Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
All Products
-
Tinto Pesquera Crianza
Tinto Pesquera es uno de los vinos más aclamados dentro y fuera de nuestras fronteras. Cuando el crítico norteamericano Robert Parker comparó Tinto Pesquera 1982 con el extraordinario Pétrus (uno de los vinos más caros y preciados del mundo), las puertas de los mercados más exigentes se abrieron a esta etiqueta.Pesquera es una referencia obligada en la carta de vinos de cualquier restaurante con solera. El gran 'Ribera del Duero', después de Vega Sicilia. Un vino creado por Alejandro Fernández a finales de los setenta que cambió la historia de Ribera del Duero. El estilo Pesquera marcó el camino que seguirían los demás elaborados y su éxito obligó al gobierno a reconocer la Ribera del Duero como denominación de origen.Los vinos de 'Pesquera' se elaboran siempre a partir de frutos enteros, despalillados. La fermentación, a temperatura controlada, dura entre dos y tres semanas. Después de prensados, y sin clarificar, los vinos pasan directamente a una sabia y sutil combinación de barricas de robles americano y francés con diferentes tostados. Allí reposarán, entre frecuentes trasiegos, durante 18 meses los 'Tintos Pesquera' y no menos de 24 meses los 'Reservas' y 'Grandes Reservas'. -
Caviar de Erizo Los Peperetes
Caviar de erizo de mar Los Peperetes es una conserva tradicional.Se elabora con las huevas de erizo de mar.Los erizos son muy apreciados en el norte de España, y cada vez más presentes en el alta cocina. Es un bocado de sabor a mar, con un aroma y textura sorprendetes.Su elaboración en conserva es un proceso manual y minucioso debido a la dificultad para extraer las huevas.Lata de 85 g.n. -
Vino tinto La Casa Maguila – Cachito Mío
Cachito mío es el nombre de un conocido bolero, que se presenta al público con una llamativa y atrevida presentación exterior, ha sido concebido como un vino de espíritu audaz e innovador dentro de la D.O. Toro.Fiel representante del carácter de su bodega, es sorprendente por su estilo, que expresa toda la potencia frutal de la uva Tinta de Toro, a la vez que resulta muy agradable de beber, con un fácil y al mismo tiempo complejo paso de boca. .ElaboraciónSelección de racimos en el viñedo y en la bodega, procedentes de viñedos viejos. Desgranado de la vendimia, con total eliminación de raspones y otros elementos extraños. Encubado y fermentación con granos enteros a temperatura controlada, terminando con su escurrido y prensada a baja presión. Moderada estabilización y embotellado. -
Vino tinto Rioja – Bordón Gran Reserva
Gran Bacchus de Oro para Bordón Gran Reserva 2009BORDÓN Gran Reserva 2009 ha sido galardonado con la Gran Medalla de Oro en el Concurso internacional Bacchus, tras una cata ciega durante cuatro días de 1.650 referencias nacionales e internacionales. Un vino que cuenta también con la Gran Medalla de Oro del Mundial de Tempranillo.ViñedosElaborado con Tempranillo, Graciano y Mazuelo de viñedos procedentes de las 3 sub-zonas de Rioja con diferentes tipos de suelos: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental en las laderas de la Sierra de la Demanda, con orientación norte.ElaboraciónRealizada la selección del fruto, la elaboración se basa en el despalillado de los racimos y un suave estrujado de las uvas para realizar posteriormente la fermentación alcohólica y la fermentación maloláctica.CrianzaEl vino se cría en barricas nuevas y de segundo año de roble blanco americano (Ohio) de tostado medio y roble francés durante 30 meses, con un trasiego cada 6 meses para facilitar la clarificación natural. Posteriormente permanece en botella 36 meses para su afinamiento -
Vino blanco Celler Credo – Estrany solidari
El vino Estrany solidari viene de la mano del proyecto www.veremasolidaria.org (Vendimia solidaria) una iniciativa del 2017 en la que colaboraron 200 personas y que pretende unir vino y responsabilidad social para captar recursos para entidades que combaten la pobreza y exclusión social. -
Vino tinto La Coartada Grande Escolha
LA COARTADATinto Premium elaborado por Eladio Piñeiro en su palacete-bodega de Alentejo
Después de una intensa búsqueda durante cinco años, en 2004, localizamos una viña de 35 años con suelos muy pobres de pizarra, declives suaves y exposición Sur. Llevando más de ocho de transición a la biodinámica, en este periodo de tiempo nos ha sido fácil dicha transición, ya que los tratamientos fitosanitarios a los que estaba sometida eran casi inexistentes. La viña está en espaldera, a una altura del suelo relativamente baja, la poda se realiza en Guyot doble y su expansión vegetativa es pequeña, situada en el límite norte-centro del Alentejo, el cual tiene un microclima muy especial, pues está protegido al sur-sureste, por la Sierra da Ossa, al norte, por la Sierra de San Mamede y al oeste por la Sierra de São Miguel.
-
Vino Lalomba Rosado Ramón Bilbao
Lo que nos mueve en nuestro viaje es el deseo de llegar más lejos y descubrir nuevos paisajes. Cuando lo ves, lo sabes al instante. Un paraje de ensueño, capaz de dar vida a nuevas sensaciones y enamorar al mundo. Lalomba es nuestro sueño hecho realidad, nuestro capricho, nuestra joya.VARIEDAD: 90% Garnacha 10% ViuraELABORACIÓN: Vendimia manual de los racimos en pequeñas cajas de 12 Kg.que fueron refrigeradas y transportadas hasta la bodega donde permanecieron en ambiente frío durante 12 horas. A continuación pasaron por la mesa de selección óptica, obteniendo la mejor selección de unas uvas desgranadas, "bayas" enteras y en perfevto estado. Después fueron llevadas a la prensa, donde en ambiente inerte y frío, se inició el proceso de prensado, obteniendo únicamente el mosto flor. Éste se mantiene en proceso de estabulación durante 3 días con todas sus lías. tras este tiempo es desfangado por gravedad. Tras 24 h de decantación el mosto limpio es trasegado en ausencia de aire, par ainiciar la fermentación alcohólica en depósitos de hormigón donde se controlará la evolución de la temperatura durante todo el proceso, una vez consumidos los azúcares el vino estará en contacto con sus lías finas durante 4 meses. -
Vino Ribeiro: Paraguas Atlántico 2014
El Paraguas Atlántico 2016 es un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Cada varietal fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimo
-
Vino Ribeiro: Paraguas Atlántico 2016
El Paraguas Atlántico 2016 es un vino elaborado en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Cada varietal fue elaborado por separado, bien en depósitos de acero inoxidable o bien en barricas de roble francés. El nuevo embajador de los blancos gallegos responde a una filosofía elaboradora en la que se incorporan las últimas tecnologías en vinificación al servicio de viñedos de avanzada edad, en los que la intervención de Bodegas El Paraguas es mínima y siempre al servicio de la máxima calidad de los racimo
-
Algas rojas frescas Musgo de Irlanda (Chondrus crispus)
Ingredientes: Algas frescas de Galicia Musgo de Irlanda (Chondrus crispus)Campaña: Todo el añoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península. -
Vino tinto Finca Fontanals – Finca Fontanals
Elaboración: Un cupage perfecto donde cada variedad aporta al vino unas características diferentes complementándose perfectamente, la frescura de la Garnacha, Merlot aporta suavidad junto con la madurez y complejidad de la Syrah y la Cabernet Sauvignon. Vino elaborado a partir de una viticultura ecológica certificada CCPAE (Consejo Catalán de la producción agraria ecológica, correspondiendo la certificación tanto a la finca, la viña, así como a la bodega y a los vinos). Procedente de viñas plantadas en tierras pertenecientes a la familia desde varias generaciones, 8 ha de viñedos que se encuentra en el districito municipal de Falset, dentro de la DO Montsant, aunque limitando con la DOQ Priorat, y que está compuesta de tres diferentes tipos de suelos, franco-arenoso, Gres rojo Llicorella y calcáreos. Vendimia manual, fermentación con levaduras naturales en depósitos de acero inoxidable de 2000 litros. Crianza durante 8 meses de cada variedad por separado, continuando con otros 6 meses después del cupage final en barricas de roble francés de 1er y 2ndo uso. -
Vino Javier Vasallo Ribeiro 2015
El Ribeiro Javier Vasallo expresa sensaciones de viticultura respetuosa con el medio ambiente y de una producción sostenible. Los procesos enológicos utilizados en su elaboración han sido los idóneos para respetar la tipicidad varietal.El vino Javier Vasallo mantiene el equilibrio de los aromas primarios de fruta de las variedades autóctonas de su procedencia: Treixadura, Godello, Albariño y Loureira y los aromas especiados aportados por una sutil madera, transmiten el sabor y el aroma de esta tierra: El Ribeiro.La cosecha de 2015, pasará a la historia del Ribeiro como una de las mejores en cantidad y calidad. Nosotros recogimos 3.000 kilos de uva de una calidad extraordinaria que nos permitió embotellar 2.300 botellas, todas ellas numeradas en etiqueta y contra etiqueta. -
Vino Javier Vasallo Ribeiro 2016 – Bodegas JV
El Ribeiro Javier Vasallo expresa sensaciones de viticultura respetuosa con el medio ambiente y de una producción sostenible. Los procesos enológicos utilizados en su elaboración han sido los idóneos para respetar la tipicidad varietal.El vino Javier Vasallo mantiene el equilibrio de los aromas primarios de fruta de las variedades autóctonas de su procedencia: Treixadura, Godello, Albariño y Loureira y los aromas especiados aportados por una sutil madera, transmiten el sabor y el aroma de esta tierra: El Ribeiro.La cosecha de 2015, pasará a la historia del Ribeiro como una de las mejores en cantidad y calidad. Nosotros recogimos 3.000 kilos de uva de una calidad extraordinaria que nos permitió embotellar 2.300 botellas, todas ellas numeradas en etiqueta y contra etiqueta. -
Vino tinto Loxarel – 790 Pe-Cat’s de Loxarel (ecológico)
ElaboraciónUn vino con historia. 790 son los días de larga espera, desde la cosecha hasta el día que se embotelló, coincidiendo con un día fruto del calendario biodinámico. Fermentación alcohólica y maloláctica en ánforas de barro de 720 litros. Posteriormente, afinado en barricas de 500 litros de roble francés durante 10 meses. El 790 PE-CAT'S (cosecha 2015) es la evolución natural de este vino de acuerdo con la bodega. Presentamos un vino nuevo, con una elaboración y estilo diferentes, que se corresponde al trabajo actual que se hace en la bodega con la voluntad de avanzar hacia estilos más puros, buscando la expresión de la uva y del terruño en nuestras botellas.MaridajeCarnes estofadas (civet de jabalí, ternera con setas, entrecot a la pimienta); quesos cremosos y chocolate negro. -
Hoja de bacalao entera 1.3 kg +/-
Hoja de bacalao de 1.3 kg *-/ envasada al vacioEn Bacalao Outón cuidan con esmero todas las fases del proceso productivo desde su origen, para garantizar la calidad, higiene y sostenibilidad del bacalao. Trabajan con la especies Gadus Morhua procedente de los fondos de Isladia, Faroe y Noruega.Bacalao Outón tiene un firme compromiso de contribuir a la pesca responsable según la normativa FAO,y exige a sus proveedores certificaciones oficiales de captura, registro sanitario y especificaciones de los métodos de pesca con lo que hacen una seleccion de proveedores homologados y el mejor bacalao en origen y garantizando la pesca sostenible a través de métodos de pesca de línea, que permite obtener un bacalao en las mejores condiciones de calidad, sabor, color y textura.El bacalao recibido de origen, son sometida a rigurosos controles de calidad microbiológicos, físico-químicos como organolépticos, que se mantienen a lo largo de todo el proceso productivo. Asimismo, se garantiza la cadena de frío en todo momento a través de sistemas informatizados y centralizados que aseguran la adecuada temperatura en salas de elaboración y cámaras de almacenamiento. -
Vino tinto Beronia Gran Reserva 2009
ELABORACIÓN Y CRIANZA Tras una cuidada selección y fermentación de la uva, se ha procedido al envejecimiento durante 27 meses en barricas de roble francés, Mediante trasiegos semestrales conseguimos una evolución pausada y armónica de sus caracteres. Permanece 36 meses en botella antes de salir al mercado.MARIDAJE Acompañamiento ideal de carnes rojas, roast beef, quesos curados y postres de chocolate. -
Estuche 3 bot Hacienda López de Haro D.O.C Rioja
Descripción: Estuche Hacienda López de Haro D.O.C RiojaHACIENDA LÓPEZ DE HARO D.O.C Rioja2 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón. -
Vino tinto – Luis Alegre Crianza Magnum
Luis Alegre Crianza nace a partir de uvas de viñedos propios de una media de edad de 30 años. Éstos se encuentran en fincas de suelo arcilloso y calcáreo a unos 500 metros de altitud.Tras un proceso de vendimia manual, los granos maceran y fermentan durante unos 15 días. Una vez realizada la fermentación maloláctica, Luis Alegre Crianza se trasvasa a barricas de roble americano y francés.En las mismas se efectúa la crianza, que se prolonga durante unos 14 meses. Las barricas son nuevas y de segundo, tercer y cuarto año. El 80% de éstas son de roble americano y el 20% restante de roble francés.Luis Alegre Crianza reposa finalmente un año en botella antes de salir a la venta. -
Vino tinto Viñas del Jaro – Jaros
Se trata de nuestro vino de Finca pues procede de la uva de varios pagos y muestra el carácter general del conjunto de todos ellos. Los diferentes vinos son ensamblados tras la crianza en barrica nueva y de segundo año, que suele oscilar los 15 meses. La variedad principal utilizada es la Tempranillo, con pequeños aportes de Cabernet Sauvignon y Merlot. En nariz desarrolla aromas de frutillos del bosque sobre matices balsámicos y mentolados, con notas especiadas y de maderas finas. En boca es amplio, equilibrado y con un persistente postgusto muy frutal y de carácter mineral por vía retronasal.Crianza
17 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés de 300 litros.
Fermentación
Durante 12 días a temperatura de 26ºC.
Tiempo de Maceración
14 días con sus hollejos.
-
Vino Casanova Treixadura 2015 (Magnum)
Selección de uva de las mejores zonas de producción del Valle del Miño hacen del Casanova Treixadura 2015 un excelente vinoFormato magnum 1.5LCata- Precioso color amarillo pajizo, con ribete acerado, limpio y muy brillante.
- A copa parada es de intensidad media-alta, se descubre con aromas de flores blancas como el azahar y la gardenia, notas de fruta de agua y cítricos.
- La entrada es elegante, con volumen, acidez refrescante bien integrada, vuelven a aparecer las sensaciones cítricas como el pomelo y la naranja, y las notas floralesm intenso y de largo recorrido.
-
Vino tinto – Viña Pomal 106 Barricas Reserva
Esta edición limitada es un homenaje al nacimiento de Viña Pomal en 1908, coincidiendo con la añada 2010, una añada histórica en Bodegas Bilbaínas y calificada como excelente por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Esta edición especial es el resultado de una selección de 106 barricas realizada por Alejandro López, enólogo de Bodegas Bilbaínas. 90% Tempranillo, 5% Garnacha y 5% Graciano, criado 20 meses en barricas de roble francés y americano (Reserva). El diseño de la etiqueta ha recuperado el mismo color azul Bilbao, ciudad que da nombre a Bodegas Bilbaínas.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Una selección personal del enólogo entre los mejores vinos de Viña Pomal. Fermentación con levaduras autóctonas. 28-30 ºC y una maceración total de 25 días. Se cría durante 20 meses en barricas de roble americano (84%) y roble francés (16%) (Reserva). Un tercio de las barricas son nuevas. En este tiempo, las trasiegas nos permiten ir limpiando por decantación natural el vino. Tras su paso por barrica el vino permanece dos años en botella antes de salir al mercado.VIÑEDO (VITICULTURA)La finca Viña Pomal está formada por 90 hectáreas de viñedo. Enclavados en el término municipal de Haro y a menos de 2 kilómetros de la bodega, se sitúan en uno de las zonas más bellas de la ciudad; a través de ellas podemos disfrutar del paso del río Ebro a través de las conchas de Haro.Se combinan en nuestra finca D.O.Ca. Rioja distintos ecosistemas en función de la variabilidad del suelo y de la exposición solar, lo que se traduce en un trabajo exhaustivo de selección de zonas homogéneas. La viticultura que se aplica surge de una mezcla entre la tradicional riojana y la de precisión, dando como resultado a una viticultura que apuesta por la innovación para proteger la naturaleza, siempre bajo los parámetros de obtener máxima calidad.MARIDAJEViña Pomal 106 Barricas Reserva es el complemento perfecto de platos de cuchara, carnes a la brasa y quesos curados.PREMIOS91 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 201891 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 2017 -
Vino tinto Luis Alegre – Parcela nº5 2016
GRANDES VINOS DE PEQUEÑAS FINCASUva de la Finca Parcela Nº5, ubicado junto a una laguna salina, por lo que tiene un suelo y microclima que produce uvas con gran personalidad.Viñedo con edad más de 45 años y rendimientos limitados a 4.500 kg/ha.Vendimia manual en cajas de 15 kg.Mesa de selección.La uva fermenta y macera en depósitos troncocónicos de acero inoxidable de baja capacidad (7.000kg) durante 20 días.Criado en barricas nuevas (francesas y americanas) durante 14 meses.Permanece en botellero hasta su perfecta madurez.ReconocimientosGuía Gourmet 2018 94Stephen Tanzen 91Wine Enthusiast 92 -
Cava rosado Grand Rosé Ars Collecta de Codorníu 2015
Grand Rosé Ars Collecta
La gama Ars Collecta responde al legado enológico de más de cinco siglos creando cavas en Codorníu. Estos se elaboran de manera artesanal en el Celler Jaume, una microbodega donde la innovación, la investigación y un exhaustivo cuidado previo de los viñedos dan lugar a cavas de altísima calidad, expresivos y de garantizada longevidad. Ars Collecta Grand Rosé Gran Reserva posee un coupage único de las variedades: pinot noir, trepat y xarel·lo. En el concurso internacional Bacchus 2020 se le concedió una Medalla de Oro. Ya tienes una excusa más para brindar con este excelente cava rosado.