes blancas, pescado, mariscos, arroces, y pastas. También ideal para cocinas asiáticas como la japonesa y la tailandesa, tempuras, y verduras a la plancha. -
Licor de Crema de orujo: Ruada de 70cl
Licor de crema de orujo Ruada de 70cl. 17%Denominación: Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: Ruada -
Vino Ribeiro Tinto Viña Uzal
De color rojo cereza y capa alta, limpio e intenso. En nariz recuerdos de frutos rojos (mora, ciruela) y notas tostadas, vainilla, café. Su paso por boca es intenso, vuelve a aparecer la madera y con ella sus taninos algo astringentes pero en armonía con la fruta, de amplio recuerdo.Vino Tinto de Alta Densidad y Color, con Leve Paso por Madera que le aporta Cuerpo y Redondez.Cata- Color Rojo Cereza y Capa Alta, Limpio e Intenso.
- En Nariz Recuerdos de Frutos Rojos (Mora, Ciruela) y Notas Tostadas, Vainilla y Café.
- Su paso por boca es Intenso, aparece la Madera y con ella sus Taninos en Armonía con la Fruta.De Amplios Recuerdos.
-
Ostras en Escabeche rojo – O Submarino
6-8 piezasOstras en Escabeche rojo de Galicia O Submarino Alta Conservas, elaboración artesanal y producción limitada y elaborados con ingredientes de alta calidadSin conservantes ni colorantes. -
Cerveza Estrella Galicia especial Día de las Madres 2018
Cerveza Estrella Galicia edición especial Días de las Madres 2017Con motivo del próximo Día de la Madre 2017, lanzamos al mercado una nueva edición especial. En esta ocasión se trata de una botella de 75 cl. de nuestra cerveza con un precioso y exclusivo diseño y el claim Mamá, tú eres mi Estrella, un obsequio perfecto perfecto para homenajear y agasajar a todas las madres el próximo domingo 7 de mayo.Esta edición especial estará disponible para el canal alimentación desde finales de abril hasta agotar existencias. -
Queso de cabra Madurado Touza Vella 450 +/-grs
El Touza Vella, es un queso, elaborado con leche cruda de cabras, de pasta prensada. El queso se comercializa como Curado, con un peso de 450gr o 900gr y con una maduración mínima de 4,5 meses.Es un queso tan sabroso que recomiendo tomarlo solo, o en todo caso acompañado de frutos secos (almendras y avellanas) o fruta fresca. -
Fabas de Lourenzá, habas con D.O. 1 Bolsa de 0.5Kg.
Fabas galaicas de Lourenzá en bolsa de 0.5 Kg.Fabas maruxa es producida por una pequeña empresa familiar situada en Lourenzá, Lugo, Galicia, dedicada desde hace 20 años única y exclusivamente a la producción y venta de habas de esa localidad.La Faba de Lourenzá se diferencia de otras: por su textura carnosa y firme, su blancura, forma y su aroma dulce, terroso y almidonado. Incluso produce un distintivo sonido.Imposible de confundir al paladar en cualquier receta. -
Queso Gallego Queinaga ( Arzúa-Ulloa )
Queso Queinaga con D.O.P Arzúa-Ulloa, Pieza de +/- 1000grsSe elabora con leche fresca y entera de vaca, pasteurizada, de las razas frisona, pardo-alpina y rubia gallega, procedente de explotaciones ganaderas saneadas y localizadas en el área geográfica de la Denominación de Origen, que cumpla con los parámetros establecidos. Esta leche no podrá contener calostros, conservantes inhibidores o productos medicamentosos que puedan incidir en la elaboración, maduración o conservación del queso.Es un queso de pasta blanda y corteza limpia, con forma lenticular y una maduración mínima de 6 días. Corteza fina y elástica, color amarillo media a oscura, brillante, limpia y lisa. Pasta de color uniforma entre blanca-marfil y amarillo pálido, pocos ojos pequeños y de distribución irregular. Su aroma lácteo recuerda a la manteca y al yogur, con matices de vainilla, nata y nuez muy suaves, sabor ligeramente salado y acidez media o baja.Please note items for international delivery are not available -
Licor de Café: Castro de Untía
Destilado mediante procesos artesanales por Adega Rilo, se elabora siguiendo las costumbres tradicionales gallegas bagazo de Mencía y una selección de cafés naturales procedentes de Colombia y Brasil.Bodega familiar situada en el municipio de Bergondo que lleva más de veinte años dedicada a la elaboración y envasado de vinos de mesa; y que desde hace seis años se involucra con mucha ilusión en el mundo del Vino de la Tierra de Betanzos, ampliando y modernizando para ello sus instalaciones. -
Licor de Hierbas: Castro de Untía
En nuestra colección de Viños da Terra de Betanzos también hay sitio para los licores. El aguardiente de orujo de hierbas Castro de Untía luce un inconfundible color dorado y un sabor intenso, idóneos para transportar el paladar a la naturaleza más esencial.Destilado mediante procesos artesanales por Adega Rilo, se elabora siguiendo las costumbres tradicionales gallegas con los bagazos de Mencía, y una selección de hierbas que se añaden a los alambiques durante la destilación lo que le confieren un sabor peculiar. -
Queso Gallego: Cautiv-ê de Loran
Se fabrica en piezas de 700 gramos aproximadamente.Queso tierno de pasta prensada, elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca, sal, cloruro cálcico, cuajo, lisozima (producto derivado del huevo) y fermentos lácticos.Premio bianual Chincho de Oro 2010 de la Junta de Castilla y León. -
La Tortuga Veloz 2019 – Blanco verdejo
Descripción: Vino blanco 100% Verdejo en cajas de 6 unidadesLa añada nos ofrece un verde aceituna, marcada por una añada muy aromática, nos encontramos con sensaciones algo más tropicales más tropicales. Sin perder la esencia de La Verdejo . Los fondos de almendras y fruta madura.Su trabajo con las lias durante 120 días va apareciendo,aportando unas texturas agradables y equilibradas con un gran frescor.Final con cierto amargo agradable y varietal que nos aporta profundidad en el vino