All Products

View All
Filters:
  • Licor artesano de hierbas Contos AG.

    Licor artesano de hierbas Contos

    D.O Augardentes de Galicia  Bebida espirituosa obtenida a partir de la maceración de aguardientes de orujo y de distintos tipos de hierbas y especias, entre las que destaca la presencia de angélica, hierba luisa, canela, clavo, nuez moscada, romero, y así hasta 19 hierbas distintas.Es empleada aún hoy en día por sus propiedades reconfortantes y supuestos atributos medicinales
    • Tipo: Licor de HierbasRecomendado para: Servido en copa resulta un perfecto compañero del buen café expreso.Graduación: 30 
  • Manuel D’Amaro Uva 100 % Loureira

    MANUEL D´AMARO Loureira

    Vino Loureira 100% elaborado con uvas de cepas seleccionados de nuestras mejores parcelas de la subzona del Condado. Una de las variedades autóctonas que conforman el Señorío de Rubiós Condado Blanco, por primera vez en solitario.
  • Vino Mara Moura Bastardo

    Mara Moura RosadoMara Moura Rosado se elabora con uva bastardo (merenzao), uno de los varietales autóctonos más antiguos y minoritarios de Galicia, que prácticamente se encuentra extinguido. Es una uva muy fresca con un importante componente mineral y especiado pero que tiene muy poco color y la piel muy fina, haciéndola perfecta para la elaboración de vinos rosados.
  • Vino tinto La Coartada Grande Escolha

    LA COARTADA

    Tinto Premium elaborado por Eladio Piñeiro en su palacete-bodega de Alentejo

    Después de una intensa búsqueda durante cinco años, en 2004, localizamos una viña de 35 años con suelos muy pobres de pizarra, declives suaves y exposición Sur. Llevando más de ocho de transición a la biodinámica, en este periodo de tiempo nos ha sido fácil dicha transición, ya que los tratamientos fitosanitarios a los que estaba sometida eran casi inexistentes. La viña está en espaldera, a una altura del suelo relativamente baja, la poda se realiza en Guyot doble y su expansión vegetativa es pequeña, situada en el límite norte-centro del Alentejo, el cual tiene un microclima muy especial, pues está protegido al sur-sureste, por la Sierra da Ossa, al norte, por la Sierra de San Mamede y al oeste por la Sierra de São Miguel.

  • Vino blanco Celler Credo – Estrany solidari

    El vino Estrany solidari viene de la mano del proyecto www.veremasolidaria.org (Vendimia solidaria) una iniciativa del 2017 en la que colaboraron 200 personas y que pretende unir vino y responsabilidad social para captar recursos para entidades que combaten la pobreza y exclusión social.
  • Vino tinto Rioja – Bordón Gran Reserva

    Gran Bacchus de Oro para Bordón Gran Reserva 2009BORDÓN Gran Reserva 2009 ha sido galardonado con la Gran Medalla de Oro en el Concurso internacional Bacchus, tras una cata ciega durante cuatro días de 1.650 referencias nacionales e internacionales. Un vino que cuenta también con la Gran Medalla de Oro del Mundial de Tempranillo.ViñedosElaborado con Tempranillo, Graciano y Mazuelo de viñedos procedentes de las 3 sub-zonas de Rioja con diferentes tipos de suelos: Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental en las laderas de la Sierra de la Demanda, con orientación norte.ElaboraciónRealizada la selección del fruto, la elaboración se basa en el despalillado de los racimos y un suave estrujado de las uvas para realizar posteriormente la fermentación alcohólica y la fermentación maloláctica.CrianzaEl vino se cría en barricas nuevas y de segundo año de roble blanco americano (Ohio) de tostado medio y roble francés durante 30 meses, con un trasiego cada 6 meses para facilitar la clarificación natural. Posteriormente permanece en botella 36 meses para su afinamiento
  • Vino tinto La Casa Maguila – Cachito Mío

    Cachito mío es el nombre de un conocido bolero, que se presenta al público con una llamativa y atrevida presentación exterior, ha sido concebido como un vino de espíritu audaz e innovador dentro de la D.O. Toro.Fiel representante del carácter de su bodega, es sorprendente por su estilo, que expresa toda la potencia frutal de la uva Tinta de Toro, a la vez que resulta muy agradable de beber, con un fácil y al mismo tiempo complejo paso de boca. .ElaboraciónSelección de racimos en el viñedo y en la bodega, procedentes de viñedos viejos. Desgranado de la vendimia, con total eliminación de raspones y otros elementos extraños. Encubado y fermentación con granos enteros a temperatura controlada, terminando con su escurrido y prensada a baja presión. Moderada estabilización y embotellado.
  • Caviar de Erizo Los Peperetes

    Caviar de erizo de mar Los Peperetes es una conserva tradicional.Se elabora con las huevas de erizo de mar.Los erizos son muy apreciados en el norte de España, y cada vez más presentes en el alta cocina. Es un bocado de sabor a mar, con un aroma y textura sorprendetes.Su elaboración en conserva es un proceso manual y minucioso debido a la dificultad para extraer las huevas.Lata de 85 g.n.
  • Vino Tinto Mencía: Finca Míllara

    Finca Míllara

    Complejo en aromas con notas de frutos rojos compotados y rasgos florales. Sedoso y goloso en su entrada, con suaves y dulces taninos muy integrados. Buena acidez y gran persistencia en el final.
    PREMIOS
    91 puntos Robert ParkerGold Decanter World Wine Awards 2014Best in Show Decanter World Wine Awards 2014IWSC Bronze Quality AwardBronze Decanter World Wine Awards 2015Premio IWSC Bronce 2016 a Finca Míllara añada 2012
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Mar de Frades Brut Nature

    Elaboración: Trabajo muy intenso en las mesas de selección y traslado de las uvas a la prensa dónde se obtiene un sangrado de un 40% de mosto . A continuación sigue la fermentación controlada a 15ºC. Se pone un máximo cuidado en el resto del proceso: trasiegos, embotellados etc., manteniendo al máximo su riqueza aromática y la intensidad de los matices.2ª fermentación y crianzaFermentación en botella a 12-13ºC y envejecimiento con las lías hasta el degüelle cuando se expulsan las lías y se rellena con el mismo espumoso.Cata: Amarillo dorado alimonado. En nariz se muestra fino, complejo y expresivo. Primero manifiesta rasgos de la crianza en botella y un fondo de agua de mar, eucalipto y frutas blancas de profundo recuerdo al albariño. Fondo de pan tostado y cáscara de almendra. En boca es amplio, sabroso, cremoso y fresco. De nuevo aparecen las notas propias de la variedad con final de la boca grato y fresco.
  • Tinto Pesquera Crianza

    Tinto Pesquera es uno de los vinos más aclamados dentro y fuera de nuestras fronteras. Cuando el crítico norteamericano Robert Parker comparó Tinto Pesquera 1982 con el extraordinario Pétrus (uno de los vinos más caros y preciados del mundo), las puertas de los mercados más exigentes se abrieron a esta etiqueta.Pesquera es una referencia obligada en la carta de vinos de cualquier restaurante con solera. El gran 'Ribera del Duero', después de Vega Sicilia. Un vino creado por Alejandro Fernández a finales de los setenta que cambió la historia de Ribera del Duero. El estilo Pesquera marcó el camino que seguirían los demás elaborados y su éxito obligó al gobierno a reconocer la Ribera del Duero como denominación de origen.Los vinos de 'Pesquera' se elaboran siempre a partir de frutos enteros, despalillados. La fermentación, a temperatura controlada, dura entre dos y tres semanas. Después de prensados, y sin clarificar, los vinos pasan directamente a una sabia y sutil combinación de barricas de robles americano y francés con diferentes tostados. Allí reposarán, entre frecuentes trasiegos, durante 18 meses los 'Tintos Pesquera' y no menos de 24 meses los 'Reservas' y 'Grandes Reservas'.  
  • Vino Martín Códax, Albariño ( Magnum )

    Elaborado en su totalidad con uva procedente de viñedos propios, este Albariño por antonomasia nos invita a saborear la más pura esencia del varietal: una aromática uva con un elevado nivel de azúcar y un alto grado de acidez que confieren a este vino frescor y personalidad. 

    Bacchus de Plata 2017

  • Licor café de Galicia – Pazo de Valdomiño

    Producto Premium acogido a la Indicación Geográfica Orujo de Galicia.

    Elaboración

    Licor elaborado macerando en Aguardiente de Orujo de Galicia los mejores cafés de la zona de Cerrado (Brasil) durante 31 días. Transcurrido este tiempo, se filtra y se añade azúcar hasta su perfecta disolución. Posteriormente, se mantiene en reposo doce meses antes de ser embotellado.
  • Licor de hierbas de Galicia – Pazo de Valdomiño

    Producto Premium acogido a la Indicación Geográfica Orujo de Galicia.

    Elaboración

    Licor elaborado macerando en frío una selección natural de 7 hierbas aromáticas y medicinales en Aguardiente de Orujo de Galicia. Después se destila y se le añade el azúcar. Antes de su embotellado, se mantiene en reposo durante al menos tres meses.
  • Vino blanco Valenciso Blanco

    Valenciso Blanco enamorará a los amantes de los grandes vinos blancos. La Garnacha blanca y los meses pasados en barrica le aportan aromas de madera sutiles y respetuosos con el carácter frutal de la variedad.  El resultado es un vino muy equilibrado, que despliega aromas cítricos y de panadería. Es untuoso, envolvente, largo y fresco. Pura elegancia y fuerza, que en esta añada renueva su imagen con una nueva botella borgoñona.Maridaje
    Merluza con salsa de puerros y almejas, brandada de bacalao, wok de verduras y langosta.
  • Aguardiente envejecido Martín Códax

    Licor de orujo de uva albariño Martín Códax envejecido en barricas de roble de Limousine. Orujo de GaliciaFASE VISUAL: Brillante y cristalino, color ambarino tostado, ofreciendo un aspecto visual excepcional.FASE OLFATIVA: Gran intensidad aromática, resaltando su finura y grado de franqueza en las sensaciones percibidas del albariño y del envejecimiento natural. Armonioso y completo bouquet, sensaciones de vainilla, manzana, hierbas y caramelo.FASE GUSTATIVA: Agradable sensación de calor en su entrada en boca, para terminar después en una sensación de aromas procedentes de la madera y del albariñ
  • Vino tinto Casa Rojo – The Invisible Man

    Con la añada 2016 hemos elaborado la máxima expresión de la Rioja Alta. Las viñas viejas con las que trabajamos en Fonzaleche sumado al trabajo en el campo y a la selección y manejo de la uva durante la vendimia han dado como resultado un vino único.Vendimia durante la primera quincena de octubre, por tramos óptimos de maduración, de forma manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 28ºC para lograr ese equilibrio entre la extracción y el contenido aromático del varietal.Tras la fermentación maloláctica en depósito el vino realiza una crianza en barricas de roble francés de segundo año de 225 y 500 litros durante 12 meses.Añada muy buena con gran equilibrio entre acidez y grado alcohólico. Excelente madurez fenólica. Favorable evolución a lo largo de todo el ciclo vegetativo.
  • Almeja con Sake y Kombu ecologica – Porto Muiños

    Moluscos con algas en conservasQUÉ ES? Mariscos de concha enriquecidos con algas que brotan en las Rías Gallegas.CÓMO SE COME? Acompañado de vinos blancos o rosados, cervezas ligeras o intensas, vermuts blancos, vinos generosos,? a elegir según la conserva de moluscos que se esté degustando.
  • Celeirós de Barcela albariño 2016 (Caja de 3 Unidades )

    Tipo de vino: Blanco.Denominación de Origen: Rías Baixas. 12⁰CCata:Vista: color amarillo intenso con reflejos verdosos y lágrima densa.Nariz: aromas ricos cítricos, flores blancas tipo jazmín, carabuña frutas como el albaricoque y recuerdos de frutas tropicales. Intensidad media. Boca: Tiene una entrada en la boca, sabroso y fresco. Mantenga untuosidad y ligereza. Memorias largas y fructíferas final con la fruta blanca.
  • Celeirós de Barcela albariño 2015 (Caja de 3 Unidades )

    Tipo de vino: Blanco.Denominación de Origen: Rías Baixas. 12⁰CCata:Vista: color amarillo intenso con reflejos verdosos y lágrima densa.Nariz: aromas ricos cítricos, flores blancas tipo jazmín, carabuña frutas como el albaricoque y recuerdos de frutas tropicales. Intensidad media. Boca: Tiene una entrada en la boca, sabroso y fresco. Mantenga untuosidad y ligereza. Memorias largas y fructíferas final con la fruta blanca.
  • Berberecho al jengibre con Kombu de azúcar gigante 90gr – Porto Muiños

    Moluscos con algas en conservasQUÉ ES? Mariscos de concha enriquecidos con algas que brotan en las Rías Gallegas.CÓMO SE COME? Acompañado de vinos blancos o rosados, cervezas ligeras o intensas, vermuts blancos, vinos generosos,? a elegir según la conserva de moluscos que se esté degustando.
  • Vino Ribeiro Blanco: Viña Costeira Teixadura Magnum de 1.5 Litros

    Vino blanco ribeiro en formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL ) elaborado de uva  treixadura seleccionada, cultivada en las mejores laderas de los valles que los ríos Miño y Avia formaron en torno a la villa medieval de Ribadavia, este vino armoniza con todo tipo de pescados y mariscos, incluso muestra buen maridaje con carnes blancas. 
  • Vino Ribeiro: Lagar do Merens

    Lagar do Merens fue fundada en el año 2001. Es una bodega antigua restaurada, en la que predomina la piedra y la madera, equipada con las últimas tecnologías en acero inoxidable y barricas nobles.Se trata de una bodega de colleiteiro con producción propia de 3.5 Ha. de viñedo. Los suelos son de base granítica con textura francoarenosa y profundidad media de 70 - 100 cm.Localizados en laderas de cierta pendiente salvada por socalcos, las variedades utilizadas son las autóctonas del Ribeiro: Treixadura, Godello, Torrontés, Loureira y Lado. En la bodega se da prioridad al trabajo en viñedo para obtener la máxima calidad. en sus uvas.Notas de la cata:Color amarillo pálido con reflejos verdes y alimonados. Limpio, transparente y brillante. Buena lágrima.Nariz compleja y de buena intensidad, de carácter terpénico, frutas blancas y de pelo, pera, manzana, melocotón... Florales, acacia, mirto, manzanilla y ligeros matices balsámicos, menta, hierbabuena y notas aticoladas.Amplio, de ligera textura grasa, lleno, envolvente y glicérico, ligeramente ácido, de buena estructura y muy largo, afrutado.
  • Vino blanco Envidia Cochina Albariño

    Envidia Cochina - Tête de cuvée, se produce en terruños con condiciones excepcionales, practicando una viticultura y proceso de elaboración singulares. Nuestras viñas tienen una edad media de más de 30 años, llevando más de ocho de transición a la biodinámica.Packaging: Etiqueta que imita un “recorte” de prensa de un artículo sobre la Envidia con una viñeta, cada añada, del cómic que lleva por título la propia marca del vino, creación de Eladio Piñeiro, diseño y realización Jaime Asensi.Los viñedos se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Val do Salnés. La vendimia de la cosecha del 2016 fue durante la penúltima y última semana de septiembre. Tras la recolección manual de los racimos en la viña y posterior selección en bodega se maceran (8-10 horas), se realiza pie de cuba días antes para que ayude a la fermentación espontánea con sus propias levaduras “salvajes”, fermenta a una baja temperatura muy prolongada en el tiempo.Después de la fermentación, de toda la cosecha, seleccionamos la parte superior de las cubas de esa añada con mayor carga frutal (Tête de Cuvée). Tiene una crianza sobre sus propias lías finas de 6 meses (realizándose batonage semanal los 3 primeros meses y mensual los 3 siguientes), el coupage definitivo es el resultado del ensamblaje con un 15 % de la añada anterior (2015) destinada a Frore de Carme (el cual, hasta ese momento, estuvo en crianza sobre sus lías finas con batonage mensual, durante 1 año, más 3 meses con lías de la añada siguiente (2016), más otros 3 meses madurando en tanque de inox).Embotellado, en día Flor, e iniciamos su comercialización en el mes de junio 2017.
  • Estuche Magnum Marqués de Cáceres D.O.C Rioja

    Descripción: Estuche Marqués de Cáceres D.O.C Rioja MARQUÉS DE CÁCERESD.O.C Rioja1 botella 1,5 l. tinto crianza.Estuche de madera. 
  • Vino blanco Godello Ladairo Barrica

    Ladairo barrica Godello, es un vino clásico de Monterrei. Este vino proviene del trabajo de uno de los mejores viticultores que posee la D.O. de color amarillo pajizo con destellos verdes, intenso en la nariz y de aroma persistente. De suave sabor frutal en el paladar.
  • Vino tinto Mencía Ladairo Barrica

    #Ladairo Mencía, es un vino clásico de Monterrei. Este vino proviene del trabajo de uno de los mejores viticultores que posee la D.O.Ladairo Mencía en barrica, de intenso color frambuesa, con aromas frutales, suave y único en el paladar. Una delicia para los sentidos.
     
  • Algas rojas frescas Nori (Porphyra purpurea)

    Ingredientes: Algas frescas de Galicia Nori (Porphyra purpurea)Campaña: De Abril a JuniCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.

    Algas rojas frescas a granel ( Kg ): Nori (Porphyra purpurea)

    Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Alga Dilsea carnosa en salazón

    Ingredientes: Algas frescas de Galicia Dilsea carnosaCampaña: De Mayo a AgostoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Algas verdes frescas Lechuga de Mar (Ulva rigida)

    Ingredientes: Algas verdes frescas de Galicia Lechuga de MarCampaña: De Marzo a AgostoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Alga frescas Kombu de Azúcar (Saccharina latissima)

    Ingredientes: Algas pardas frescas de Galicia Kombu de Azúcar (Saccharina latissima)Campaña:  De Marzo a AgostoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Cortadora Girolle para queso

    Cortadora Girolle en acero inoxidable de 21 cm para queso con tapa transparente Marca: APSCortador para queso o chocolate de base de madera y tapa transparente que también sirve como quesera. Ideal para cortar y presentar quesos como el Peregrino de Casa Grande de Xanceda.
  • Queso de cabra Madurado Touza Vella 900 +/-grs

    Agotado hasta Marzo - Abril.El Touza Vella, es un queso, elaborado con leche cruda de cabras, de pasta prensada. El queso se comercializa como Curado, con un peso de 450gr a 900gr y con una maduración mínima de 4,5 meses.Es un queso tan sabroso que recomiendo tomarlo solo, o en todo caso acompañado de frutos secos (almendras y avellanas) o fruta fresca.
  • Algas rojas frescas Gracilaria carnosa

    Ingredientes: Algas frescas de Galicia gracilaria carnosa.Alga marina de bello color entre rosado y púrpura, de forma cilí­ndrica, fina y ramosa, con divisiones como la cornamenta de un ciervo. De textura crujiente, carnosa y algo melosa. Cuando se prueba en fresco libera un suave sabor a sal del Himalaya, por su riqueza en potasio, con aromas a pescado y marisco.Campaña: todo el añoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Almejas de las Rías Gallegas al Natural 20/30 Daporta

    Almejas de las Rías de Noia al Natural 20/30 OL-120 Medianas Conservas Daporta

    Las Almejas de las Rías Gallegas las seleccionamos y adquirimos directamente en las lonjas gallegas de más alto prestigio, escogiendo el producto de mayor tamaño y calidad durante la campaña de extracción. Estas se depuran con agua del mar, y una vez limpias y sin arenas se colocan manualmente en la lata para quedar perfectamente presentadas. Representan uno de los mariscos más selectos por excelencia.Formato: OL-120 F.A.Capacidad: 120ml.Peso neto: 111g.
  • Caja Madera Rosado 1

    Exquisito jamón y embutidos, selección de vinos de las más importantes bodegas de todas las D.O., deliciosos dulces artesanales, delicatessen, conservas gourmet… y todo presentado en cajas, cestas y baúles convenientemente presentados para estas navidades y con tarjeta navideña / Tarjeta de felicitación de regalo.*Foto orientativa
  • Vino Abadía da Cova 1124

    De las cepas más viejas, en los terrenos más soleados de la Ribeira Sacra, con las castas más singulares y ancestrales de nuestra tierra, elaboramos este vino único. Después de la primera fermentación en cubas de madera, se somete a una posterior crianza de siete meses en barricas de roble francés, americano y centroeropeo.Por sus procesos naturales de elaboración puede producir algún precipitado en botella que no altera sus cualidades.Recomendamos abrir media hora antes de su consumo para oxigenar.
  • Vino tinto Abadia de Poblet

    El vino Abadia de Poblet Tinto persigue tres cosas: frescor, fruta y personalidad de la zona. Representa para nosotros un ejemplo claro de lo que es un vino de la Conca de Barberà. Se encuentra la expresión de los varietales que localizan el vino con su lugar de origen. La uva Trepat, varietal autóctono y único de la D.O. Conca de Barberà, proviene de viñas centenarias y combina a la perfección con el Garrut, la Garnatxa y Ull de Llebre, que le aportan a este crianza la estructura y golosidad.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    El vino Abadia de Poblet Tinto persigue tres cosas: frescor, fruta y personalidad de zona. Representa para nosotros un claro ejemplo de lo que es un vino de la Conca de Barberà. Se encuentra la expresión de los varietales que localizan el vino con su lugar de origen. La crianza, muy respetuosa, se lleva a cabo en foudres de cuatro mil litros y en tinas de cemento durante un año. Nos encontramos con un vino marcadamente de la Conca, con los típicos toques de pimienta blanca proveniente del Trepat, acompañada del Garrut que viste la columna vertebral del vino, la Garnatxa la parte golosa, envolvente y todo redondeado con el Ull de llebre.
    PREMIOS AÑADA 2015
    92 PUNTOS GUÍA DE LOS 365 DÍAS (VIVIR EL VINO) 2018
    90 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018
    90 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2018
  • Angulas en Aceite de Oliva al ajillo picantes Daporta OL-120

    Angulas en Aceite de Oliva al ajillo picante OL-120 Conservas de Daporta

    Conservas DAPORTA extrae directamente las mejores angulas de los viveros más importantes del océano Atlántico, siendo la calidad del pescado inmejorable.