All Products

View All
Filters:
  • Vino El Príncipe y el Birrete Albariño 2014 – La Maleta Wines

    Vino joven, afrutado, mineral y cítrico, uvas procedentes de viñedos sobre tierra granítica, asomados al río Miño.Amarillo pajizo. En nariz gran elegancia con notas florales, finamente herbáceas y atlánticas. En boca denso y glicerinado, envuelve las mucosas aportando cuerpo y estructura. Una fresca acidez le apunta buena longevidad y expectativas de mejora en botella. Muy buena persistencia, mineral y cítrico.
  • Vermú Nordesía Tinto

    • Vermú Nordesía Tinto
    • Elaborado del modo tradicional a partir de uva mencía, macerado con laurel y  sauco.
    • Graduación 16% vol
    • Botella de 75cl
    • Productor: Atlantic Galician Spirits
  • Vermú Nordesía blanco

    • Vermú Nordesía Blanco
    • Elaborado del modo tradicional a partir de uva albariño, macerado con laurel y  sauco.
    • Graduación 16% vol
    • Botella de 75cl
    • Productor: Atlantic Galician Spirits
  • Vino tinto Bodegas Baigorri – Baigorri Crianza

    Vino tinto elaborado con uvas de la variedad Tempranillo, Garnacha y otras pequeñas proporciones de otras uvas autóctonas. Todas han sido seleccionadas a mano, utilizando mesas de selección por vibración y peso. Largas maceraciones y fermentaciones intercelulares en depósitos especiales. 14 meses crianza en barricas de roble francés y americano.MaridajeEs un vino ideal para cualquier tipo de cocidos, verduras de temporada, carnes blancas y de caza ligera, arroces y tapas en general.    
  • Vino Ribeiro Blanco : Casal de Arman ( 2016 )

    Elaborado mediante la selección en viñedo. Maceración pre-fermentativa en frío de uva entera. Prensado neumático con separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada en acero inox. Reposo en depósito durante 9 meses. Embotellado junio-julio.Cata:Color amarillo pajizo y muy brillante, con reflejos verdosos, de consistencia glicérica, aromas de intensidad media a heno, flores blancas, hinojo, pequeñas frutas de hueso en sazón, litchies, notas de melocotón, balsámicos y agua de manantial. Sabroso, fresco, untuoso y estructurado. Goloso con sensaciones de fruta exótica, pomelo, herbáceos frescos, mentoles y con una acidez perfectamente integrada y un final largo sápido.
  • Cava Born Rose Brut

    Vino espumoso rosado elaborado en la D.O. Penedès (Cataluña, España) por Born Rosé Barcelona con certificado ecológico,es un vino fresco que conserva todos los aromas y gustos de la mejor uva ecológica Pinot Noir. Su sabor e intensidad se ven acentuadas por las burbujas finas, bien integradas y persistentes. Y con el mejor color rosé pálido que brilla en nuestras copas.Es la mejor bebida para tomar al sol y acompañar sushi, tapas, paellas, ensaladas o una tarta de frutas. Sensacional, aromático, ligero y muy fresco, ¡tómalo bien frío!
  • Vino blanco Loxarel – Gaia de Loxarel (ecológico)

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Elaborado con uva 100% ecológica de viñedos situados a 700 metros de altitud que le aportan frescor y acidez, este vino fermenta parcialmente en ánforas de barro y en barricas de castaño para obtener más cremosidad y densidad en boca. Gaia representa en la mitología griega la Madre Tierra, el origen de la vida.

    Maridaje

    Pescado a la parrilla o al horno. Arroces y pasta con salsa de pescado. Marisco cocido, ensaladas poco condimentadas.
  • Vino Blanco Godello: Guitián ( 2020 )

    Guitian Godello 2021es un vino blanco monovarietal de uva Godello que ha reposado 6 meses en depósitos y se ha embotellado sin realizar la fermentación maloláctica.Excelente evolución del vino en botella, hacia tonos de mayor complejidad, donde además surgen aromas de queroseno, miel, corteza de naranja amarga y frutos secos, con una boca fresca y llena de sensaciones aromáticas. 
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Laxas Sensum Brut.

    Partiendo de un vino elaborado previamente con uvas seleccionadas en función de los parámetros más adecuados de equilibrio entre acidez y grado (vino base),se realiza la correspondiente re-fermentación según el Método Tradicional (Champanoise). Tras nueve meses en rimas y con remociones periódicas, se procede al degüelle y a la adicción del correspondiente licor de expedición, quedando listo un vino espumoso fino que guarda las principales características organolépticas del albariño con la viveza del carbónico generado tal y como hacía Dom Perignon.Cata: Vino limpio de color amarillo semejante a los cítricos, con irisaciones verdosas. Burbuja fina y de hilo persistente. Ofrece aromas a bizcocho, pastelería, frutos secos y miel. En boca, es amplio y elegante, sintiéndose la presencia de las burbujas de manera fina y reconociendo el sabor a bizcocho que evoluciona hacia un dulzor no empalagoso, acabando con un paso persistente y largo.
  • Mini Lacón al vacío de Atilano Allon de 1 kg +/-

    MINILACÓNS ENVASADOS AL VACÍO DE CERDO RAZA DUROCCodillo de lacón en su punto de sal. No necesita desalar.Parte del lacón de cerdos adultos raza Duroc salada y curada siguiendo el proceso artesanal tradicional gallego. No necesita ser desalado antes de cocinar.Peso: Peso Medio: 0,9-1,2 kgConservación: lugar fresco y secoFecha de caducidad: 365 días
  • Panceta ahumada gallega porciones de 1 Kg aprox sin costilla

    Panceta de cerdo ahumada  deshuesada, presentada en tacos de 1 kgs +/-  peso aproximado
  • Panceta gallega curada 1Kg +/-

    Panceta de cerdo deshuesada, salada al punto y curada de manera tradicional, presentada entera +/- 1Kg
  • Pack de 3 paté – O Submarino

    Pack de 3 paté con rede (necora-centolo-camarón) - O SubmarinoLos clásicos Paté de Centollo, Nécora y Camarón, junto con una bolsa elaborada artesanalmente con red de nuestros pescadores, hacen de este pack un regalo único para cualquier ocasión.Lata de fácil apertura. Sin gluten. Conservar en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.Sin conservantes ni colorantes.
  • Vino tinto Raimat Vallcorba

    Raimat Vallcorba es un vino tinto elaborado por la bodega Raimat en la D.O. Costers del Segre.Raimat es el segundo proyecto de Codorniu Grup, propiedad de la familia Raventós. Raimat, además, destaca en el ámbito de la investigación enológica, con más de 30 proyectos de investigación vitícola es una auténtica referencia a nivel europeo y mundial.Raimat Vallcorba está elaborado a partir de las variedades Cabernet Sauvignon y Syrah. Las uvas de Cabernet Sauvignon provienen de la finca Vallcorba, de suelos calcáreos, gravosos, ligeros y muy drenados. Las de Syrah provienen de la  finca Tibidabo, de suelos más superficiales, de textura fina y compacta.La bodega Raimat practica una agricultura ecológica, todos sus viñedos tienen el certificado del CCPI (Consell Català de Producció Integrada).Toda la elaboración de Raimat Vallcorba va encaminada a mantener la expresión frutal y la frescura de los aromas primarios.Por ello la fermentación se realiza junto con las pieles, en depósitos de acero inoxidable, a una temperatura controlada de 28ºC. Posteriormente se realiza una larga maceración de 1 mes, durante la cual se potencia la extracción de las cualidades de la uva mediante remontados y la presencia de las pieles asegura un vino con buen cuerpo y textura.Tras la vinificación, el vino paso una crianza de 20 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%) de 225 litros.
  • Vino espumoso Loxarel – Refugi de Loxarel

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Méthode traditionnelle. Elaborado con uva procedente de viñas viejas de Xarel·lo de más de 70 años, situadas en la finca de Santa Susagna, en medio de la reserva natural del macizo del Garraf. Elaboración del vino base en la misma bodega. Fermentación parcial del Xarel·lo en barricas de 500 litros. Envejecido a la penumbra de la cava durante 32 meses como mínimo. Degollado bajo pedido para que llegue a nuestros clientes en las mejores condiciones.

    Maridaje

    Perfecto para acompañar platos contundentes: carne de caza y carne estofada. Generalmente, marida bien con todo tipo de recetas mediterráneas.
  • Vino Erre Punto Blanco

    Vino Erre Punto blanco

    Ocho meses de envejecimiento. Fermenta y se cría en barricas nuevas de roble francés con un minucioso y preciso battonage que se efectúa sólo cuando las lías se han depositado en el fondo de la barrica. Como resultado, en Remírez de Ganuza entregan un espectacular blanco con un punto glicérico perfecto que no pierde ni un ápice de frescura. 91 puntos Parker.
  • Berberechos al Natural 35/45 Daporta

    Conservas gourmet Berberechos de la Ría de Noia (Galicia ) medianos al Natural Conservas Daporta

    Los Berberechos de las Rías Gallegas los seleccionamos y adquirimos directamente en las lonjas gallegas de más alto prestigio, escogiendo el producto de mayor tamaño y calidad durante la campaña de extracción. Estos se depuran con agua del mar, y una vez limpios y sin arenas se colocan manualmente en la lata para quedar perfectamente presentados. Es uno de los grandes clásicos perfecto para degustar en tus momentos más especiales.
  • Vino tinto de Heretat Oller del Mas – Bernat Oller 2015

    Vinificación
    Recepción de vendimia Vendimia independiente para cada variedad.Depósitos De acero Inoxidable con control de temperatura.Fermentación Alcohólica Utilización de levaduras autóctonas seleccionadas a temperaturas inferiores a los 27ºCTrabajos de la pasta Remontado abierto iniciada la F.A. y cerrados al final.Descube En función de la cata.
    Crianza
    Barricas de roble francés de Allier, Tronçais y Nevers de 300 litros durante diez meses.
  • Vino blanco Loxarel – LXV de Loxarel (ecológico)

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Procedente de viñas situadas en el municipio de Les Cabanyes (Alt Penedès), a 5 km de Vilafranca y a 250m de altitud sobre el nivel del mar. Maceración parcial con la uva entera. La piel de la uva nos proporciona protección, estructura, aromas y complejidad.

    Maridaje

    La mayoría de pescados poco condimentados o con salsas blancas, especialmente atún o salmón. Aperitivos y arroces.
  • Magnum La Sastrería D.O. Cariñena tinto roble 1.5L

    Descripción: La Sastrería D.O. CariñenaLA SASTRERÍAD.O. Cariñena1 botella 1,5 l. tinto roble.
  • Vino Tinto Mencía: Vía Romana Barrica 2011

    Permanece un mínimo de 8 meses en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y otro mínimo de 7 meses en barrica de roble francés antes de salir al mercado.Cata: · Aroma: Equilibrio entre la fruta y la madera. Tono tostado integrado con la fruta roja madura, especiado. Muy intenso y franco.· Visual: Capa media, rojo cereza intenso con ribetes rosáceos que denotan su paso por madera.· Boca: Estructurado y potente, perfecta integración de la madera y la fruta, recuerdos   de tostados. Balsámico, varietal. Retrogusto persistente
  • Butelo gallego: Casa Castelo

    Butelo Gallego de Casa Castelo 1.2 kg -/+INGREDIENTES: costillas y pieles de cerdo, Sal, Pimentón, Ajos,  Proteína cárnica, Dextrina, azúcar, dextrosa, antioxidantes ( E-301, E-331i), conservadores ( E-252, E-250PREPARACIÓN: Se introduce en dos bolsa de plástico ( para proteger el condimento), se cierra bien las bolsas y se mete en una olla con agua calienter (casi hirviendo), debe quedar totalmente cubierta por el agua, se dejará cociendo durante dos horas a fuego lento.CONDICIONES DE CONSERVACIÓN: Conservar en lugar fresco y seco.SIN GLUTÉN · AHUMADO CON LEÑA DE ROBLE
  • Vino tinto ecológico Ezar – 714 Ezar Crianza 2013

    Producción
    100% ecológicaMaridajeLas carnes de caza o fuertes son ideales para realizar un maridaje con este vino. Muy adecuado para acompañar con pescado azul, carnes rojas, diversos tipos de quesos, aperitivos, etc... 
  • Vino tinto Grullas de Paso Magnum

    En el municipio de La Hoya (Huesca),la pequeña bodega Bodegas Edra elabora con IGP Ribera del Gállego – Cinco Villas, el vino Edra Grullas de Paso, un vino tinto roble de viñas propias ubicadas en el Pre-Pirineo Aragonés.El coupage sigue siendo una selección de Merlot, Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Garnacha.Las actividades en el viñedo siempre se desarrollan de un modo respetuoso con el medio ambiente, realizando todas las labores manualmente y sin aplicar elementos químicos ni agresivos. Los viñedos se encuentran rodeados de campos de leguminosas y alfalfa.La uva seleccionada se vinifica por separado con fermentaciones en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y periódicos délestages para extraer el máximo de pigmentación y componentes fenólicos del los hollejos. El vino tinto Edra Grullas de Paso 2016 de Ribera del Gállego realiza la crianza de 4 meses en barricas de roble francés y americano en las que se realizan "batonnage" con adición de sus lías. Se realiza el coupage y se embotella.El nombre de este vino, Grullas de Paso, quiere recordar la presencia en los viñedos de estas aves migratorias cuando se toman un breve descanso antes de retomar fuerzas en su viaje de norte a sur.
  • Vino blanco Loxarel – Ancestral A Pèl de Loxarel

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámicaEspumoso ancestral elaborado a partir del método antiguo (PET NAT), de una sola fermentación, sin adicción de azúcares ni levaduras. La fermentación se inicia en ánforas de barro de 1.000 litros de capacidad con la piel de la uva y se termina en la botella. Se comercializa con corcho y tapón corona, al estilo más ancestral.

    Maridaje

    Es perfecto para todo tipo de platos, especialmente aperitivos y pasta.
  • Vino Ribeiro: Coto de Gomariz

    Coto de Gomariz es un Ribeiro blanco con el tradicional coupage de variedades autoctonas gallegas, donde destaca la Treixadura. Este vino es el baluarte de esta bodega vanguardista dentro de la tradicion del Ribeiro que busca aportar la personalidad de los suelos y las variedades en sus nunca indiferentes vinos.ElaboraciónSelección de uva en finca. Vendimia manual en cajas de 18 Kg. y mesa de selección. Desfangado estático y fermentación a temperatura controlada. Permanece en depósito hasta mayo y siempre reposa en botella al menos un mes antes de salir al mercado
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Albariño de Fefiñanes 2019

    Descripción:  Selección de uva en campo.Una primavera muy lluviosa precedió en Cambados a un verano fresco y húmedo hasta mediados de agosto. Luego el sol lució con intensidad y las temperaturas superaron la media, permitiendo una muy buena, aunque más tardía, maduración de la uva.Cata:Aromas frutales de manzana y melocotón, con flores atlánticas y herbáceos finos. Elegante y amplio, muy fresco y frutal, con largo final.
  • Butelo gallego

    Producto típico gallego obtenido como resultado de embutir costilla y panceta de cerdo en el ciego del cerdo ahumado y curado.Ingredientes: Puntas de costilla y panceta de cerdo, sal, dextrina, proteína de soja, azúcar, fosfatos ( E-450i y E-451i), antioxidante (E-316, acidulante ( E-575), pimentón, ajo natural, conservadores ( E-250 y E-252) y dextrosa.Peso: 1.0 kgConservación: Lugar fresco y secoFecha de caducidad: 60 días
  • Vino blanco Luis Alegre – Finca La Reñana

    GRANDES VINOS DE PEQUEÑAS FINCAS
    Elaborado con uvas procedentes de Viñedo Finca La Reñana, de 85 años, ubicado en las faldas de Sierra Cantabria, a 650 m. con escasos rendimientos (3.500 kg/ha) que permite maduración lenta y pausada.Viñedo Finca La Reñana, de 85 años, ubicado en las faldas de Sierra Cantabria, a 650 m. con escasos rendimientos (3.500 kg/ha) que permite maduración lenta y pausada.
    Vendimia manual cajas de 15 kg.Mesa de selección.Fermentado en barricas 7-8 meses sobre sus propias lías finas.Battonage periódicos para extraer proteínas y azúcares y que fluyan al vino.Roble especial y atípico procedente del bosque Bertranges.Reconocimientos
    Peñín: 91
    Peñín: 91
    Tim Atkin 94 Tim Atkin 94
    Wine Advocate/Parker 91 Wine Advocate/Parker 91
    Stephen Tanzer 94 Stephen Tanzer 94
  • Licor de Hierbas de Galicia: Lúa

    Licor de hierbas Lúa elaborado a partir del "Bagazo" procedente de variedades autóctonas, mayoritariamente Treixadura con la fórmula tradicional de hierbas aromáticas de la tierra, destacando el anís, manzanilla, hierbabuena, romero, menta, cilantro, canela, regaliz, azahar...
  • Queso ecológico “Peregrino” Curado y madurado en Cebada

    Antiguamente los peregrinos cubrían sus quesos con cereales para conservarlos en su Camino a Santiago de Compostela y Casa Grande de Xanceda rescata esta tradición en el  Queixo do Peregrino,  un queso Curado en Cebada de producción limitada.EL Queixo do Peregrino es un queso curado, de corteza enmohecida, donde podremos apreciar los olores ligeramente dulce con notas de cereal, heno  y aromas de setas, tierra, humedad en corteza. Disfrutaremos de su sabor limpio y afrutado, con matices dulces de bizcocho y notas lácticas. Y el agradable regusto final al cereal mezclado con los aromas lácticos y de frutos secos .Elaboración y maduración• Queso ecológico de corteza natural enmohecida.• Elaborado artesanalmente con leche ecológica de nuestra granja y de producción limitada.• Madurado en bodega durante 8-10 semanas a temperatura y humedad controlada. os quesos son volteados a diario a fin de conseguir una buena implantación de los mohos y levaduras en su corteza y que van a imprimir un carácter muy personal y definido a nuestro queso.• Finalmente, y durante otras 4 semanas, introducimos los quesos en cajas con granos de cebada, donde acabarán afinándose lentamente, adquiriendo unas cualidades organolépticas únicas.De esta manera, hemos recuperado la tradición de los eregrinos en su camino a Santiago.Peso: 400 gramos
  • Vermut Blanco St. Petroni

    De incomparable sabor, fresco y con notas cítricas envueltas en elegantes aromas de botica antigua bañadas en flores. De estructura compleja y paladar sedoso. Amargos, acidez y dulzura en equilibro..Su productor, Vermutería de Galicia, sigue un proceso estudiado y mimado para la fabricación de este vermut. Primero, se vinifica sobre las lías para obtener matices diferenciadores en aroma y sabor. Tras una maceración controlada de 29 plantas, el vermouth reposa y se filtra para ser embotellado con el sello de St Petroni.Sin duda, un gran compañero de los tentempiés dominicales que no dejará indiferente ningún paladar. 
  • Vino Mencía – Roandi Domus

    O GRAN PENDÓN es nuestro primer tinto joven, elaborado con el entusiasmo y la ilusión que precede a un nuevo vino.100% Mencía, a partir de uvas seleccionadas, fermenta en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada de 23º, se realiza una maceración prefermentativa a 4º para potenciar más su aroma.Vino joven, ligero y con un gusto placentero que atrae por su suavidad en boca. Limpio y brillante, de color rojo violáceo; en nariz recuerda a la cereza, frambuesa y mora. En fase gustativa es equilibrado y harmonioso, teniendo un final de boca que te invita a repetir.
    • Tercer puesto en la clasificación de Mencías Año Valdeorras por la revista HG&T 2015
    • 4 Estrellas Guía Peñín 2016, vinos con mejor relación calidad-precio
  • Vino Tinto Séptima Malbec

    Séptima Malbec es un vino tinto argentino elaborado en Bodegas Séptima. Es el equilibrio perfecto entre la herencia histórica, la innovación y la excelencia enológica. Vino elaborado 100% con la variedad Malbec es un vino suave, cálido y equilibrado.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)                                                                                                              A las uvas, cosechadas en bines plásticos de 350 kg, se les realizó el descobajado y una suave rotura del grano para liberar todo el jugo de su interior. De allí, se condujo el mosto al tanque de acero inoxidable, donde se le practicó una maceración fría entre 8 y 10 °C durante 5 días para lograr una delicada extracción de aromas y color. Posteriormente se procedió a la siembra de levaduras seleccionadas, dando origen al inicio de la fermentación, que fue controlada a una temperatura de entre 26 y 28 °C durante 7 a 10 días. Diariamente se realizaron remontajes de una forma muy suave hasta el final de la fermentación. Finalizada esta etapa, el 100% del vino pasó 6 meses en contacto con roble en barricas de segundo uso francesas y americanas. Una vez envasado, se estibó en botella por 3 meses.VIÑEDO (VITICULTURA)                                                                                                                          La vendimia se inició en la primera quincena de marzo recolectando los racimos manualmente. Es un vino 100% Malbec elaborado con uvas propias provenientes del distrito de Agrelo, Luján de Cuyo. La agricultura de precisión que practicamos en nuestros viñedos permite elaborar vinos varietales que transmiten la máxima expresión del terruño. El suelo, de labranza cero, es muy profundo, de origen aluvional con bajos contenidos de materia orgánica y de excelente permeabilidad. Está cubierto por gramíneas y leguminosas que aportan nutrientes y mejoran la estructura, a la vez que actúa como un control preventivo de heladas tempranas. El clima presenta una gran amplitud térmica que llega a los 15 grados. Con un manejo equilibrado de canopia se logra dar una correcta exposición de los racimos al sol, para lograr una adecuada madurez no sólo de los azucares sino en especial de los polifenoles. Vides equilibradas, orientadas en sistema de espaldero en cordón bilateral, con un eficiente control del riego por goteo dan como resultado una óptima madurez. El rendimiento fue de 10.000 kg/ha.
    MARIDAJE
    Séptima Malbec es ideal para acompañar carnes rojas, de caza y platos elaborados.
  • Marqués de Vitoria Reserva 2011

    Procedente de cepas entre 25 y 30 años de edad. Permanece 24 meses en barricas nuevas de roble francés para después tener una crianza en botella antes de salir al mercado.
    Maridaje
    Es fácil de maridar con cualquier tipo de carne y setas a la plancha. Algunos pescados de mucho sabor o grasos, como atún o bacalao. Quesos de mediana curación; emmental y gruyere. Pasta con tomate y/o queso.
    Premios
    Bacchus de Oro, Premios Bacchus 2016 (España)
    Medalla de Oro, Mundus Vini 2016 (Alemania)
  • Vino tinto Beronia – Beronia Crianza 2014 (Magnum)

    ELABORACIÓN Y CRIANZA                                                                                                                    Tras una lenta fermentación Alcohólica, realiza la maloláctica, y permanece 12 meses en dépositos. Posteriormente este vino pasa a barricas mixtas: duelas de roble americano y fondos de roble francés, donde permanece un mínimo de 12 meses. Le sigue un tiempo en botella antes de salir al mercado.
    MARIDAJE                                                                                                                                          Resulta ideal para acompañar asados, chuletillas a la brasa, embutido ibérico, o quesos curados.
  • Crema de Orujo: La Val

    Crema de Orujo la Val

    Color beige de aspecto lechoso. Nariz intensa y bien definida, con toffes, suaves aromas licorosos y algún recuerdo a vainilla. En boca ataca intenso, resulta goloso, bastante dulce, reaparecen las vainillas, es fresco y bastante ligero, con bastante longitud, fin y buena definición. A causa de su bajo en alcohol se bebe fácil y con agrado.
  • Vino Villanueva Albariño 2016 – Bodegas Villanueva

    Producido en el Pazo as Barreiras que data del SXVII. De vendimia seleccionada, con óptima maduración del fruto, de tono amarillo pajizo con destellos verdosos brillante y muy afrutado. En boca resulta fresco, con sabores frutales de manzana, melocotón con un tenue amargor al final.
  • Vino Pazo das Barreiras Albariño 2016 -Bodegas Villanueva

    Producido en el Pazo as Barreiras que data del SXVII. De vendimia seleccionada, con óptima maduración del fruto, de tono amarillo pajizo con destellos verdosos brillante y muy afrutado. En boca resulta fresco, con sabores frutales de manzana, melocotón con un tenue amargor al final.
  • Licor de hierbas Martín Códax

    Licor de hierbas Martín Códax. Licor de uva albariño-GaliciaLicor de uva albariño elaborado con 29 hierbas aromáticas con fermentado y destilado lento. Orujo gallego-Martín CódaxFASE VISUAL: Tiene un intenso color amarillo con destellos dorados.FASE OLFATIVA: Gran armonía floral, de aroma agradable y redondo. Se conjugan a la perfección los recuerdos a hierbas del campo, la manzanilla o la menta, con el aroma del melocotón o de flores que aportan los orujos.FASE GUSTATIVA: En boca es intenso, sedoso, con agradable dulzor y amplio final.
  • Vino tinto Bodegas Leda – Mas de Leda

    Más de Leda es fruto de la integración de diferentes pagos de Tempranillo, procedente de viñedos de más  40 años de antigüedad, con rendimientos entre 4.00 y 4.500 Kg/Ha.

    Es un vino Multiterroir, elegante y fácil de beber, que busca plasmar la esencia de la zona de la que procede, principalmente Toro, Cigales, Valtiendas y Tudela de Duero. 

  • Aguardiente blanco Martín Códax

    Aguardiente blanco Martín Códax elaborado mediante destilación de arrastre de vapor. Ideal para sobremesas. Orujo gallego-Martín CódaxCata:FASE VISUAL: Brillante y cristalino, perfectamente transparente con tonos de plata meneses.FASE OLFATIVA: Gran intensidad aromática, donde resalta su finura. Armonioso, con persistencia de sensaciones de manzana, hierbas y frutas exóticas.FASE GUSTATIVA: Es goloso en boca, ardiente y estructurado y ofrece retronasales con recuerdos de albariño.