Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
vinos gallegos
Filters:
Filtrar por precio
-
Vino Ribeiro tinto: Viña Leiriña
Vestido rojo rubí intenso, luminoso y muy vivaz.Intensidad y elegancia en sus aromas primarios, a moras y fresasEn boca es noble, ágil y equilibrado.Producción limitada según añada -
Vino Albariño / Rias Baixas: Bouza do Rei 2016
Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña.Premios- Medalla de prata: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2017, Bouza do Rei 2015.
- Baco de ouro: Premios Baco, Albariño Bouza do Rei 2016.
-
Vino Albariño / Rias Baixas: Gran Almuiña 2015
Una cuidadosa selección de las mejores uvas, el tratamiento equilibrado en las barricas, procesos realizados con esmero a fin de obtener un vino con claros signos de madurez, de intenso sabor y delicado aroma.Con 6 ha. de viñedos, nuestra bodega produce vinos de autor con D.O Rías Baixas como son las botellas Gran Almuiña (albariño), Casa Grande Almuiña (tinto), Almuiña (Albariño TReixadura - Condado do Tea) y Torre Almuiña (Treixadura) -
Vino Mara Martin de Martin Códax Godello
Mara Martin es un vino de color amarillo pajizo, intenso y limpio. Con aroma de intensidad media, donde destacan las notas de fruta como manzana o pera. Tiene un intenso toque floral con ligero fondo cítrico. Posee un paso por boca muy intenso, con buena estructura fruto del trabajo con las lías. La densidad y untuosidad envuelve el paladar, y continúa con un final largo y persistente. -
Vino tinto Mencía: Quinta do buble
Equilibrio. Ligera arista alcohólica que se muestra al poseer una acidez un poco justa. Persistencia al gusto media.Cata: Fase visual: Brillante. Rojo cereza de capa media. Menisco de tono rojizo. Lágrima abundante. Intensidad media.Fase olfativa: Caracter frutal. Aromas a fresa y lácticos. Con el tiempo surgen los toques especiados como la pimienta o el clavo, compartiendo la copa con recuerdos a humo y ceniza o a minerales como la pizarra. Al final, el café ocupa todo el espacio: unos agradables toques a café de tueste natural.Fase gustativa: En boca el vino nos muestra un ligero dulzor y una untuosidad que rodea nuestra lengua. Su acidez es justa. Los taninos son suaves. Su retrogusto es un poco más frutal que la boca, con una intensidad media. Las moras y grosellas llegan a través de la boca completando los sempiternos lácticos.Este vino debe airearse muy bien, aconsejamos decantarlo. -
Vino tinto Mencía Ladairo Barrica
#Ladairo Mencía, es un vino clásico de Monterrei. Este vino proviene del trabajo de uno de los mejores viticultores que posee la D.O.Ladairo Mencía en barrica, de intenso color frambuesa, con aromas frutales, suave y único en el paladar. Una delicia para los sentidos. -
Vino blanco Godello Ladairo Barrica
Ladairo barrica Godello, es un vino clásico de Monterrei. Este vino proviene del trabajo de uno de los mejores viticultores que posee la D.O. de color amarillo pajizo con destellos verdes, intenso en la nariz y de aroma persistente. De suave sabor frutal en el paladar. -
Vino Valdeorra Tinto Mencía: Joaquín Rebolledo Tinto Barrica 2014
Joaquín Rebolledo Mencía 2012 es un vino tinto elaborado en su totalidad con uva Mencía de viñas de la propiedad, que se encuentran en el término de A Rúa, en el corazón de Valdeorras -
Vino Valdeorras Blanco Godello: Godeval ( 2020 )
Los viñedos propiedad de Bodegas Godeval, ubicados en las laderas pizarrosas del valle del Sil, en el lugar de Xagoaza, singularizan la original expresión de la variedad Godello. Sus frutos consiguen el ensamblaje perfecto en la expresión de un vino lleno de universalidad y así reconocido como uno de los mejores blancos del mundo.Cata: Color amarillo verdoso con reflejos nacarinos, atrayentemente fresco a la vista. Posee un excelente y pronunciado aroma. Es intenso, delicado, elegante y con recuerdos a fruta de árbol. En boca es ligero, suave y sabroso. Sus toques ácidos y dulces le dan equilibrio y le hacen un vino muy personal, con una acusada estructura. -
Vino Tinto Mencía: Vía Romana Barrica 2011
Permanece un mínimo de 8 meses en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y otro mínimo de 7 meses en barrica de roble francés antes de salir al mercado.Cata: · Aroma: Equilibrio entre la fruta y la madera. Tono tostado integrado con la fruta roja madura, especiado. Muy intenso y franco.· Visual: Capa media, rojo cereza intenso con ribetes rosáceos que denotan su paso por madera.· Boca: Estructurado y potente, perfecta integración de la madera y la fruta, recuerdos de tostados. Balsámico, varietal. Retrogusto persistente -
Vino Tinto Mencía: Vía Romana
Todas estas exigencias, nuestra variedad Mencía, el mimo en la elaboración y el saber hacer de una tradición familiar, convierten a Vía Romana en uno de los tintos gallegos más prestigiosos.El vino Vía Romana permanece un mínimo de 8 meses en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y otro mínimo de 6 meses en botella antes de salir al mercado.Cata:Color: Con notable intensidad y vivacidad. Profundo color púrpura con destellos violáceos.Aroma: Con personalidad, sin perder su carácter monovarietal. Aromas potentes de fruta madura sobre un elegante fondo de regaliz y grosellas.Gusto: Estructurado y muy potente. Con cuerpo y grata vinosidad. Fresco y armónico.Post-Gusto: Aterciopelado, gran suavidad, amplio y persistente. -
Ponte da Boga Expresión Histórica
Con motivo del 800 Aniversario de la Catedral de Santiago de Compostela, en 2011 la Compañía decidió elaborar un vino de edición limitada como homenaje a tan señalada fecha para acompañar los trabajos de rehabilitación de la catedral que se prolongarían durante los siguientes cuatro años y que acompañan a los distintos estilos arquitectónicos que influyeron en la construcción del templo compostelano. Esto dio lugar a la secuencia de ediciones limitadas, Ponte da Boga Expresión Histórica, Expresión Románica, Expresión Gótica y Expresión Barroca, cuatro colecciones de vinos de los que se manufacturan 800 cajas anuales en formatos de 3 uds, 6 uds y mágnum.El vino es un delicado ensamblaje de las variedades tintas de Ponte da Boga, donde la Mencía se erige en maestra de ceremonias, acompañada por el Merenzao, Sousón y Brancellao, permaneciendo un 20% del vino con crianza de 10 meses en barrica y el resto en depósito de acero, dando lugar a un vino fresco, sabroso, elegante y serio. -
Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña
Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada -
Vino Tinto Mencía:Abadía da Cova Barrica
Vuelta de tuerca de Adegas Moure, con la variedad Mencía. Aquí el vino no es un esclavo de la madera. Cada añada reposa en Barricas Allier de 18 meses de edad media, el tiempo exacto que piden sus características. El resultado es un tinto que deslumbra desde el primer momento por su color púrpura, que encierra la fruta de la Mencía y el poderío de la madera bien administrada. -
Vino tinto: Valderroa ( 2015 )
Elaborado con una selección de uva de pequeñas fincas cultivadas por viticultores locales de municipios como Rubiá, A Rúa, Petín y O Bolo ubicados principalmente en laderas pizarrosas. Los viñedos tienen una media de quince años y están ubic ados a unos 500 m de altitud. Al tener diversas orientaciones, maduran progresivamente y permiten una vinificación parcelaria. Valdesil vendimia la uva comprada. -
Vino Tinto Mencía: Lagariza
Para la elaboración del vino Lagariza una vez finalizadas las fermentaciones alcohólicas y malolactica, el vino precipita por decantación natural con varias trasiegas. Después permanece un mínimo de 6 meses en deposito de acero, para su posterior embotellado y envejecimiento en botella. -
Vino Tinto Mencía: Finca Míllara
Finca Míllara
Complejo en aromas con notas de frutos rojos compotados y rasgos florales. Sedoso y goloso en su entrada, con suaves y dulces taninos muy integrados. Buena acidez y gran persistencia en el final.PREMIOS91 puntos Robert ParkerGold Decanter World Wine Awards 2014Best in Show Decanter World Wine Awards 2014IWSC Bronze Quality AwardBronze Decanter World Wine Awards 2015Premio IWSC Bronce 2016 a Finca Míllara añada 2012 -
Vino tinto Mencía: Pazo de Bexán
Recomendación para este vino, aunque bastante afrutado, acompañarlo con una buena carne gallega, esto a que debido a su tanicidad, astringencia y alcoholismo, nuestro estómago necesitará de algo "potente" para contrarrestar las virtudes del mismo vino. -
Vino tinto Mencía: Sila
Expresión alegre de los frutos rojos, típicos de la variedad mentía, con el toque espaciado de la madera. Criado en barrica de roble francés durante 5 meses. -
Vino Blanco Godello: Pazo de Monterrey
Pazo de Monterrey es un vino fresco, con una acidez bien integrada, afrutado con notas de fruta blanca y floral. Sedoso y largo -
Vino Blanco Godello : Pezas da Portela ( 2014 )
El godello más complejo y particular, con un marcado carácter, que refleja la expresión mineral de los suelos pizarrosos de Portela, envuelta en un discreto roble francés que permanece en segundo plano, aportándole complejidad y prolongando su longevidad.Elaborado a partir de la explotación vitícola familiar, en una vinificación por parcelas (“pezas”) para ganar complejidad y con transporte refrigerado a bodega. -
Vino Blanco Godello : Valdesil sobre lías
Elegante expresión de la variedad godello, donde una elaboración con crianza sobre lías ofrece un blanco con potencia, personalidad, y larga vida en botella.Elaborado a partir de una selección de fincas en laderas pizarrosas situadas en Vilamartín de Valdeorras, donde la adecuada altitud y latitud permiten una completa maduración de la variedad.Excepto en empanadas y pan -
Vino Blanco Valdesil Montenovo
Frescura y personalidad en el Montenovo, un vino blanco idóneo para conocer en boca el inconfundible sabor de los Godellos de Valdeorras. Estos vinos gallegos se caracterizan por destilar un gran volumen en boca y por su carácter varietal.Las bodegas Valdesil elaboran el vino Montenovo a partir de una selección de uvas procedente de sus viñedos más jóvenes las cuales mezclan con racimos comprados a viticultores locales de municipios como Rubiá, A Rúa, Larouco, Petín y O Bolo. Gracias a esta combinación, este godello se presenta como un vino fresco, moderno y agradable al paladar. -
Vino Ribeiro Blanco: Pazos de Ulloa 2016
Vino ribeiro de uva Torrontés, Treixadura y Palomino seleccionada de las mejores laderas del río Miño y Avia ,este vino armoniza con todo tipo de pescados y mariscos, incluso muestra buen maridaje con carnes blancas. -
Vino Ribeiro Blanco: Xeito
Vino 100% de uva PalominoEste vino armoniza con todo tipo de mariscos, pescados en general y aperitivos. -
Viña Costeira Treixadura Barrica
Vino 100% de uva Treixadura seleccionada de las mejores laderas del río Miño y Avia que funde sus aromas y sabores con los matices de una cuidada fermentación en barrica de roble,este vino armoniza con todo tipo de pescados y mariscos, incluso muestra buen maridaje con carnes blancas. -
Viña Costeira colección 68 Teixadura
Vino blanco ribeiro elaborado de uva treixadura seleccionada, cultivada en las mejores laderas de los valles que los ríos Miño y Avia formaron en torno a la villa medieval de Ribadavia, este vino armoniza con todo tipo de pescados y mariscos, incluso muestra buen maridaje con carnes blancas. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Finca Valiñas ( 2019 )
Mar de Frades Finca Valiñas, elaborado con 100% Albariño.Elaboración: De uvas proceden de la Finca Valiñas, que fue plantada hace ya más de 30 años. Toda la uva es seleccionada a mano en bodega, aspecto clave para la calidad en años que como este la maduración es irregular entre las distintas parcelas. El descarte fue del 15%. Las uvas siguieron una maceración pelicular en frío por algo más de 20 horas. Tras arrancar la fermentación parte del vino se traslada a barricas de roble francés donde continúa durante unos seis meses. La otra parte del vino continua su crianza en depósito sobre lías con periódicos trabajos de removido de lías. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Nora da Neve ( 2019 )
Albariño Nora da Neve está fermentado y criado 7 meses en barricas de roble francéses entre 4 y 6 meses por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - GaliciaBodegas Viña NoraAsomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Nora ( 2016)
Albariño Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - GaliciaBodegas Viña NoraAsomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Val de Nora ( 2016 )
Val de Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - GaliciaBodegas Viña NoraAsomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Don Pedro De Soutomaior ( 2016 )
Adegas Galegas fue fundada en 1995 en uno de los escenarios más fértiles de Las Rías Baixas gallegas, Adegas Galegas une lo mejor de las sub-zonas de las Rías Baixas: O Rosal y O Condado, partiendo de las propiedades ´Viñedos de Goitón´ y ´Viñedos Condasat´, para tener como objetivo la conquista de la tradición... -
Vino Albariño / Rias Baixas:Don Pedro Neve. ( 2016 )
D. Pedro Neve nace de los viñedos del Condado en los que el equilibrio entre frescor y maduración es el perfecto. En la bodega, tras pasar por la rigurosa mesa de selección, macera con nieve carbónica durante 12 horas a - 4ºC con el objeto de obtener el mayor potencial aromático de la piel de la uva. -
Vino Albariño Santiago Ruiz 2020
El Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor.
Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.
Cata: Notas frutales (peras, nísperos, cítricos) combinados con aromas balsámicas (laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca, acidez equilibrada y largo postgusto. En nariz, es intenso y complejo, a la vez que sutil.
-
Vino Albariño / Rias Baixas: Doña Luci 2020
Variedad de uva: 100% albariñoElaboración: a partir de uva Albariño con maceración pre-fermentiva a 12ºC. Después de un desfangado suave para la eliminación de partículas más groseras se trasiega y se fermenta a baja temperatura para evitar la evaporación de los aromas varietales. Finalizada la fermentación, se centrifuga. Antes del embotellado se realiza una filtración amicróbica con objeto de eliminar los microorganismos existentes, consiguiendo de esta manera un vino estable y de perfecta calidad.Notas de cata: Su color es amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante. En nariz franca e intensa, rico en aromas a fruta tropical, albaricoque y un sutil fondo cítrico de pomelo. Con notas a hierba seca y a flor blanca. En boca es inteso y goloso, fresco y equilibrado.Con volumen, de final largo y agradable. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Granbazán Limousin
Perfecta mezcla entre aromas primarios, y finas especias. Los aromas primarios, se combinan a la perfección con los aromas de la suave crianza de 6 meses. Conjugando barricas de roble de diferentes orígenes, añadas y volúmenes, logramos acercarnos cada vez más a la perfección en esta singular referencia.Cata:Brillante, de color amarillo pálido. En nariz, muy complejo, flores blancas en primer plano, fruta de hueso, con recuerdos a plátano, y aromas procedentes de la delicada crianza: torrefactos, vainilla y ahumados. En boca es un vino untuoso, fresco, de final seco, con una retronasal llena de especias y recuerdos a fina madera. -
Abadía de San Campio Vino Albariño / Rias Baixas: 2016
Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián y vendimiadas entre el 1 y 3 de octubre. El mosto extraído de estas uvas, que han madurado correctamente le dan al vino una gran fuerza varietal, distinguiéndolo por su amplitud y equilibrio de aromas.Presenta unos nítidos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar las frutas blancas como la manzana Golden, plátano y pera de agua, acompañadas de suaves notas anisadas y un final cítrico.Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío.La cosecha 2012 destaca por su amplitud y fuerza en la boca, característica de las añadas de lenta maduración. Una fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran untuosidad, ofreciéndonos un conjunto amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Laxas 2015
ElaboraciónPartiendo de uvas perfectamente maduras en su estad o ideal,procedentes exclusivamente de la subzona del Condado del Tea,tras un meticuloso prensado se obtiene un mosto de excelente calidad.La fermentación alcohólica se realizó en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada a 18º C; una vez finalizada dicha fermentación se trasiegan todos los vinos para separar las lías y se realiza el “coupage” de los distintos depósitos.Posteriormente el vino se estabiliza por frío, se filtra y se embotella, haciéndolo pasar previamente por un filtro amicróbico el cual nos garantizará una perfecta conservación del vino en botella.Cata:Vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destel los verdosos. En nariz presenta un intenso aroma, ensamblado perfectamente las notas f rutales y florales, destacando la manzana y frutos de hueso (el albaricoque).En boca resalta la frescura típica del albariño, con una acidez muy ajustada perfectamente equilibrada con la estructura y cuerpo del vino. Sípido, goloso y glicérico. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Condes de Albarei – Carballo Galego
ElaboraciónLos mejores mostos flor son seleccionados para fermentar en barricas bordelesas nuevas de roble gallego, donde permanecen junto con sus lías durante un período de cuatro meses aproximadamente y con “batonnage”, movido de las lías diario. Después de embotellarse permanece durante unos meses en botella antes de salir al mercado.Nota de cataDe color amarillo limón con reflejos dorados. En nariz presenta una buena intensidad aromática, en la que se conjugan las notas de fruta madura propias de la variedad de uva, con los aromas típicos de la crianza en barrica, como notas especiadas, café, vainilla y coco. En boca el vino es muy denso, glicérico, largo y con una gran persistencia aromática. -
Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo da Bouciña 2016
Vino joven y atractivo con acento atlántico, elaborado exclusivamente con uva de la variedad Albariño. -
Vino Albariño: Follas Novas ( 2015 )
Elaboración: Vendimia realizada de forma manual en cajas homologadas, una vez que los constantes controles de maduración indican que las uvas han alcanzado el punto óptimo para ser vendimiadas. Tras la recolección del fruto se procede a la selección de los racimos. Esta tarea se realiza cuidando rigurosamente la manipulación de los mismos para garantizar la conservación de la máxima calidad. Seguidamente se realiza el despalillado y prensado de la uva, donde el mosto obtenido en dicho prensado pasa a los depósitos de acero inoxidable y es separado de sus partes más solidas… es el proceso del desfangado. Una vez completado este proceso, da comienzo la fermentación a temperatura controlada y, finalmente, se procede al filtrado del vino previo al embotellado.CataUva: 100% Albariño, procedente de los viñedos propios de la bodega, de una edad de entre 20 y 40 años.Aspecto: elegante amarillo pajizo, brillante, con destellos alimonados.Aroma: en nariz, aroma intenso y envolvente, muy atlántico y fresco, a frutas blancas (manzana y pera) y cítricos (pomelo).Gusto: en boca encontramos sensaciones balsámicas, hierbas aromáticas con un fondo mineral y floral. Un conjunto armónico que define bien el carácter de la variedad albariño. -
Vino Castro Baroña Albariño, ( 2016 )
Es el vino elaborado 100% con uva variedad albariño y donde el factor humano llega a moldear el perfil del vino sin desvirtuar la expresión de la uva.La propia marca da nombre a la Bodega y de la misma se ofrece un vino que fácilmente recuerda el nombre de Galicia, así como uno de los lugares más emblemáticos de la Ría de Arousa: su mar, su clima y por supuesto sus vinos albariños con la Denominación de Origen Rías Baixas.Método de producción:Vendimiado en el mes de septiembre-octubre en cajas de 20 Kg. Encubado y fermentado en depósitos de acero inoxidable de 21.000 Kg. con temperatura controlada, previa selección de la totalidad de la uva. Embotellado a partir de los meses de marzo-abril.