vinos gallegos

View All
Filters:
  • Caja de 3 botellas Vino Celeirós Mencía 2016 – Bodegas Celeirós

    6,40€/ud

    Notas de cataVista: Rojo cereza con ribete rojizo, de media capa.Nariz: Frutos negros, especies, matices de chocolate negro, hojarasca, mermelada de casis y recuerdos mineralesBoca: Buena entrada en boca, frescoelegante con fusión de buenos taninos, boca con recuerdo de especies y chocolate, elegantes y final delicado y fresco. Buen vino de corte Atlántico, fresco y equilibrado.

  • Vino San Clodio Ribeiro 2016 Bodegas San Clodio

    San Clodio es un vino del Ribeiro elaborado con "honradez, conocimiento y buen gusto", en definición del propietario de la bodega, el cineasta José Luis Cuerda."Desde la primera vendimia efectuada en 2005, se han aplicado en su elaboración criterios que aseguren su calidad por encima de su rentabilidad"El resultado es un vino excelente, lleno de matices que resulta un auténtico placer para el olfato y el paladarElaboraciónBlanco procedente del mosto flor del prensado suave de las uvas autóctonas Treixadura (70,50%), Godello (8,60%), Torrontés (7,50%), Loureira (5%) y Albariño (4,70%) y Loureira (8,60%), producidas en nuestras fincas de Cubilledo , parroquia de Gomariz, en el municipio de Leiro, Ourense.CataAmarillo dorado de intensidad mediaAfrutado y complejo, manifiesta las notas propias de la Treixadura que lo caracteriza. Se prevé que evolucione favorablemente en los primeros años de vidaEn boca se presenta seco pero suave, lleno, glicérico, abundante y untuoso con toque amargo final y ciertas notas vegetales.
  • Vino Ribeiro: Coto de Gomariz

    Coto de Gomariz es un Ribeiro blanco con el tradicional coupage de variedades autoctonas gallegas, donde destaca la Treixadura. Este vino es el baluarte de esta bodega vanguardista dentro de la tradicion del Ribeiro que busca aportar la personalidad de los suelos y las variedades en sus nunca indiferentes vinos.ElaboraciónSelección de uva en finca. Vendimia manual en cajas de 18 Kg. y mesa de selección. Desfangado estático y fermentación a temperatura controlada. Permanece en depósito hasta mayo y siempre reposa en botella al menos un mes antes de salir al mercado
  • Moure de Autor 2011

    “Mineral, balsámico, equilibrado, fruta madura roja elegante, conserva los rasgos típicos gallegos, frutas rojas, eucalipto. Sutil, elegante, muy buena acidez, retronasal, frutal muy especiado, tanino fino y postgusto muy largo.
  • Vino Blanco : Bioca Godello Selección ( 2016 )

    Vino elaborado 100 por 100 con uva Godello selección.5º mejor vino del mundo  2015 galardonado por: World Ranking Wines& Spirits (WRW&S ®) ASOCIACIÓN MUNDIAL DE PERIODISTAS Y ESCRITORES DE VINOS Y LICORESCata: Color limón, estilo floral muy acusado, con jazmín y azahar. Buen nivel de acidez, intenso en el medio paladar, capas de complejidad y un final largo.Bioca Godello Selección ha incluido en sus vitrinas numerosos premios a lo largo del 2013
  • Vino Blanco Godello: Crego e Monaguillo 2019

    Elaborado mediante la maceración en frío de la Treixadura y trabajo sobre las de Godello.Color amarillo pajizo con toques ligeramente dorados, limpio, transparente y brillante. Buena lágrima.Intensidad y calidad de aromas primarios, cítricos de limón y azahar, frutas blancas, manzana, frutas tropicales, mango, piña y floral, rosas y flores blancas.Buena estructura y ligera textura grasa, de buena untuosidad, envolvente y ligero, Goloso, fresco y afrutado. Retronasal afrutado y de gran persistencia.
  • Vino tinto Crianza: Father 1943

    El tinto FATHER 1943 es un vino sorprendente que se ha mimado desde la viña, elaborado con las mejores cepas de las variedades Mencía (80%) y Arauxa (Tempranillo) (20%) con un paso por barrica de roble francés de seis meses.Se expresa en nariz fresco con vivos aromas a frutos rojos, un delicado fondo a notas especiadas, cremosas y tostadas. En boca es sabroso y amplio, con una buena estructura de materia tónica, madera bien integrada con un final largo y seductor que sobre todo transmite felicidad. FATHER."La gratitud más profunda es aquella que debemos a quienes nos ayudan a alcanzar nuestros sueños... a ser quienes realmente somos". FATHER 1943 es un homenaje a ese sentimiento y a quien nos ha inculcado su forma de entender la vida, valorar los amigos, amar el vino... pero sin olvidar nunca nuestros humildes orígenes.
  • Vino Crego e Monaguillo Mencia 2019

    El vino tinto mencia Crego e Monaguillo es uno de los vinos más reconocidos de la D.O Monterrei.Elaborado con Mencia, Arauxa (Tempranillo ) y Merenzao. Color rojo granate y ribete violáceo, buena capa y buena lagrima.Nariz intensa y compleja, frutos rojos de mora, fresa y frambuesa, notas vegetales y espaciadas de café, cacao, chocolate, mineral y ligeramente floral, jazmín.Boca envolvente, glicérica y aterciopelada, de estructura media, taninos dulces. Goloso y fácil de beber, retronasal de frutas y especias, buena persistencia.
  • Vino Albariño / Rías Baixas: Xelmírez 2016

    Descripción: Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariño, dorado alimonado e irisaciones verdosas, potente y complejo. Aroma a frutos verdes (manzana) y de hueso.
  • Vino Tinto Monterrei: Gargalo Mencía

    Un vino que poco deja que envidiar al paladar. De color rojo frambuesa con ligeros toques violetas en su capa media, desprende aroma a frutos silvestres que se combinan con el olor de los lácteos, en un segundo plano. Su sabor: persistente, original y armónico en el binomio boca-nariz.
  • Vino Blanco Monterrei: Gargalo Godello

    Un vino que, bajo su color amarillo cristalino, fusiona diferentes aromas y sabores en porcentajes armónicos. En la nariz deja la conjunción de olores florales, fruta y cítricos, hierba mojada y miel mientras que en la boca su regusto es elegante y muy sabroso.[caption id="attachment_9179" align="alignright" width="180"]Premio: ACIO DE ORO 2015 Premio: ACIO DE ORO 2015 | mejor vino blanco de Galicia[/caption]
  • Vino Tinto Mencía Ribeira Sacra: Rectoral de Amandi

    Elaborado a partir de uva Mencía 100%, este vino de color cereza con ribete violáceo tiene un potente aroma a fruta madura. Gran equilibrio en boca, frutal, aterciopelado, con vía retronasal muy intensa y persistente.Su graduación alcohólica es de 12,5% y su temperatura recomendada de servicio de 15ºC.Un vino tinto que sin duda, te va a sorprender.
  • Vino Tinto Mencía Ribeira Sacra: Abadía da Cova

    Sigue siendo diferente a todos. Si la excelencia de un vino está en el equilibrio, Abadía da Cova aúna la complejidad de los grandes tintos con esa finura de los terruños de la Ribeira Sacra que siempre invita a beber una copa más. Su color profundo anuncia un vino maduro y un abanico de sensaciones.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pedalier Blanco 2019

    Pedalier Blanco 75cl un albariño sensacional, sabroso, con buena acidez, salino, con carácter del Salnés.
  • Vino ValMiñor, Albariño 2016

    Valmiñor es un vino de color amarillo palido brillante con matiz acerado. En la nariz tiene recuerdos frutales con notas de melón, albaricoque y pomelo con toques de hierba fresca. En la boca resulta fresco y sabroso, en su recorrido se adueña del paladar con sabores de fruta y manzana apreciándose un tenue amargor al final.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Señorío de Sobral

    El vino Señorío de Sobral Albariño es elaborado con uva 100% Albariño . Denominación de Origen: Rías BaixasEl vino Señorío de Sobral Albariño es un albariño único del que hay que decir que para los tres sentidos constituye un placer. A la vista resulta hermoso, de un color oro pálido y con una mínima aguja, que semeja una rara constelación de estrellas brillantes. Su aroma es muy intenso, penetrante, como un ciclón de fruta de verano y cítricos. En la boca resulta fresco y suave, muy proporcional, con un retrogusto amplio, de variados matices.Y en cuanto a la temperatura no olviden tomarlo poco frío. Es un vino joven, un recién nacido, y ya saben que no conviene hacerlos tiritar. Ideal para Pescados y mariscos
  • Vino Martín Códax, Albariño ( 2020 )

    Elaborado en su totalidad con uva procedente de viñedos propios, este Albariño por antonomasia nos invita a saborear la más pura esencia del varietal: una aromática uva con un elevado nivel de azúcar y un alto grado de acidez que confieren a este vino frescor y personalidad. 

    Bacchus de Plata 2017

  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo das bruxas 2020

    Pazo das Bruxas es un vino homenaje al folclore y la naturaleza de Galicia, tierra de grandes bosques habitados por seres místicos y mágicos. Entre ellos las brujas gallegas que habitaban en viejos pazos, donde conectaban con la naturaleza mediante danzas y encantamientos para obtener de ella su mejor fruto. Como las cepas de albariño que dan vida a Pazo das Bruxas.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Montecillo Singladuras

    Montecillo Singladuras D.O. Rías Baixas es un vino albariño muy elegante en nariz con aromas a jazmín y azahar. Destacan también sus notas de fruta blanca como la manzana. Con una elaboración realizada a partir de uva Albariño 100%. Perfecto para maridar con pescados, mariscos y platos con especias.
  • Vino Condado tinto: Señorío de Rubiós

    El vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.Notas de cata:En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante.En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano).En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Abadía Do Seixo 2020

    Vino de color amarillo pajizo con algún reflejo verdoso. Limpio, brillante sin formar lágrima. Ligero en copa.Vino de color amarillo pajizo con algún reflejo verdoso. Limpio, brillante sin formar lágrima. Ligero en copa.En boca es sencillo. Acidez no muy apreciable de entrada pero sí después de tragarlo. Afrutado con amargor final que se fusiona con esa acidez “tardía”. Retronasal herbal.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Luna Creciente

    Vino Luna CrecienteElaborado de forma tradicional para mantener las características del monovarietal, Luna Creciente es un albariño divertido y humilde surgido de viñedos situados en Arbo, junto al río Miño, en las tierras gallegas de Rías Baixas. Como una pequeña delicia dentro de la boca, se trata de un vino con recuerdos a fruta fresca de pulpa blanca, pera, citronella y algunos matices florales, que chispea en el paladar llenándolo de suavidad, elegancia y frescor.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Granbazán Ambar ( 2019 )

    De color dorado pálido, con destellos verdosos en el ribete. Gran complejidad en nariz, de marcadas características varietales, donde se combinan aromas de fruta madura, con toques de hinojo y laurel con amplio fondo de flores blancas.Su entrada en boca es amable, untuosa y glicérica, resultando muy sabroso, amplio y vivo, con una larga persistencia en boca que nos deja un grato recuerdo.

    ¡PREMIO BACO DE ORO COSECHA 2018!

  • Vino Albariño / Rias Baixas: Fillaboa 2020

    Caja de 6Vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa.Esta añada se caracteriza por un ciclo largo de maduración con comienzo de la vendimia hacia mediados de septiembre lo que resultó en un mosto muy concentrado.

    FILLABOA 2019

    Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. 8 pagos de Fillaboa forman parte del ‘coupage’, los más representativos y de mejor calidad de uva incluyendo la parte del Monte Alto que se destina al vino Fillaboa Selección de gama alta.La textura del suelo es franco-arenosa con canto rodado y la edad del viñedo oscila entre 13 y 25 años. La cosecha 2017 fue más seca que la del año anterior, la primavera llegó temprano y la planta empezó su brotación a principios de abril, el crecimiento se vio favorecido por la temperatura y la escasez de lluvia. En verano, una sequía impropia de esta zona desencadenó un adelanto de la maduración. La vendimia comenzó el 30 de agosto, algo inusual en la zona
  • Condes de Albarei 2020 Albariño

    El vino Condes de Albarei Albariño  Rías Baixas se elabora utilizando tecnología de vanguardia para preservar la pureza varietal de la uva Albariño. Después de fermentar a temperatura controlada entre 18-20ºC en depósito de acero inoxidable, los vinos se limpian suavemente, se estabilizan y se filtran antes de embotellarse con destino al mercado.
    Nota de cata Condes de Albarei
    De color amarillo dorado con reflejos verdosos. En nariz presenta una intensidad media-alta, con aromas florales y matices de frutas blancas. Se trata de un aroma limpio y elegante. En boca, el vino es fresco, amplio, redondo y con una marcada persistencia aromática.Premios El Albariño Condes de Albarei 2015 galardonado con el Baco de Oro por la Unión Española de Catadores. La gran calidad del Albariño “Condes de Albarei” ha vuelto a ser reconocida al ser premiado con el Baco de Oro, uno de los reconocimientos más importantes del ámbito nacional e internacional.
  • Vino Valdeorras Blanco Godello: PINGADELO ( 2015 )

    En el momento de abrir este vino se debe esperar a que el vino se oxigene y en ese punto descubrirá por primera vez en un blanco el sentido de pureza y terruño. En el ataque tiene un muy buen volumen, el paso es fresco y fragante y un final que transmite toda la fuerza de sus suelos de pizarra, una mezcla de acidez refrescante con una larguísima sensación mineral y salina.
  • Vino Valdeorras Blanco Godello: RUCHEL ( 2015 )

    Vino monovarietal, elaborado con cosecha del año, de la variedad Godello. Presenta un color amarillo pálido, con tonos de limón maduro, muy limpio. De aroma intenso, destaca por su complejidad, finura y elegancia, donde se aprecian nítidamente notas frutosas. De entrada muy suave, aunque con acidez adecuada, se presenta con una amplitud de sabores frutales, destacando en su gran persistencia y su sensación global de redondez.
  • Vino Valdeorras Blanco Godello: Quinta da peza ( 2016 )

    Amarillo pálido con destellos dorados, limpio y cristalino. Lágrima fina y abundante. Posee un excelente y pronunciado aroma, intenso, delicado, elegante y con recuerdos afrutados a manzana, flores blancas y lías finas.En boca es ligero, suave y sabroso, cierta gordura, untuoso, dulcedumbre, fresco y con una buena acidez. Sus toques ácidos y dulces le dan equilibrio y le hacen un vino muy personal, con una acusada estructura. Muy fácil de beber y placentero. Cierta largura con un ligero amargor final. Muy personal y con una excelente tipicidad.
  • Vino Valdeorras Blanco Godello: Joaquín Rebolledo ( 2016 )

    Atractivo amarillo pajizo con reflejos verdosos. Brillante y limpio. Glicérico, con lágrima de caída lenta.
  • Vino Blanco Godello: Guitián ( 2020 )

    Guitian Godello 2021es un vino blanco monovarietal de uva Godello que ha reposado 6 meses en depósitos y se ha embotellado sin realizar la fermentación maloláctica.Excelente evolución del vino en botella, hacia tonos de mayor complejidad, donde además surgen aromas de queroseno, miel, corteza de naranja amarga y frutos secos, con una boca fresca y llena de sensaciones aromáticas. 
  • Vino Valdeorras Godello Blanco: VERDES CASTROS

    Delicado, fresco y suave. Un blanco muy característico.De sabor exquisito es muy fácil de beber y disfrutar.
  • Vino Valdeorras Tinto Mencía: Quinta da peza

    Cubierto e intenso color rojo picota, con ribete violáceo, luminoso y vivo. En nariz aromas de frutos rojos maduros,( moras, grosellas y arándanos), regaliz y algún resto mineral.A la entrada en boca es vigoroso e intenso , frutal, fresco y equilibrado con notable tanicidad, muy aromático y persistente, limpia vía retronasal con recuerdos florales, para terminar con un largo retro-gusto agradablemente persistente. Con buena estructura, y noble tanicidad, pero elegante, no molesta y agradable.
  • Vino Joaquín Rebolledo Mencía 2016 – Joaquín Rebolledo

    Joaquín Rebolledo Mencía 2014 es un vino tinto elaborado en su totalidad con uva Mencía de viñas de la propiedad, que se encuentran en el término de A Rúa, en el corazón de Valdeorras
  • Vino Valdeorras tinto: RUA

    Vino de la variedad garnacha, de color rojo rubí de buena capa, con aromas a frutas maduras en boca es aterciopelado y con un retrogusto persistente.
  • Vino Viña Reboreda D.O. Ribeiro 2014 – Bodegas Reboreda

    Vino elaborado de una de las zonas vitícolas más antiguas de España. Fundada por Manuel Méndez Villanueva, agricultor, distribuidor y enólogo de sus propios viñedos. La pequeña bodega estaba ubicada en la casa familiar de Prado (Castelo de Miño).Amarillo melón, limpio y brillante.Con notas herbáceas de manantial, fresco y cítrico con recuerdos de compota. Paso dulce y cítrico que recuerda a la mandarina y al pomelo. Redondo, con final de fruta blanca (melón, manzana).
  • Vino Viña Costeira Ribeiro Blanco

    Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. Aroma de intensidad media-alta, muy fino y elegante, con notas de fruta tropical y hierba fresca. Boca muy equilibrada, sabroso y fresco, formado un conjunto placentero y armonioso
  • Vino Ribeiro Val do Couso

    Preselección de uva en viñedo. Vendimia manual en cajas de 15 kgs. Selección de uva en bodega. Fermentación en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Estabilización estática. Filtrado suave.Evolución: A lo largo de los primeros veinticuatro meses conservará íntegra su plenitud aromática.Producción: 30.000 Botellas de 75 cl.
  • Vino Ribeiro Blanco SOÑAL

    SOÑAL es un Ribeiro ideal para platos de Pescado blanco, Mariscos, Pescado azul, Pescado horno, Verduras, Ahumados, Foie-gras, Sopas, Cremas.Más Vinos ribeirosVer la lista completa de vinos con DO Ribeiro. Ver más
  • Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña

    Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada