Vino tinto

View All
Filters:
  • Vino Trus crianza 2014 Magnum

    Vino Trus crianza MagnumVino de Finca elaborado con la variedad TINTO FINO de las parcelas Fuentecubo, La Pintada, La Pedrera, Valdezate y Valverde, superficie total 32,5 Has. Fermentado en tinos de roble francés y criado en barricas durante 12 meses.Vino de finca elaborado con tinto fino de las parcelas Fuentecubo, La Pintada, La Pedrera, Valdezate y Valverde, buscando una selección de suelos arcillos-calcareos.Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de madera y posterior crianza en barrica bordelesa de roble francés durante 14 meses.Estabilización natural, sin filtrados agresivos.Embotellado en mayo 2016.
  • Vino Puerta Vieja Crianza Magnum

     Vino Puerta Vieja Crianza Selección

    Gran vino elaborado con la variedades de uva: 100% Tempranillo. Procedente de Cenicero y San Vicente de la Sonsierra.ElaboraciónElaboración: Elaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza: Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble americano con estabilización natural en las mismas. Maduración en botella durante unos seis meses, antes de su comercialización.
  • Vino Benplantat Negro Crianza

    En nariz es limpio e intenso con notas de fruta roja muy fresca, donde predominan los tonos violáceos con reflejos azulados. Notas especiadas y balsámicas que le aportan complejidad. En boca presenta un ataque goloso, dulce, agradable y equilibrado. Estructura ligera con un buen volumen, de paso fresco y largo. Cuerpo medio, taninos dulces y buena integración del alcohol y la acidez.Parcelas seleccionadas según controles de maduración del enólogo. Fermentaciones producidas en la misma finca durante 21 días de 22ºC a 26ºC. Maceración de 12 días con dos remontados diarios. Fermentación maloláctica en barrica.
  • Vino Monte Real Crianza 2016 Magnum

    Vino Monte Real Familia Crianza Magnum100% Tempranillo. Procedentes de Cenicero.ElaboraciónElaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza de 18 meses en barricas de roble americano con la realización de las oportunas trasiegas y su estabilización natural. Botellero mínimo de 6 meses antes de su comercialización. 
  • Vino Trus crianza 2014

    Vino Trus crianzaVino de Finca elaborado con la variedad TINTO FINO de las parcelas Fuentecubo, La Pintada, La Pedrera, Valdezate y Valverde, superficie total 32,5 Has. Fermentado en tinos de roble francés y criado en barricas durante 12 meses.Vino de finca elaborado con tinto fino de las parcelas Fuentecubo, La Pintada, La Pedrera, Valdezate y Valverde, buscando una selección de suelos arcillos-calcareos.Fermentación alcohólica y maloláctica en tinos de madera y posterior crianza en barrica bordelesa de roble francés durante 14 meses.Estabilización natural, sin filtrados agresivos.Embotellado en mayo 2016.
  • Vino Viña Albina Reserva Selección 2010

    Vino Viña Albina Reserva SelecciónMuy representativo de los vinos clásicos de Rioja Alta elaborado con la variedades de uva: 80% Tempranillo, 15% Mazuelo, 5% Graciano procedentes de Cenicero, Sonsierra y Villalba de Rioja.ElaboraciónElaboración clásica de uva despalillada y estrujada con larga maceración y control fermentativo.CrianzaCrianza de 24 a 30 meses en barricas de roble americano realizándose las oportunas trasiegas
  • Vino Puerta Vieja Crianza Selección 2015

     Vino Puerta Vieja Crianza Selección

    Gran vino elaborado con la variedades de uva: 100% Tempranillo. Procedente de Cenicero y San Vicente de la Sonsierra.ElaboraciónElaboración: Elaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza: Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble americano con estabilización natural en las mismas. Maduración en botella durante unos seis meses, antes de su comercialización.
  • Vino Gran Albina Reserva 2013

    Gran vino, superior, especial, de nuevas tendencias34% Tempranillo. 33% Graciano. 33% Mazuelo. Selección de los mejores viñedos de Cenicero en sus pagos y terruños más avalados.ElaboraciónRecepción de uva recolectada en cajas, escogidas en cinta manualmente. Bodega experimental con las más avanzadas técnicas enológicas en las distintas fases de elaboración y nuevos procesos fermentativos de ultramaceración.Crianza20 meses en barricas nuevas de las mejores maderas de roble. Botellero mínimo de 24 meses.
  • Vino Viña Albina Gran Reserva 2010

    Vino Viña Albina Gran ReservaVinos seleccionados de las mejores añadas. Representativo de los vinos clásicos de Rioja Alta. elaborada con uva 80% Tempranillo, 15% Mazuelo, 5% Graciano procedentes de Cenicero, Sonsierra y Villalba de Rioja.ElaboraciónElaboración clásica de uva despalillada y estrujada con larga maceración y control fermentativo.CrianzaCrianza de 24 a 30 meses en barrica de roble americano realizándose las correspondientes trasiegas. Botellero mínimo de 36 meses antes de su comercialización. 
  • Vino Monte Real Familia Crianza 2016

    Vino Monte Real Familia Crianza 2016100% Tempranillo. Procedentes de Cenicero.ElaboraciónElaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza de 18 meses en barricas de roble americano con la realización de las oportunas trasiegas y su estabilización natural. Botellero mínimo de 6 meses antes de su comercialización. 
  • Vino Monte Real Familia Reserva 2012

    Vino Monte Real Familia Reserva 2012100% Tempranillo. Procedentes de Cenicero.ElaboraciónElaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza de 24 a 30 meses en barricas de roble americano realizándose las oportunas trasiegas. 
  • Vino Monte Real 125 Aniversario Reserva Edición Limitada

     Vino Monte Real 125 Aniversario Reserva Edición LimitadaElaboraciónUna vez realizada la vendimia con gran esmero en cajas de 10 kilos, transportamos la uva a Bodega en camión refrigerado a 3oC, donde permaneció durante 5 días en atmosfera inerte, con el objetivo de extraer al máximo el aroma y color. Pasado ese tiempo las uvas se desgranaron a mano y realizaron la fermentación alcohólica en 29 barricas de roble nuevas. Terminada la fermentación las uvas permanecieron en maceración durante 30 días, para posteriormente descubarlas y permanecer en depósito hasta finalizar la fermentación maloláctica, con el fin de evitar alteraciones microbianas.Crianza24 Meses en barricas nuevas de roble 50% americano y 50% francés realizándose las trasiegas oportunas hasta darle el toque perfecto. Estabilización natural. Botellero de 24 meses. 
  • Cava Brianda de Aragón Brut

    Cava Brianda de Aragón Brut

    Vinificación Después de una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella denominada tiraje. Aquí, el vino base se mezcla con levaduras que ayudan a consumir el azúcar y provocan la fermentación. A continuación, las botellas se llevan a las cavas subterráneas para su periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras durante un mínimo de 15 meses, convirtiéndolo en un cava reserva.Durante ese tiempo se produce la remoción, en la que el sedimento de las levaduras se traslada al cuello de la botella. Posteriormente, se lleva a cabo el degüello, eliminando el sedimento del cuello de la botella con la mínima pérdida de vino espumoso. Finalmente, se realiza el encorchado del cava, añadiendo el licor de expedición, una mezcla de vino añejo y otros compuestos permitidos por la Denominación de Origen, lo que permitirá compensar la pérdida de líquido ocurrida en el degüelle.
  • Cava Brianda de Aragón Brut Nature Reserva

    Cava Brianda de Aragón Brut Nature Reserva

    Vinificación Después de una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella denominada tiraje. Aquí, el vino base se mezcla con levaduras que ayudan a consumir el azúcar y provocan la fermentación. A continuación, las botellas se llevan a las cavas subterráneas para su periodo de crianza en contacto con las lías de las levaduras durante un mínimo de 15 meses, convirtiéndolo en un cava reserva.Durante ese tiempo se produce la remoción, en la que el sedimento de las levaduras se traslada al cuello de la botella. Posteriormente, se lleva a cabo el degüello, eliminando el sedimento del cuello de la botella con la mínima pérdida de vino espumoso. Finalmente, se realiza el encorchado del cava, añadiendo el licor de expedición, una mezcla de vino añejo y otros compuestos permitidos por la Denominación de Origen, lo que permitirá compensar la pérdida de líquido ocurrida en el degüelle.
  • Vino María de Palafox 2015

    Vino tinto María de Palafox 2015Vino tinto María de Palafox 2015 que se elabora en la zona de Las Cinco Villas y que es el buque insignia de las Bodegas Larre.Es un vino muy redondo, que llena la boca y proporciona una sensación sedosa. El tanino está muy pulido, pero confiere mucha estructura.
  • Caja de 6 botellas de D.O Ribeira Sacra: Ponte da Boga Expresión Barroca 2014

    Este vino expresa la historia y el presente de los vinos de la Ribera Sacra, como resultado de su milenaria dedicación al cultivo de la vid.Ha sido elaborado con variedades de uvas cultivadas desde tiempos antiguos, Sousón, Brancellao y Merenzao, en combinación con la personalidad de la uva Mencía, características de la Ribera sacra modernaEmbotellado: El 13 de Septiempre del 2014Guardar: Ponte da Boga Expresión Barroca 2013 revelará todo su potencial a partir de febrero-marzo del 2015 y desarrollará una personalidad propia durante los próximos 6 añosProducción: Producción de 5.500 botellasColor: Rojo intenso que recuerda a la picotaNariz: Intensa, fresca y elegante con notas de frambuesa, cereza y violetaBoca: Muy sabroso, con gran sensación de equilibrio y frescura, destacando un tacto goloso sin aspereza ni pesadez
  • Vino Tinto Mencía: Lagariza

    Para la elaboración del vino Lagariza una vez finalizadas las fermentaciones alcohólicas y malolactica, el vino precipita por decantación natural con varias trasiegas. Después permanece un mínimo de 6 meses en deposito de acero, para su posterior embotellado y envejecimiento en botella.
  • Vino Blanco Godello: Pazo de Monterrey

    Pazo de Monterrey es un vino fresco, con una acidez bien integrada, afrutado con notas de fruta blanca y floral. Sedoso y largo