All Products

View All
Filters:
  • Ginebra O´Ventosela – London Dry Gin

    O ´Ventosela Gin es el fruto de una cuidada selección de maíz y cepas de cebada que es mezclada de forma muy calculada a lo que se le añade bayas de enebro con semillas de cilantro y cascaras de limón, y también por su puesto otros botánicos como, flor de azahar, nuez moscada...El resultado de esto es una ginebra fresca de sutiles notas cítricas, florales y especiadas, de paladar nítido, fresco y equilibrado a la vez que sedoso y unas notas agridulces que la potencian.Fabricante: Bodegas O´Ventosela , Ourense, Galicia.Alcohol: 40º
  • Vino Albariño: La Val Crianza sobre lías

    Cosecha seleccionada en base a criterios analíticos y fundamentalmente organolépticos que nos indican que una determinada añada es adecuada para una larga crianza sobre lías en acero inoxidable y capaz de expresar todo el potencial que de ella se puede esperar. Este vino sólo se elabora en años de excepcional calidad.Cata:  Color amarillo pajizo muy brillante con expresivos destellos verdosos. Alta intensidad aromática, a la vez que compleja y agradable, fruta blanca madura, florales, notas balsámicas (laurel), cítricos como el pomelo y fondo mineral. Todo un torbellino de impresiones. A medida que el vino se oxigena en la boca, las sensaciones aromáticas nos perfuman el paladar de fruta, laureles y cítricos. Acidez viva que da frescura, sabrosidad y una persistencia sólo atribuible a los mejores albariños.
  • Vodka Premium Bágoa

    A partir de la destilación de los mejores cereales, en combinación con el agua pura de Galicia y nuestra selección de ingredientes de alta calidad, elaboramos este vodka limpio, fresco y aromático cuyo incomparable sabor no solo es delicado y dulce sino también pleno e intenso. Puede ser servido solo, con hielo o en cócteVolumen: 70 clAlcohol: 40%
  • Pack de Queso ecológico “Peregrino” y Cortadora Girolle

    Girole-CGXAntiguamente los peregrinos cubrían sus quesos con cereales para conservarlos en su Camino a Santiago de Compostela y Casa Grande de Xanceda rescata esta tradición en el  Queixo do Peregrino,  un queso Curado en Cebada de producción limitada.EL Queixo do Peregrino es un queso curado, de corteza enmohecida, donde podremos apreciar los olores ligeramente dulce con notas de cereal, heno  y aromas de setas, tierra, humedad en corteza. Disfrutaremos de su sabor limpio y afrutado, con matices dulces de bizcocho y notas lácticas. Y el agradable regusto final al cereal mezclado con los aromas lácticos y de frutos secos .Elaboración y maduración• Queso ecológico de corteza natural enmohecida.• Elaborado artesanalmente con leche ecológica de nuestra granja y de producción limitada.• Madurado en bodega durante 8-10 semanas a temperatura y humedad controlada. os quesos son volteados a diario a fin de conseguir una buena implantación de los mohos y levaduras en su corteza y que van a imprimir un carácter muy personal y definido a nuestro queso.• Finalmente, y durante otras 4 semanas, introducimos los quesos en cajas con granos de cebada, donde acabarán afinándose lentamente, adquiriendo unas cualidades organolépticas únicas.De esta manera, hemos recuperado la tradición de los eregrinos en su camino a Santiago.Peso: 400 gramos
  • Estuche Habla del Silencio V.T de Extremadura

    Descripción: Estuche Habla del Silencio V.T de ExtremaduraHABLA DEL SILENCIOV.T de Extremadura2 botellas de 75 cl. tinto. Estuche de cartón.
  • Algas rojas frescas a granel ( Kg ): Fideo de mar (Nemalion helminthoides)

    Ingredientes: Algas frescas de Galicia Fideo de mar (Nemalion helminthoides)Campaña: De Junio a AgostoCómo se come? Como un ingrediente más en ensaladas, arroces, pastas, revueltos, etc. Se utilizan también en la elaboración de sopas, cremas y salsas. Tanto de acompañamiento en platos de mariscos, pescados o carnes; e incluso en la elaboración de postres e infusiones.Nota de envío: Para que  las algas sean entregada con la máxima frescura posible todos los pedidos de algas frescas serán recolectados e enviados el  jueves y entregados al cliente los viernes por la mañana, por lo que la hora límite de pedido semanal será los miércoles a las 12 P.M  después de esa hora la entrega de pedido de productos frescos se trasladan a la semana siguiente.Sólo para península.
  • Pack especial Porto Muiños: Ecológico

    Es una selección de 4 productos de producción ecológica que configuran un menú saludable: Ensalada de algas a la vinagreta, Tallarines con nori, Tarta de almendra e Infusión de rooibos con algas.Pack especial compuesto por: Ensalada de algas a la vinagreta, Tallarines con nori, Preparado para tarta de almendra e Infusión de Roiboos con algas y flor de azahar.Cómo se come? Siguiendo las instrucciones de cada producto, se disfruta de una comida bio tan sorprendente como natural
  • Viña Gravonia Crianza 2012

    Características de la cosecha:                                                                                                                Año calificado oficialmente como MUY BUENO. Año que transcurre sin incidentes climatológicos graves, en ausencia de heladas primaverales pero marcado por las abundantes precipitaciones primaverales y posteriores a la vendimia, sin embargo un verano benigno y más seco favoreció el cuajado y la sanidad de las uvas lo que supuso la obtención de una cosecha no muy abundante pero de similar calidad que la del año anterior. La climatología fue excepcionalmente favorable durante toda la fase final del ciclo vegetativo, algo que siempre resulta decisivo para la calidad de la cosecha. Nuestro viñedo disfrutó de las condiciones óptimas para que el estado sanitario del fruto fuera prácticamente perfecto y que la maduración evolucionara con parámetros equilibrados de color, acidez, grado alcohólico, etc., lo que ha permitido obtener una cosecha de alta calidad y algo inferior en su volumen final a las anteriores. Las labores de recogida de la uva comenzaron el día 6 de octubre en “Viña Gravonia” con las variedades de uva blanca, el día 9 de octubre en “Viña Tondonia” con las variedades tintas y finalizó el 30 de octubre después de vendimiar “Viña Cubillas” y “Viña Bosconia”.Envejecimiento en barrica:                                                                                                                      4 años, sometido a 2 trasiegas por año. Clarificado con claras de huevos frescos.Producción limitada: 13.000 botellas.Maridaje:                                                                                                                                            Pescados cocidos, fritos o a la plancha, condimentados. Mariscos cocinados a la plancha. Carnes blancas con salsas consistentes. Combina igualmente con pasta.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Fillaboa Magnum en estuche de cartón

    Vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa.Esta añada se caracteriza por un ciclo largo de maduración con comienzo de la vendimia hacia mediados de septiembre lo que resultó en un mosto muy concentrado.

    FILLABOA 2017

    Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. 8 pagos de Fillaboa forman parte del ‘coupage’, los más representativos y de mejor calidad de uva incluyendo la parte del Monte Alto que se destina al vino Fillaboa Selección de gama alta.La textura del suelo es franco-arenosa con canto rodado y la edad del viñedo oscila entre 13 y 25 años. La cosecha 2017 fue más seca que la del año anterior, la primavera llegó temprano y la planta empezó su brotación a principios de abril, el crecimiento se vio favorecido por la temperatura y la escasez de lluvia. En verano, una sequía impropia de esta zona desencadenó un adelanto de la maduración. La vendimia comenzó el 30 de agosto, algo inusual en la zona
  • Crema de Orujo: Destileria Xestal( Garrafa de 3 litros )

    Uniendo tradiciones, leche y bagazos, en una mezcla macerada y homogenizada se obra el milagro. Una crema única en el mercado.Garrafa de 3 litros
  • Crema de Orujo: Morriña ( Garrafa de 3 litros )

    Uniendo tradiciones, leche y bagazos, en una mezcla macerada y homogenizada se obra el milagro. Una crema única en el mercado.Garrafa de 3 litros
  • Chorizo extra de Galicia Torrez Nuñez ahumado tradicional 2 +/- Kgs

    Chorizo de primera gallegoChorizo extra. Sin colorantes ni conservantes. Ahumado natural  +/- 2 KgsAuténtico chorizo gallego elaborado de forma tradicional sin conservantes ni colorantes es embutido en tripa natural y envasado al vacío.Ideal para cocinar recetas tradicionales gallegas como caldo gallego, lacón con grelos, callos, cocidos, fabas... o simplemente para picar, chorizo al vino o solos
  • Orujo de Galicia Bocabajo – Adegas Castro Rey

    El orujo de Galicia Bocabajo es elaborado por Adegas Castro Brey. El bagazo es conservado en depósitos especiales donde se produce un proceso de fermentación natural. Después se destila en dos alambiques tradicionales de cobre, cuyo resultado es el aguardiente. Se desecha los primeros y los últimos vapores (cabeza y cola) y solo utilizan parte de los corazones (destilación intermedia).De color cristalino, posee un aroma potente aroma a hierbas secas, flores marchitas y fruta escarchada. En boca, es vivo y muy cálido. Equilibrado, fino amargor, persistente y especiado.
  • Licor de hierbas de Galicia Bocabajo – Adegas Castro Rey

    El licor de hierbas de Galicia Bocabajo es elaborado por Adegas Castro Brey. El bagazo es conservado en depósitos especiales donde se produce un proceso de fermentación natural. Después se destila en dos alambiques tradicionales de cobre, cuyo resultado es el aguardiente. Se desecha los primeros y los últimos vapores (cabeza y cola) y solo utilizan parte de los corazones (destilación intermedia). Se seleccionaron 8 hierbas frescas del viñedo y se deja macerando durante 1 mes, después se rebaja con agua desmineralizada, y se deja enfriar a -4ºC, y se filtra.
    De color amarillo limón con trazos oliváceos, posee un aroma de alta intensidad y compleja en matices, con frescas notas cítricas anisadas y especiadas (piel de cítrico, hinojo, eneldo, hierba luisa y canela). En boca, es equilibrado y persistente. Potente, balsámico y de largo recorrido.
  • LIcor de café de Galicia Bocabajo – Adegas Castro Rey

    El licor de café de Galicia Bocabajo es elaborado por Adegas Castro Brey. El bagazo es conservado en depósitos especiales donde se produce un proceso de fermentaciónnatural. Después se destila en dos alambiques tradicionales de cobre, cuyo resultado es el aguardiente. Se desecha los primeros y los últimos vapores (cabeza y cola) y solo utilizan parte de los corazones (destilación intermedia). Se seleccionaron los mejores granos de café de blue montain de Jamaica, variedad arábiga (uno de los mejores cafes del mundo). Se parte el grano a la mitad, se deja macerando un mes y después se le añade caramelo para matizar el amargor de la variedad arábiga y agua desmineralizada.De color caoba oscuro, con destellos ambarinos; posee un aroma de buena intensidad, claros recuerdos a tueste natural (café, tofe y moca) elegantes notas de azahar. En boca es equilibrado con notas de chocolate amargo, sabroso y recuerdo al excelente café.
  • Licor de hierbas: Destileria Xestal 3 Litros

    Aguardiente de hierbas de º obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consiguiendo así una estabilización total.
  • Aguardiente de Orujo tostada : Destileria Xestal de 3 litros

    Aguardiente de orujo tostada deº obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consieguiendo así una estabilización total.

    Envejecida al estilo tradicional para conseguir un aroma y bouquet inconfundible
  • Licor de limón galego : Destileria Xestal 3 Litros

    Cremas de licor de limón obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consiguiendo así una estabilización total.
  • Licor de café : Destileria Xestal 3 Litros

    Licor de café obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consiguiendo así una estabilización total.Licor: Licor de Café en formato de 3 litrosProductor: Destileria XestalRecomendado para: Digerir cualquier platoGraduación: 27% Vol.Formatos:   3 litros
  • Vino tinto Damana Crianza Magnum

    Producción60.000 botellas.Elaboración Despalillado y maceración a temperatura controlada. Fermentación alcohólica y maloláctica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.CrianzaPermaneció 12 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%).
  • Crema de chocolate con cerezas: Destileria Xestal de 3 litros

    Aguardiente de orujo tostada deº obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consieguiendo así una estabilización total.

    Envejecida al estilo tradicional para conseguir un aroma y bouquet inconfundible
  • Cremas de licor : Fuxan os ventos 3 Litros

    Cremas de licor de º obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consiguiendo así una estabilización total.
  • Licor de café : Fuxan os ventos 3 Litros

    Licor de café obtenido por enfriamiento mediante el sistema de grapa a -15º C, consiguiendo así una estabilización total.Licor: Licor de Café en formato de 3 litrosProductor: Fuxan os ventosRecomendado para: Digerir cualquier platoGraduación: 30% Vol.Formatos:   3 litros
  • Estuche Azpilicueta Crianza D.O.C Rioja

    Descripción:Estuche Azpilicueta D.O.C RiojaAZPILICUETAD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón.
  • Estuche El Coto crianza D.O.C Rioja

    Descripción:Estuche El Coto D.O.C RiojaEL COTOD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de madera.
  • Orujo de albariño: Mar de Frades

    La mayoría de las bodegas y empresas que se dedican al mundo de la enología y los licores suelen tener un producto estrella. Y en el caso de Mar de Frades, sin duda alguna, estaríamos hablando del Orujo Original. En él se combinan hierbas y frutas para producir, a través de un método propio y único, este distinguido licor gallego.Lo que diferencia a este aguardiente de bagazo es principalmente el peculiar sabor que le confiere la fruta Mirabel, una variedad de ciruela autóctona de Galicia. A él se unen las diferentes hierbas que maceran conjuntamente para dar como resultado el Orujo Original Mar de Frades.Si eres amante de los licores que ponen el punto final a un buen manjar, el Mar de Frades es una opción fantástica para deleitar
  • Vino blanco Celler Credo – Capficat

    ‘Capficat’, sarmiento que se entierra –y sin cortarlo de la planta de la que proviene– da vida a una nueva cepa.El vino blanco Capficat procede de la viña Serral del Bosc, de suelos extremadamente calcáreos y textura franca (equilibrio entre arenas, limos y arcillas). Se trata de una viña de titularidad propia situada en la comarca del Alt Penedès y cultivada siguiendo los principios de la agricultura ecológica y biodinámica.Trabajamos los viñedos dejando crecer una cubierta vegetal espontánea, importante para esponjar el suelo y regular la retención y el drenaje de agua en un cultivo de secano como el que practicamos. Esta cubierta resulta esencial para fomentar la biodiversidad y el equilibrio en el ecosistema del viñedo, donde aplicamos tratamientos con plantas medicinales (fitoterapia) para controlar la presencia de hongos y reforzar las cepas de una manera totalmente natural. La vendimia en Celler Credo se lleva a cabo siempre a mano para garantizar la excelente calidad del racimo.Capficat es un elogio a la pureza y la transparencia. No contiene sulfitos añadidos, tan sólo los sulfitos propios que las levaduras generan de manera natural durante la fermentación (<8 mg/l). Se trata de un vino que pone en valor la calidad de la uva y el trabajo desde el viñedo. La fermentación –a partir de levaduras procedentes nuestras viñas– se realiza en barrica de roble usada, donde el vino permanece por un tiempo aproximado de mes y medio.Capficat busca la máxima expresión del terruño y, por lo tanto, puede presentar sedimentos naturales fruto de una mínima intervención. La vinificación y el embotellado se realizan en nuestra propiedad.
  • Vino blanco Celler Credo – Estrany

    ‘Estrany’, que ofrece algo inexplicable y que excita la curiosidad. ¿Era extraño el vino de nuestros abuelos?El vino blanco Estrany procede de la viña Serral del Bosc, de suelos extremadamente calcáreosy textura franca (equilibrio entre arenas, limos y arcillas). Se trata de una viña de titularidad propiasituada en la comarca del Alt Penedès y cultivada siguiendo los principios de la agricultura ecológicay biodinámica.En Celler Credo, trabajamos los viñedos dejando crecer una cubierta vegetal espontánea, muy importante para esponjar el suelo y regular la retención y el drenaje de agua en un cultivo desecano como el que practicamos. Esta alfombra vegetal resulta esencial para fomentar la biodiversidad y el equilibrio en el ecosistema del viñedo, donde aplicamos tratamientos con plantas medicinales (fitoterapia) para controlar la presencia de hongos y reforzar las cepas de una manera totalmente natural.La vendimia en Celler Credo se lleva a cabo siempre a mano para garantizar la excelente calidad del racimo. Antes del prensado, la uva destinada a la elaboración del Estrany pasa por la mesa de selección manual.Estrany recupera una manera ancestral de elaborar, de cuando el vino se maceraba con la piel de la uva. Se trata de un trabajo con las pieles de la uva llevado al límite y que tiene como objetivo mostrar la variedad xarel·lo sin concesiones y con total franqueza, profundidad y ruda elegancia. La fermentación tiene lugar con levaduras propias procedentes de las viñas de Celler Credo.Puede presentar sedimentos naturales fruto de una mínima intervención. La vinificación y el embotellado se realizan en nuestra propiedad.
  • Empanada Artesanal gallega de Bacalao

    Empanada tradicional artesana gallega de BacalaoDespués de salir del horno se envía y se entrega al día siguiente antes de las 10 de la mañana.Ingredientes; Harina de trigo, levadura fresca, cebolla, sal, aceite de girasol, azafrán, pimiento rojo, huevo y bacalao.
  • Estuche Cune Crianza D.O.C Rioja

    Descripción:Estuche Cune D.O.C RiojaCUNED.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón.
  • Estuche 3 La Planta D.O. Ribera del Duero

    Descripción: Estuche La Planta D.O. Ribera del DueroLA PLANTAD.O. Ribera del Duero3 botellas de 75 cl. tinto roble.Estuche de Cartón
  • Vino tinto Muga – Muga Reserva

    Muga Reserva 2012 es un gran clásico de Rioja elaborado con un envejecimiento de 6 meses en barricas de roble americano y durante 24 meses en barricas de roble americano y francés. Se finalizo con un reposo en botella durante otros 12 meses. 3 años de cuidosos procesos tradicionales para un vino de referencia en Rioja. Este Muga es la mejor encarnación del concepto de un vino de reserva Riojano, en el buen sentido, con fuerza, con estructura y con potencia y carnosidad.Al abrir esta botella (y después de dejarla decantar) descubriremos un vino bien equilibrado, carnoso y con taninos afinados. Sus aromas son los que se pueden deleitarse en un vino tan marcado por la tradición Riojana: tostados, vainilla, frutas rojas, cuero y pimienta negra en otros.
  • Estuche Marqués de Cáceres Crianza D.O.C Rioja

    Descripción:Estuche Marqués de Cáceres D.O.C RiojaMARQUÉS DE CÁCERESD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón.
  • Estuche Muriel D.O.C Rioja

    Descripción: Estuche Muriel D.O.C RiojaMURIELD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto reserva. Estuche de madera.
  • Vino tinto Bodegas Leda – Leda Viñas Viejas

    Leda Viñas Viejas es el vino que encarna los principios de Bodegas Leda. Un vino tinto multiterroir elaborado a partir de uvas de Tempranillo de viñedos de 70 y 100 años, con rendimientos bajos entre 2.000 y 2.500 Kg/Ha, procedentes de dos de las zonas más emblemáticas de Castilla y León: Ribera del Duero y Toro.

    Leda Viñas Viejas es el buque insignia de la bodega, con una producción que varía dependiendo de la calidad de la añada, entre 2.000 y 12.000 botellas.

    100% Tempranillo. Leda Viñas Viejas es un vino de guarda potente y racial, con una crianza larga de 18 a 24 meses, dependiendo de la añada.

    Maridaje
    Carnes blancas o rojas, guisos y platos de cuchara.
     
  • Vino tinto Bodegas Leda – Mas de Leda Magnum 2016

    Más de Leda es fruto de la integración de diferentes pagos de Tempranillo, procedente de viñedos de más  40 años de antigüedad, con rendimientos entre 4.00 y 4.500 Kg/Ha.

    Es un vino Multiterroir, elegante y fácil de beber, que busca plasmar la esencia de la zona de la que procede, principalmente Toro, Cigales, Valtiendas y Tudela de Duero. 

    Se busca expresar la versatilidad de la variedad tempranillo en las distintas regiones alrededor del río Duero, buscando  crear un vino  auténtico y  con personalidad.

    Procedente de viñedos seleccionados en los que se interviene mínimamente, Más de Leda 2013 transmite a la perfección lo que fue esta añada, con temperaturas suaves y hasta frescas durante la primavera y el verano, algo inusual en la zona. Una añada atípica que da lugar a un vino atípico, que se muestra fino, fresco, con gran potencial de guarda y una esencia genuinamente atlántica.
    Vinificación
    Tras la recogida de la uva comienza el proceso de escurrido, prensado y fermentación. El mosto de la uva se macera con la piel y las pepitas en grandes cubas de metal.
    Envejecimiento
    14 meses en barricas de roble, 90% francés (Allier, Nevers y Joupillers) y 10% americano.

    Maridaje

    Barbacoas, tapas fusión, carnes blancas con salsas complejas.
  • Vino Albariño: Mar de Frades Albariño Magnum

    Mar de Frades Albariño Magnum, 1,5LELABORACIÓN: Las uvas vendimiadas en sazón , cruzan las cintas de selección donde se separan los racimos que no están “perfectos”. De este modo conseguimos que incluso años más difíciles, las calidades sean muy altas. En la vendimia 2013, entre un 8 y un 10% de los racimos que llegaban del campo fueron retirados en este proceso. La uva seleccionada, se maceró durante periodos de entre 10 y 20 horas en función de la partida, obteniendo unos mostos aromáticos, limpios y de gran potencial. Las fermentaciones, lentas y controladas, unidas a la acidez, ligeramente más alta que en la cosecha precedente, se ha trasladado a los vinos dándoles una viveza especial, recordando a alguna de las mejores cosechas de albariño de la última década.CATA: Color amarillo limón, con irisaciones doradas y reflejo verde y brillante de piel lima. En nariz aparecen notas de frutas de pepita como la manzana verde y especialmente pera blanquilla; todo sobre un fondo floral sutil y persistente. En la boca el recorrido es brioso, dejando una sensación fresca, con continuidad de lo que marcaba la fase nasal (florecillas y frutas verdes a punto de madurar….). El final del paso es salino, con notas minerales y un recuerdo de jengibre que se mezcla con sensaciones de lichis y otras frutas exóticas. 
  • Vino Pazo Casanova 2015 (Magnum)

    Selección de uva de las mejores zonas de producción del Valle del Miño hacen del Pazo Casanova un excelente vino blancoFormato magnum 1.5LCata
    • Vista: Precioso color amarillo pajizo, con ribete acerado, limpio y muy brillante.
    • Naríz: Aromáticamente a copa parada es de intensidad alta, fragante, descubriendo notas cítricas como el pomelo y la mandarina, fruta de hueso y sensaciones florales intensas arropado con hierbas aromáticas que en conjunto aportan complejidad.
    • Boca: La entrada es fluida y con volumen, con acidez refrescante que se descubre en los recuerdos cítricos y de ciruelasblancas, vuelven las sensaciones florales, con complejidad y de largo retrogusto.
    La bodegaLa propiedad de Bodega y viñedos Pazo Casanova, en la D.O. Ribeiro, está compuesta por las fincas de Casanova y Fechos, situadas en la ribera derecha del río Miño, en una de las laderas históricas del valle. Los nombres de estas marcas de vino rinden tributo al Pazo de Casanova, una edificación del siglo XVIII. Desde hace más de 250 años, el escudo de los Somoza, en la fachada oeste del pazo, da la bienvenida a los visitantes y preside el cultivo de sus viñas.
  • Cestas y lotes de Navidad: Nº3

    • No se admite cambios de productos en las cestas de Navidad 2018 en caso de querer alguna cesta personalizada por favor ponte en contacto con nosotros
    • Envío gratuito a un mismo destino si tu pedido supera los 300€
    • Consulta la política de devoluciónes para total tranquilidad
    • Envios entre 5 - 15 días
  • Vino tinto Bodegas Murua – M de Murua

    Para elaborar M de Murua, la uva procede de una exclusiva selección de los viñedos más antiguos que Bodegas Murua posee en la zona de Elciego:

    Caralciego: 70 años y un rendimiento de 1.700 Kg./Ha.

    Velasquillo: 63 años y un rendimiento de 3.000 Kg./Ha.

    Cosecha
    Se lleva a cabo de forma manual y en pequeñas cajas.
    Vinificación
    Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés de alto tostado.
    Envejecimiento
    Crianza en barrica de roble francés (80%) y americano (20%) durante 14 meses.
  • Tarta de Almendras Artesana

    Tarta de Almendras Artesana de 750 gr / 1.5 Kg con opción celíaca / diabética¡No has probado una igual! Pili, nuestra cocinera gallega, la elabora en el restaurante con almendra 100% natural, huevos de corral y algún que otro truco secreto. Nuestras materias primas son siempre de alta calidad y origen español y seguimos la receta tradicional, muy alejada de los procesos industriales. ¿El resultado? Tan esponjoso e irresistible que solo querrás repetir.Solicítanos en observaciones: Si es para regalo, que añadamos una notita personalizada.En opciones puedes elegir:
    • Para celíacos
    • Para diabéticos
    • O para ambos

    Tamaños de tartas de almendras artesanas disponibles

    • Tamaño 750 g (6 personas) - 26,90€
    • Tamaño 1,5 Kg (12 personas) - 34.90€

    Opciones:

  • Ginebra Ginabelle

    Presentación:La ginebra Ginabelle es un producto único elaborado de forma artesanal a partir de los destilados de la fruta de mirabel y del albariño, junto con cinco finos botánicos para crear un espirituoso de excepcional equilibrio entre los sabores clásicos de la ginebra y el carácter sutil de la fruta.