Información adicional
Peso | 1 kg |
---|---|
Región | |
Peso | |
Conservación | |
Botella o por Caja: |
Las acelgas son uno de los vegetales de hojas verdes más populares hoy en Galicia; son muy versátiles en la cocina, pudiendo añadirse las hojas jóvenes a las ensaladas y cuando son más maduras, a platos cocinados de verduras y salteados.
Las acelgas contienen cantidades muy elevadas de vitamina A; aporta vitaminas del del complejo B, como B1, B3, B5, B6, B9, que resultan esenciales para las funciones metabólicas celulares. Sus hojas son una excelente fuente de vitaminas antioxidantes, como la vitamina C y tienen unos excelentes niveles de vitamina K. En cuanto a los minerales, contiene cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, manganeso y fósforo.
Esta verdura es muy rica en fibra soluble, que ayuda a mantener el tránsito intestinal, previene el estrañimiento, y es muy importante en la prevención del colesterol.
Directamente de la huerta a tu mesa.
Peso | 1 kg |
---|---|
Región | |
Peso | |
Conservación | |
Botella o por Caja: |
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La nabiza, al igual que el grelo, es una verdura típica que se cultiva en Galicia. ( Zona de Monfero )
Color verde intenso, más acentuado a medida que la planta se aproxima al momento de floración. Sabor ligeramente ácido, combinado con cierto amargor. Textura ligeramente fibrosa más acusada si la variedad es de hoja estrecha con elevado porcentaje de peciolos. Dureza muy baja debido al bajo contenido en fibra alimentaria.
Directamente de la huerta a tu mesa.
La berza es la verdura gallega por antonomasia, la verdura fundamental en uno de los platos más característicos de la cocina gallega: el cocido, aunque hoy también se utilizan para hacer platos como menestras, rellenas etc.
Presenta una morfología característica: un porte erguido con raíz axonomorfa, tallo largo, cilíndrico, erguido, lignificado y robusto, con la base semileñosa y cubierto de cicatrices foliares. Sus hojas son enteras, cerosas con peciolo y tallo largo, y sus flores presentan coloración blanca, amarilla o amarilla pálida. Son plantas bianuales (en ocasiones puede mantenerse en campo hasta tres años) y de polinización entomófila. Las semillas son totalmente lisas y de color pardo.
Las berzas son fuente de fibra, ácido fólico, proteína, hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio, cobre, magnesio, tiamina, riboflavina, vitamina A, vitamina C, vitamina K y vitamina B6. Además, poseen un alto contenido en sinigrina y glucoiberina, ambos con un destacado papel anticancerígeno.
Directamente de la huerta a tu mesa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.