Vino rosado Raimat Clamor

Clamor es el nombre que recibe la parte baja de la montaña donde crecen los viñedos que producen este vino.

De sus uvas se elaboran rosados, tintos y blancos. Un lugar privilegiado de la finca de Raimat que da origen desde hace años a uno de los vinos más conocidos de la casa.

Maridaje

Marida con verduras, carnes blancas, arroces, quesos suaves y pescado. También con platos informales como la pizza, fritos y patés.

Descripción

Notas de cata: RAIMAT CLAMOR ROSADO

  • Vista: Color rosa fresa con ribete violáceo.
  • Nariz: Aromas a fruta amarilla, fresa, cereza y frambuesa.
  • Boca: Entrada intensa a fruta amarilla y roja. Persistente y fresco, con un punto final dulce.

La bodega:

El paisaje actual de la finca de Raimat poco tiene que ver al de sus inicios cuando Manuel Raventós comenzaba su sueño tras la adquisición de 3.200 hectáreas de tierras yermas en Lleida. En aquellos tiempos la finca era tan sólo un desierto desolado del que era difícil imaginar que podría obtenerse fruto algún día.

En mitad del desierto que adquirió la familia Raventós, se erigía un castillo en lo alto de una colina. Un escudo grabado en la piedra franquea la puerta y explica el nombre de Raimat. En él aparecen un racimo de uvas y una mano, en catalán “raïm” y “mà”, que ilustran el origen de la palabra Raimat.

La bodega de Raimat es el resultado de dos proyectos arquitectónicos únicos. En 1918, Joan Rubió i Bellver, discípulo del célebre Gaudí, construyó lo que sería el primer edificio de hormigón armado en España y en 1988, Domingo Triay sería el encargado de llevar a cabo la nueva y actual bodega de Raimat.

Por motivos de mejoras de nuestra web estamos en un proceso de mantenimiento de nuestra web- Lo sentimos, en estos momento no podemos aceptar pedidos. Descartar