Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Vino tinto
-
Caja de 12 botellas de D.O tinto Ribeiro VIÑA SENRA 2014
Caja de 12 botellas de D.O tinto Ribeiro VIÑA SENRA 2013[special_font size="16" unit="px" ] 4.39 a 3.68 [/special_font] la unidad. -
Vino tinto Sembro Magnum
Es un vino de carácter frutal, que intenta expresar las características primarias de la variedad Tempranillo de nuestra Finca. Se refuerza con un pequeño paso por madera que suele oscilar los 4 meses. Es un vino frutal, goloso y jugoso en boca, pero a la vez fresco, con unos taninos dulces, maduros y que lo hacen muy agradable, envolvente y sin dureza tánica.Crianza
4 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés de 300 litros.
Fermentación
Durante 10 días a temperaturas de 25ºC.
Tiempo de Maceración
7 días con sus hollejos
-
Vino tinto – Viña Pomal Centenario Crianza
Viña Pomal Centenario Crianza es una vinificación especial conmemorativa del centenario de la marca. Un equilibrio perfecto entre el carácter clásico de un tinto crianza de Rioja y una presencia frutal más notoria.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Viña Pomal Centenario Crianza se caracteriza por una vinificación tradicional: tras el despalillado y estrujado tiene lugar la fermentación alcohólica. La maceración total es de dos semanas, buscando una estructura de vinos suaves, agradables y con gran intensidad frutal. Doce meses en barricas de roble americano (15% nuevas) nos aportan la complejidad y la madurez necesaria para completar la expresión de este vino tinto Reserva.VIÑEDO (VITICULTURA)La finca Viña Pomal está formada por 90 hectáreas de viñedo. Enclavados en el término municipal de Haro y a menos de 2 kilómetros de la bodega, se sitúan en uno de las zonas más bellas de la ciudad; a través de ellas podemos disfrutar del paso del río Ebro a través de las conchas de Haro.Se combinan en nuestra finca D.O.Ca. Rioja distintos ecosistemas en función de la variabilidad del suelo y de la exposición solar, lo que se traduce en un trabajo exhaustivo de selección de zonas homogéneas. La viticultura que se aplica surge de una mezcla entre la tradicional riojana y la de precisión, dando como resultado a una viticultura que apuesta por la innovación para proteger la naturaleza, siempre bajo los parámetros de obtener máxima calidad. Al trabajo de nuestros viñedos propios sumamos una exigente selección de uva de nuestros proveedores de Rioja Alta.MARIDAJEViña Pomal Centenario Crianza armoniza perfectamente con platos suaves como arroces, quesos, patés, guisos, verduras, pescados… además de los platos típicos que maridan tradicionalmente con los vinos tintos de crianza. -
Vino blanco – Viña Pomal
ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Viña Pomal Blanco se elabora a partir de las variedades tradicionales de la región: Viura y Malvasía. Tras el despalillado tiene lugar una breve maceración pelicular (6h) y su posterior prensado. El mosto flor fermenta en barricas de roble americano y roble francés (50/50) nuevas a una temperatura de 15-18 ºC, permaneciendo en estos 4 meses en contacto con sus lías. Ayudados por suaves batonages, el vino aumenta su complejidad y amplia su volumen en boca.VIÑEDO (VITICULTURA)La finca situada en terrenos de aluvión del río Ebro y lindando con él, es una de las primeras de la Denominación de Origen Rioja cuando atravesamos el desfiladero de las “Conchas de Haro”. Esta zona, en el encuentro de las influencias atlánticas y mediterráneas, hace que la viña se encuentre en una zona límite de cultivo. Es aquí donde mejor se desarrollan la finura y expresión aromática de nuestras variedades. Suelo: tierras de aluvión, profundas y frescas, con abundancia de cantos rodados que aseguran su maduración. Textura franco-limosa. Variedades: la Viura aporta la base de este vino, dándole peso y sutileza. La malvasía, la chispa, ganando el vino en frescura y fragancia.MARIDAJEViña Pomal Blanco armoniza perfectamente con platos como pescados y mariscos, pero también platos suaves como verduras, cremas y quesos. -
Vino blanco Scala Dei Massipa
Massipa es la reedición de uno de los vinos de la bodega que se había elaborado en el pasado con el nombre de “Blanco de Scala Dei”. Con este vino, quieren demostrar la cara más fresca de la Garnacha Blanca en el Priorato en conjunción con la escasa Chenin blanc. Procede de un único viñedo histórico, La Massipa, plantado con variedades blancas. Un blanco elegante y sutil que ha demostrado una buena capacidad de envejecimiento.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Se vendimian a la vez la Garnacha y el Chenin: la Garnacha está al punto de maduración que consideramos oportuno, y el Chenin nos ayuda a mantener la acidez. Ya en bodega, se prensan juntos los dos varietales, se desfanga el mosto y se trasvasa a un depósito de hormigón donde fermentará a temperatura controlada de 16-18 ºC con levaduras autóctonas. Una vez finalizada la fermentación, se trasvasa para quitar las lías gruesas y restan solo las finas. Durante los primeros dos meses de crianza se realiza un battonage por semana y permanece en el depósito; a partir de los dos meses inicia una crianza estática con las lías en el fondo del foudre.VIÑEDO (VITICULTURA)Se trata de un vino de un solo viñedo, La Massipa, situada justo al lado de la viña de Masdeu, con orientación este, a 650 metros de altura y de suelo arcilloso rojo con incrustaciones de yeso. El viñedo tiene 45 años y es el único con uvas blancas de Cellers de Scala Dei. Un camino divide la viña por la mitad: a un lado se halla la Garnacha Blanca y al otro el Chenin, plantado por el Sr. Peyra a finales de los 80 con la llegada de varietales franceses al Priorat.PREMIOS93 PUNTOS ROBERT PARKER 201890 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018 -
Vino tinto Scala Dei Heretge
Heretge es un monovarietal de Cariñena que rompe con el "dogma" seguido hasta ahora por Cellers Scala Dei, donde la Garnacha ha sido siempre la seña de identidad. Es, pues, una apuesta transgresora, una "herejía" y un tributo a la viticultura ancestral de la zona. Esta edición limitada de alrededor de 3.000 botellas se ha elaborado de forma artesanal con uva procedente de vides de más de 80 años de antigüedad de tres "costers" diferentes: Cap la Serra, Parts de l’Ase y La Font, reflejando así fielmente la tipicidad y el carácter único de la zona.La elaboración del vino es parecida a la que hacemos en Cellers Scala Dei con nuestras Garnachas de viñedos históricos. Básicamente la idea es no intervenir para que lo que muestre el vino sea la peculiaridad del terruño que tanto marca los vinos de pizarra de Priorat. Así pues, la fermentación tuvo lugar en depósitos abiertos de cemento, alternando bazuqueos y remontajes en función de la cata diaria. Fermentó con un 30% del raspón, el que corresponde a uno de los tres "costers", donde conseguimos vendimiar con un raspón maduro. Estuvo 22 días en contacto con las pieles desde el encubado hasta el prensado. La fermentación tiene lugar con las levaduras autóctonas. -
Vino tinto Ferré i Catasús – Gall Negre
"Soy una oda a la comarca del Penedés, soy el orgullo, soy de una belleza discreta, soy la prestancia, soy la distinción y la elegancia, soy Gall Negre de Ferré i Catasús.”Gall Negre es nuestra interpretación de la fuerza de la variedad vinícola que el Penedés tiene : presentamos un 100% Merlot, de crianza, bien valorado y asentado en nuestra comarca.Elaboración:Vendimia manual en cajas de unos 15 quilos, previa selección en la misma viña. Una vez en la bodega se encuba en un depósito de acero inoxidable donde haremos una maceración en frío para extraer todos los aromas primarios y, después la maceraciónfermentación con remontados manuales. Posteriormente será introducido en barricas de roble francés de segundo año de 225 L para obtener una complejidad más elevada.Maridaje:La complejidad de este vino le da un poder de longevidad y un maridaje perfecto con platos de caza y guisos de carnes rojas. -
Vino rosado Ferré i Catasús – Sóc un Rosat
“Soy la felicidad y el amor, soy la delicadeza, soy la feminidad, ilumino cada día, soy una sonrisa, Sóc un Rosat de Ferré i Catasús.”Este rosado nos expresa la finura y suavidad del Merlot, sin dejar de ser aromático y carnoso, y sin olvidar la grandeza de pertenecer a la familia de los CabernetElaboración: Vendimia mecanizada cosechada por la noche en el punto óptimo de madurez. Maceración prefermentativa en frío durante 6-8 horas. Fermentación en tina de acero inoxidable a 15 -16°C.Maridaje:Con su color rubí intenso y una graduación media, se puede acompañar con arroces y pastas aportando la suavidad y el equilibrio que éstos necesitan, pero también se puede disfrutar con una ensalada de fruta, combinación que sin duda no deja indiferente a los amantes del buen vino y la dieta mediterránea. -
Vino blanco Ferré i Catasús – Compta Ovelles
“Somos la diferencia, cada una irrepetible, somos la creatividad, el atrevimiento, la reivindicación, somos tu fuerza interior, tus deseos profundos, las personalidades, somos Compta Ovelles de Ferré i Catasús”Compta Ovelles blanco es la delicada representación de sus orígenes, franco y fiel a sus raíces con inconfundible fruta tropical, notas cítricas y florales, persistente en boca, que nos sitúa, si cerramos los ojos, en nuestra tierra.Elaboración: Cosecha mecanizada y de noche para conservar todas las cualidades organolépticas de la uva. Vinificación de Ias variedades por separado y fermentación a temperatura controlada a 16° C. -
Vino blanco Raimat Castell Chardonnay
Chardonnay es el varietal emblemático de Raimat. Elaborado desde los años 70, el Chardonnay de Raimat ofrece vinos blancos muy aromáticos, complejos, frescos y afrutados. Raimat Castell es el sueño de un visionario y su castillo es el recuerdo. Un escudo grabado en piedra hallado hace más de cien años en la puerta de la entrada muestra un racimo de uvas y una mano. Este símbolo se convirtió en el origen del nombre de Raimat (“Raïm”, uva en catalán y “mà”, mano) y en la imagen de la marca. Con Raimat Castell conmemoramos los orígenes de Raimat que perduran con firmeza igual que las paredes de su castillo.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)El Chardonnay se vendimió en tres fases: la primera con un alcohol potencial del 12% (para conseguir los sabores cítricos), la segunda con 13% (sabores tropicales) y la tercera vez con alcohol potencial de 14% (sabores de albaricoques maduros). La uva llega durante la noche, hecho que permite que llegue a temperaturas bajas, para conservar los aromas de la variedad y evitar oxidaciones indeseadas. Se realiza un prensado inmediato, para después realizar una clarificación natural a temperaturas bajas durante 24-48h. Una vez limpio el mosto, se trasiega a un tanque de acero inoxidable con sistema de frío para realizar una fermentación controlada entre 16-18 ºC. Finalizada la fermentación alcohólica, los vinos se conservan en depósitos, evitando su oxidación, hasta el momento del embotellado. Gracias a la posibilidad de poder vendimiar de una manera escalonada, se obtienen diferentes estilos de Chardonnay. El coupage consiste en mezclar estos estilos para dar complejidad a este vino blanco, sin alejarse del objetivo inicial: mantener la expresión de la fruta y la frescura.MARIDAJERaimat Castell Chardonnay es el complemento perfecto de platos que contienen carnes blancas, pescado, marisco, arroces, pastas, y ensaladas.PREMIOS AÑADA 2017MEDALLA DE ORO MUNDUS VINI - 2018 -
Vino blanco Raimat Solana
Raimat tiene un clima continental muy marcado y contrapuesto: hace mucho calor durante el día y las noches son muy frescas. Este fenómeno confiere a las uvas un carácter muy intenso. Por ello, el sol que baña los viñedos de Raimat es uno de los principales protagonistas de nuestra finca y Raimat Solana, un vino blanco suave y cremoso, con notas florales y a fruta blanca, lo representa.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)La uva se vendimia durante la noche; hecho que permite que llegue a temperaturas bajas, para evitar oxidaciones indeseadas.Después del prensado, el mosto pasa por un intercambiador de frío hasta conseguir una temperatura inferior a 10 ºC para realizar una clarificación estática y al mismo tiempo conservar los aromas primarios. El mosto limpio se trasiega a un depósito de acero inoxidable con sistema de refrigeración para realizar una fermentación controlada a 16 ºC durante 2 o 3 semanas. Finalizada la fermentación alcohólica, trasegamos los vinos (siempre con gas carbónico en los depósitos para así evitar su oxidación). Las dos variedades de uvas D.O. Costers del Segre son vinificadas de forma separada. Una vez finalizada la fermentación y clarificados los vinos, procedemos a elaborar el coupage.MARIDAJERaimat Solana es el complemento perfecto de platos con aves, como pollo o pavo. También con ensaladas frescas, pescados de todo tipo, marisco, arroces y pastas.PREMIOS AÑADA 2016MEDALLA DE PLATAMUNDUS VINI - 2017 -
Vega Sicilia Único Magnum 2006
Vega Sicilia Único Magnum *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vino tinto – Luis Alegre Reserva 2015
Elaborado con uvas provenientes de viñedos con una edad media de 40 años pertenecientes a la bodega y controlados exclusivamente por el Equipo Técnico de Bodegas Luis Alegre.Fermenta y macera con los hollejos durante 25 días en tinos de inoxidable de baja capacidad (12.000 Kg.).Pasa a barricas de roble francés y americano (50% aprox).En este vino se busca el equilibrio entre la suavidad y elegancia del Crianza y la Potencia y estructura del vino “Vendimia Seleccionada” de esta bodega. -
Vino tinto Muga – Muga Reserva Magnum
Muga Reserva Magnum 2010 de bodegas Muga es un vino tinto de DO Rioja a base de una selección de mazuelo, graciano, garnacha y tempranillo de 2010 (cosecha calificada como excelente) y cuya graduación alcohólica es de 14º.Maridaje carne de cerdo, cocido, guisos de cordero, rissottos. -
Vino tinto – Luis Alegre Crianza Magnum
Luis Alegre Crianza nace a partir de uvas de viñedos propios de una media de edad de 30 años. Éstos se encuentran en fincas de suelo arcilloso y calcáreo a unos 500 metros de altitud.Tras un proceso de vendimia manual, los granos maceran y fermentan durante unos 15 días. Una vez realizada la fermentación maloláctica, Luis Alegre Crianza se trasvasa a barricas de roble americano y francés.En las mismas se efectúa la crianza, que se prolonga durante unos 14 meses. Las barricas son nuevas y de segundo, tercer y cuarto año. El 80% de éstas son de roble americano y el 20% restante de roble francés.Luis Alegre Crianza reposa finalmente un año en botella antes de salir a la venta. -
Vino tinto Mim del Celler de l’Era
Elaboración: nuestros vinos se elaboran con uvas conreadas en nuestras propias viñas, cosechadas a mano en cajas de 10 a 15 Kg. Las uvas son seleccionadas a mano en la tabla vibradora. Cada variedad se fermenta pos separado en tinas de acero inoxidable i se hace crianza posterior en barricas de roble francés de 225 litros de grano fino i tostado ligero.
Maridaje: carnes rojas y caza, arroces (de montaña, de setas y foie) y guisos.
-
Vino Viña Albina Reserva
Vino Viña Albina ReservaVinos seleccionados de las mejores añadas. Representativo de los vinos clásicos de Rioja Alta. elaborada con uva 80% Tempranillo, 15% Mazuelo, 5% Graciano procedentes de Cenicero, Sonsierra y Villalba de Rioja.ElaboraciónElaboración clásica de uva despalillada y estrujada con larga maceración y control fermentativo.CrianzaCrianza de 24 a 30 meses en barrica de roble americano realizándose las correspondientes trasiegas. Botellero mínimo de 12 meses antes de su comercialización. -
Vino tinto Mencía: Sila
Expresión alegre de los frutos rojos, típicos de la variedad mentía, con el toque espaciado de la madera. Criado en barrica de roble francés durante 5 meses. -
Vega Sicilia Único 2011
Vega Sicilia Único 2011 *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia.Máximo 2 botellas por cliente * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único 2005
Vega Sicilia Único 2005 *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vino Pingus 2018
Pingus 2018, vino tinto elaborado por Dominio de Pingus de la zona de Ribera del Duero (España)Dominio de Pingus es una pequeña bodega ubicada a 30 kilómetros de Roa, en la D.O. Ribera delDuero. En ella se elaboran los preciados vinos de Peter Sisseck, donde por su elaboración artesanal y susbajas producciones, permite que puedan esmerarse en la gran calidad del producto final. -
Vino Pingus 2017
Pingus 2017, vino tinto elaborado por Dominio de Pingus de la zona de Ribera del Duero (España) -
Vino Pingus 2016
Pingus 2016, vino tinto elaborado por Dominio de Pingus de la zona de Ribera del Duero (España) -
Vino Flor de Pingus 2018
El Flor de Pingus 2018 es el segundo vino de la bodega Dominio de Pingus y es uno de los más exitosos, todo un referente entre los vinos de la denominación Ribera del Duero.Flor de Pingus ha conseguido muy buenos resultados en la última edición de la Guía Peñín, situándose así en el podio de los mejores vinos españoles. Peter Sisseck, el afamado enólogo danés afincado en Ribera del Duero, consigue añada tras añada sobresalientes puntuaciones para sus vinos. -
Machoman MMM (Magnum) 2019
Procedente de viñedos singulares de Monastrell del Paraje de La Raja, en el altiplano murciano. La añada 2018 de Macho Man Monastrell se presenta madura, compleja, elegante. Con un color rojo granate. En nariz destacan las notas balsámicas y mentoladas junto a las de frutos rojos maduros (ciruela, moras) y recuerdos al regaliz y almendra tostada. Aromas que reflejan el terreno, con los matices a monte bajo (romero, tomillo, lavanda) bien integrados. En boca muestra una maravillosa frescura y elegancia con ese paso equilibrado y un final propio de los grandes vinos. -
Vega Sicilia Único Reserva Especial 2020
Vega Sicilia Único Reserva Especial 2020
Es el tinto que no lleva añada, el tributo a la tradición, con este vino, la bodega desea continuar una costumbre española muy antigua y conjugar también el equilibrio entre añadas. Tradicionalmente, en España, las escasísimas bodegas que contaban con un proceso de embotellado elaboraban dos tipos de vinos en cada vendimia: el del año en curso y otro vino sin una cosecha específica, al que denominaban "Reserva Especial". Era una mezcla de vinos de las mejores cosechas de la que se desprendía el vino más representativo de la bodega.El Reserva Especial es el vino con más personalidad, aúna la complejidad del Único multiplicándola por varias añadas y nos ofrece una inmensa gama aromática, elegancia pura en un eterno discurrir por la magia de un mito. Sólo los mejores Únicos sirven para producir Reserva Especial, una mezcla de años, virtudes, experiencias y sentimientos que no hacen sino perfilar la esencia más profunda de un estilo propio e irrepetible, el estilo Vega Sicilia * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único Reserva Especial 2019
Vega Sicilia Único Reserva Especial 2019
Es el tinto que no lleva añada, el tributo a la tradición, con este vino, la bodega desea continuar una costumbre española muy antigua y conjugar también el equilibrio entre añadas. Tradicionalmente, en España, las escasísimas bodegas que contaban con un proceso de embotellado elaboraban dos tipos de vinos en cada vendimia: el del año en curso y otro vino sin una cosecha específica, al que denominaban "Reserva Especial". Era una mezcla de vinos de las mejores cosechas de la que se desprendía el vino más representativo de la bodega.El Reserva Especial es el vino con más personalidad, aúna la complejidad del Único multiplicándola por varias añadas y nos ofrece una inmensa gama aromática, elegancia pura en un eterno discurrir por la magia de un mito. Sólo los mejores Únicos sirven para producir Reserva Especial, una mezcla de años, virtudes, experiencias y sentimientos que no hacen sino perfilar la esencia más profunda de un estilo propio e irrepetible, el estilo Vega Sicilia * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único 2005 3L
Vega Sicilia Único 2005 3L *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vino Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2015 3L
Vega Sicília Valbuena 5º 2015 3L
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero yel paso del tiempo.140 de estas hectáreas se utilizan para producir Valbuena 5º año. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.Valbuena es la expresión más pura del tinto en Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años, que da nombre al vino: Valbuena 5º. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un gran vino.Valbuena siempre da la cara, completo, elegante y serio. Es un vino que siempre conquista.Año opulento, concentrado, impetuoso y, sin duda alguna, con un gran recorrido. -
Vino Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2013
Vega Sicília Valbuena 5º 2013
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero yel paso del tiempo.140 de estas hectáreas se utilizan para producir Valbuena 5º año. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.Valbuena es la expresión más pura del tinto en Vega Sicilia, con una crianza que, entre madera y botella, alcanza una duración de cinco años, que da nombre al vino: Valbuena 5º. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un gran vino.Valbuena siempre da la cara, completo, elegante y serio. Es un vino que siempre conquista.Año opulento, concentrado, impetuoso y, sin duda alguna, con un gran recorrido. -
Vega Sicilia Único 2010
Vega Sicilia Único 2010*
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único 2009
Vega Sicilia Único 2009 *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único Magnum 2008
Vega Sicilia Único Magnum *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único Magnum 2007
Vega Sicilia Único Magnum *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar -
Vega Sicilia Único Magnum 2004
Vega Sicilia Único Magnum *
De las casi 1.000 hectáreas que componen la finca Vega Sicilia, 210 están dedicadas al cultivo de la viña, donde coexisten 19 tipos de suelos, divididos para su manejo en 52 lotes con particularidades muy concretas. En la formación de estos suelos ha sido vital la influencia del curso del río Duero y el paso del tiempo.40 de estas hectáreas se utilizan para producir Unico. Una finca única y mágica, que unida a un manejo extraordinario de la viña, permite la elaboración de vinos míticos.La crianza del Unico probablemente sea la más larga del mundo, durando un mínimo de diez años entre madera y botella. Madera francesa y americana, barricas de 225 litros nuevas y usadas, tinos de 20.000 litros... Un proceso largo y complejo para un vino legendario.Unico es un vino para la eternidad. La extraordinaria capacidad de envejecimiento que muestra el vino sólo se puede encontrar en algunos terruños del mundo. Vino de estilo inimitable y maduro, donde el proceso de envejecimiento hace brotar la mística de la esencia. * Comprobar disponibilidad de añada antes de comprar