comprar vino

View All
Filters:
  • Vino Ribeiro Viña Costeira 2016 Magnum 1.5L

    Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. Aroma de intensidad media-alta, muy fino y elegante, con notas de fruta tropical y hierba fresca. Boca muy equilibrada, sabroso y fresco, formado un conjunto placentero y armonioso en formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL )
  • Vino Regina Viarum Mencía ecológico en barrica

    * Primer tinto ecológico en barrica de Galicia
    Desde el S. II A.C. auténticos héroes de las laderas del Sil cultivan cepas en condiciones de terreno extremas (60º de inclinación del viñedo). Estas técnicas centenarias unidas a la última tecnología en la a elaboración del vino dan como resultado un vino único. El sacrificio tiene otro sabor.6 meses en barrica de Roble Francés 90% y Americano 10%. Uvas de producciónecológica
  • Vino Javier Vasallo Ribeiro 2016 – Bodegas JV

    El Ribeiro Javier Vasallo expresa sensaciones de viticultura respetuosa con el medio ambiente y de una producción sostenible. Los procesos enológicos utilizados en su elaboración han sido los idóneos para respetar la tipicidad varietal.El vino Javier Vasallo mantiene el equilibrio de los aromas primarios de fruta de las variedades autóctonas de su procedencia: Treixadura, Godello, Albariño y Loureira y los aromas especiados aportados por una sutil madera, transmiten el sabor y el aroma de esta tierra: El Ribeiro.La cosecha de 2015, pasará a la historia del Ribeiro como una de las mejores en cantidad y calidad. Nosotros recogimos 3.000 kilos de uva de una calidad extraordinaria que nos permitió embotellar 2.300 botellas, todas ellas numeradas en etiqueta y contra etiqueta.
  • Vino Guitian Godello Fermentado en Barrica de Acacia 2012

    El vino Guitian Godello Fermentado en Barrica de Acacia solamente se elabora en años excepcionales y con una producción muy reducida (500 a 1.000 botellas), y se elabora con parte de las mejores uvas en fermentación en barrica de madera de acacia.
  • Vino Viña Costeira Mencía 2015 – Bodegas Costeira

    El nuevo mencía Viña Costeira es un vino de uva Mencía, Sousón y Garnacha de cepas viejas, elaborado en las riberas de los ríos Sil y Bibei. El sabor de las tierras altas de Valdeorras, en un tinto noble y polivalente.

    Está elaborado a partir de la selección de la uva, la vendimia se realiza manualmente en cajas, la selección de racimos en mesa, estrujado y despalillado a baja velocidad. Su fermentación es dirigida a 27º C y el prensado temprano con presiones muy suaves.

    Rojo picota con reflejos púrpuras. Capa media-alta y lágrima abundante. En nariz elegante y complejo, notas de bayas rojas de bosque y arándanos maduros con fondos especiados. En boca untuoso, glicérico, bien estructurado, con sensaciones minerales que evocan los paisajes nobles de Valdeorras. Postgusto largo y profundo de frutas rojas.

  • Vino Centum Terrae Godello 2016 – Bodegas Villanueva

    Godello de variedad de uva blanca con gran potencial aromático, con toque herbáceo y ligera fragancia floral. En boca es potente, glicérico y con fresca acidez. Equilibrado y bien estructurado. A la vista presenta matiz amarillo verdoso.
  • Vino Outón Albariño 2015

    Vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destellos verdosos. En nariz presenta un intenso aroma ensamblando perfectamente las notas frutales y florales, destacando la manzana y frutos de hueso (albaricoque). En boca resalta la frescura típica del albariño, con un acidez muy ajustada y equilibrada con la estructura y cuerpo del vino. Sípido, goloso y glicérico.
  • Caja 12 3/8 Vino Torre la Moreira Albariño – Marqués de Vizhoja 2016

    Es el albariño más puro de Bodegas Marqués de Vizhoja. Un Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas y recolectadas manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio de la finca La Moreira.

    Torre la Moreira fue el primer albariño en incluir su etiqueta en sistema de lectura braille, una muestra más de la política de su Bodega con la responsabilidad social y la integración de los colectivos con dificultades.

    La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que cabe destacar la inclusión en el Wine Enthusiastic donde  le han otorgado 90 puntos.

    Su color amarillo pajizo con notas verdosas. De su aroma intenso y complejo, le recordará a manzana, pera e hierbas aromáticas. Su sabor goloso, franco, suave y afrutado.
  • Caja de 6 Vino blanco: Paragüero Godello (6.79€/Ud )

    Disponible en botellas sueltasVino con un etiquetado singular, llenos de insultos en gallego que seguro ya ni te acordabas de algunos de ellos, una manera divertida de disfrutar de un vino buen vino a la par de cachondo.Cata:Vino blanco de color amarillo pálido con irisaciones verdosas, limpio y con reflejos brillantes, buena lágrima. Aroma de muy buenaa franqueza y calidad donde aparecen aromas de frutas tropicales con recuerdos florales. La estructura en boca oscila entre ligero y media intensidad, sedoso con una excelente armonía y acidez. Muy agradable y elegante postgusto.
  • Vino Ribeiro: ALEJANDRUS de Antonio Montero

    “Alejandrus”está inspirado en la figura de Alejandro Magno: su intenso color dorado os podrá evocar el de los áureos cabellos del joven guerrero. Su atractivo olor, de fruta y madera, os permitirá disfrutar del lujo que ameniza la vida de un rey. Y su paladar cálido y corposo imprimirá en vuestro ser parte del ímpetu del indomable conquistador.
  • Vino Ribeiro: Terra do Castelo Selección

    TERRA DO CASTELO SELECCIÓNDe nuestras mejores viñas nace este vino fruto de un riguroso seguimiento y un estricto control. El resultado es un vino elegante, profundo, fino y maduro. Con buena dimensión frutal, penetrante y placentero. Es el vino de mayor expresividad de la bodega con una personalidad inconfundible, tras ser criado sobre sus lías finas
  • Vino Ribeiro: Terra do Castelo Treixadura

    TERRA DO CASTELO TREIXADURAFruto de la selección de las mejores uvas de la variedad treixadura, nace este vino de fuerte personalidad varietal. Equilibrado, corpóreo y largo. De aspecto elegante en boca, es a su vez sugerente y fresco, aunque detrás asoma la fruta madura con sus aromas envolventes con recuerdo a manzana y pomelo.
  • Ponte da Boga Expresión Barroca 2014

    Este vino expresa la historia y el presente de los vinos de la Ribera Sacra, como resultado de su milenaria dedicación al cultivo de la vid.Ha sido elaborado con variedades de uvas cultivadas desde tiempos antiguos, Sousón, Brancellao y Merenzao, en combinación con la personalidad de la uva Mencía, características de la Ribera sacra modernaEmbotellado: El 13 de Septiempre del 2014Guardar: Ponte da Boga Expresión Barroca 2013 revelará todo su potencial a partir de febrero-marzo del 2015 y desarrollará una personalidad propia durante los próximos 6 añosProducción: Producción de 5.500 botellasColor: Rojo intenso que recuerda a la picotaNariz: Intensa, fresca y elegante con notas de frambuesa, cereza y violetaBoca: Muy sabroso, con gran sensación de equilibrio y frescura, destacando un tacto goloso sin aspereza ni pesadez
  • Caja de 6 botellas Vino Viña Costeira Ribeiro 2015 – Bodegas Costeira

    5.50€/ud

    El vino Viña Costeira presenta una equilibrada combinación de las variedades Treixadura, Torrontés, Godello, Loureira y Albariño para dibujar el perfecto tapiz de los vinos del Ribeiro.

    Fermentación tradicional en depósito de acero inoxidable a baja temperatura. Las distintas variedades se fermentan por separado y se ensamblan posteriormente, para obtener un vino equilibrado y armonioso con matices de las distintas uvas de las que procede.

    Nota de cata: Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. Aroma de intensidad media-alta, muy fino y elegante, con notas de fruta tropical y hierba fresca. Boca muy equilibrada, sabroso y fresco, formado un conjunto placentero y armonioso.

  • Estuche madera 3 Viña Ardanza D.O.C Rioja Reserva

    Descripción:Estuche Viña Ardanza D.O.C RiojaVIÑA ARDANZAD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto reserva. Estuche de madera.
  • Estuche Viña Tondonia D.O.C Rioja

    Descripción:Estuche Viña Tondonia D.O.C RiojaVIÑA TONDONIAD.O.C Rioja2 botellas de 75 cl. tinto reserva. Estuche de madera.
  • Vega Sicilia Único 2006

    Vega Sicilia Único 2006 *

    De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia.  * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar
  • Vino Trus Reserva 2015

    Vino Trus crianzaVino de Finca elaborado con la variedad TINTO FINO de la parcela "La Cruz", superficie total 7,4 Has. Fermentado en tinos de roble francés y criado en barricas nuevas durante 20 meses.Selección de uva en las zonas más altas de una única finca de suelo calcáreo a 800 metros de altitud.Vendimia manual en cajas y despalillado de uva entera sobre depósito de madera sin bombeo. Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de roble francés. Maceraciones intensas y prolongadas de 21 días. Crianza de 20 meses en barricas de roble francés. Maduración posterior en tino de madera para un perfecto ensamblado.Estabilización natural, sin filtrados. Embotellado en septiembre 2015. Producción 14.500 botellas.
  • Vino Albariño: La Val 2016 (Magnum)

    Vino Albariño: La Val 2016 en formato Magnum 1.5LElaborado con la variedad Albariño procedente de nuestros viñedos. Complejo coupage” de uvas procedentes de nuestras fincas; Taboexa, Arantei y Pexegueiro.Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes, muy limpio y llamativo. Intensos aromas atlánticos de hierbas frescas y laureles. Sutiles notas florales y cítricas y agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas. En boca es todo frescura y sabrosidad, llenando el paladar de notas cítricas y frutas llegando a un final largo.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Terras Gauda Magnum

    Descripción: Las lluvias de primavera y las suaves temperaturas del verano de 2012 provocaron en las vides un ciclo muy largo con una lenta, prolongada y excelente maduración de las tres variedades, retrasándose la vendimia diez días respecto a un año normal. La lenta maduración nos proporcionó mostos con alto nivel de azúcar y ajustada acidez que se transformaron en vinos de gran estructura.Cata: La combinación de variedades resulta sorprendente. Es un vino de gran complejidad donde la fusión de los aromas de albaricoque, melón maduro, cítricos de piel de naranja y flor de azahar se sustentan en sutiles recuerdos minerales y notas de menta y eucalipto.Desde el primer momento el vino nos llena la boca con su estructura y untuosidad. Es denso y muy carnoso, se mastica, y los toques de mineralidad junto a su fresca acidez, nos ofrecen un intenso, placentero y largo final de boca.Este vino nos proporciona dos características aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber.
  • Vino Alento Godello 2015 – Roandi

    Godello de Cepas Viejas sobre lías. Criado y fermentado en barrica sobre lías durante 6 meses.ALENTO de Roandi, es un vino varietal y expresivo. Proviene de viñedos propios, cepas viejas cuidadas con mimo, en un terreno donde predominan las lajas de pizarra y los xistos. Tras una selección manual de las mejores uvas de GODELLO, su mosto fermenta en barica y se mantiene durante seis meses sobre finas lías, posteriormente permanece tres meses en botella antes de salir al mercadColor dorado pajizo, brillante, limpio. Aromas a frutas, manzana y flores. Toques anisados que refrescan en nariz, combinado con un toque sutil y dulce de la madera. Buena acidez, muy amplio. Peso de la fruta y retrogusto en prefecta armonía. Amargo final sutil, propio de la variedad Godello.
    • Medalla de Plata de la Guía de Vinos, Destilados Bodegas de Galicia 2015
    • Medalla de Plata en la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea 2013
    • Mención especial “Viños doutras añadas” en la Feria del Vino de Valdeorras 2012
  • Vino Albariño Abadía da Cova 2016

    En los espectaculares bancales de A Cova, en el corazón de la Ribeira Sacra, sobre un suelo ligero, granítico-pizarroso y en el emparrado clásico, se cultiva este Albariño que complementado con un 15% de godello, nos proporciona un vino de gran estructura, complejidad y volumen, creando un ALBARIÑO UNICO en Galicia y en el mundo.
  • Vino Carlos Villanueva Ribeiro 2016 – Bodegas Villanueva

    El vino blanco Carlos Villanueva con D.O. Ribeiro está elaborado con las variedades de uva Treixadura y torrontés. De color amarillo pajizo con reflejos verdosos y destellos brillantes. Glicérico. Con aromas de intensidad media a pequeñas frutas de hueso como ciruela blanca o melocotón, y flores silvestres. En boca es sabroso, fresco, y estructurado. Goloso con sensaciones de fruta exótica y toques cítricos. Una acidez perfectamente integrada y muy agradable.
  • Vino Zárate Albariño 2015

    El ZARATE Albariño 2015 es un vino fresco, equilibrado y elegante, su mineralizad y acidez natural son los elementos clave para este equilibrio. Los viñedos ZARATE tienen una media de edad de 35 años.Vino muy fresco y elegante en los que se resaltan los aromas primarios de la variedad albariño. En la boca muestra una acidez vibrante y en nariz las notas afrutadas y un fondo mineral. Esta cosecha ha sido escogida para ser embotellada en 55.000 botellas de ZARATE Albariño 2015.
  • Vino albariño Alba Martín

    Alba Martín tiene que ver mucho con el mar y con su tierra, las Rías Baixas. Elegante y sereno por naturaleza, sabe conjugar como nadie lo clásico y lo moderno en su misma esencia. Alba Martín transmite la franqueza del océano Atlántico 
  • Vino Ribeiro: Terra do Castelo Sensación tinto 2014

    TERRA DO CASTELO SENSACIÓN TINTODe aspecto elegante, éste vino presenta un bonito color rojo picota con intensos reflejos violáceos. En nariz resulta muy expresivo con recuerdos a frutas rojas, fresa y frambuesa, con un final a notas florales de violetas. Trago intenso y sabroso, con un punto de acidez que potencia su sabor y equilibrio
  • Caja de 6 botellas Vino Pazo Baión Albariño 2016 – Bodegas Pazo Baión

    14.5€/ud

    Pazo Baión es un albariño que destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales.

    En el paladar, sedoso y elegante, despliega su marcada finura aromática sin perder ese gusto joven, fresco, mineral y envolvente.

    Cata: Destaca por su intenso perfume varietal donde dominan los aromas florales (azahar y jazmín) y otros frutales con recuerdos cítricos y notas tropicales. En boca se muestra con un gusto fresco, envolvente, minereal y muy largo, con un final persistente y aromático. Su positiva evolución en botella permite su consumo en los años posteriores a la vendimia.
  • Caja de 12 botellas de D.O tinto Ribeiro VIÑA SENRA 2014

    Caja de 12 botellas de D.O tinto Ribeiro VIÑA SENRA 2013[special_font size="16" unit="px" ] 4.39  a 3.68 [/special_font] la unidad.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Valtea 2016

    Caja de 6 botellas de Albariño Valtea 2013[special_font size="16" unit="px" ]10.25  a 8.7 [/special_font] la unidad.Valtea es, en su definición técnica, un joven monovarietal de albariño que nace a partir de una vendimia realizada con uvas en perfecto estado de maduración.La elaboración de Valtea parte de uvas procedentes de cepas seleccionadas. Se esmera su cuidado desde antes del nacimiento del racimo hasta que el vino sale de la bodega. El trabajo que realiza la directora técnica en la bodega, la enóloga Carla González Chao, se basa en reforzar las características naturales de la uva albariño, realizando un proceso de elaboración que se inicia en la selección de los mejores racimos. El prensado es cuidadoso y la fermentación se controla con las técnicas más modernas de forma periódica, aunque el proceso siempre está secundado por la observación y conocimiento del equipo técnico.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Bouza do Rei 2016

    Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña.Premios
    • Medalla de prata: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2017, Bouza do Rei 2015.
    • Baco de ouro: Premios Baco, Albariño Bouza do Rei 2016.
  • Vino Valdeorra Tinto Mencía: Joaquín Rebolledo Tinto Barrica 2014

    Joaquín Rebolledo Mencía 2012 es un vino tinto elaborado en su totalidad con uva Mencía de viñas de la propiedad, que se encuentran en el término de A Rúa, en el corazón de Valdeorras
  • Vino Tinto Mencía: Finca Míllara

    Finca Míllara

    Complejo en aromas con notas de frutos rojos compotados y rasgos florales. Sedoso y goloso en su entrada, con suaves y dulces taninos muy integrados. Buena acidez y gran persistencia en el final.
    PREMIOS
    91 puntos Robert ParkerGold Decanter World Wine Awards 2014Best in Show Decanter World Wine Awards 2014IWSC Bronze Quality AwardBronze Decanter World Wine Awards 2015Premio IWSC Bronce 2016 a Finca Míllara añada 2012
  • Abadía de San Campio Vino Albariño / Rias Baixas: 2016

    Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián y vendimiadas entre el 1 y 3 de octubre. El mosto extraído de estas uvas, que han madurado correctamente le dan al vino una gran fuerza varietal, distinguiéndolo por su amplitud y equilibrio de aromas.Presenta unos nítidos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar las frutas blancas como la manzana Golden, plátano y pera de agua, acompañadas de suaves notas anisadas y un final cítrico.Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío.La cosecha 2012 destaca por su amplitud y fuerza en la boca, característica de las añadas de lenta maduración. Una fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran untuosidad, ofreciéndonos un conjunto amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal.
  • Vino Blanco Godello: Guitián ( 2020 )

    Guitian Godello 2021es un vino blanco monovarietal de uva Godello que ha reposado 6 meses en depósitos y se ha embotellado sin realizar la fermentación maloláctica.Excelente evolución del vino en botella, hacia tonos de mayor complejidad, donde además surgen aromas de queroseno, miel, corteza de naranja amarga y frutos secos, con una boca fresca y llena de sensaciones aromáticas. 
  • Vino tinto Sembro Magnum

    Es un vino de carácter frutal, que intenta expresar las características primarias de la variedad Tempranillo de nuestra Finca. Se refuerza con un pequeño paso por madera que suele oscilar los 4 meses. Es un vino frutal, goloso y jugoso en boca, pero a la vez fresco, con unos taninos dulces, maduros y que lo hacen muy agradable, envolvente y sin dureza tánica.

    Crianza

    4 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés de 300 litros.

    Fermentación

    Durante 10 días a temperaturas de 25ºC.

    Tiempo de Maceración

    7 días con sus hollejos

  • Organic & Orgasmic tinto ECO Bag in Box 15L

    Descripción: Organic & Orgasmic vino tinto trempranillo en Bag in Box 15L

    Organic & Orgasmic es un proyecto que defiende y promueve el vino a granel orgánico y de origen. Vinos ecológicos naturales de pequeños elaboradores locales. Viticultura sostenible, que cuida el ecosistema del viñedo y aprende a convivir con la biodiversidad de su medio sin pesticidas. Vinos elaborados como antiguamente, buscando la no intervención durante el proceso. Un orgasmo para el paladar en forma de vino orgánico. Agricultura ecológica certificada
  • Revistero Regalo Navidad

    Exquisito jamón y embutidos, selección de vinos de las más importantes bodegas de todas las D.O., deliciosos dulces artesanales, delicatessen, conservas gourmet… y todo presentado en cajas, cestas y baúles convenientemente presentados para estas navidades y con tarjeta navideña / Tarjeta de felicitación de regalo.

    Sugerencias para regalos de Navidad

    Otra sugerencia para regalar/se en Navidad 
  • Vino tinto La Casa Maguila – Cachito Mío

    Cachito mío es el nombre de un conocido bolero, que se presenta al público con una llamativa y atrevida presentación exterior, ha sido concebido como un vino de espíritu audaz e innovador dentro de la D.O. Toro.Fiel representante del carácter de su bodega, es sorprendente por su estilo, que expresa toda la potencia frutal de la uva Tinta de Toro, a la vez que resulta muy agradable de beber, con un fácil y al mismo tiempo complejo paso de boca. .ElaboraciónSelección de racimos en el viñedo y en la bodega, procedentes de viñedos viejos. Desgranado de la vendimia, con total eliminación de raspones y otros elementos extraños. Encubado y fermentación con granos enteros a temperatura controlada, terminando con su escurrido y prensada a baja presión. Moderada estabilización y embotellado.
  • Vino rosado César Príncipe – Clarete de Luna

    Cuentan que, antes de comenzar la vendimia, las viñas eran visitadas de noche por algunos vecinos amigos de lo ajeno. En tiempos en que la necesidad era la mayor compañía de los pueblos, se llamaba “Clarete de Luna” al vino que hacían aquellos que no disponían de viñas propias, por lo que se apañaban con las de otros, eso sí, discretamente. Sólo la luna era testigo de aquella hazaña.Eran tiempos en los que el vino era complemento importante de la alimentación, el clarete acompañaba la faena y el almuerzo, alegraba los tristes guisos y ayudaba a llevar mejor las penas. Este vino es un homenaje a todos aquellos que antaño lo necesitaron y a los que hoy lo disfrutamos.Se trata de un vino elaborado con Tempranillo, principalmente, y variedades blancas como Verdejo o Albillo. Fresco, divertido, goloso para todos los públicos… y todos los días.
  • Vino tinto – Viña Pomal Centenario Crianza

    Viña Pomal Centenario Crianza es una vinificación especial conmemorativa del centenario de la marca. Un equilibrio perfecto entre el carácter clásico de un tinto crianza de Rioja y una presencia frutal más notoria.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Viña Pomal Centenario Crianza se caracteriza por una vinificación tradicional: tras el despalillado y estrujado tiene lugar la fermentación alcohólica. La maceración total es de dos semanas, buscando una estructura de vinos suaves, agradables y con gran intensidad frutal. Doce meses en barricas de roble americano (15% nuevas) nos aportan la complejidad y la madurez necesaria para completar la expresión de este vino tinto Reserva.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    La finca Viña Pomal está formada por 90 hectáreas de viñedo. Enclavados en el término municipal de Haro y a menos de 2 kilómetros de la bodega, se sitúan en uno de las zonas más bellas de la ciudad; a través de ellas podemos disfrutar del paso del río Ebro a través de las conchas de Haro.Se combinan en nuestra finca D.O.Ca. Rioja distintos ecosistemas en función de la variabilidad del suelo y de la exposición solar, lo que se traduce en un trabajo exhaustivo de selección de zonas homogéneas. La viticultura que se aplica surge de una mezcla entre la tradicional riojana y la de precisión, dando como resultado a una viticultura que apuesta por la innovación para proteger la naturaleza, siempre bajo los parámetros de obtener máxima calidad. Al trabajo de nuestros viñedos propios sumamos una exigente selección de uva de nuestros proveedores de Rioja Alta.
    MARIDAJE
    Viña Pomal Centenario Crianza armoniza perfectamente con platos suaves como arroces, quesos, patés, guisos, verduras, pescados… además de los platos típicos que maridan tradicionalmente con los vinos tintos de crianza.
  • Vino blanco – Viña Pomal

    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Viña Pomal Blanco se elabora a partir de las variedades tradicionales de la región: Viura y Malvasía. Tras el despalillado tiene lugar una breve maceración pelicular (6h) y su posterior prensado. El mosto flor fermenta en barricas de roble americano y roble francés (50/50) nuevas a una temperatura de 15-18 ºC, permaneciendo en estos 4 meses en contacto con sus lías. Ayudados por suaves batonages, el vino aumenta su complejidad y amplia su volumen en boca.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    La finca situada en terrenos de aluvión del río Ebro y lindando con él, es una de las primeras de la Denominación de Origen Rioja cuando atravesamos el desfiladero de las “Conchas de Haro”. Esta zona, en el encuentro de las influencias atlánticas y mediterráneas, hace que la viña se encuentre en una zona límite de cultivo. Es aquí donde mejor se desarrollan la finura y expresión aromática de nuestras variedades. Suelo: tierras de aluvión, profundas y frescas, con abundancia de cantos rodados que aseguran su maduración. Textura franco-limosa. Variedades: la Viura aporta la base de este vino, dándole peso y sutileza. La malvasía, la chispa, ganando el vino en frescura y fragancia.
    MARIDAJE
    Viña Pomal Blanco armoniza perfectamente con platos como pescados y mariscos, pero también platos suaves como verduras, cremas y quesos.
  • Vino blanco Scala Dei Massipa

    Massipa es la reedición de uno de los vinos de la bodega que se había elaborado en el pasado con el nombre de “Blanco de Scala Dei”. Con este vino, quieren demostrar la cara más fresca de la Garnacha Blanca en el Priorato en conjunción con la escasa Chenin blanc. Procede de un único viñedo histórico, La Massipa, plantado con variedades blancas. Un blanco elegante y sutil que ha demostrado una buena capacidad de envejecimiento.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Se vendimian a la vez la Garnacha y el Chenin: la Garnacha está al punto de maduración que consideramos oportuno, y el Chenin nos ayuda a mantener la acidez. Ya en bodega, se prensan juntos los dos varietales, se desfanga el mosto y se trasvasa a un depósito de hormigón donde fermentará a temperatura controlada de 16-18 ºC con levaduras autóctonas. Una vez finalizada la fermentación, se trasvasa para quitar las lías gruesas y restan solo las finas. Durante los primeros dos meses de crianza se realiza un battonage por semana y permanece en el depósito; a partir de los dos meses inicia una crianza estática con las lías en el fondo del foudre.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    Se trata de un vino de un solo viñedo, La Massipa, situada justo al lado de la viña de Masdeu, con orientación este, a 650 metros de altura y de suelo arcilloso rojo con incrustaciones de yeso. El viñedo tiene 45 años y es el único con uvas blancas de Cellers de Scala Dei. Un camino divide la viña por la mitad: a un lado se halla la Garnacha Blanca y al otro el Chenin, plantado por el Sr. Peyra a finales de los 80 con la llegada de varietales franceses al Priorat.
    PREMIOS
    93 PUNTOS ROBERT PARKER 2018
    90 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018