All Products

View All
Filters:
  • Estuche Magnum Muriel D.O.C Rioja Crianza

    Descripción: Estuche Muriel D.O.C Rioja MURIELD.O.C Rioja1 botella 1,5 l. tinto crianza.Estuche de cartón.
  • Orujo de Galicia : Lúa Blanca

    Aguardiente de Orujo Lúa blanca, "Bagazo" de la uva procedente de variedades autóctonas, mayoritariamente Treixadura, servido en copa resulta un perfecto compañero del buen café expreso, es recomendable servir muy frio 5º - 8º nunca helado pues apagamos sus aromas y sabores.
  • Patatas Fritas Bonilla a la vista Lata 500g

    Bonilla a la vista en una empresa familiar dedicada desde 1932 a la elaboración de forma tradicional de Churros y Patatas fritas en aceite de oliva 100% ,
    • Cuidada selección de la patata.
    • Finura en el corte.
    • Fritura en aceite de oliva 100%
  • Vino tinto Damana 5 2017 Magnum

    Producción:
    250.000 botellas
    Elaboración
    Despalillado y maceración a temperatura controlada. Fermentación alcohólica y maloláctica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.
    Crianza:
    Permaneció 5 meses en barricas de roble.
    Premios
    91 puntos guía Peñin
  • Vino Erre Punto Tinto

    Vino joven elaborado con las puntas de los racimos que seleccionamos para nuestros reservas. En este vino se combinan los más innovadores métodos de selección de uva con el tradicional método de maceración carbónica típico de la Rioja Alavesa.Tipo de vino: Tinto Maceración CarbónicaD.O.: RiojaVariedades:  85% Tempranillo, 5% Garnacha, 10% Viura &  Malvasía.Grado alcohólico: 13,5%Elaboración: Vendimia manual en cajas de 12 kg de uva procedente de viñedos de 60 años de edad media. Temperatura controlada previa a la fermentación en cámaras frigoríficas especialmente diseñadas para ello durante un periodo de 24 horas (4-6 grados). Selección de uva en mesa y separación de hombros y puntas. Este vino se elabora a partir de las puntas de los racimos seleccionados para el Remírez de Ganuza por el método tradicional de maceración carbónica.
  • Vino Nice to meet you Donosti 2014 Rías Baixas – Adegas Castro Brey

    “Un Rias Baixas diferente, fresco y divertido, para cualquier ocasión”.Nice to Meet You Donosti es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Nice to Meet You DOnosti forma parte de la colección lanzada por Adegas Castrobrey para celebrar sus 30 años de funcionamiento. Cada añada quiere ser un homenaje a una ciudad con la cual la bodega guarda una especial relación. Este año ha sido el turno de Donosti.La uva de Nice to Meet You Donosti procede de cepas seleccionadas de la zona alta de la finca de la bodega. Los suelos son franco-arcillosos y de base granítica. Tras la cosecha, los granos de Albariño maceran a 12º de temperatura sobre finas lías de Godello y Treixadura. Este proceso dura unos dos meses, durante los cuales se realizan battonages semanales. Tras esta fase, las distintas variedades se ensamblan e inician una crianza de seis meses en depósitos de acero inoxidable. Antes de la comercialización, Nice to Meet You Donosti reposa otros tres meses más en botella.Color: amarillo pajizo, limpio, brillante e intenso con toques verdosos.Aroma: Aroma a frutas blancas, hierbas de tocador y fondo mineral.Boca: Fresco, fructoso, untuoso, buen paso en boca, largo y persistente, con toques cítricos. Equilibrado y con la acidez bien integrada. 
  • Vino Puerta Vieja Crianza Magnum

     Vino Puerta Vieja Crianza Selección

    Gran vino elaborado con la variedades de uva: 100% Tempranillo. Procedente de Cenicero y San Vicente de la Sonsierra.ElaboraciónElaboración: Elaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza: Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble americano con estabilización natural en las mismas. Maduración en botella durante unos seis meses, antes de su comercialización.
  • Cava Codorníu – Gran Codorniu Pinot Noir

    Gran Codorníu Pinot Noir es el fiel reflejo de una uva, un terruño y una añada. La mejor expresión de la uva Pinot Noir de nuestros viñedos más antiguos. Codorníu fue pionero en el cultivo de esta variedad y esta larga experiencia nos han permitido dar un paso adelante y crear un cava exclusivo, que realza los matices únicos de esta variedad y de esta añada. Un Brut rosado de aroma intenso a frutos rojos y cítricos, lleno de frescor y vivacidad. Distinto, elegante, atrevido, único y auténtico.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)                                                                                                      Planificamos el momento óptimo de vendimia, buscando una óptima maduración de la uva Pinot Noir que nos aporte el mejor potencial de color en la piel además de una buena acidez y un moderado grado alcohólico. Tras despalillar la uva, dejamos que ésta macere, dejando el mosto en contacto con la piel de la uva durante unas 3 o 4 horas. Seguidamente se filtra el mosto, ya de color rosado, y se procede a iniciar la fermentación a una temperatura de entre 15 y 17º C. Posteriormente se embotella el vino junto al licor de expedición, que determina su dosaje Brut. Las botellas realizan la segunda fermentación seguida de un periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras en nuestras cavas subterráneas a una temperatura constante (15-17ºC). Éste es el llamado método tradicional, también usado en la elaboración de champagne. En total, el vino pasará un mínimo de 12 meses en la bodega.VIÑEDO (VITICULTURA)                                                                                                                      Las uvas Pinot Noir utilizadas en la elaboración de Gran Codorniu proceden de viñedos propios de la D.O. Cava. Estos viñedos son los más antiguos de España (más de 25 años) y están situados en una zona idónea para su cultivo, Riudabella, donde el clima continental suave favorece una óptima concentración de la fruta, un mayor cuerpo e intensidad aromática. Los suelos son pedregosos, lo que evita un excesivo vigor del viñedo. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia de la uva Pinot Noir tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva a cabo durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posible y así mantener sus aromas íntegros.
    MARIDAJE                                                                                                                                          Gran Codorníu Pinot Noir es un excelente acompañante de aperitivos consistentes o arroces de pescado. Perfecto con el salmón y el pescado azul crudo (en sashimi, sushi, carpaccio o tartar) o a la plancha, ya que su acidez equilibra el contenido en grasa de estos pescados.
    PREMIOS (ATENCION FALTA AÑADA)
  • Cava Codorníu – Gran Codorníu Chardonnay Reserva

    Gran Codorníu Chardonnay Reserva es el fiel reflejo de una uva, un terruño y una añada, la mejor expresión de la uva Chardonnay de nuestros viñedos más antiguos. Las notas a fruta destacan en este cava Brut Nature. Su magnífica estructura tiene su origen en la fermentación en contacto con roble de parte de sus vinos base y en el envejecimiento durante más de 15 meses.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)                                                                                                              Planificamos el momento óptimo de vendimia para esta variedad. Tras el despalillado y prensado de a uva obtenemos los mostos que fermentan a una temperatura de 15-17 °C durante 12-15 días. Una parte del mosto Chardonnay fermenta en contacto con roble, consiguiendo nuevos matices. mayor estructura y complejidad. Una vez finalizadas las fermentaciones, se realiza el coupage y se embotella el vino resultante junto con el licor de expedición, que determina su dosaje Brut Nature. Las botellas realizan le segunda fermentación seguida de un periodo de crianza de mínimo 15 meses en contacto con las lías de las levaduras en nuestras cavas subterráneas a una temperatura constante (15-17 °C). Se trata del método tradicional, también usado en la elaboración de champagne.VIÑEDO (VITICULTURA)                                                                                                                          Las uvas Chardonnay utilizadas en la elaboración proceden de Costers del Segre, zona de marcado clima continental, con amplias diferencias de temperatura entre el día y la noche y con suelos pobres y poco profundos, que evitan un excesivo vigor del viñedo y aportan gran concentración, cuerpo y mayor intensidad de aromas a fruta madura en el cava. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva a cabo durante la noche, con el fin de mantener las uvas lo más frescas posible y preservar su intenso aroma.
    MARIDAJE
    Gran Codorníu Chardonnay Reserva es un cava ideal para disfrutar a lo largo de una comida ya que su complejidad mejora los platos más versátiles: rissotto, mariscada, platos de mar y montaña, “magret” de pato, estofados, ahumados y condimentos fuertes.
    PREMIOS (SEGÚN AÑADA)
     
  • Vino Albariño Santiago Ruiz 2020

    El Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor.

    Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.

    Cata: Notas frutales (peras, nísperos, cítricos) combinados con aromas balsámicas (laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca, acidez equilibrada y largo postgusto. En nariz, es intenso y complejo, a la vez que sutil.

  • Algas verdes frescas Ramallo de Mar (Codium tomentosum)

    Ingredientes: Algas verdes frescas de Galicia Ramallo de Mar (Codium tomentosum)Cómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas pardas frescas Espagueti de Mar (Himanthalia elongata )

    Ingredientes: Algas pardas frescas de Galicia Espagueti de Mar (Himanthalia elongata)Campaña: De Marzo a JulioCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas pardas frescas Kombu (Laminaria ochroleuca)

    Ingredientes: Algas pardas frescas de Galicia Kombu (Laminaria ochroleuca)Campaña:  De Marzo a AgostoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas pardas frescas Meloalga (Bifurcaria bifurcata)

    Ingredientes: Algas pardas frescas de Galicia Meloalga (Bifurcaria bifurcata)Campaña:  De Marzo a NoviembreCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas Musgo estrellado (Mastocarpus stellatus) en salazón

    Ingredientes: Algas naturales conservadas en sal. de Galicia Musgo estrellado (Mastocarpus stellatus)Caducidad: 6 mesesPreparación: Se desalan en un minuto y se utilizan en la cocina como un ingrediente más.Cómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas Algatinado (Gigartina Pistillata) en salazón

    Ingredientes: Algas naturales conservadas en sal. de Galicia Gigartina Pistillata.Caducidad: 6 mesesPreparación: Se desalan en un minuto y se utilizan en la cocina como un ingrediente más.Cómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Lúa Jazz Brut Vino espumoso de Viña Costeira

    Tras 45 vendimias nace Lua Jazz  de Brut Nature con 5 años de envejecimiento Lúa-Jazz, es un espumoso de uva treixadura de Viña Costeira y destinadas a recaudar fondos para el proyecto solidario “Viña Costeira Rural Alzheimer” gestionado por AFAOR (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer).
  • Espumoso de Albariño: Danza

    Danza, el primer espumoso de Adegas Galegas, elaborado con varietal 100% Albariño y por el método Champenoise siendo la segunda fermentación en botella y una crianza sobre lías de 9 meses
  • Licor de Café: Martin Codax

    Licor Café, Martin Codax:Licor café de Martín Códax elaborado con fermentación de arrastre de vapor y café procedente de Brasil, Colombia y África. Orujo de albariño gallego.Cata:FASE VISUAL: Presenta un atractivo color marrón chocolate, de tonalidad oscura pero brillante.FASE OLFATIVA: Gran intensidad aromática, persistencia de aromas de café recién tostado.FASE GUSTATIVA: Es agradable en boca, suave, goloso, excelente equilibrio y persistencia.Con envío gratis
  • Vino Señor da Folla Verde Albariño 2016 – Marqués de Vizhoja

    Es el albariño Condado do Tea más exclusivo. Solo 10.000 botellas comercializadas al año. Un Rías Baixas elaborado con uvas albariño (70%), treixadura (15%) y loureira (15%), todas ellas cultivadas y seleccionadas de la finca La Moreira.En el viñedo destinado a la elaboración de este vino se realiza lo que se conoce como poda en verde en verano. Se poda sobre un 40% de los racimos para asegurar el óptimo crecimiento de los restantes.
  • Queso San Simón D.O.P. Reserva Prestes

    Queso ahumado con viruta de madera de abedul pero con una curación mínima de 90 días, por lo que es de sabor más intenso, con un agradable aroma a frutos secos y a matequilla.
  • Conservas Ramón Peña: Berberechos de las Rías de Galicia al natural 30/35

    Berberechos de las Rías de Galicia al natural Ramón Peña 30/35 piezasLos berberechos Ramón Peña son 100% procedentes de las rías gallegas. Seleccionan el mejor producto en la lonja,y empieza el proceso de eliminación de arena mediante la depuración. Después viene la cocción y el desconchado,por ultimo es colocada en la lata manualmente.(La época de recogida va de Enero a Abril y de Octubre a Diciembre)Ingredientes: berberechos, agua y sal.Peso neto: 115 gr.Peso escurrido: 67 gr.
  • Vino Bancales Moral Roble Magnum- Bodegas Roandi

    Vino Magnum Bancales Roble de Bodegas RoandiEl vino más expresivo de Bodegas Roandi, nace de una combinación perfectamente ensamblada de variedades de uvas autóctonas gallegas, como son la MENCÍA, el SOUSÓN y el ALBARELLO. Provienen de nuestros propios viñedos, plantados en bancales, de donde toma su nombre, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras la selección manual de las uvas, la elaboración se realiza en depósitos de acero inoxidable, pasando posteriormente a una crianza en barrica de Roble Francés de 5 meses. Pasado un periodo de reposo en botella, sale al mercado para mostrar todo su esplendor.Premios
    1. Primer premio en la Cata con Jurado popular de la XIX Feira do Viño de Valdeorras
    2. Medalla de Plata y Oro en la Guía de Vinos, Destilados de Galicia 2014, 2016
    3. Tercer puesto en la clasificación de plurivarietales barrica por la revista HG&T 2015
    4. Distinción Gallaecia 2012. Mejores Tintos de Galicia
    5. 89 Puntos Guía Peñín 2015, 2016, 2017
    6. Mención de honor premios MONO VINO 2017
    7. Medalla de Plata Certamen TOPWINE 2017
  • Vino blanco Finca Fontanals – Finca Fontanals

    Elaboración:
    Material de vinificación: Acero inoxidable / Madera
    Período de crianza: 4 meses
    Edad de las barricas: Nuevas
    Tipo de madera: Roble
    Producción: 500 botellas
     
        
  • Queso Gallego Daniberto San Simón D.O.P 45 días.

    Queso Gallego Daniberto San Simón D.O.P 45 días.

    Queso San Simón 45 días de curación y peso aproximado de 1 Kg.
  • Aguardiente de Orujo de Galicia : Abadía da Cova

    Aguardiente de Orujo, las variedades de uva junto con el especial proceso de destilación siguiendo antiguas pautas de los alambiqueros tradicionales consiguen este fino y complejo Orujo de Galicia.
  • Vino tinto Celler Germans Balart – El destraler negre criança Magnum

    Notas de cata: CELLER GERMANS BALART - EL DESTRALER NEGRE CRIANÇA MAGNUM

    • Nariz: Aromas balsámicos, cereza, Vainilla y cacao.
    • Boca: Potente, sedoso y redondo
    La bodegaPequeña bodega familiar dirigida por los hermanos Marc y Lluís en los bajos de la casa familiar, localizada en el núcleo histórico de Gandesa (Tarragona). Especializados con la elaboración de vinos exclusivos y de alta calidad. Todo el proceso de cultivo hasta la comercialización pasa por sus manos.
  • Algas pardas frescas Fucus vesiculosus

    Ingredientes: Algas pardas frescas de Galicia Fucus vesiculosusCampaña: Todo el añoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas pardas frescas Ascophyllum

    Ingredientes: Algas pardas frescas de Galicia AscophyllumCampaña: Todo el añoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Vino tinto – Luis Alegre Reserva 2015

    Elaborado con uvas provenientes de viñedos con una edad media de 40 años pertenecientes a la bodega y controlados exclusivamente por el Equipo Técnico de Bodegas Luis Alegre.
    Fermenta y macera con los hollejos durante 25 días en tinos de inoxidable de baja capacidad (12.000 Kg.).Pasa a barricas de roble francés y americano (50% aprox).En este vino se busca el equilibrio entre la suavidad y elegancia del Crianza y la Potencia y estructura del vino “Vendimia Seleccionada” de esta bodega.
  • Queso Gallego: Daniberto Pimento 800gr

    Queso graso madurado al pimento pimiento aproximadamente unos 0,700 gramos
  • Vino blanco Vidavins Matriarcat

    Vino blanco elaborado con uvas de las variedades Macabeu y Monastrell, por la bodega Vidavins situada en la región del Pallars Jussà, en Figuerola d'Orcau (Lleida).
  • Vino tinto Vidavins Matriarcat

    Vino tinto elaborado con uvas de las variedades Cabernet SauvignonMerlotUll de LlebreGarnacha y Brocada, por la bodega Vidavins situada en la región del Pallars Jussà, en Figuerola d'Orcau (Lleida).
  • Queso Gallego San Simon da costa curado

    Queso Gallego Cureado San Simon da Costa DO.

    30 días de curación y peso aproximado de 0,500 Kgs
  • Queso artesano curado Daniberto D.O San Simón da Costa

    Queso Gallego de tetilla artesano ahumado con leña de Abedul y curado.logo_san_simon_da_costa Denominación de Origen Protegida San Simón da CostaIdeal para aperitivo.La elaboración del Queso San Simón da Costa junta una receta tradicional con las mejores materias primas y el máximo control higiénico-sanitario. Dos características especiales sobresalen en el proceso de elaboración, otorgándole su particular sabor y aroma.En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, sobre todo de las razas rubia gallega, pardo-alpina y frisona, producido siempre en la zona de acuerdo con las normativas sanitarias.La característica más significativa la encontramos en la fase de AHUMADO, para la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: ABEDUL, aunque se prescinde de su corteza.Después el queso es almacenado para la maduración, durante un tiempo no inferior a 45 días. El producto ya está elaborado y sólo falta para su finalización a etiquetado. Y consumo.
  • Vino tinto César Príncipe – 13 Cántaros Nicolás Magnum

    Sacó su navaja del bolsillo del pantalón, lugar donde residía desde que su padre se la regaló cuando era niño, y con ella grabó «debo 13 cántaros a Nicolás» sobre la pared de barro a la entrada de la sisa que pertenecía a su hermano. Era la bodega de sus abuelos, que ellos recordaran.La deuda de vino era para rellenar el tino, huyendo de la oxidación, favores comunes entre vecinos y familiares porque la subsistencia era asunto de todos. Todo parece indicar que la deuda no se saldó y hoy la sacamos también provecho.Era de honra no cobrarla por los muchos favores intercambiados y de honra también no borrarla, porque dichos favores no se olvidan. De honra también es recordarla y aquí lo hacemos.13 Cántaros Nicolás es un vino que habla de nuestra historia, de la bodega antigua excavada en la roca en las laderas de Fuensaldaña, donde el abuelo Eutiquio comenzó a elaborar los primeros vinos a granel. Él utilizaba las paredes calizas de la cava para llevar su propia contabilidad, el ‘debe’ y el ‘haber’. Este vino es un homenaje a su legado, a las tradiciones de Fuensaldaña y de la Denominación de Origen Cigales.Procede una selección de viñedos de la variedad Tempranillo ubicados exclusivamente en Fuensaldaña y permanece 8 meses en barricas de roble. Es un vino más fresco y afrutado que César Príncipe, pensado para disfrutar como lo haría el abuelo, en una merienda y con amigos. Esos momentos impagables que regala el vino.
  • Vino Regina Viarum Mencía ecológico en barrica

    * Primer tinto ecológico en barrica de Galicia
    Desde el S. II A.C. auténticos héroes de las laderas del Sil cultivan cepas en condiciones de terreno extremas (60º de inclinación del viñedo). Estas técnicas centenarias unidas a la última tecnología en la a elaboración del vino dan como resultado un vino único. El sacrificio tiene otro sabor.6 meses en barrica de Roble Francés 90% y Americano 10%. Uvas de producciónecológica
  • Vino Blanco Godello: Terras do Cigarrón 1.5L Magnum

    Una de las principales marca de la bodega elaboradas con uvas seleccionadas de Godello (60%) y Treixadura (40%) y con el máximo esmero y rigor en formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL )
  • Vino Tinto Monterrei: Gargalo Mencía

    Un vino que poco deja que envidiar al paladar. De color rojo frambuesa con ligeros toques violetas en su capa media, desprende aroma a frutos silvestres que se combinan con el olor de los lácteos, en un segundo plano. Su sabor: persistente, original y armónico en el binomio boca-nariz.
  • Viña Cubillo Crianza 2012

    Cosecha
    La vendimia comenzó el día 6 de octubre en "Viña Zaconia" con las variedades de uva blanca, el día 9 de octubre en "Viña Tondonia" con las variedades tintas y finalizó el 30 de octubre después de vendimiar "Viña Cubillas" y "Viña Bosconia".
    Envejecimiento
    Crianza en barrica durante 3 años, sometido a 2 trasiegos por año.
    Embotellado
    Clarificado con claras de huevo. Embotellado sin filtrar.
    Producción
    93.000 botellas
    Maridaje
    Es el perfecto acompañante de todo tipo de legumbres, tapas y entremeses variados.
  • Vino Albariño: La Val Fermentado en Barrica

    Uvas seleccionadas de la Finca Arantei donde se consigue un grado alcohólico, acidez y extracto adecuado para que el vino aguante y mejore en una crianza en barrica.Cata:  Amarillo dorado con tonos verdosos. Buena intensidad aromática donde fruta y madera están bien conjuntadas. Así tenemos tonos cremosos de pastelería, coco, vainilla, tostados, junto con frutas, melocotón, manzana reineta y notas cítricas. Boca cremosa, equilibrada y sabrosa, donde notamos el tanino de la madera redondeado de nuevo por una fruta de gran calidad. Final fresco y cremoso con notas tostadas de su crianza.
  • Queso Gallego Quesería del Eume 1.5kg

    Queso Quesería del Eume, Pieza de +/- 1500grsQueso mantecoso de sabor suave y color marfil, se tiene unos 10 dias de maduración con poca sal.Especial para salsas o postres.Please note items for international delivery are not available