Vino Tinto

Filters:
  • Vino Pingus 2016

    Pingus 2016, vino tinto elaborado por Dominio de Pingus de la zona de Ribera del Duero (España)
  • Cruz de Alba Crianza + 6 copas

    Estuche de Botella Cruz de Alba con seis copas de la marca Bormioli Rocco 55 cl de capacidad de REGALO
    La botella sale a  14.72
    Cruz de Alba Crianza es un vino de corte moderno, con un perfil más afrutado. El uso comedido de madera hace que este vino sea un producto equilibrado y estructurado.
  • Ramón Bilbao crianza 2016 D.O.C Rioja

    Descripción Ramón Bilbao D.O.C RiojaRAMÓN BILBAOD.O.C Riojabotellas de 75 cl. tinto crianza.En Bodegas Ramón Bilbao adoptamos una filosofía enfocada a aportar a nuestros vinos una expresión personal de Rioja Alta, algo que hacemos revisando ingredientes clásicos como el tempranillo y la madera americana.El objetivo es definir un estilo fresco y elegante, elaborando vinos con mayor carga frutal, en los que las uvas expresan todo su carácter sin esconderse detrás de un uso excesivo de la madera.Ramón Bilbao Crianza es polivalente y el fiel compañero de ese aperitivo improvisado o de esa cena romántica para la que has desempolvado el recetario de la abuela. Marida con todo tipo de carnes y pescados azules.
  • Vino tinto – Muga Crianza 2016

    Elaboración                                                                                                                                        Fermentación con levadura indígena en depósitos de roble. Crianza durante 24 meses en barricas hechas con robles seleccionados en nuestra tonelería. Previo al embotellado se realiza una clarificación con clara de huevo fresco. Una vez en botella sufrirá un proceso de afinado durante doce meses en nuestra bodega, como mínimo.MaridajeEs un vino que podemos maridar con carnes de ternera blanca, ibéricos y algún tipo de cocido.
  • Vino tinto Tr3smano – Tr3smano 2016

    Viticultura  Grandes viñedos ubicados en tres de las mejores subzonas vitícolas de la Ribera del Duero. Entre ellas suman una superficie total de unas 30 hectáreas de viña, aunque todas de muy baja producción. La bodega se encuentra rodeada de un primer viñedo de 50 años: la viña del Lagar. Éste, junto con el de Rábano, está cultivado sobre suelos franco-arenosos muy pobres.Vinificación  Vendimia a mano en cajas pequeñas y selección de los racimos y uvas. Maceración en frío durante5 días a 5°C. Fermentación alcohólica a temperatura controlada en pequeños depósitos y fermentación maloláctica en barrica nueva de225 litros. Crianza: 18 meses en barricas nuevas (75% roble francés y 25%americano).Maridaje Jamón Ibérico, quesos curados y cordero. También marida muy bien con postres de chocolate negro.
  • Caja de 6 botellas vino Mencía Sácrima D.O. Ribeira Sacra

    Sacrima pertenece a la D.O. Ribeira Sacra, concretamente a la subzona de Amandi. Se trata de un tinto 100% mencía y que tiene una producción de 60.000 botellas.Posee un color rojo picota de capa media cubierto con reflejo violáceo, limpio y brillante. Es un vino seductor, con nariz varietal, limpio y afrutado, con predominio de aromas de frutos rojos. Minerales en nariz. En boca resulta suave. Bien conjuntado y equilibrado, con estructura, vuelve a recordar a aromas de frutas rojas, persistente, con postgusto amplio.
  • Vino tinto Viña Extrísima Masía Bach

    Masia Bach fue fundada a principios del pasado siglo por los hermanos Pere y Ramón Bach, fabricantes de tejidos.Quisieron enlazar la mejor tradición algodonera con la vitivinicultura dando el nombredel mejor algodón “Extrísimo” alas mejores viñas de donde históricamente procedían los vinos de Masia Bach.Consejo del enólogoSe recomienda su consumo durante el año posterior a la cosecha.MaridajeEs un tinto polivalente, perfecto aliado de una gran diversidad de platos: verduras y carnes guisadas o a la plancha, pasta, pescados de carne firme y grasa como el bacalao y el atún acompañados con salsas, arroces condimentados con carne, setas salteadas o guisadas, embutidos y quesos semicurados.
  • Vino Proelio Crianza 2016

    Vino Proelio Crianza 2016Dos son los conceptos que dan contenido al Proelio Crianza 2014: uno es semántico, relacionado con el nombre de marca (del latín “proelium”, que significa tanto “batalla” como el “esfuerzo” o “tesón” con el que se afronta cualquier labor), y el otro, mucho más interesante, es enológico, ya que desde su primera añada, en el año 2012, ha supuesto una apuesta explícita por la expresión más moderna y conjugada de “crianza” tradicional con la del territorio que desde este pasado verano ha pasado a denominarse “Rioja Oriental”, en lugar del antañón nombre de “Rioja Baja. De las dos bodegas de Nalda (Rioja) pertenecientes al grupo Palacio Vinoteca y separadas por apenas cien metros, Proelio se dedica exclusivamente a la elaboración de tintos, mientras que en Nivarius dan forma a los blancos. Del Proelio Crianza interesan tanto el viñedo de elevada edad (una media superior a los cuarenta años) en el vecino municipio de Clavijo, como la maceración pre-fermentativa de la uva (entre 48 y 72 horas) previa a la fermentación en depósitos inoxidables, la mesurada crianza de 12 meses en barricas nuevas y de segundo uso, y el reposo y homogeneización posterior del vino hasta su embotellado en agosto de 2016.De intenso color granate rojizo con reflejos rojizos de enorme intensidad, el Proelio Crianza 2014 se muestra potente en nariz, con una fruta silvestre (roja y negra) de óptima madurez y frescura, finos apuntes tostados, delicados matices licorosos y de confitura que le hacen frisar la dulcedumbre sin caer jamás en ella, notas especiadas y cremosas del roble, un marcado carácter balsámico (tomillo, regaliz negro, hierbas fragantes) y floral, y un extraordinario fondo mineral de extraordinaria naturaleza geográfica, que reafirma asimismo los valores de frescura y anticipa la suculencia de su paladar. En boca la fruta se muestra carnosa (guindas, ciruela nueva) muy tramada con el roble especiado y cremoso (cacao) y una singular expresión (casi inicial) profundamente telúrica y mineral (grafito, turba, sotobosque), enorme textura, estructura y concentración, hierbas y regaliz en el paladar medio, apuntes acídulos (frutillos, naranja amarga), taninos sabrosos y firmes, y un largo final en el que reaparecen los valores minerales junto a cierta floralidad fragante y dulce (lavanda) que alarga la expresión de forma extraordinaria.EnólogoPablo Tascón91 pts y 4 estrellas Guía Peñín 2017 "Potente, fruta madura, especiado."91 pts James Suckling 24/07/2017 "Floral, fácil y delicado."Más reconocimientos90 pts Gilbert & Gaillard 2016 "Un vino de gran elegancia." (añada 2012)90 pts Verema - 13/02/2015 (añada 2012)
  • Vino Monte Real Familia Crianza 2016

    Vino Monte Real Familia Crianza 2016100% Tempranillo. Procedentes de Cenicero.ElaboraciónElaboración clásica con uvas despalilladas y estrujadas con las nuevas tecnologías de control de fermentación y largas maceraciones.CrianzaCrianza de 18 meses en barricas de roble americano con la realización de las oportunas trasiegas y su estabilización natural. Botellero mínimo de 6 meses antes de su comercialización. 
  • Vino Ribeiro Tinto Viña Uzal

    De color rojo cereza y capa alta, limpio e intenso. En nariz recuerdos de frutos rojos (mora, ciruela) y notas tostadas, vainilla, café. Su paso por boca es intenso, vuelve a aparecer la madera y con ella sus taninos algo astringentes pero en armonía con la fruta, de amplio recuerdo.Vino Tinto de Alta Densidad y Color, con Leve Paso por Madera que le aporta Cuerpo y Redondez.Cata
    • Color Rojo Cereza y Capa Alta, Limpio e Intenso.
    • En Nariz Recuerdos de Frutos Rojos (Mora, Ciruela) y Notas Tostadas, Vainilla y Café.
    • Su paso por boca es Intenso, aparece la Madera y con ella sus Taninos en Armonía con la Fruta.De Amplios Recuerdos.
    BodegaViña Uzal es un proyecto familiar de reciente creación, lleva varias generaciones elaborando vino en Beade, Provincia de Ourense. Este proyecto consiste en la selección de la mejor uva, proveniente de zonas medio altas del pueblo, donde el agua que reciben es poca, y cargando poco las cepas, obteniendo así poca uva de cada cepa, pero garantizando una calidad excelente de la uva producida. Otra característica de los viñedos es su antigüedad, con algunos de más de 60 años.Todas las características definidas nos llevan a tener una producción bastante limitada, unas 5.000 botellas de vino blanco y 400 de tinto (2017), preocupándonos sobre todo por la calidad no por la cantidad.
  • Vino Pazo do Mar Ribeiro Tinto 2015

    Vino tinto fermentado en depósitos pequeños a temperatura contralada, este caldo es fruto de una rigurosa selección de las mejores uvas de la Denominación de Origen Ribeiro. Déjese sorprender por su personalidad y gran cuerpo.
  • Vino Rectoral de Amandi Magnum de 1.5 Litros 2016

    Elaborado a partir de uva Mencía 100%, este vino de color cereza con ribete violáceo tiene un potente aroma a fruta madura. Gran equilibrio en boca, frutal, aterciopelado, con vía retronasal muy intensa y persistente.Su graduación alcohólica es de 12,5% y su temperatura recomendada de servicio de 15ºC.Un vino tinto que sin duda, te va a sorprender y en formato Magnum de 1.5 Litros (2 botellas de 75CL )
  • Vino Pazo do Mar Ribeiro Tinto 2016 – Grupo Pazo do Mar

    Vino tinto fermentado en depósitos pequeños a temperatura contralada, este caldo es fruto de una rigurosa selección de las mejores uvas de la Denominación de Origen Ribeiro. Déjese sorprender por su personalidad y gran cuerpo.