Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
All Products
-
Vino blanco Luis Alegre Viura Sobre Lías 2018
Selección de uvas de viura procedentes de parcelas viñedos de entre 40 y 60 años.Prensado suave para evitar rotura de pepitas.Fermentación con temperatura controlada (7-9 días).Posterior trabajo sobre las lías (levaduras inactivas): suaves golpeos sobre estas para romper sus paredes celulares para dejar que fluyan al vino los azúcares y proteínas que contienen.Objetivo: generar un vino más estructurado y complejo aromáticamente.Clarificación y filtrado ligero. -
Vino Blanco Yellow Tail Chardonnay
La filosofía detrás de la marca Yellow Tail es la de ofrecer vinos sencillos orientados a quien quiere disfrutar de una copa de vino con los amigos sin mayores complicaciones. Yellow Tail Chardonnay es un vino blanco de estilo fresco y ligero, agradable, refrescante perfecto para tomar entre amigos o para celebrar las pequeñas alegrías de la vida.Este vino está a la venta en 40 países -se producen 100 millones de litros de vino al año- se ha convertido en la cuarta marca de vinos más importante del mundo y en la segunda más vendida en los Estados Unidos.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) Yellow Tail Chardonnay se elabora con uvas procedentes de viñedos de la más alta calidad. La fruta se prensa suavemente para extraer la máxima frescura y sabor. El mosto fresco clarificado se fermenta usando una selección de diferentes cepas de levadura. Esto agrega complejidad y textura al vino final. La maduración de las lías de levadura, la fermentación maloláctica y el roble se utilizan para impartir cremosos sabores de turrón, agregar riqueza y equilibrar la acidez.MARIDAJEIdeal para acompañar platos de marisco, pescado o postres. -
Vino blanco Daviña Galega Albariño
Vino joven blanco de la bodega Adegas Valdés fresco con carácter afrutado y cítricos. -
Vino blanco Javier Sanz Viticultor – Javier Sanz Sauvignon Blanc
ViticulturaLa variedad se trajo hace más de 40 años a la zona, desde Francia. Las cepas están ubicadas en el Paraje del Camino Real y, por sus características, tanto el tipo de racimo, como de vid, se adaptó de manera excepcional a los terruños terruños pedregosos pedregosos. Posee un periodo periodo vegetativo vegetativo corto y tiene hoja pequeña, pentagonal, racimos pequeños, muy compactos, y bayas elípticas. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primaveray el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20 ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.ElaboraciónLa vendimia se realiza mecánicamente, por la noche y con despalilladora integrada, en su momento óptimo de maduración. La elaboración es meticulosa, con una criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día. Fermentación a temperatura inferior a 15ºC en depósito de acero inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas.MaridajeCombinará con cualquier tipo de moluscos, al natural o ligeramente cocinados; mariscos, como las gambas o el buey de mar o simplemente con un pescado blanco a la plancha. También combina con platos fríos como el gazpacho, la vichysoise o ensalada de queso de cabra. -
Cava Brianda de Aragón Brut
Cava Brianda de Aragón Brut
Vinificación Después de una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella denominada tiraje. Aquí, el vino base se mezcla con levaduras que ayudan a consumir el azúcar y provocan la fermentación. A continuación, las botellas se llevan a las cavas subterráneas para su periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras durante un mínimo de 15 meses, convirtiéndolo en un cava reserva.Durante ese tiempo se produce la remoción, en la que el sedimento de las levaduras se traslada al cuello de la botella. Posteriormente, se lleva a cabo el degüello, eliminando el sedimento del cuello de la botella con la mínima pérdida de vino espumoso. Finalmente, se realiza el encorchado del cava, añadiendo el licor de expedición, una mezcla de vino añejo y otros compuestos permitidos por la Denominación de Origen, lo que permitirá compensar la pérdida de líquido ocurrida en el degüelle. -
Pack de 2 Patés de Nécora y Centollo o submarino
Pack de 2 unidades de patés de Nécora y Centollo en redecilla marinera de A Perla Illas Cíes, Pontevedra Galicia1 x Paté de Nécora de la Rías gallegas.Elaboración totalmente artesanal y producción limitada.Ingredientes: 65% marisco (nécora, gamba, berberecho, mejillón, almeja), legumbres secas, hierbas aromáticas salvajes y salsas finas1 x Paté de Centollo de Galicia de elaboración artesanal y producción limitada.Ingredientes: 65% marisco (centollo, gamba, mejillón, almeja), salsa fina, legumbres secas y hierbas aromáticas salvajes.Sin conservantes ni colorantes. Producto SIN GLUTEN -
Licor Café : A espenuca
Aguardiente de orujo y café selecto en su punto justo de maceración. Muy agradable al paladar. -
Orujo de Hierbas: Ribeiras de Armea
En nuestra colección de Viños da Terra de Betanzos también hay sitio para los licores. El aguardiente de orujo de hierbas Ribeira de Armea luce un inconfundible color dorado y un sabor intenso, idóneos para transportar el paladar a la naturaleza más esencial.Destilado mediante procesos artesanales por las Bodegas Beade, se elabora siguiendo las costumbres tradicionales gallegas. El licor posa directo sobre el fuego, en alambiques de cobre y se le aplica una doble destilación. Tras cuarenta días de maceración de diferentes hierbas y semillas, desprende un sabor y un aroma dulces.Uno de los productos típicos más degustados de Galicia que por las propiedades de sus ingredientes se convierte en un compañero idóneo para finalizar cualquier menú y ayudar en la digestión de todo tipo de manjares. ¡Así que no lo dudes y adquiere ya una botella de Orujo de Hierbas Ribeiras de Armea en nuestra tienda! -
Vino blanco Javier Sanz Viticultor – Javier Sanz Verdejo 2017
ViticulturaLas uvas verdejo con las que se elabora este vino proceden de nuestros viñedos más antiguos de La Seca. Son el resultado de la selección más personal de Javier Sanz. Se trata de 45 hectáreas hectáreas de más de 40 años de edad. El suelo donde se encuentran estos viñedos está compuesto por una superficie de cantos rodados y subsuelo arcilloso, factores que aportan al vino un toquemineral. El clima es continental con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y elotoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos de hasta 20ºC durante la noche. Esta marcada continentalidad hace que las uvas retengan su acidez y los compuestos aromáticos que se desarrollan durante el día.ElaboraciónLa vendimia es mecánica nocturna y se lleva a cabo con despalilladora integrada en su momento óptimo de maduración. Durante el proceso de fermentación se sigue un riguroso control de la temperatura con el objetivo de conservar al máximo las características aromáticas de este vino. Criomaceración, mosto clarificado por gravedad durante un día. Fermentación a temperatura menorde 15ºC; en depósito de acero inoxidable. Fermentación lenta para conservar al máximo los aromas a frutas. Criado con sus propias lías durante meses antes del embotellado.MaridajeEs excelente para disfrutarlo como aperitivo o acompañando mariscos, pescados a la sal, ceviche, sashimi, etc. Combina con sabores delicados y pescados blancos ligeramente condimentados. -
Vino tinto – Negranit
El origen; viñedos de la propia finca de Can Pere del Maset.Vinyes con cubierta vegetal espontánea para favorecer la biodiversidad y la capacidad de regular la retención del agua del suelo de manera natural. Viticultura de secano. Utilizamos la confusión sexual para el control de la Lobesia botrana (el polilla del racimo). Utilización racional y totalmente controlada del cobre y del azufre para intentar minimizar su uso. Sólo se utilizan abonos orgánicos. La vendimia se realiza en su estado óptimo de maduración fenólica, por la noche, en plena luz de la luna por el control de la temperatura. Selección en la propia viña, sólo las mejores uvas serán los escogidos, vendimia a mano para garantizar la máxima calidad de la uva.Elaboración:Vinificación de cada variedad por separado. Elaboración por gravedad en bodega, suave derrapado y posterior maceración prefermentativa en frío (8-10ºC durante 48 horas) para extraer al máximo los compuestos aromáticos de cada variedad y dar complejidad al vino. Después fermentación y maceración en depósitos inoxidables, ligera crianza en barricas de diferente madera y de diferentes años. Posterior afinamiento en botella.Maridaje:Es un vino tinto muy especial, mediterráneo, que puede combinar muy bien, sin imponerse, sino que acompañando diferentes platos y también diferentes combinaciones. Recomendamos las tablas de quesos (los semicurados, los quesos azules, ..) y tablas de embutidos ibéricos, carnes rojas a la brasa o plancha, unas mejillas de cerdo rellenas de apio nabo o lengua estofada con senderuelas, arroces de carne, unos fantásticos canelones de pato con foie y salsa de setas, y sin lugar a dudas lo que vuestra imaginación os despierte.. -
Vino tinto Bodegas Baigorri – Baigorri Maceración Carbónica
Vino tinto de año elaborado parte con racimos enteros y parte con granos despalillados de la variedad Tempranillo. La maceración prefermentativa de los racimos en frío, fermentaciones cortas en depósitos de acero inoxidable en combinación con el tradicional pisado de los racimos confieren a este vino una marcada personalidad, haciéndolo diferente de los vinos de su género.MaridajeEs un vino intenso indicado para ensaladas de temporada, embutidos, pastas, cremas, platos de caza, arroces negros, asados y carnes rojas. -
Vino rosado Raimat Rosada
En la finca de Raimat es habitual ver la presencia de rosas entre los viñedos. El rosal es un compañero ideal para la vid, ya que las rosas ayudan a detectar con antelación una enfermedad que les afecta. Cada madrugada, los pétalos de todas las rosas amanecen refrescados por el rocío matinal regalándonos el más bello de los despertares. Este vino es un homenaje a estos hechos. Raimat Rosada es un vino de color rosa pálido brillante, que se asemeja al de los pétalos de las primeras rosas de primavera. Elaborado con las variedades Cabernet Sauvignon y Tempranillo, para este rosado sólo se destina el primer mosto, el más frágil y delicado pero a la vez, más elegante, fresco y aromático.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)La vendimia se realizó de noche, aprovechando las temperaturas más bajas y de forma rápida, para conservar los aromas primarios. Al llegar a la bodega, tras el despalillado y una vez conseguida una temperatura de 10 ºC, las uvas son enviadas directamente a la prensa para proceder a una extracción muy suave. La metodología que usamos en Raimat es poco usual; el enólogo decide en base al color objetivo qué porcentaje del mosto flor se destina a este vino.Entonces, para este rosado, sólo se destina el primer mosto, el que es más frágil y delicado pero a la vez, más elegante, fresco y aromático. Éste, se fermenta a 14 ºC para preservar toda la complejidad aromática de ambas variedades.MARIDAJERaimat Rosada es el vino gastronómico por excelencia, marida a la perfección con pescado azul (atún, salmón o sardinas), platos de pasta, pizza; arroz, tapas, ensaladas de legumbre, verduras, con aves de carne oscura como la codorniz o el faisán. -
Vino tinto Josep Grau – L’ Efecte Volador Vinyes Singulars (50 cl)
EL VIÑEDO Y LA VITICULTURA:Uvas que proceden de las fincas que rodean la bodega en Marçà y de fincas en el municipio de La Serra d’Almos. La edad de las vides está entre los 15 y los 35 años. Cultivo orgánico. Los trabajos se realizan 100% manualmente.VINIFICACIÓN:Vendimia en cajas de 10 kg y transporte inmediato a la bodega donde se introduce, manteniendo una parte del raspón, en depósitos de cemento de 17.700 litros. Levaduras indígenas y sin añadidos. Fermentación a baja temperatura para proteger la fruta. Envejecimiento en los mismos depósitos de cemento por un período de 6 meses. -
Vino tinto Marqués de Tomares Crianza
Recolección: Vendimia manual con cestos.Elaboración: 100% Uva despalillada . Maceración 25 días, con 2 remontados diarios.Crianza: 1 año en barrica de roble americano y francés. Trasiega a los 6 meses, y 14 meses en botella.Recomendaciones: Este vino combina especialmente con asados de cordero y cochinillo, carnes rojas en salsas, legumbres, caza menor y quesos de media curación. -
Vino tinto Vol d’ànima de Raimat
Vol d’Ànima, antes conocido como Ànima de Raimat, es la culminación de nuestros primeros 100 años de historia. Los azulejos que visten su etiqueta son los mismos que lucen en las paredes del castillo de Raimat desde 1935, tras la reforma llevada a cabo a por el arquitecto Rafael Masó. Esta creación representa el alma de Raimat: un vino tinto joven, moderno, fresco, de cuerpo medio, con notas de cacao, elaborado con las 3 variedades tintas que mejor expresan el terroir de la bodega: Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Syrah.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Se empieza con una vendimia nocturna para conservar los aromas primarios de la fruta.Cuando la uva llega a la bodega, se enfría a una temperatura de 15 ºC.Una parte de la uva se vinifica buscando un perfil de vino más afrutado y fresco. Se consigue manteniendo la temperatura baja durante 24-48h y fermentando posteriormente a 25 ºC. La otra parte de la uva fermentó a temperatura más alta para conseguir mayor textura y complejidad en el vino. Estos dos estilos de vino unidos nos ofrecen un vino tinto joven, moderno, con mucha fruta y estructura en boca.MARIDAJEVol d'Ànima de Raimat Tinto puede acompañar bien a platos de caza, setas, carnes y legumbres, así como embutidos y arroces. Es un vino muy versátil. -
Vino Care Chardonnay 2019
Vino Care Chardonnay 2017Care sigue en buena línea, apostando cada año con esta variedad y cada año nos sorprende con un potencial de fruta que nos deja la mar de satisfechos. Vino blanco de aspecto cristalino, muestra un color amarillo paja pálido con reflejos verdosos. Aromas limpios e intensos que nos recuerdan frutas y flores blancas. Exótico. En boca aparecen muchas sensaciones de frutas blancas (manzana, pera), junto a otras tropicales y ligeros cítricos. Excelente su final. Sabroso y seductor con gran equilibrio.Obtención del mosto mediante sangrado tras 10 horas de maceración en frío (9ºC) con los hollejos. La fermentación alcohólica se desarrolló en depósitos troncocónicos de acero inoxidable a una temperatura de entre 15 y 18°C. -
Vino tinto Grullas de Paso
En el municipio de La Hoya (Huesca),la pequeña bodega Bodegas Edra elabora con IGP Ribera del Gállego – Cinco Villas, el vino Edra Grullas de Paso, un vino tinto roble de viñas propias ubicadas en el Pre-Pirineo Aragonés.El coupage sigue siendo una selección de Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Garnacha.Las actividades en el viñedo siempre se desarrollan de un modo respetuoso con el medio ambiente, realizando todas las labores manualmente y sin aplicar elementos químicos ni agresivos. Los viñedos se encuentran rodeados de campos de leguminosas y alfalfa.La uva seleccionada se vinifica por separado con fermentaciones en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y periódicos délestages para extraer el máximo de pigmentación y componentes fenólicos del los hollejos. El vino tinto Edra Grullas de Paso 2016 de Ribera del Gállego realiza la crianza de 4 meses en barricas de roble francés y americano en las que se realizan "batonnage" con adición de sus lías. Se realiza el coupage y se embotella.El nombre de este vino, Grullas de Paso, quiere recordar la presencia en los viñedos de estas aves migratorias cuando se toman un breve descanso antes de retomar fuerzas en su viaje de norte a sur. -
Marqués de Vitoria Crianza 2014
Elaboración/vinificaciónLa uva es vendimiada, seleccionada, despalillada y fermentada a temperatura controlada para posteriormente criar durante 12 meses en barricas de roble americano. Afinado final en botella en el interior de las bodegas.MaridajeEs fácil de maridar con cualquier tipo de carne. Setas a la plancha. Algunos pescados de mucho sabor o grasos, como atún o bacalao. Quesos emmental o gruyere. Bueno con arroz con setas. -
Chorizo Vegano de Calabaza Calabizo
Chorizo vegano elaborado a base de Calabaza.Envasado al vacío en pack de 3 unidades. -
Vino blanco Codorniu (Vinos del Paseante) – La Charla
Las amapolas al viento parecen girarse hacia los lirios, comentando la generosa primavera en el altiplano de Rueda. Sobre la tierra pedregosa se extiende un mar de viñedos de Verdejo. Tersas, doradas, sus uvas ofrecen la armonía del aroma a fruta madura, y ligeras notas de frescor verde anisado en el blanco Vinos del Paseante - La Charla.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)La uva se vendimia con todo el mimo para no perder su fragancia. Separamos el raspón de la uva y maceramos unas horas las bayas para liberar los evocadores aromas contenidos en la piel de la uva y recogerlos en el mosto. El mosto fermenta a baja temperatura (14 ºC) revelando lentamente la expresión aromática de esta variedad.VIÑEDO (VITICULTURA)La viña en vaso sobre suelos pardos, pedregosos son el paisaje tradicional en la zona de Rueda; en buena convivencia con nuevos viñedos en espaldera, mostrando un equilibrio de tradición y modernidad.MARIDAJE
Vinos del Paseante - La Charla es un vino blanco que armoniza perfectamente con cremas, ensaladas, verduras salteadas, entrantes, pescados y mariscos, ahumados, carne blanca, legumbres y pasta o arroces. -
Vino rosado Bodegas Baigorri – Baigorri Rosado
Vino rosado elaborado con racimos de la variedad Tempranillo y Garnacha, uva depalillada y seleccionada a mano, utilizando mesas de selección y vibración. Fermentación con levaduras autóctonas especialmente seleccionadas a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable, juntamente con sus lías. Embotellado, evitando en la medida de lo posible su oxidación, en el mes de Febrero.MaridajeEs un vino especialmente apto para aperitivos de cualquier tipo, mariscos y pescados. -
Castañas en almíbar Posada Natural
Castañas en almíbar elaboradas sin conservantes ni colorantes artificiales, empleando materia prima de primera calidad en frasco de cristal esterilizado. Peso neto: 420 g. Peso neto escurrido: 240 g.Selección especial de castañas enteras, peladas, cocidas, bañadas en almíbar ligero con vainilla natural.- Ingredientes: Castañas (Castanea sativa), azúcar y vainilla natural.- Recomendaciones.- Ideales como postre o como acompañamiento de todo tipo de aves y carnes. -
Licor de Cafe: Ruada de 70cl
Licor de cafe Ruada de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por: Ruada -
Cerveza artesana de galicia: Áncora Blonde Ale 4 Ud.
Caja de 4 unidades de Áncora Blonde Ale. 2€ la unidadCerveza rubia tipo Belgian Blonde de carácter suave y refrescante. Se elabora con maltas de cebada poco modificadas y una suave adición de lúpulos americanos que le proporcionan un sabor cítrico y refrescante. Se añade además cilantro para potenciar el sabor cítrico y refrescante de esta cerveza.Vol. Alc.: 5%.Tipo: Belgium Blonde AleBotella: 33 cl.Precio Unidad: 2€Formato: En caja de 4 unidades -
MIEL DE GALICIA: ERICA ENVASE DE 1 KG
Miel de alta calidad elaborada por Erica Mel. Se trata de una mezcla de mieles con variado origen floral: castaño, zarza, brezo y otras flores de monte.Producto inscrito en la Indicación Geográfica Protegida "Miel de Galicia" -
Vino Melquior CF Selección
Siempre abrumador en el primer acercamiento a la copa. Recuerdos fragantes de uva madura y de vendimia, explosión de aromas y matices de fruta en nariz.De color casi morado con fondos violetas. Amable entrada en boca pero con impactante carácter a la salida que deja un largo retrogusto de dulzura frutal.Un futuro reserva en su estado más puro.Variedad de uva: 100% TempranilloElaboració: Maceración prefermentativa en frío de 2 ó 3 días. Fermentación durante 2 a 3 semanas, a una temperatura siempre por debajo de 28 ºC, buscando preservar la frutosidad de la uva. Maloláctica durante el mes de diciembre.Temperatura recomendada de Servicio: Muy importante servir entre 9º-12ºC -
Ramón Bilbao crianza 2016 D.O.C Rioja
Descripción Ramón Bilbao D.O.C RiojaRAMÓN BILBAOD.O.C Riojabotellas de 75 cl. tinto crianza.En Bodegas Ramón Bilbao adoptamos una filosofía enfocada a aportar a nuestros vinos una expresión personal de Rioja Alta, algo que hacemos revisando ingredientes clásicos como el tempranillo y la madera americana.El objetivo es definir un estilo fresco y elegante, elaborando vinos con mayor carga frutal, en los que las uvas expresan todo su carácter sin esconderse detrás de un uso excesivo de la madera.Ramón Bilbao Crianza es polivalente y el fiel compañero de ese aperitivo improvisado o de esa cena romántica para la que has desempolvado el recetario de la abuela. Marida con todo tipo de carnes y pescados azules.