All Products

Mostrando 169–210 de 1483 resultados

View All
Filters:
  • Licor de Café de Galicia: Lúa Jamaica

    LÚA JAMAICA. “BLUE MONTAIN”. LICOR DE CAFÉ DE GALICIA

    Licor de café Lúa elaborado a partir del "Bagazo" procedente de variedades autóctonas, mayoritariamente Treixadura y con Jamaica Blue Mountain, variedad arábica, cultivado en el macizo montañoso al este de la isla de Jamica. Considerado uno de los mejores cafés del mundo, especialmente seleccionado e importado para la elaboración de este licor.
  • Licor de Café: Abadía Da Cova

    Licor Café, obtenido del mejor café natural procedente de Colombia y Brasil, recién tostado y troceado para conservar todo su aroma y frescura, junto con azúcar de caña, manzanas, cáscaras de naranja, plátano y canela en rama, es puesto a macerar, durante al menos un mes en Orujo.
  • Licor de Hierbas de Galicia: Abadía da Cova

    Más de 20 hierbas naturales, azúcar de caña y aguardiente de orujo componen el licor de hierbas Abadía da Cova. Una bebida producida por Adegas Moure siguiendo un método de maceración que alcanza los 45 días para lograr uno de los sabores más típicos de Galicia.Por las propiedades medicinales y aromáticas de las plantas que incorpora, el licor de hierbas Abadía da Cova es idóneo para digerir cualquier menú. ¡Ahora ya puedes encontrarlo en nuestra tienda!
  • Crema de Orujo: Abadía da Cova

    Para los amantes de los licores al final del menú, la Crema de Orujo Abadía da Cova propone una textura y un sabor típicos de Galicia a la vez que digestivos para el estómago del comensal.Su productor, Adegas Moure elabora este licor con ingredientes de gran calidad para ofrecer al usuario un gran aroma y una delicada textura en boca. A ello, le suma unos métodos de producción tradicionales que potencian las cualidades de sus uvas para obtener una crema consistente y digestiva.Un producto que acerca con exquisitez a la riqueza de sabores gallegos y que propone un buen fin de fiesta gastronómico. ¡A disfrutar!
  • Azúcar con lechuga de mar – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, envases de Azúcar con sabores a frutas o algas de producción ecológica. Una opción diferente de endulzar y dar sabor a tus platos.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios, en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Sal con algas – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Preparado ecológico para Galletas Danesas – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Preparado ecológico para Galletas de Avellana – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Preparado ecológico para Galletas Croustillant – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Preparado ecológico para Tarta de avellanas – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Preparado ecológico para Tarta de chocolate y nueces – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de chocolate y nueces de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel dulce y original, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Preparado ecológico para Tarta de coco y pasas al curry – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Salsa Chimichurri de Algas – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Preparado para Tartas de Coco y Pasas al curry de producción ecológica. Un producto idóneo para sorprender a los más golosos de la casa con un pastel diferente, realizado con ingredientes naturales y biosaludables.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Azúcar con alga nori – Porto-Muiños

    Azúcar con alga nori de producción ecológicaDe la empresa Porto-Muiños, envases de Azúcar con sabores a frutas o algas de producción ecológica. Una opción diferente de endulzar y dar sabor a tus platos.
    • Ingredientes Azúcar glasé* (91%) y alga nori* (Porphyra spp.) (9%). * de producción ecológica
    • Peso neto 90 g
    Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios, en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Azúcar con frambuesa – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, envases de Azúcar con sabores a frutas o algas de producción ecológica. Una opción diferente de endulzar y dar sabor a tus platos.Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios, en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Azúcar con cítricos – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, envases de Azúcar con sabores a frutas o algas de producción ecológica. Una opción diferente de endulzar y dar sabor a tus platos. Aunque su especialización original eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios, en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente.Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Escamas de sal con sabores – Porto-Muiños

    De la empresa Porto-Muiños, Escamas de sal con sabor a algas nori, wakame, lechuga de mar, hierbas, pimentón ahumado, boleto o curry. Una opción diferente de salar y dar un sabor original a tus platos.Aunque su especialización inicial eran las algas oriundas de la costa gallega del Atlántico, actualmente la empresa familiar Porto-Muiños produce alimentos de todo tipo como conservas, preparados para bollería, infusiones, sales y azúcares diversos, arroces, pastas y múltiples productos en polvo. Desde sus inicios, en 1998, esta empresa gallega, ubicada en A Coruña, se ha preocupado por desarrollar métodos de producción ecológicos que cuiden las materias primas de su catálogo para ofrecerle el máximo sabor al cliente. Por ello, ha obtenido premios nacionales como el Biocultura 2012 al mejor Producto Bio en la Feria Biocultura de Barcelona o el Innofórum al “sabor más innovador” en el Fórum Gastronómico Santiago 2012 y también internacionales, como el Fresh Ideas Awards 2011 por su Tapa de shiitake a la japonesa en la londinesa IFE (International Food&Drink Event) o el Premio a la gama de “Tés con algas” en la Feria Anuga de 2007 en Colonia (Alemania).
  • Licor de Hierbas: Alitia de 70cl

    Licor de Hierbas: Alitia de 70cl.Denominación: D.O. Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaProducido por:
  • Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña

    Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/8

    Vino Blanco albariño: EidoselaFormato: 3/8La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño.Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte.Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque).En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Blanco Albariño: Arbastrum

    Vino Blanco Joven: EidoselaLa bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño.Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte.Cata:. Es un vino con un color amarillo pajizo con ribete grisáceo, limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y fragante, destacando la variedad predominante que es la treixadura aportando notas de manzana verde muy elegantes.En boca es un vino muy complejo. La entrada de boca es suave y delicada sin destacar algún tipo de aristas, debido a la mezcla de variedades; a su vez es sabroso, elegante y con una acidez muy equilibrada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la treixadura, recordando claramente a la fase olfativa.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Barrica Selección

    Vino Blanco Fermentado: Eidosela SelecciónEidosela Barrica Selección se elabora a partir de uvas que proceden de una selección de viñedos. Sus uvas destacan por una elevada estructura y un mayor grado alcohólico. Nuestra selección pasa por un proceso de maceración de aproximadamente 6 horas. Fermentado y vinificado durante 4 meses en barricas de roble allier y meses en depósitos de acero inoxidable.Cata: Es un vino amarillo pajizo con destellos dorados, limpio y brillante. En nariz presenta una asociación de lías finas, tostados, ahumado y toques frutales. Tiene una intensidad muy alta. Tiene un muy buen paso de boca, sabroso, fino, con toques tánicos, grasos y cremosos.Presenta una buena conjunción de la fruta a su paso por barrica. Delicado, goloso, franco y elegante. Destaca su gran potencia, es muy persistente y con gran cuerpo y estructura.
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut.

    Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. Magnum 1.5L

    Vino Blanco albariño: EidoselaFormato: Magnum 1.5LLa bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño.Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte.Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque).En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Vino Blanco Albariño: Eidosela Btll. 3/4 ( 2016 )

    Vino Blanco albariño: EidoselaFormato: 3/4La bodega nace como cristalización de un sueño común entre un grupo de amigos. Un sueño que comparte la ilusión de una zona, Condado do Tea, que se extiende por el margen derecho del río Miño.Su ilusión se ha transformado en dos marcas de vino, Eidosela y Arbastrum, reflejo de la pasión de sus creadores por el vino y el arte.Cata: Presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y sutil, recordando la fruta de hueso (melocotón y albaricoque).En boca es un vino muy potente limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene buena estructura y untuosidad.
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Brut Nature

     Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Magnum 1,5L

    Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Aceite de Galicia: Olei 250ml

    Olei Aceite Gallego de Oliva Virgen Extra 250ml. Aceite de Galicia de oliva virgen extra procedente de olivos autóctonos gallegos centenarios de las comarcas de Quiroga, Valdeorras, Monterrey y Xinzo de Limia, en Galicia.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Edición Sargadelos 500ml

    Olei Aceite Gallego de Oliva Virgen Extra Edición Sargadelos 500ml. Aceite de Galicia de oliva virgen extra procedente de olivos autóctonos gallegos centenarios de las comarcas de Quiroga, Valdeorras, Monterrey y Xinzo de Limia, en Galicia.
  • Ponte da Boga Expresión Histórica

    Con motivo del 800 Aniversario de la Catedral de Santiago de Compostela, en 2011 la Compañía decidió elaborar un vino de edición limitada como homenaje a tan señalada fecha para acompañar los trabajos de rehabilitación de la catedral que se prolongarían durante los siguientes cuatro años y que acompañan a los distintos estilos arquitectónicos que influyeron en la construcción del templo compostelano. Esto dio lugar a la secuencia de ediciones limitadas, Ponte da Boga Expresión Histórica, Expresión Románica, Expresión Gótica y Expresión Barroca, cuatro colecciones de vinos de los que se manufacturan 800 cajas anuales en formatos de 3 uds, 6 uds y mágnum.El vino es un delicado ensamblaje de las variedades tintas de Ponte da Boga, donde la Mencía se erige en maestra de ceremonias, acompañada por el Merenzao, Sousón y Brancellao, permaneciendo un 20% del vino con crianza de 10 meses en barrica y el resto en depósito de acero, dando lugar a un vino fresco, sabroso, elegante y serio.
  • Vino Tinto Mencía: Vía Romana

    Todas estas exigencias, nuestra variedad Mencía, el mimo en la elaboración y el saber hacer de una tradición familiar, convierten a Vía Romana en uno de los tintos gallegos más prestigiosos.El vino Vía Romana permanece un mínimo de 8 meses en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y otro mínimo de 6 meses en botella antes de salir al mercado.Cata:Color: Con notable intensidad y vivacidad. Profundo color púrpura con destellos violáceos.Aroma: Con personalidad, sin perder su carácter monovarietal. Aromas potentes de fruta madura sobre un elegante fondo de regaliz y grosellas.Gusto: Estructurado y muy potente. Con cuerpo y grata vinosidad. Fresco y armónico.Post-Gusto: Aterciopelado, gran suavidad, amplio y persistente.
  • Vino Tinto Mencía: Vía Romana Barrica 2011

    Permanece un mínimo de 8 meses en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada y otro mínimo de 7 meses en barrica de roble francés antes de salir al mercado.Cata: · Aroma: Equilibrio entre la fruta y la madera. Tono tostado integrado con la fruta roja madura, especiado. Muy intenso y franco.· Visual: Capa media, rojo cereza intenso con ribetes rosáceos que denotan su paso por madera.· Boca: Estructurado y potente, perfecta integración de la madera y la fruta, recuerdos   de tostados. Balsámico, varietal. Retrogusto persistente
  • Vino Valdeorra Tinto Mencía: Joaquín Rebolledo Tinto Barrica 2014

    Joaquín Rebolledo Mencía 2012 es un vino tinto elaborado en su totalidad con uva Mencía de viñas de la propiedad, que se encuentran en el término de A Rúa, en el corazón de Valdeorras
  • Vino tinto Mencía: Quinta do buble

    Equilibrio. Ligera arista alcohólica que se muestra al poseer una acidez un poco justa. Persistencia al gusto media.Cata: Fase visual: Brillante. Rojo cereza de capa media. Menisco de tono rojizo. Lágrima abundante. Intensidad media.Fase olfativa: Caracter frutal. Aromas a fresa y lácticos. Con el tiempo surgen los toques especiados como la pimienta o el clavo, compartiendo la copa con recuerdos a humo y ceniza o a minerales como la pizarra. Al final, el café ocupa todo el espacio: unos agradables toques a café de tueste natural.Fase gustativa: En boca el vino nos muestra un ligero dulzor y una untuosidad que rodea nuestra lengua. Su acidez es justa. Los taninos son suaves. Su retrogusto es un poco más frutal que la boca, con una intensidad media. Las moras y grosellas llegan a través de la boca completando los sempiternos lácticos.Este vino debe airearse muy bien, aconsejamos decantarlo.
  • Vino Mara Martin de Martin Códax Godello

    Mara Martin es un vino de color amarillo pajizo, intenso y limpio. Con aroma de intensidad media, donde destacan las notas de fruta como manzana o pera. Tiene un intenso toque floral con ligero fondo cítrico. Posee un paso por boca muy intenso, con buena estructura fruto del trabajo con las lías. La densidad y untuosidad envuelve el paladar, y continúa con un final largo y persistente.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Bouza do Rei 2016

    Vino blanco con denominación de Origen Rías Baixas. Elaborado con 100% de uva albariña.Premios
    • Medalla de prata: Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2017, Bouza do Rei 2015.
    • Baco de ouro: Premios Baco, Albariño Bouza do Rei 2016.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Gran Almuiña 2015

    Una cuidadosa selección de las mejores uvas, el tratamiento equilibrado en las barricas, procesos realizados con esmero a fin de obtener un vino con claros signos de madurez, de intenso sabor y delicado aroma.Con 6 ha. de viñedos, nuestra bodega produce vinos de autor con D.O Rías Baixas como son las botellas Gran Almuiña (albariño), Casa Grande Almuiña (tinto), Almuiña (Albariño TReixadura - Condado do Tea) y Torre Almuiña (Treixadura)
  • Rias Baixas Condado blanco:Señorío de Rubiós ( 2015 )

    El vino blanco Condado surge tras el procesado de las mejores uvas Albariño, Loureiro y Treixadura de la subzona del Condado. Después de una meticulosa vendimia en caja de plástico la uva llega a la bodega en perfecto estado sanitario y de maduración.Cata: A la vista presenta un color amarillo pajizo con ribete grisáceo. En nariz tiene una intensidad media-alta, es muy afrutado, fresco y limpio, destacando la Treixadura con notas de manzana verde, en boca es un vino muy complejo debido a la mezcla de variedades, sabroso, elegante y con una acidez ajustada. En el retrogusto vuelven a aparecer las notas de la Treixadura.
  • Vino Ribeiro Blanco: Eduardo Peña

    Elaborado mediante la maceración de las variedades de Treixadura, Albariño, Godello, Lado y Loureira; trabajo sobre lias y suave coupage con fermentación en barrica de 300 litros de robles europeos de grano medio y tostados muy suaves.Cata: De color amarillo pálido con reflejos dorados. Complejidad, intensidad y calidad de aromas primarios, sutil, elegante y muy intenso a la vez; cítricos de limón, laurel y azahar; tropical de piña y mango; fruta de pelo de melocotón y albaricoque, se funden con suaves notas balsámicas de ligeros ahumados, vainillas y otros minerales.Boca grasa, lleno, untuoso y glicérico, de buena estructura, sabroso y ligeramente amargo: bien equilibrado, buena acidez y muy largo.
  • Vino Ribeiro Blanco : Casal de Arman ( 2016 )

    Elaborado mediante la selección en viñedo. Maceración pre-fermentativa en frío de uva entera. Prensado neumático con separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada en acero inox. Reposo en depósito durante 9 meses. Embotellado junio-julio.Cata:Color amarillo pajizo y muy brillante, con reflejos verdosos, de consistencia glicérica, aromas de intensidad media a heno, flores blancas, hinojo, pequeñas frutas de hueso en sazón, litchies, notas de melocotón, balsámicos y agua de manantial. Sabroso, fresco, untuoso y estructurado. Goloso con sensaciones de fruta exótica, pomelo, herbáceos frescos, mentoles y con una acidez perfectamente integrada y un final largo sápido.
  • Vino Ribeiro Blanco: Viña Meín 2019

    El Viña Meín está elaborado con los mostos procedentes de nuestras 17 hectáreas de viñedo, con la legendaria uva Treixadura como base y distintas proporciones de otras variedades autóctono gallegas: Godello, Loureira, Torrontés, Albariño y Lado.Cata: Es un vino equilibrado, fresco, seco y de gran expresividad frutal y aromática, que evoluciona muy bien en botella, sorprendiendo con el paso del tiempo.
  • Vino Ribeiro Blanco: Cunqueiro III Milenium 2015

    Bodegas Cunqueiro, s.l., que está situada en el margen izquierdo del río Miño a su paso por la comarca de O'Ribeiro, elabora uvas de los distintos parajes de esta denominación de origen, seleccionadas parcela a parcela por los responsables de la misma.Cata: De aspecto limpio y brillante, con un color amarillo pajizo y reflejos verdosos, intenso, complejo, elegante y balsámico, nos recuerda a flores blancas, hierbas de tocador y fruta fresca. Características propias de las mejores variedades de la zona,potente, amplio y persistente, con excelente expresión frutal, fresco, sabroso y complejo.