Vinos de Galicia

View All
Filters:
  • Viña Costeira colección 68 Teixadura

    Vino blanco ribeiro elaborado de uva  treixadura seleccionada, cultivada en las mejores laderas de los valles que los ríos Miño y Avia formaron en torno a la villa medieval de Ribadavia, este vino armoniza con todo tipo de pescados y mariscos, incluso muestra buen maridaje con carnes blancas. 
  • Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña

    Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Laxas 2015

    ElaboraciónPartiendo de uvas perfectamente maduras en su estad o ideal,procedentes exclusivamente de la subzona del Condado del Tea,tras un meticuloso prensado se obtiene un mosto de excelente calidad.La fermentación alcohólica se realizó en depósito de acero inoxidable con temperatura controlada a 18º C; una vez finalizada dicha fermentación se trasiegan todos los vinos para separar las lías y se realiza el “coupage” de los distintos depósitos.Posteriormente el vino se estabiliza por frío, se filtra y se embotella, haciéndolo pasar previamente por un filtro amicróbico el cual nos garantizará una perfecta conservación del vino en botella.Cata:Vino limpio y brillante, amarillo pajizo con destel los verdosos. En nariz presenta un intenso aroma, ensamblado perfectamente las notas f rutales y florales, destacando la manzana y frutos de hueso (el albaricoque).En boca resalta la frescura típica del albariño, con una acidez muy ajustada perfectamente equilibrada con la estructura y cuerpo del vino. Sípido, goloso y glicérico.
  • Vino Ribeiro Tinto: Vilerma 2015

    Ribeiro Tinto, procedente del mosto de las uvas únicamente producidas en nuestra propia finca.Cata: Rojo guinda, capa media alta, brillante. Con el tiempo puede crear algún depósito en la botella por no haber sido sometido a procesos de estabilización.Afrutado, maduro, con abundantes frutos rojos y negros. Notas balsámicas.Sin crianza en roble.Evolución. Se percibe muy buena evolución durante los primeros añosEn boca es pleno, complejo, amplio, guardando buen equilibrio acidez-taninos. Buen final de boca.Un vino para recordar.
  • Vino San Clodio Ribeiro 2014

    San Clodio es un vino del Ribeiro elaborado con "honradez, conocimiento y buen gusto", en definición del propietario de la bodega, el cineasta José Luis Cuerda."Desde la primera vendimia efectuada en 2005, se han aplicado en su elaboración criterios que aseguren su calidad por encima de su rentabilidad"El resultado es un vino excelente, lleno de matices que resulta un auténtico placer para el olfato y el paladarElaboraciónBlanco procedente del mosto flor del prensado suave de las uvas autóctonas Treixadura (70,50%), Godello (8,60%), Torrontés (7,50%), Loureira (5%) y Albariño (4,70%) y Loureira (8,60%), producidas en nuestras fincas de Cubilledo , parroquia de Gomariz, en el municipio de Leiro, Ourense.CataAmarillo dorado de intensidad mediaAfrutado y complejo, manifiesta las notas propias de la Treixadura que lo caracteriza. Se prevé que evolucione favorablemente en los primeros años de vidaEn boca se presenta seco pero suave, lleno, glicérico, abundante y untuoso con toque amargo final y ciertas notas vegetales.
  • Vino San Clodio Ribeiro 2016 Bodegas San Clodio

    San Clodio es un vino del Ribeiro elaborado con "honradez, conocimiento y buen gusto", en definición del propietario de la bodega, el cineasta José Luis Cuerda."Desde la primera vendimia efectuada en 2005, se han aplicado en su elaboración criterios que aseguren su calidad por encima de su rentabilidad"El resultado es un vino excelente, lleno de matices que resulta un auténtico placer para el olfato y el paladarElaboraciónBlanco procedente del mosto flor del prensado suave de las uvas autóctonas Treixadura (70,50%), Godello (8,60%), Torrontés (7,50%), Loureira (5%) y Albariño (4,70%) y Loureira (8,60%), producidas en nuestras fincas de Cubilledo , parroquia de Gomariz, en el municipio de Leiro, Ourense.CataAmarillo dorado de intensidad mediaAfrutado y complejo, manifiesta las notas propias de la Treixadura que lo caracteriza. Se prevé que evolucione favorablemente en los primeros años de vidaEn boca se presenta seco pero suave, lleno, glicérico, abundante y untuoso con toque amargo final y ciertas notas vegetales.
  • Vino Albariño: Follas Novas ( 2015 )

    Elaboración: Vendimia realizada de forma manual en cajas homologadas, una vez que los constantes controles de maduración indican que las uvas han alcanzado el punto óptimo para ser vendimiadas. Tras la recolección del fruto se procede a la selección de los racimos. Esta tarea se realiza cuidando rigurosamente la manipulación de los mismos para garantizar la conservación de la máxima calidad. Seguidamente se realiza el despalillado y prensado de la uva, donde el mosto obtenido en dicho prensado pasa a los depósitos de acero inoxidable y es separado de sus partes más solidas… es el proceso del desfangado. Una vez completado este proceso, da comienzo la fermentación a temperatura controlada y, finalmente, se procede al filtrado del vino previo al embotellado.CataUva: 100% Albariño, procedente de los viñedos propios de la bodega, de una edad de entre 20 y 40 años.Aspecto: elegante amarillo pajizo, brillante, con destellos alimonados.Aroma: en nariz, aroma intenso y envolvente, muy atlántico y fresco, a frutas blancas (manzana y pera) y cítricos (pomelo).Gusto: en boca encontramos sensaciones balsámicas, hierbas aromáticas con un fondo mineral y floral. Un conjunto armónico que define bien el carácter de la variedad albariño.
  • Vino Veiga da Princesa Albariño 2015

    Vino blanco elaborado en su totalidad con la uva de variedad Albariño procedente de la finca de 18 hectáreas en el Condado de Tea, dentro de la denominación de origen Rías Baixas. La conducción del viñedo para elaborar el Veiga da Princesa Blanco es en espaldera, que permite que los racimos estén perfectamente aireados asoleados, y las idóneas características del terreno granítico evitan gran parte de los tratamientos fitosanitarios y proporcionan unos mostos de baja acidez de forma natural.

    Gracias a esto se prescinde de la fermentación maloláctica y en Veiga da Princesa se respeta su delicado aroma varietal y su sabor fresco característico. De color amarillo limón, posee aromas florales y frutales intensos con marcado carácter varietal. En boca se presenta fresco, untuoso, floral y frutal.

  • Vino Veiga da Princesa Albariño 2016

    Vino blanco elaborado en su totalidad con la uva de variedad Albariño procedente de la finca de 18 hectáreas en el Condado de Tea, dentro de la denominación de origen Rías Baixas. La conducción del viñedo para elaborar el Veiga da Princesa Blanco es en espaldera, que permite que los racimos estén perfectamente aireados asoleados, y las idóneas características del terreno granítico evitan gran parte de los tratamientos fitosanitarios y proporcionan unos mostos de baja acidez de forma natural.

    Gracias a esto se prescinde de la fermentación maloláctica y en Veiga da Princesa se respeta su delicado aroma varietal y su sabor fresco característico. De color amarillo limón, posee aromas florales y frutales intensos con marcado carácter varietal. En boca se presenta fresco, untuoso, floral y frutal.

  • Vino tinto Godello: Quinta do buble

    Quinta Do Buble es un vino blanco 100% Godello.Cata: Tiene un intenso aroma a frutas de hueso, y flores blancas. Con recuerdos de manzana y pera de agua.Este vino debe airearse muy bien, aconsejamos decantarlo.
  • Vino Ribeiro Tinto Viña Uzal

    De color rojo cereza y capa alta, limpio e intenso. En nariz recuerdos de frutos rojos (mora, ciruela) y notas tostadas, vainilla, café. Su paso por boca es intenso, vuelve a aparecer la madera y con ella sus taninos algo astringentes pero en armonía con la fruta, de amplio recuerdo.Vino Tinto de Alta Densidad y Color, con Leve Paso por Madera que le aporta Cuerpo y Redondez.Cata
    • Color Rojo Cereza y Capa Alta, Limpio e Intenso.
    • En Nariz Recuerdos de Frutos Rojos (Mora, Ciruela) y Notas Tostadas, Vainilla y Café.
    • Su paso por boca es Intenso, aparece la Madera y con ella sus Taninos en Armonía con la Fruta.De Amplios Recuerdos.
    BodegaViña Uzal es un proyecto familiar de reciente creación, lleva varias generaciones elaborando vino en Beade, Provincia de Ourense. Este proyecto consiste en la selección de la mejor uva, proveniente de zonas medio altas del pueblo, donde el agua que reciben es poca, y cargando poco las cepas, obteniendo así poca uva de cada cepa, pero garantizando una calidad excelente de la uva producida. Otra característica de los viñedos es su antigüedad, con algunos de más de 60 años.Todas las características definidas nos llevan a tener una producción bastante limitada, unas 5.000 botellas de vino blanco y 400 de tinto (2017), preocupándonos sobre todo por la calidad no por la cantidad.
  • Vino Albariño Abadía da Cova 2015

    En los espectaculares bancales de A Cova, en el corazón de la Ribeira Sacra, sobre un suelo ligero, granítico-pizarroso y en el emparrado clásico, se cultiva este Albariño que complementado con un 15% de godello, nos proporciona un vino de gran estructura, complejidad y volumen, creando un ALBARIÑO UNICO en Galicia y en el mundo.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Bouza do Rei 2016

    Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña.Premios
    • Medalla de prata: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2017, Bouza do Rei 2015.
    • Baco de ouro: Premios Baco, Albariño Bouza do Rei 2016.
  • Vino rosado Amarante de Abadía da Cova

    Buscando la máxima calidad y el respeto por el medio, se elabora este vino tinto Abadía da Cova Ecológico con la uva mencía que proviene de la agricultura ecológica practicada en esas laderas esculpidas desde la época romana.Sigue siendo diferente a todos. Si la excelencia de un vino está en el equilibrio, Abadía da Cova aúna la complejidad de los grandes tintos con esa finura de los terruños de la Ribeira Sacra que siempre invita a beber una copa más. Su color profundo anuncia un vino maduro y un abanico de sensaciones.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: La Liebre y la Tortuga

    [La Liebre y La Tortuga] En este vino blanco joven se alían la energía y frescura de la variedad tradicional de las Rías Baixas, el albariño, que en su lenta maduración permite expresar el exotismo de su aroma con su boca elegante y armoniosa. Es un vino blanco monovarietal de albariño elaborado en la subzona del Condado de la DO Rías Baixas.
  • Vino Tinto Mencía: Vía Romana

    Todas estas exigencias, nuestra variedad Mencía, el mimo en la elaboración y el saber hacer de una tradición familiar, convierten a Vía Romana en uno de los tintos gallegos más prestigiosos.El vino Vía Romana permanece un mínimo de 8 meses en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y otro mínimo de 6 meses en botella antes de salir al mercado.Cata:Color: Con notable intensidad y vivacidad. Profundo color púrpura con destellos violáceos.Aroma: Con personalidad, sin perder su carácter monovarietal. Aromas potentes de fruta madura sobre un elegante fondo de regaliz y grosellas.Gusto: Estructurado y muy potente. Con cuerpo y grata vinosidad. Fresco y armónico.Post-Gusto: Aterciopelado, gran suavidad, amplio y persistente.
  • Vino Blanco Albariño: Arbastrum

    Vino Blanco Joven: EidoselaLa bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño.Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte.Cata:. Es un vino con un color amarillo pajizo con ribete grisáceo, limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y fragante, destacando la variedad predominante que es la treixadura aportando notas de manzana verde muy elegantes.En boca es un vino muy complejo. La entrada de boca es suave y delicada sin destacar algún tipo de aristas, debido a la mezcla de variedades; a su vez es sabroso, elegante y con una acidez muy equilibrada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la treixadura, recordando claramente a la fase olfativa.
  • Vino Tinto Mencía: Lagariza

    Para la elaboración del vino Lagariza una vez finalizadas las fermentaciones alcohólicas y malolactica, el vino precipita por decantación natural con varias trasiegas. Después permanece un mínimo de 6 meses en deposito de acero, para su posterior embotellado y envejecimiento en botella.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo da Bouciña 2016

    Vino joven y atractivo con acento atlántico, elaborado exclusivamente con uva de la variedad Albariño.
  • Vino Tinto Mencía Ribeira Sacra: Abadía da Cova

    Sigue siendo diferente a todos. Si la excelencia de un vino está en el equilibrio, Abadía da Cova aúna la complejidad de los grandes tintos con esa finura de los terruños de la Ribeira Sacra que siempre invita a beber una copa más. Su color profundo anuncia un vino maduro y un abanico de sensaciones.
  • Vino Castro Baroña Albariño, ( 2016 )

    Es el vino elaborado 100% con uva variedad albariño y donde el factor humano llega a moldear el perfil del vino sin desvirtuar la expresión de la uva.La propia marca da nombre a la Bodega y de la misma se ofrece un vino que fácilmente recuerda el nombre de Galicia, así como uno de los lugares más emblemáticos de la Ría de Arousa: su mar, su clima y por supuesto sus vinos albariños con la Denominación de Origen Rías Baixas.Método de producción:Vendimiado en el mes de septiembre-octubre en cajas de 20 Kg. Encubado y fermentado en depósitos de acero inoxidable de 21.000 Kg. con temperatura controlada, previa selección de la totalidad de la uva. Embotellado a partir de los meses de marzo-abril.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Luna Creciente

    Vino Luna CrecienteElaborado de forma tradicional para mantener las características del monovarietal, Luna Creciente es un albariño divertido y humilde surgido de viñedos situados en Arbo, junto al río Miño, en las tierras gallegas de Rías Baixas. Como una pequeña delicia dentro de la boca, se trata de un vino con recuerdos a fruta fresca de pulpa blanca, pera, citronella y algunos matices florales, que chispea en el paladar llenándolo de suavidad, elegancia y frescor.
  • Vino Viña Costeira Mencía 2015

    El nuevo mencía Viña Costeira es un vino de uva Mencía, Sousón y Garnacha de cepas viejas, elaborado en las riberas de los ríos Sil y Bibei. El sabor de las tierras altas de Valdeorras, en un tinto noble y polivalente.

    Está elaborado a partir de la selección de la uva, la vendimia se realiza manualmente en cajas, la selección de racimos en mesa, estrujado y despalillado a baja velocidad. Su fermentación es dirigida a 27º C y el prensado temprano con presiones muy suaves.

    Rojo picota con reflejos púrpuras. Capa media-alta y lágrima abundante. En nariz elegante y complejo, notas de bayas rojas de bosque y arándanos maduros con fondos especiados. En boca untuoso, glicérico, bien estructurado, con sensaciones minerales que evocan los paisajes nobles de Valdeorras. Postgusto largo y profundo de frutas rojas.

  • Vino Viña Costeira Mencía 2015 – Bodegas Costeira

    El nuevo mencía Viña Costeira es un vino de uva Mencía, Sousón y Garnacha de cepas viejas, elaborado en las riberas de los ríos Sil y Bibei. El sabor de las tierras altas de Valdeorras, en un tinto noble y polivalente.

    Está elaborado a partir de la selección de la uva, la vendimia se realiza manualmente en cajas, la selección de racimos en mesa, estrujado y despalillado a baja velocidad. Su fermentación es dirigida a 27º C y el prensado temprano con presiones muy suaves.

    Rojo picota con reflejos púrpuras. Capa media-alta y lágrima abundante. En nariz elegante y complejo, notas de bayas rojas de bosque y arándanos maduros con fondos especiados. En boca untuoso, glicérico, bien estructurado, con sensaciones minerales que evocan los paisajes nobles de Valdeorras. Postgusto largo y profundo de frutas rojas.

  • Vino Peza do Rei,Godello Ribeira Sacra 2018

    Peza do Rei Blanco 2016 nos llega de Adega Cachin elegida por 3ª vez consecutiva para Congressional Hispanic Caucus por el Presidente de los Estados Unido Barack Obama un vino blanco de Ribeira Sacra cuya selección contiene treixadura, godello y albariñoElaboración: Fermentacion controlada durante unos 15 días aprox., reposo en depósito un 3-4 meses antes de su embotellado y redondeo en botella en torno a 2 meses.
  • Vino Mencía Peza do Rei, Ribeira Sacra

    Archiconocido vino de la Ribeira Sacra de la Bodega Cachín elegido por 3ª vez consecutiva para Congressional Hispanic Caucus por el Presidente de los Estados Unido Barack Obama.Elaboración: Fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable durante 12 días a una temperatura entre 22-28ºc. Fermentación maloláctica y suave clarificación, posterior reposo en deposito y en botella hasta comercializacion (2-3 meses).
  • Vino Martín Códax Burgáns

    Burgáns, nombre de origen celta, hace referencia a la colina en la que está ubicada la Bodega, en pleno corazón del Valle del Salnés, desde donde se divisan los espectaculares paisajes de la comarca y de la Ría de Arousa.
  • Vino blanco Daviña Galega Albariño

    Vino joven blanco de la bodega Adegas Valdés fresco con carácter afrutado y cítricos.
  • Vino albariño Alba Martín

    Alba Martín tiene que ver mucho con el mar y con su tierra, las Rías Baixas. Elegante y sereno por naturaleza, sabe conjugar como nadie lo clásico y lo moderno en su misma esencia. Alba Martín transmite la franqueza del océano Atlántico 
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Montecillo Singladuras

    Montecillo Singladuras D.O. Rías Baixas es un vino albariño muy elegante en nariz con aromas a jazmín y azahar. Destacan también sus notas de fruta blanca como la manzana. Con una elaboración realizada a partir de uva Albariño 100%. Perfecto para maridar con pescados, mariscos y platos con especias.
  • Vino Albariño Genaro’s

    Vino Albariño de autor Genaro's D.O. Rías BaixasVino de producción limitada hecho con uva Albariño 100% y denominación de origen Rías Baixas, de la subzona Condado do Tea.
     
  • Vino Mara Martin de Martin Códax Godello

    Mara Martin es un vino de color amarillo pajizo, intenso y limpio. Con aroma de intensidad media, donde destacan las notas de fruta como manzana o pera. Tiene un intenso toque floral con ligero fondo cítrico. Posee un paso por boca muy intenso, con buena estructura fruto del trabajo con las lías. La densidad y untuosidad envuelve el paladar, y continúa con un final largo y persistente.
  • Vino Valdeorras Blanco Godello: Joaquín Rebolledo ( 2016 )

    Atractivo amarillo pajizo con reflejos verdosos. Brillante y limpio. Glicérico, con lágrima de caída lenta.
  • Vino Ribeiro: Beade Primacía

    El blanco Beade Primacía es la evidencia de las altas cotas de calidad que se pueden lograr a partir de uvas de la variedad Treixadura. Este vino, rico en matices, expresa el esmero puesto por los propietarios de la bodega en el cuidado de sus viñas.ELABORACIÓN: Beade Primacía fue elaborado tras una selección exhaustiva de la uva, vendimiada manualmente con el máximo cuidado, en el momento óptimo de maduración aromática y tecnológica. El mosto yema obtenido por escurrido en la prensa, es sometido a un ligero desfangado estático y posteriormente se fermenta en depósitos de acero inoxidable, a baja temperatura, para mantener sus delicados aromas varietales.CATA: En fase visual presenta color amarillo pajizo, brillante, con reflejos verdosos. Aroma potente, fino, elegante y complejo, rico en matices de marcada procedencia varietal, notas florales (a pétalos de rosa) y afrutadas (piel de cítricos y ciruela verde). En boca es intenso y equilibrado, con estructura, muy varietal, sabroso, largo y elegante, con un postgusto fresco y frutal. MARIDAJE: Por sus notas florales y cítricas, combina perfectamente con platos elaborados a base de pescados y mariscos en cualquier tipo de preparación: arroces, hervidos, a la plancha, etc. Al tratarse de un vino seco, elegante y con cuerpo, permite acompañar platos de carne, especialmente si en estos se han empleado frutos secos en su preparación. Conviene en este caso servir el vino a una temperatura mayor (10-12ºC), a fin de hacerlo más denso y untuoso.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Gran Almuiña 2015

    Una cuidadosa selección de las mejores uvas, el tratamiento equilibrado en las barricas, procesos realizados con esmero a fin de obtener un vino con claros signos de madurez, de intenso sabor y delicado aroma.Con 6 ha. de viñedos, nuestra bodega produce vinos de autor con D.O Rías Baixas como son las botellas Gran Almuiña (albariño), Casa Grande Almuiña (tinto), Almuiña (Albariño TReixadura - Condado do Tea) y Torre Almuiña (Treixadura)
  • Vino Albariño: La Val 2020

    Elaborado con la variedad Albariño procedente de nuestros viñedos. Complejo coupage” de uvas procedentes de nuestras fincas; Taboexa, Arantei y Pexegueiro.Intenso color amarillo pajizo con brillantes destellos verdes, muy limpio y llamativo. Intensos aromas atlánticos de hierbas frescas y laureles. Sutiles notas florales y cítricas y agradables recuerdos de frutas blancas y compotadas. En boca es todo frescura y sabrosidad, llenando el paladar de notas cítricas y frutas llegando a un final largo.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/4 ( 2016 )

    Vino Blanco albariño: EidoselaFormato: 3/4La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño.Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte.Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque).En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Blanco : Bioca Godello Selección ( 2016 )

    Vino elaborado 100 por 100 con uva Godello selección.5º mejor vino del mundo  2015 galardonado por: World Ranking Wines& Spirits (WRW&S ®) ASOCIACIÓN MUNDIAL DE PERIODISTAS Y ESCRITORES DE VINOS Y LICORESCata: Color limón, estilo floral muy acusado, con jazmín y azahar. Buen nivel de acidez, intenso en el medio paladar, capas de complejidad y un final largo.Bioca Godello Selección ha incluido en sus vitrinas numerosos premios a lo largo del 2013
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Abadía Do Seixo 2020

    Vino de color amarillo pajizo con algún reflejo verdoso. Limpio, brillante sin formar lágrima. Ligero en copa.Vino de color amarillo pajizo con algún reflejo verdoso. Limpio, brillante sin formar lágrima. Ligero en copa.En boca es sencillo. Acidez no muy apreciable de entrada pero sí después de tragarlo. Afrutado con amargor final que se fusiona con esa acidez “tardía”. Retronasal herbal.
  • Vino Joaquín Rebolledo Mencía 2016 – Joaquín Rebolledo

    Joaquín Rebolledo Mencía 2014 es un vino tinto elaborado en su totalidad con uva Mencía de viñas de la propiedad, que se encuentran en el término de A Rúa, en el corazón de Valdeorras
  • Vino ” Setembro 20 ” Mencía 2020

    “Desde el ‘terruño’ hasta la copa surge nuestro vino: ‘Setembro , fruto de la experiencia, la tradición, el buen hacer y las nuevas tecnologías.Rojo cereza con reflejos violáceos, brillante, buena capa y glicérico.En nariz destaca por su carácter frutal de frutas rojas (cereza, frambuesa) y notas de fruta negra (mora), complejidad aromática con notas balsámicas y ligeros ahumados.En boca es suave en el ataque, buen cuerpo, equilibrado, untuoso y vuelven los recuerdos frutales de frutas rojas persistentes.
  • Vino ” Setembro 20 ” Godello 2020

    “Nuestro vino representa la esencia de una tierra única: ‘El valle de monterrei’”.Amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio, brillante, abundante lágrima.En nariz destaca por su marcada complejidad e intensidad de aromas primarios, cítricos, notas tropicales de piña y frutas de hueso (melocotón y albaricoque) y un final floral de flores blancas.Boca grasa, untuoso, glicérico, con buena estructura, sabroso y ligeramente amargo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.