clases de vinos gallegos

View All
Filters:
  • Vino Ribeiro Blanco Gran Leiriña

    Color amarillo pálido, con reflejos verdes, limpio y brillante. Con aromas intensamente afrutados, en boca es un vino, alegre, amplio, rico en sensaciones, que despierta en los sentidos frescura y alegría. Es equilibrado y sabroso.Producción limitada según añada
  • Vino joven mencía Don Bernardino

    Adega Don Bernardino tienes más de 50 años de historia produciendo vinos de la Ribera Sacra.El vino Don Bernardino Joven,se elabora en las propias bodega que está situada en una antigua edificación de piedra, en Sta. Cruz de Brosmos, en el municipio de Sober de la provincia de Lugo. Fué reformada y modernizada en el año 1.999, dotándola de la última tecnología en vinificación.Desde entonces y hasta la actualidad, se elaboran vinos de gran calidad, debido a su cuidadosa, especial y artesal selección de la materia prima.
  • Estuche Magnum Montelciego D.O.C Rioja

    Descripción: Estuche Montelciego D.O.C RiojaMONTELCIEGOD.O.C Rioja1 botella 1,5 l. tinto crianza.Estuche de cartón.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pazo das bruxas 2020

    Pazo das Bruxas es un vino homenaje al folclore y la naturaleza de Galicia, tierra de grandes bosques habitados por seres místicos y mágicos. Entre ellos las brujas gallegas que habitaban en viejos pazos, donde conectaban con la naturaleza mediante danzas y encantamientos para obtener de ella su mejor fruto. Como las cepas de albariño que dan vida a Pazo das Bruxas.
  • Vino Albariño / Rias Baixas:Don Pedro Neve. ( 2016 )

    D. Pedro Neve nace de los viñedos del Condado en los que el equilibrio entre frescor y maduración es el perfecto. En la bodega, tras pasar por la rigurosa mesa de selección, macera con nieve carbónica durante 12 horas a - 4ºC con el objeto de obtener el mayor potencial aromático de la piel de la uva.
  • Vino Torre la Moreira Albariño 2020 – Marqués de Vizhoja

    Es el albariño más puro de Bodegas Marqués de Vizhoja. Un Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas y recolectadas manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio de la finca La Moreira.

    Torre la Moreira fue el primer albariño en incluir su etiqueta en sistema de lectura braille, una muestra más de la política de su Bodega con la responsabilidad social y la integración de los colectivos con dificultades.

    La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que cabe destacar la inclusión en el Wine Enthusiastic donde  le han otorgado 90 puntos.

    Su color amarillo pajizo con notas verdosas. De su aroma intenso y complejo, le recordará a manzana, pera e hierbas aromáticas. Su sabor goloso, franco, suave y afrutado.
  • Vino Zárate Albariño 2015

    El ZARATE Albariño 2015 es un vino fresco, equilibrado y elegante, su mineralizad y acidez natural son los elementos clave para este equilibrio. Los viñedos ZARATE tienen una media de edad de 35 años.Vino muy fresco y elegante en los que se resaltan los aromas primarios de la variedad albariño. En la boca muestra una acidez vibrante y en nariz las notas afrutadas y un fondo mineral. Esta cosecha ha sido escogida para ser embotellada en 55.000 botellas de ZARATE Albariño 2015.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Altos de Torona Godello

    Altos de Torona Rosal pertenece a la D.O. Rías Baixas, concretamente a la subzona de O Rosal. Compuesto por las variedades de uva Albariño, caiño y Loureira y que tiene una producción anual de 40.000 botellas.

    Vendimia por separado y manual de las diferentes variedades una vez que la uva ha alcanzado su punto optimo de maduración. Estrujado, despalillado y macerado en frío. Fermentación a temperatura controlada hasta transformar en vino. Crianza sobre lías finas durante cuatro meses, aportando una mayor untuosidad y singularidad al vino.

    Vino de altura con resonancias místicas. Acusada personalidad, resultado del “coupage” de nuestras variedades (albariño, loureiro y caiño). Complejo recorrido aromático, donde convergen fruta fresca y madura. Intensidad alta, con matices de fruta con hueso y toques tropicales a maracuyá y mango. Vino goloso, estructurado, con una vivacidad punzante que equilibra su paso por el paladar. Final largo y persistente. Respetando aromas y sabores de las variedades.

  • Vino Señorío de Rubiós Albariño 2019

    Señorío de Rubiós 2015, Gran Baco de Oro Premio Luis Hidalgo al mejor vino joven españolAcio de Ouro en la entrega de premios de las Catas Galicia 2013,mejor vino blanco de Galicia 2013Notas de cata:A la vista presenta un color amarillo pajizo con destellos verdosos, es limpio y brillante. En nariz tiene una intensidad alta, es muy fragante, frutal y floral, fresco y limpio, recordando a la fruta de un hueso (melocotón y albaricoque).En boca es un vino muy potente, limpio, sedoso y glicérico con una acidez muy bien integrada. Tiene una buena estructura y untuosidad.
  • Abadía de San Campio Vino Albariño / Rias Baixas: 2016

    Las uvas de variedad Albariño de Abadía de San Campio 2012 fueron seleccionas de los viñedos situados en Goián y vendimiadas entre el 1 y 3 de octubre. El mosto extraído de estas uvas, que han madurado correctamente le dan al vino una gran fuerza varietal, distinguiéndolo por su amplitud y equilibrio de aromas.Presenta unos nítidos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar las frutas blancas como la manzana Golden, plátano y pera de agua, acompañadas de suaves notas anisadas y un final cítrico.Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío.La cosecha 2012 destaca por su amplitud y fuerza en la boca, característica de las añadas de lenta maduración. Una fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran untuosidad, ofreciéndonos un conjunto amable, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta blanca, con un final prolongado y claramente frutal.
  • Vino Blanco Godello : Valdesil sobre lías

    Elegante expresión de la variedad godello, donde una elaboración con crianza sobre lías ofrece un blanco con potencia, personalidad, y larga vida en botella.Elaborado a partir de una selección de fincas en laderas pizarrosas situadas en Vilamartín de Valdeorras, donde la adecuada altitud y latitud permiten una completa maduración de la variedad.Excepto en empanadas y pan
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Nora ( 2016)

    Albariño Nora es un vino blanco joven elaborado con uva Albariño 100% con D.O Rías Baixas por Avanteselecta en las Adegas Viña Nora, As Neves,Pontevedra - GaliciaBodegas Viña NoraAsomada a una terraza natural sobre el río Miño, Bodegas Viña Nora está localizada en el municipio de As Neves, dentro de la comarca vitícola del Condado do Tea y fronterizo con Portugal. El edificio de la bodega está rodeado de los típicos emparrados de la variedad Albariño, que descienden ladera abajo en dirección al río, orientados al sol del mediodía.
  • Vino albariño: Lagar de Cervera ( 2018)

    La cosecha en nuestros viñedos se caracterizó por el magnífico estado sanitario de la uva albariño, uno de los mejores de los últimos años. Para ello resultó clave la bonanza meteorológica registrada especialmente desde julio, con tiempo seco e intenso calor, que compensó los efectos de una primavera muy lluviosa y que apuntaba un cierto retraso en el ciclo vegetativo. La esmerada selección de los racimos por los vendimiadores en la propia viña y el posterior control en la mesa de selección garantizó la entrada de una uva de gran calidad en bodega.
  • Vino Sin palabras Castro Valdés Albariño Adegas Castro Brey

    Sin Palabras es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Se trata de un monovarietal de Albariño, cuya uva proviene de cepas viejas de más de 75 años. Éstas se sitúan en 12 hectáreas de la zona más alta de la finca, donde el suelo es poco profundo y de base granítica.Sin Palabras es trabajado mediante técnicas avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Sin Palabras pasa por un proceso de fermentación. Se realiza finalmente un embotellamiento tardió para que afloren todos sus matices.De color amarillo pajizo, limpio y brillante; con aroma a fruta fresca, con notas a flores blancas, muy mineral y un agradable fondo a hierbas de tocador. En boca es sabroso, frutoso, con acidez perfectamente ensamblada y con un final fresco y equilibrado.
  • Vino Tinto Ribeira Sacra: Ponte da Boga

    Un gran básico de bodega. Vino de color acerezado, con aroma a minerales, vegetales y especias, con algún toque floral. En la boca, desprende una acidez media, combinada con un punto amargo, a la vez que fresco y sugerente.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Paco y Lola 2020

    Muy suave y lleno de vitalidad.Vino espontáneo, que nos atrae recuerdos a fruta blanca madura, toques herbáceos y un puntito de acidez.Con un expresiva y armoniosa nariz y sabores frescos y amplios, Paco & Lola forma un Dúo Divino con sushis, pasta, pescados, carnes blancas y mariscos
  • Vino Albariño Marieta (Semiseco) Magum

    Marieta un albariño de bodegas Martin Codax ha llegado para convertirse en el primer Albariño Semi-Seco de la historia.El albariño Marieta 2014, se trata de un tipo de vino nunca antes producido y comercializado en la denominación: un albariño 100% con 14 gr./l de azúcar residual. Es una nueva forma, joven, fresca y divertida de disfrutar del Albariño.Durante la elaboración de Marieta se paraliza la fermentación alcohólica de una manera natural mediante el empleo de frío logrando así sus características únicas.Probando el albariño Marieta 2014Un albariño, con un color amarillo con reflejos limón, cuya atractivo se encuentra en su acidez, que le permite seguir siendo un vino refrescante y que invita a una segunda copa. En nariz presenta una intensidad alta con notas de melocotón, manzana madura y melón, aportando en boca un paso goloso e intenso. Con una lijera punta de burbuja, la retronasal resulta muy frutos y cítrica.
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Pedalier Blanco 2019

    Pedalier Blanco 75cl un albariño sensacional, sabroso, con buena acidez, salino, con carácter del Salnés.
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut.

    Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Eidosela Burbujas del atlantico Extra Brut.

    Eidosela Burbujas del Atlántico es el primer vino espumoso de calidad amparado bajo la D.O. Rias Baixas que sale al mercado y que es fruto de un proceso de trabajo e investigación de 3 años.Cata: Color amarillo pálido con reflejos dorados, burbuja fina, persistente y elegante; en nariz es limpio y afrutado, aromas de manzana y cítricos con ligeros toques de frutos secos. En boca es fresco y goloso, con un posgusto frutal y elegante
  • Vino Guitián sobre lías 2015 Godello

    Un excelente Godello de la bodega A Tapada, fermentado sobre sus lías en depósitos de acero durante 8 meses y madurado en botella. La uva vendimiada en su punto de madurez; un vino apreciado por su buena acidez, cierta untuosidad y amplitud de aromas y sabores.Un vino afrutado de color amarillo verdoso, con un amplio volumen en boca, que evolucionará favorablemente durante algunos años más. En nariz enseña aromas de fruta madura (albaricoque) y flores blancas. En boca es suave y algo untuoso, redondo y con buena acidez. De largo final.
  • Vino Carlos Villanueva Ribeiro 2016 – Bodegas Villanueva

    El vino blanco Carlos Villanueva con D.O. Ribeiro está elaborado con las variedades de uva Treixadura y torrontés. De color amarillo pajizo con reflejos verdosos y destellos brillantes. Glicérico. Con aromas de intensidad media a pequeñas frutas de hueso como ciruela blanca o melocotón, y flores silvestres. En boca es sabroso, fresco, y estructurado. Goloso con sensaciones de fruta exótica y toques cítricos. Una acidez perfectamente integrada y muy agradable.
  • Vino Rosado Born Rosé

    El vino Born Rosé de Barcelona. Creado para disfrutar de los momentos en terrazas, en la playa y con amigos. Bébelo siempre frío, en copa o en vaso, como más te apetezca. Al fin y al cabo, lo importante es que disfrutes de La Vie en Rosé.
  • Vino Sin palabras Castro Valdés Albariño 2015

    Sin Palabras es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas elaborado por Adegas Castrobrey. Se trata de un monovarietal de Albariño, cuya uva proviene de cepas viejas de más de 75 años. Éstas se sitúan en 12 hectáreas de la zona más alta de la finca, donde el suelo es poco profundo y de base granítica.Sin Palabras es trabajado mediante técnicas avanzadas de criomaceración y de fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. Sin Palabras pasa por un proceso de fermentación. Se realiza finalmente un embotellamiento tardió para que afloren todos sus matices.De color amarillo pajizo, limpio y brillante; con aroma a fruta fresca, con notas a flores blancas, muy mineral y un agradable fondo a hierbas de tocador. En boca es sabroso, frutoso, con acidez perfectamente ensamblada y con un final fresco y equilibrado.
  • Vino Pazo Casanova 2015

    Selección de uva de las mejores zonas de producción del Valle del Miño hacen del Pazo Casanova un excelente vino tintoCata
    • Vista: Precioso color amarillo pajizo, con ribete acerado, limpio y muy brillante.
    • Naríz: Aromáticamente a copa parada es de intensidad alta, fragante, descubriendo notas cítricas como el pomelo y la mandarina, fruta de hueso y sensaciones florales intensas arropado con hierbas aromáticas que en conjunto aportan complejidad.
    • Boca: La entrada es fluida y con volumen, con acidez refrescante que se descubre en los recuerdos cítricos y de ciruelasblancas, vuelven las sensaciones florales, con complejidad y de largo retrogusto.
    La bodegaLa propiedad de Bodega y viñedos Pazo Casanova, en la D.O. Ribeiro, está compuesta por las fincas de Casanova y Fechos, situadas en la ribera derecha del río Miño, en una de las laderas históricas del valle. Los nombres de estas marcas de vino rinden tributo al Pazo de Casanova, una edificación del siglo XVIII. Desde hace más de 250 años, el escudo de los Somoza, en la fachada oeste del pazo, da la bienvenida a los visitantes y preside el cultivo de sus viñas.
  • Estuche Rama Corta crianza D.O. La Mancha

    Descripción: Estuche Rama Corta D.O. La ManchaRAMA CORTAD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto crianza. Estuche de cartón.
  • Espumoso Valtea Brut nature

    Un vino envejecido en sus propias lias, entre 12 y 13 grados, en el proceso de cribado, hasta su separación manual de las lias. Convirtiéndolo en un vino únicoEl Espumoso Valtea es el primer y único vino gallego de estas características certificado con el sello de Galicia Calidade.Fase Visual: Color amarillo palido, con reflejos dorados, acompañados de diminutos hilos ascendentes de burbujas.Fase Olfativa: Complejo y expresivo. Recuerda a tostadas y brioche, de su tiempo envejenciendo en lias. Del mismo modo recuerda a fruta fresca y a flores blancas perfumadas.Fase Gustativa: Sensación cremosa en boca que se equilibra con la acidez.
  • Brinde Espumoso de Godello

    BRINDE es el primer espumoso de la D.O. Valdeorras y pionero de los espumosos gallegos. Realizado por el método tradicional, o Champanoise, es un brut, de espuma fina con delicadas burbujas. Elaborado con la variedad GODELLO, fermenta y reposa durante un mínimo de 9 meses, en una cueva natural con una temperatura media anual de 11o en ausencia total de luz.
    • Medalla de Oro Guía de Vinos y Destilados de Galicia 2013
    • Medalla de Oro Guía de Vinos y Destilados de Galicia 2012
  • Vino Albariño: Do Ferreiro 2020

    Do Ferreiro es la marca original de la casa. Albariño madurado en viñedos con edades comprendidos entre cinco y doce años. Producen un blanco de clásico y precioso color amarillo pajizo, bien pigmentado, fresco, floral, sabroso, elegante y persistente, apreciaciones comunes a los dos caldos. Paradigma del vino albariño. En torno a las 50.000 botellas bordelesa de producción.
  • Vino Rectoral de Amandi Magnum de 1.5 Litros 2016

    Elaborado a partir de uva Mencía 100%, este vino de color cereza con ribete violáceo tiene un potente aroma a fruta madura. Gran equilibrio en boca, frutal, aterciopelado, con vía retronasal muy intensa y persistente.Su graduación alcohólica es de 12,5% y su temperatura recomendada de servicio de 15ºC.Un vino tinto que sin duda, te va a sorprender y en formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL )
  • Vino Albariño Abadía da Cova 2016

    En los espectaculares bancales de A Cova, en el corazón de la Ribeira Sacra, sobre un suelo ligero, granítico-pizarroso y en el emparrado clásico, se cultiva este Albariño que complementado con un 15% de godello, nos proporciona un vino de gran estructura, complejidad y volumen, creando un ALBARIÑO UNICO en Galicia y en el mundo.
  • Vino Albariño – Godello Abadía da Cova 2015

    En los espectaculares bancales de A Cova, en el corazón de la Ribeira Sacra, sobre un suelo ligero, granítico-pizarroso y en el emparrado clásico, se cultiva este Albariño que complementado con un 15% de godello, nos proporciona un vino de gran estructura, complejidad y volumen, creando un ALBARIÑO UNICO en Galicia y en el mundo.
  • Vino Albariño/ Rias Baixas: Quinta Couselo 2015

    Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.
  • Vino Ribeiro Viña Costeira 2016 Magnum 1.5L

    Amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. Aroma de intensidad media-alta, muy fino y elegante, con notas de fruta tropical y hierba fresca. Boca muy equilibrada, sabroso y fresco, formado un conjunto placentero y armonioso en formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL )
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Fillaboa 2020

    Caja de 6Vino procedente de las 70 hectáreas de viñedo propio de Fillaboa.Esta añada se caracteriza por un ciclo largo de maduración con comienzo de la vendimia hacia mediados de septiembre lo que resultó en un mosto muy concentrado.

    FILLABOA 2019

    Este vino procede de la histórica Finca Fillaboa, de un viñedo de 74 hectáreas asentado en ondulantes laderas que linda, en su parte sur, con los ríos Tea y Miño, frontera natural con Portugal. 8 pagos de Fillaboa forman parte del ‘coupage’, los más representativos y de mejor calidad de uva incluyendo la parte del Monte Alto que se destina al vino Fillaboa Selección de gama alta.La textura del suelo es franco-arenosa con canto rodado y la edad del viñedo oscila entre 13 y 25 años. La cosecha 2017 fue más seca que la del año anterior, la primavera llegó temprano y la planta empezó su brotación a principios de abril, el crecimiento se vio favorecido por la temperatura y la escasez de lluvia. En verano, una sequía impropia de esta zona desencadenó un adelanto de la maduración. La vendimia comenzó el 30 de agosto, algo inusual en la zona
  • Vino Albariño / Rias Baixas: Terras Gauda ( 2020 )

    Descripción: Las lluvias de primavera y las suaves temperaturas del verano de 2012 provocaron en las vides un ciclo muy largo con una lenta, prolongada y excelente maduración de las tres variedades, retrasándose la vendimia diez días respecto a un año normal. La lenta maduración nos proporcionó mostos con alto nivel de azúcar y ajustada acidez que se transformaron en vinos de gran estructura.Cata: La combinación de variedades resulta sorprendente. Es un vino de gran complejidad donde la fusión de los aromas de albaricoque, melón maduro, cítricos de piel de naranja y flor de azahar se sustentan en sutiles recuerdos minerales y notas de menta y eucalipto.Desde el primer momento el vino nos llena la boca con su estructura y untuosidad. Es denso y muy carnoso, se mastica, y los toques de mineralidad junto a su fresca acidez, nos ofrecen un intenso, placentero y largo final de boca.Este vino nos proporciona dos características aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber.
  • Vino Ribeiro Blanco: Cunqueiro III Milenium 2015

    Bodegas Cunqueiro, s.l., que está situada en el margen izquierdo del río Miño a su paso por la comarca de O'Ribeiro, elabora uvas de los distintos parajes de esta denominación de origen, seleccionadas parcela a parcela por los responsables de la misma.Cata: De aspecto limpio y brillante, con un color amarillo pajizo y reflejos verdosos, intenso, complejo, elegante y balsámico, nos recuerda a flores blancas, hierbas de tocador y fruta fresca. Características propias de las mejores variedades de la zona,potente, amplio y persistente, con excelente expresión frutal, fresco, sabroso y complejo.
  • Vino El Príncipe y el Birrete Albariño 2014 – La Maleta Wines

    Vino joven, afrutado, mineral y cítrico, uvas procedentes de viñedos sobre tierra granítica, asomados al río Miño.Amarillo pajizo. En nariz gran elegancia con notas florales, finamente herbáceas y atlánticas. En boca denso y glicerinado, envuelve las mucosas aportando cuerpo y estructura. Una fresca acidez le apunta buena longevidad y expectativas de mejora en botella. Muy buena persistencia, mineral y cítrico.
  • Vino Ribeiro Blanco : Casal de Arman ( 2016 )

    Elaborado mediante la selección en viñedo. Maceración pre-fermentativa en frío de uva entera. Prensado neumático con separación de mostos. Desfangado estático. Fermentación a temperatura controlada en acero inox. Reposo en depósito durante 9 meses. Embotellado junio-julio.Cata:Color amarillo pajizo y muy brillante, con reflejos verdosos, de consistencia glicérica, aromas de intensidad media a heno, flores blancas, hinojo, pequeñas frutas de hueso en sazón, litchies, notas de melocotón, balsámicos y agua de manantial. Sabroso, fresco, untuoso y estructurado. Goloso con sensaciones de fruta exótica, pomelo, herbáceos frescos, mentoles y con una acidez perfectamente integrada y un final largo sápido.
  • Vino Blanco Godello: Guitián ( 2020 )

    Guitian Godello 2021es un vino blanco monovarietal de uva Godello que ha reposado 6 meses en depósitos y se ha embotellado sin realizar la fermentación maloláctica.Excelente evolución del vino en botella, hacia tonos de mayor complejidad, donde además surgen aromas de queroseno, miel, corteza de naranja amarga y frutos secos, con una boca fresca y llena de sensaciones aromáticas. 
  • Espumoso de D.O Rías Baixa: Laxas Sensum Brut.

    Partiendo de un vino elaborado previamente con uvas seleccionadas en función de los parámetros más adecuados de equilibrio entre acidez y grado (vino base),se realiza la correspondiente re-fermentación según el Método Tradicional (Champanoise). Tras nueve meses en rimas y con remociones periódicas, se procede al degüelle y a la adicción del correspondiente licor de expedición, quedando listo un vino espumoso fino que guarda las principales características organolépticas del albariño con la viveza del carbónico generado tal y como hacía Dom Perignon.Cata: Vino limpio de color amarillo semejante a los cítricos, con irisaciones verdosas. Burbuja fina y de hilo persistente. Ofrece aromas a bizcocho, pastelería, frutos secos y miel. En boca, es amplio y elegante, sintiéndose la presencia de las burbujas de manera fina y reconociendo el sabor a bizcocho que evoluciona hacia un dulzor no empalagoso, acabando con un paso persistente y largo.
  • Magnum La Sastrería D.O. Cariñena tinto roble 1.5L

    Descripción: La Sastrería D.O. CariñenaLA SASTRERÍAD.O. Cariñena1 botella 1,5 l. tinto roble.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.