comprar vino

View All
Filters:
  • Vino tinto – Muga Crianza 2016

    Elaboración                                                                                                                                        Fermentación con levadura indígena en depósitos de roble. Crianza durante 24 meses en barricas hechas con robles seleccionados en nuestra tonelería. Previo al embotellado se realiza una clarificación con clara de huevo fresco. Una vez en botella sufrirá un proceso de afinado durante doce meses en nuestra bodega, como mínimo.MaridajeEs un vino que podemos maridar con carnes de ternera blanca, ibéricos y algún tipo de cocido.
  • Vino Albariño Genaro’s

    Vino Albariño de autor Genaro's D.O. Rías BaixasVino de producción limitada hecho con uva Albariño 100% y denominación de origen Rías Baixas, de la subzona Condado do Tea.
     
  • Vino Ribeiro Blanco: Pazos de Ulloa 2015

    Vino ribeiro de uva Torrontés, Treixadura y Palomino seleccionada de las mejores laderas del río Miño y Avia ,este vino armoniza con todo tipo de pescados y mariscos, incluso muestra buen maridaje con carnes blancas.
  • Camiños das estrelas

    EN caja de 6 unidadesCamiño das Estrelas es nuestro primer vino espumoso gasificado, procedentes de uvas de MENCÍA y TEMORANILLO seleccionadas de los viñedos más jóvenes de Roandi.
  • Vino Mara Martin de Martin Códax Godello

    Mara Martin es un vino de color amarillo pajizo, intenso y limpio. Con aroma de intensidad media, donde destacan las notas de fruta como manzana o pera. Tiene un intenso toque floral con ligero fondo cítrico. Posee un paso por boca muy intenso, con buena estructura fruto del trabajo con las lías. La densidad y untuosidad envuelve el paladar, y continúa con un final largo y persistente.
  • Caja de 3 botellas Vino Celeirós Mencía 2016 – Bodegas Celeirós

    6,40€/ud

    Notas de cataVista: Rojo cereza con ribete rojizo, de media capa.Nariz: Frutos negros, especies, matices de chocolate negro, hojarasca, mermelada de casis y recuerdos mineralesBoca: Buena entrada en boca, frescoelegante con fusión de buenos taninos, boca con recuerdo de especies y chocolate, elegantes y final delicado y fresco. Buen vino de corte Atlántico, fresco y equilibrado.

  • Vino tinto – La Vicalanda Gran Reserva 2010

    La Vicalanda Gran Reserva, máxima expresión del "terroir" de una de las zonas más privilegiadas de la D.O.Ca. Rioja, Haro. La Vicalanda Gran Reserva es un vino tinto pionero de los "vinos de alta expresión", elaborado a partir de una selección de las mejores uvas de nuestros viñedos propios.El nombre La Vicalanda proviene en su inicio de una pequeña finca de 10,5 hectáreas propiedad de Bodegas Bilbaínas.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Suave estrujado-despalillado, encubado y fermentación con una larga maceración. En total, 2 años de crianza en barrica bordelesa (225 l) de roble francés de Allier nueva (70%) y de tostado medio. Mínimo 3 años de crianza en botella bordelesa.La Vicalanda Gran Reserva es un vino tinto que representa la máxima expresión del saber hacer de la bodega. La mejor crianza en roble y botella dota de madurez, finura y elegancia al Tempranillo, respetando la identidad de una zona emblemática.
    VIÑEDO (VITICULTURA)Los viñedos de los que procede la Vicalanda están situados en un enclave privilegiado del municipio de Haro (Rioja Alta) y proceden de nuestras mejores fincas, Cuervo 4, Vicuana y Zaco, de la D.O.Ca. Rioja. En su mayoría, se trata de viñedos orientados al sur, lo que maximiza la exposición solar y ayuda a una maduración más intensa. Los suelos son calcáreos y cascajosos y por tanto pobres, profundos y bien drenados. Los viñedos están plantados en vaso y son cultivados bajo principios de agricultura sostenible. Viñedos de entre 25 y 35 años de edad,cuyos rendimientos no superan los 3.500 kg/ha.
    MARIDAJE
    El Gran Reserva de La Vicalanda armoniza perfectamente con segundos platos o primeros fuertes. Como por ejemplo: quesos curados, fiambres, embutidos, guisos y potajes; carnes de todo tipo, especialmente la caza, parrilladas, etc.
    PREMIOS
    96 PUNTOS GUÍA PROENSA 2016
    95 PUNTOS GUÍA GOURMETS 2016
    94 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2016
    94 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2015
    90 PUNTOS ROBERT PARKER 2015
    MEDALLA DE PLATA DECANTER WORLD WINE AWARDS - 2014
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2014
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2014
  • Vino Proelio Crianza 2016

    Vino Proelio Crianza 2016Dos son los conceptos que dan contenido al Proelio Crianza 2014: uno es semántico, relacionado con el nombre de marca (del latín “proelium”, que significa tanto “batalla” como el “esfuerzo” o “tesón” con el que se afronta cualquier labor), y el otro, mucho más interesante, es enológico, ya que desde su primera añada, en el año 2012, ha supuesto una apuesta explícita por la expresión más moderna y conjugada de “crianza” tradicional con la del territorio que desde este pasado verano ha pasado a denominarse “Rioja Oriental”, en lugar del antañón nombre de “Rioja Baja. De las dos bodegas de Nalda (Rioja) pertenecientes al grupo Palacio Vinoteca y separadas por apenas cien metros, Proelio se dedica exclusivamente a la elaboración de tintos, mientras que en Nivarius dan forma a los blancos. Del Proelio Crianza interesan tanto el viñedo de elevada edad (una media superior a los cuarenta años) en el vecino municipio de Clavijo, como la maceración pre-fermentativa de la uva (entre 48 y 72 horas) previa a la fermentación en depósitos inoxidables, la mesurada crianza de 12 meses en barricas nuevas y de segundo uso, y el reposo y homogeneización posterior del vino hasta su embotellado en agosto de 2016.De intenso color granate rojizo con reflejos rojizos de enorme intensidad, el Proelio Crianza 2014 se muestra potente en nariz, con una fruta silvestre (roja y negra) de óptima madurez y frescura, finos apuntes tostados, delicados matices licorosos y de confitura que le hacen frisar la dulcedumbre sin caer jamás en ella, notas especiadas y cremosas del roble, un marcado carácter balsámico (tomillo, regaliz negro, hierbas fragantes) y floral, y un extraordinario fondo mineral de extraordinaria naturaleza geográfica, que reafirma asimismo los valores de frescura y anticipa la suculencia de su paladar. En boca la fruta se muestra carnosa (guindas, ciruela nueva) muy tramada con el roble especiado y cremoso (cacao) y una singular expresión (casi inicial) profundamente telúrica y mineral (grafito, turba, sotobosque), enorme textura, estructura y concentración, hierbas y regaliz en el paladar medio, apuntes acídulos (frutillos, naranja amarga), taninos sabrosos y firmes, y un largo final en el que reaparecen los valores minerales junto a cierta floralidad fragante y dulce (lavanda) que alarga la expresión de forma extraordinaria.EnólogoPablo Tascón91 pts y 4 estrellas Guía Peñín 2017 "Potente, fruta madura, especiado."91 pts James Suckling 24/07/2017 "Floral, fácil y delicado."Más reconocimientos90 pts Gilbert & Gaillard 2016 "Un vino de gran elegancia." (añada 2012)90 pts Verema - 13/02/2015 (añada 2012)
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo Baión 2016

    Pazo Baión ,destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales.En el paladar, sedoso y elegante, despliega su marcada finura aromática sin perder ese gusto joven, fresco, mineral y envolvente.
  • Vino Guitián Barrica Godello 2015

    Es 100% godello vendimiado a mano en cajas. Las uvas tuvieron una maceración prefermentativa en frío y se prensaron a bajas presiones. El desfangado se realizó por frío a 8ºC. El mosto fermentó en barricas nuevas de 225 litros, la mitad de roble americano y la otra mitad de roble francés de grano fino. El vino se crió en estas mismas barricas en contacto con sus lías durante seis meses con removido semanal de las lías. Una vez embotellado, el vino se crió durante seis meses más en botella antes de su comercialización.

    Gran Bacchus ORO

  • Vino Tinto Mencía: Ribeira de Valboa

    Bodega fundada en 1992, iniciando su andadura en la D.O. en el 93. Esta bodega ha ido incrementando su capacidad progresivamente desde los 30.000 litros iniciales hasta los 500.000 actuales, convirtiéndose en una de las mayores de la Ribeira Sacra.Las uvas con las que elabora sus vinos proceden fundamentalmente de las Riberas del Miño a su paso por Pantón.Cata: Guinda picota intenso, menisco brillante. Aroma de intensidad justa, con algunas notas de almendra amarga. En boca es ligero, suave, muy pulido, con una acidez bastante justa y un final suficiente.
  • Vino Ribeiro Blanco: Viña Meín 2019

    El Viña Meín está elaborado con los mostos procedentes de nuestras 17 hectáreas de viñedo, con la legendaria uva Treixadura como base y distintas proporciones de otras variedades autóctono gallegas: Godello, Loureira, Torrontés, Albariño y Lado.Cata: Es un vino equilibrado, fresco, seco y de gran expresividad frutal y aromática, que evoluciona muy bien en botella, sorprendiendo con el paso del tiempo.
  • Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña

    Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada
  • Vino Condado tinto: Señorío de Rubiós

    El vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.Notas de cata:En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante.En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano).En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Vino blanco Amodiño

    Amodiño Albariño es un singular vino de fermentación lenta cuya posterior crianza se lleva a cabo con sus propias lías, con las de añada anterior y con la posterior. Es precisamente esta peculiaridad lo que le aporta un carácter único y una evolución en botella rica en matices a través de su larga vida.Bajo la garantía que ofrece un Denominación de Origen Rías Baixas, los viñedos de este Amodiño Albariño se encuentran distribuidos en zonas privilegiadas dentro de la variada orografía del Valle del Salnés y en la Ribeira del Ulla. La vendimia de la cosecha del año 2015 se produjo durante la última semana de septiembre y las primeras de octubre, realizando poda verde y una selección posterior en cada parcela a medida que los racimos alcanzaban su sazón.Tras la selección de los racimos en bodega y posterior maceración - un proceso que se alarga entre ocho y diez horas - con el hollejo, su fermentación es espontánea y tiene lugar con sus propias levaduras indígenas a una baja temperatura y muy prolongada en el tiempo.Estuvo en crianza sobre sus lías finas, realizándose batonage mensual en tanque inoxidable durante doce meses, a los cuales se le sumaron tres meses con lías de la añada anterior (2014) y tres con las de la posterior (2016). Seguidamente, maduró cinco meses más en cuba, y fue embotellado bajo la iconografía y el diseño de Eladio Piñeiro en diciembre de 2017. Su comercialización se inicia ya en marzo de 2018.Piñeiro elabora este Amodiño Albariño en su bodega Frore de Carme, espacio en el que sus vinos adquieren las excepcionales condiciones de terruños de diferentes zonas de influencia de la Ría de Arousa.Este 100% Albariño de maceración pelicular proporcionará a cualquiera de tus eventos un toque especial e intenso. Como propio de la tierra gallega que es, una copa de Amodiño Albariño maridará a la perfección con cualquier bandeja de marisco fresco que contenta cigalas, mejillones o nécoras, entre otras opciones. También con pescados como el bacalao, el atún o el rodaballo será una excelente idea, aunque para aquellos que lo prefieran conjugar con productos cárnicos, es recomendable que se haga con aves de corral.Asimismo, emparejará con platos a base con quesos suaves elaborados con leche de cabra, con cremosos risottos o con piezas de sushi, para los que sean asiduos a la comida japonesa.
  • Vino tinto Bodegas Bilbaínas – Viña Pomal Garnacha

    Viña Pomal Garnacha

    Vino tinto crianza parte de la colección de monovarietales de Bodegas Bilbaínas, Viña Pomal Vinos Singulares. Selección de viñas viejas en altitud superior a 600m donde encontramos un mayor equilibrio y frescura en la expresión. Esta Garnacha quiere demostrar el potencial aromático de una variedad que es la más plantada en el mundo. Una Garnacha de zonas altas, que tenga frescura y toda su potencia frutal, con gran volumen. Que sea armoniosa, sin pecar de exceso.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    La Garnacha es una variedad delicada, que exige un trato extremadamente cuidadoso en la bodega. Premaceración en frío, con una fermentación y maceración cortas (total 10 días encubado). La utilización de la madera busca proteger la delicadeza de la Garnacha. El 50% del vino terminó la fermentación alcohólica en barrica francesa, con sus lías durante toda la crianza. El resto se críó 10 meses en barricas de roble americano de 1 año (Crianza).
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    Selección de viñas viejas de Garnacha, de nuestros proveedores de la D.O.Ca. Rioja. Tienen en común superar los 600 m de altitud donde encontramos un mayor equilibrio y frescura en la expresión.
    MARIDAJE
    Viña Pomal Garnacha es el complemento perfecto de platos que contienen verduras, de arroces, quesos, pato y pescado azul.
    PREMIOS
    93 PUNTOS ROBERT PARKER 2018
    91 PUNTOS JAMES SUCKLING 2018
    91 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 2018
    91 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 2017
  • Vino Pazo do Mar Ribeiro Tinto 2016 – Grupo Pazo do Mar

    Vino tinto fermentado en depósitos pequeños a temperatura contralada, este caldo es fruto de una rigurosa selección de las mejores uvas de la Denominación de Origen Ribeiro. Déjese sorprender por su personalidad y gran cuerpo.
  • Caja de 6 Vino Ribeiro: Antonio Montero “Autor” 2016

    A 9€ /Ud Personalidad:Nuestro vino Antonio Montero “Autor” representa el torrente creativo de un Artista. Temperamental,apasionado y amante del buen gusto. Es un vino creado para el simple deleite de los sentidos.El vino de autor de Antonio Montero, elaborado a partir de cepas viejas de Treixadura, Torrontés, Loureiro y Albariño con un carácter genuino y auténtico.GALARDONES: Acio de Oro (XIX Cata Oficial de Galicia 2007), Medalla de Plata CINVE 2009, Medalla de Plata CINVE 2010, Acio de Oro al mejor vino blanco gallego de la categoria "colleiteiro”. ( XXIV Cata Oficial de Galicia, 2012), Cuadro de Honor de los mejores vinos blancos de España, Puntuación 8/10 ( Guía Gourmets 2013)..
  • Caja de 6 botellas de D.O Valdeorras Quinta da peza Godello ( 2016 )

    Caja de 6 botellas de D.O Valdeorras Quinta da peza 2013[special_font size="16" unit="px" ] 7.85  a 6.64 [/special_font] la unidad.Amarillo pálido con destellos dorados, limpio y cristalino. Lágrima fina y abundante. Posee un excelente y pronunciado aroma, intenso, delicado, elegante y con recuerdos afrutados a manzana, flores blancas y lías finas.[caption id="attachment_9179" align="alignright" width="180"]Premio: ACIO DE ORO 2015 Premio: ACIO DE ORO 2015[/caption]En boca es ligero, suave y sabroso, cierta gordura, untuoso, dulcedumbre, fresco y con una buena acidez. Sus toques ácidos y dulces le dan equilibrio y le hacen un vino muy personal, con una acusada estructura. Muy fácil de beber y placentero. Cierta largura con un ligero amargor final. Muy personal y con una excelente tipicidad.
  • Vino tinto Mencía: Quinta do buble

    Equilibrio. Ligera arista alcohólica que se muestra al poseer una acidez un poco justa. Persistencia al gusto media.Cata: Fase visual: Brillante. Rojo cereza de capa media. Menisco de tono rojizo. Lágrima abundante. Intensidad media.Fase olfativa: Caracter frutal. Aromas a fresa y lácticos. Con el tiempo surgen los toques especiados como la pimienta o el clavo, compartiendo la copa con recuerdos a humo y ceniza o a minerales como la pizarra. Al final, el café ocupa todo el espacio: unos agradables toques a café de tueste natural.Fase gustativa: En boca el vino nos muestra un ligero dulzor y una untuosidad que rodea nuestra lengua. Su acidez es justa. Los taninos son suaves. Su retrogusto es un poco más frutal que la boca, con una intensidad media. Las moras y grosellas llegan a través de la boca completando los sempiternos lácticos.Este vino debe airearse muy bien, aconsejamos decantarlo.
  • Vino Tinto Monterrei: Gargalo Mencía

    Un vino que poco deja que envidiar al paladar. De color rojo frambuesa con ligeros toques violetas en su capa media, desprende aroma a frutos silvestres que se combinan con el olor de los lácteos, en un segundo plano. Su sabor: persistente, original y armónico en el binomio boca-nariz.
  • Vino Valdeorras Tinto Mencía: Quinta da peza

    Cubierto e intenso color rojo picota, con ribete violáceo, luminoso y vivo. En nariz aromas de frutos rojos maduros,( moras, grosellas y arándanos), regaliz y algún resto mineral.A la entrada en boca es vigoroso e intenso , frutal, fresco y equilibrado con notable tanicidad, muy aromático y persistente, limpia vía retronasal con recuerdos florales, para terminar con un largo retro-gusto agradablemente persistente. Con buena estructura, y noble tanicidad, pero elegante, no molesta y agradable.
  • Vino Viña Senra Ribeiro Blanco 2015 – Bodegas Villanueva

    Vino elaborado con la uva de la zona de Castrelo de Miño, en una zona preciosa con el embalse de fondo y con una maduración y calidad de uva excepcionales.
  • Vino blanco Raimat 100 Estuche de Madera 2013 – 2015

    Toda nuestra historia plasmada en un solo vino. Raimat 100 conmemora el centenario de la bodega con lo mejor de nuestra experiencia y la personalidad única de nuestro entorno. Vino de guarda único, de gran complejidad y elegancia, con diferentes niveles de textura; profundo y largo, digno de coleccionistas. El resultado, un crianza blanco singular de prestigio internacional.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    En la elaboración de Raimat 100 la uva se prensa manualmente extrayendo un máximo del 50% del mosto y pasa directamente a barrica nueva de roble francés donde fermenta a temperatura controlada de 16 ºC, parte con levaduras naturales. Un porcentaje del mosto es clarificado (para dar finura y longitud) y el otro no clarificado (para dar textura). Una crianza de 6 meses sobre lías con battonage semanal para dar cremosidad y fermentación maloláctica en una pequeña proporción de las mismas.
    MARIDAJE
    Raimat 100, un vino blanco compañero ideal de carnes y aves condimentados con miel, estragón, vainilla, nueces. Ideal con crustáceos y con salsas de crema o mantequilla.
    PREMIOS AÑADA 2013
    94 PUNTOS GUÍA GOURMETS 2016
    94 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2016
    92 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2016
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2015
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2015
  • Vino Mencía – Roandi Domus

    O GRAN PENDÓN es nuestro primer tinto joven, elaborado con el entusiasmo y la ilusión que precede a un nuevo vino.100% Mencía, a partir de uvas seleccionadas, fermenta en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada de 23º, se realiza una maceración prefermentativa a 4º para potenciar más su aroma.Vino joven, ligero y con un gusto placentero que atrae por su suavidad en boca. Limpio y brillante, de color rojo violáceo; en nariz recuerda a la cereza, frambuesa y mora. En fase gustativa es equilibrado y harmonioso, teniendo un final de boca que te invita a repetir.
    • Tercer puesto en la clasificación de Mencías Año Valdeorras por la revista HG&T 2015
    • 4 Estrellas Guía Peñín 2016, vinos con mejor relación calidad-precio
  • Vino Veiga da Princesa Albariño 2015

    Vino blanco elaborado en su totalidad con la uva de variedad Albariño procedente de la finca de 18 hectáreas en el Condado de Tea, dentro de la denominación de origen Rías Baixas. La conducción del viñedo para elaborar el Veiga da Princesa Blanco es en espaldera, que permite que los racimos estén perfectamente aireados asoleados, y las idóneas características del terreno granítico evitan gran parte de los tratamientos fitosanitarios y proporcionan unos mostos de baja acidez de forma natural.

    Gracias a esto se prescinde de la fermentación maloláctica y en Veiga da Princesa se respeta su delicado aroma varietal y su sabor fresco característico. De color amarillo limón, posee aromas florales y frutales intensos con marcado carácter varietal. En boca se presenta fresco, untuoso, floral y frutal.

  • Vino tinto Mencía: Pazo de Bexán 2015

    Recomendación para este vino, aunque bastante afrutado, acompañarlo con una buena carne gallega, esto a que debido a su tanicidad, astringencia y alcoholismo, nuestro estómago necesitará de algo "potente" para contrarrestar las virtudes del mismo vino.
  • Vino Ribeiro: Antonio Montero Colleiteiro 2016

    Antonio Montero ColleiteiroPersonalidad:Nuestro vino Antonio Montero Colleiteiro representa la fuerza y pasión de un artesano. Un trabajador de manos toscas pero hábiles que aunque no presuma de ello puede conseguir todo lo que se proponga. Se trata de un vino joven dotado de una frescura digna de acompañar cualquier manjarGALARDONES: I Premio Fería del vino de Ribadavia(2001)
  • Vino Martín Códax Organistrum 2020

    Organistrum es el único de nuestros albariños que se elabora parcialmente en barrica. Se introduce cuatro meses en barricas de roble francés allier. El primer mes y medio se le aplica batonage y despues se conserva ocho meses en depósitos de acero.Elaborado con una selección de uvas que proceden de las parcelas oriendas al sureste, el albariño Organistrum se llama como este peculiar instrumento que requiere de dos personas para ser tocado. En la actualidad solo existen dos ejemplares y uno de ellos es usado por el Grupo de Música Antiga Martín Códax en sus actuaciones. Gracias al Maestro Mateo, que lo esculpió en el Pórtico de la Gloria antes de que desapareciera, Bodegas Martín Códax pudo recuperarlo.
  • Vino Albariño: La Val Crianza sobre lías

    Cosecha seleccionada en base a criterios analíticos y fundamentalmente organolépticos que nos indican que una determinada añada es adecuada para una larga crianza sobre lías en acero inoxidable y capaz de expresar todo el potencial que de ella se puede esperar. Este vino sólo se elabora en años de excepcional calidad.Cata:  Color amarillo pajizo muy brillante con expresivos destellos verdosos. Alta intensidad aromática, a la vez que compleja y agradable, fruta blanca madura, florales, notas balsámicas (laurel), cítricos como el pomelo y fondo mineral. Todo un torbellino de impresiones. A medida que el vino se oxigena en la boca, las sensaciones aromáticas nos perfuman el paladar de fruta, laureles y cítricos. Acidez viva que da frescura, sabrosidad y una persistencia sólo atribuible a los mejores albariños.
  • Eidosela Extra Brut. ( 6 unidades )

    Caja de 6 unidades de Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut.Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña

    Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada
  • Estuche de 3 Montelciego Crianza D.O.C Rioja

    Descripción: Estuche Montelciego D.O.C RiojaMONTELCIEGOD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón.
  • Viña Pomal Centenario Reserva

    Viña Pomal Centenario se creó para conmemorar los 100 años de la fundación de la sociedad Bodegas Bilbaínas. Un tinto que resume un siglo de historia del vino riojano. Si con la añada 2011 Viña Pomal Centenario Reserva logró la Medalla de Oro en Mundus Vini, la cosecha 2012 mantiene la calidad y la elegancia que tanta fama han dado a uno de los riojas imprescindibles.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Viña Pomal Centenario se elabora a partir de una selección de parcelas de nuestro viñedo D.O.Ca. Rioja. Fermentación a 28 ºC y una maceración total de 3 semanas. Se cría durante 18 meses en barricas de roble americano, un 20% nuevas. En este tiempo, las trasiegas nos permiten ir limpiando por decantación natural el vino. Tras su paso por barrica, este vino tinto permanece dos años en botella antes de salir al mercado.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    La finca Viña Pomal está formada por 90 hectáreas de viñedo D.O.Ca. Rioja. Enclavados en el término municipal de Haro y a menos de 2 kilómetros de la bodega, se sitúan en uno de las zonas más bellas de la ciudad; a través de ellas podemos disfrutar del paso del río Ebro a través de las conchas de Haro. Se combinan en nuestra finca distintos ecosistemas en función de la variabilidad del suelo y de la exposición solar, lo que se traduce en un trabajo exhaustivo de selección de zonas homogéneas. La viticultura que se aplica surge de una mezcla entre la tradicional riojana y la de precisión, dando como resultado a una viticultura que apuesta por la innovación para proteger la naturaleza, siempre bajo los parámetros de obtener máxima calidad.
    MARIDAJE
    Ideal para acompañar platos como un arroz con carne, parrillada de verduras, embutidos ibéricos y quesos curados.
  • Vino blanco Bri del Celler de l’Era Blanc de Negre

    Elaboración: Cosecha manual con cajas de 10-15 kg. Despalillado y macerado 4 horas en frío, sangrado y fermentado en los depósitos de acero inoxidable con control de la temperatura a como máximo 20ºC. Clarificación espontánea en frío y filtración muy suave para eliminar posibles partículas en suspensión.

    Embotellado: abril 2017

    Maridaje-gastronomía: Platos de cocina japonesa como sushi, pescados a la plancha, mariscos y también quesos pueden acompañar perfectamente, así como platos con un punto salado serán una gran combinación.
  • Vino Flor de Pingus 2017

    El Flor de Pingus 2017 es el segundo vino de la bodega Dominio de Pingus y es uno de los más exitosos, todo un referente entre los vinos de la denominación Ribera del Duero.La añada 2016 de Flor de Pingus ha conseguido 94 puntos en la última edición de la Guía Peñín, situándose así en el podio de los mejores vinos españoles. Peter Sisseck, el afamado enólogo danés afincado en Ribera del Duero, consigue añada tras añada sobresalientes puntuaciones para sus vinos.
  • Vino Albariño Abadía da Cova 2015

    En los espectaculares bancales de A Cova, en el corazón de la Ribeira Sacra, sobre un suelo ligero, granítico-pizarroso y en el emparrado clásico, se cultiva este Albariño que complementado con un 15% de godello, nos proporciona un vino de gran estructura, complejidad y volumen, creando un ALBARIÑO UNICO en Galicia y en el mundo.
  • Vino Pazo do Mar Ribeiro Blanco 2015 – Grupo Pazo do Mar

    Vino blanco familiar elaborado con uvas selectas de la Denominación de Origen Ribeiro. Delicada combinación de las variedades Treixadura, Torrontés y Godello, fruto de la sabiduría acumulada en más de 30 años de experiencia.Un vino ligero, suave con sabor y cuerpo inconfundibles a la boca que está elaborado con las mejores variedades y que combina el sabor seco y transparente del Ribeiro con el sabor afrutado y dulce del Albariño.
  • Vino Val do Inferno D.O. Ribeiro

    Ribeiro muy equilibrado, ligero y fresco resultado de la elegante mezcla de uvas blancas. Estrujado y Kryomaceración prefermentiva a 16ºC. Sangrado del mejor mosto. Desfangado para eliminar las particulas más groseras. Trasiego. Fermentación a baja temperatura para evitar la evaporación de los aromas.Finalizada la fermentación, se centrifuga, consiguiendo la característica brillantez. Antes del embotellado se realiza una micro-filtración (membrana de 0,65 micras) con objeto de eliminar los microorganismos existentes, consiguiendo de esta manera una perfecta esterilización.De color amarillo pálido con reflejos dorados. Limpio y brillante. De nariz franca e intensa. Rico en aromas de fruta blanca y fondo cítrico. Con notas a hierba seca y a flor blanca. En boca es alegre, intenso y goloso. Fresco y equilibrado. De final largo y agradable.