All Products

View All
Filters:
  • Champagne Perrier Jouët Blanc

    Hervé Deschamps, séptimo Chef de Caves de Perrier-Jouët, escoge personalmente las Chardonnay con las que se elabora esta excepcional cuvée, haciendo gala del espíritu pionero de la Maison y de sus dos siglos de experiencia con esta emblemática cepa mediante la selección y el ensamblaje de los Chardonnay de los mejores Crus de la región.Hervé Deschamps añade también un toque de vinos reserva, con un dosaje bajo, para crear un vino repleto de frescura, ligereza y vitalidad.Tras tres años de reposo en la armonía de las bodegas de Perrier-Jouët, el vino está listo para ver la luz.Dosaje: 8 g/l. Hasta un 15 % de vinos reserva (vinos de dos o tres años anteriores)Maridaje                                                                                                                                                      Como aperitivo, la pureza de Perrier-Jouët Blanc de Blancs es sencillamente inigualable. Pero también puede ser un fascinante deleite si se acompaña de caviar, vieiras o langosta. 
  • Estuche Viña Tondonia D.O.C Rioja

    Descripción:Estuche Viña Tondonia D.O.C RiojaVIÑA TONDONIAD.O.C Rioja2 botellas de 75 cl. tinto reserva. Estuche de madera.
  • Champagne Perrier Jouët Blason Rosé Estuchado

    BLASON ROSÉ EstuchadoLa cuvée más exquisita de la colección.«Perrier-Jouët Blason Rosé es el vino gastronómico de la colección de la Maison, con unensamblaje inconfundible que le confiere generosidad y espontaneidad.»Hervé Deschamps, chef de caves.El Chef de Caves busca amplitud y estructura en esta cuvée con el anhelo de crear un champagne gourmet que conserve un cierto frescor. Un maridaje que requiere de la precisión de un auténtico maestro para extraer la elegancia del estilo que caracteriza a Perrier-Jouët. La selección de los Crus se adapta con mimo en función de la cosecha. La adición de entre un 12 y un 15% de vinos reserva aporta la consistencia necesaria para equilibrar el estilo Perrier-Jouët y los efectos de la climatología del año. Construido sobre el modelo de ll PerrierJouët Grand Brut, de cuyo ensamblaje es protagonista la intensidad de la Chardonnay, Perrier-Jouët Blason Rosé ha sido enriquecido por la adición de vinos tintos. La elegancia y finura de la Chardonnay (25%) se combina con la estructura de la Pinot Noir (50%, incluidos los tintos añadidos) y el carácter frutal de la Pinot Meunier (25%), variedad de uva en la que Perrier-Jouët ha adquirido una particular maestría.Maridaje                                                                                                                                                      El voluptuoso frescor de Perrier-Jouët Blason Rosé resulta delicioso con salmón, pargo osushi, mientras que su voluptuosidad encaja a la perfección con magret de pato o cordero con frutos rojos —arándanos, por ejemplo—. También se puede maridar con postres que combinen frutos rojos con el sabor del chocolate blanco y la vainilla.Medallas                                                                                                                                                    Medalla de Oro en la categoría de Champagne Rosé – GILBERT ET GAILLARD, 2016Medalla de Oro en la categoría de Champagne – INTERNATIONAL WINE CHALLENGE, 2016
  • Cava Codorníu – Jaume de Codorníu Magnum

    El cava brut Jaume de Codorníu Magnum es una edición única para gastronomía selecta. La vivacidad, el frescor y la frutosidad de los cavas Chardonnay de Anna se enriquecen con una crianza de cava reserva, es decir, de más de 15 meses, que lo convierte en la compañía perfecta de nuestra gastronomía.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)                                                                                                        Planificamos el momento óptimo de vendimia para cada variedad utilizada en Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva. Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos los mostos,los cuales fermentan a una temperatura de entre 15 ºC y 17 ºC. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje y posterior tiraje siguiendo el método tradicional, conocido como "método champenoise". Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura inferior a 17 ºC) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza. En total, el vino pasará un mínimo de 15 meses en las cavas, tras los cuales tiene lugar el removido (decantación de las botellas para facilitar la aglutinación y posterior eliminación de sedimentos) y el degüelle, momento en el que se extraen las lías depositadas tras la segunda fermentación.Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales de este cava brut. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    Las uvas utilizadas para la elaboración de Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva proceden de dos zonas vitivinícolas bien distintas. La variedad Chardonnay procede de viñedos propios situados en la región de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida, hecho que favorece una óptima concentración y le confiere frescor y más capacidad de envejecimiento, así como también más cuerpo y mayor intensidad en la uva. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva acabo durante la noche, con el fin de mantenerlas uvas lo más frescas posible y así mantener sus aromas íntegros. Las variedades Xarel·lo,Macabeo y Parellada proceden de viñedos seleccionados por nuestros equipos de viticultura y enología en la zona del Penedés, donde estas variedades muestran toda su tipicidad: un buen nivel de acidez, frescura y aromas cítricos y florales.
    MARIDAJE
    Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva es un cava brut muy gastronómico, es un buen aliado para acompañar de inicio a fin un menú: entrantes, salteados de verduras, pescados, mariscos, carnes braseadas, postres… y muchas preparaciones más.
    PREMIOS
    91 PUNTOS JAMES SUCKLING 2018
    90 PUNTOS GUÍA DE LOS 365 DÍAS (VIVIR EL VINO) 2018
    90 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2015
    MEDALLA DE ORO BACCHUS - 2014
    MEDALLA DE ORO CINVE - 2015
    MEDALLA DE ORO EFFERVESCENTS DU MONDE - 2014
    MEDALLA DE ORO INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2015
    MEDALLA DE PLATA BERLINER WEIN TROPHY - 2013
    MEDALLA DE PLATA CINVE - 2014
    MEDALLA DE PLATA CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES - 2015
    MEDALLA DE PLATA CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES - 2014
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2016
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2016
    MEDALLA DE PLATA TASTING.COM (JERALD O'KENNARD) - 2016
    ONE OF THE BEST 10 SPARKLING OF THE WORLD EFFERVESCENTS DU MONDE - 2014
    2 STARS HARPERS WINE STARS - 2017
  • Vino tinto Legaris – Legaris Calmo

    Legaris Calmo es un vino tinto Gran Reserva muy amplio, potente y elegante, que culmina un proyecto de estudio de la región y de selección de viñedos para encontrar aquellos que mejor reflejan el espíritu de Ribera del Duero. Este vino de lágrima nocturno es uncoupage inédito en cada añada compuesto de 2 elementos: los vinos procedentes de viñas viejas vendimiadas a mano, que aportan elegancia y vinos de lágrima nocturnos, que aportan potencia a la mezcla.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Este vino tinto Gran Reserva es un coupage inédito en cada añada compuesto de 2 elementos:-Vino procedente de viñas centenarias en vaso, en Tubilla del Lago (Burgos), a 930m de altitud, vendimiadas muy maduras a mano. Se comienza con una maceración prefermentativa en frío de 1 semana. La fermentación alcohólica se realiza con levaduras autóctonas en un pequeño depósito troncocónico, realizando bazuqueos manuales frecuentemente. Una vez finalizada la fermentación alcohólica y tras determinada por cata el final de la maceración, se realiza el prensado posterior con prensa manual de husillo. Este vino constituye la parte elegante del vino final.-Vinos de lágrima nocturnos. Al finalizar cada día de vendimia, en los mejores depósitos de cada cosecha que han sido descubados en esa jornada y antes de realizar el prensado el día siguiente, se deja que el escaso vino que queda en el depósito, escurra por gravedad a través de la pasta. Para ello se deja abierto un grifo durante toda la noche, recogiendo el vino resultante en un recipiente. Antes de marcharnos de la bodega, comprobamos que todo está bien, apagamos las luces y cerramos la bodega. A la mañana siguiente el vino obtenido se introduce en barrica, identificando el depósito de procedencia. El vino permanecerá en la misma barrica hasta el final de su crianza. Estos vinos tienen una altísima concentración, aportando potencia a la mezcla.La fermentación maloláctica de estos vinos se realiza por separado en barricas nuevas de roble francés de 3 tonelerías distintas. La posterior crianza en barrica se prolonga durante 24 meses. Una vez finalizada la crianza, se realiza un coupage definitivo de 7 barricas, buscando la mejor expresión del Tempranillo de esa añada. Sólo se clarifica suavemente antes del embotellado. No se embotella en todas las añadas, sino sólo en aquellas que se considera que el vino final es de una calidad excepcional.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    La viña comenzó su ciclo este año con prontitud, teniendo un ciclo vertiginoso ayudado por el buen estado hídrico del terreno debido a las suficientes lluvias invernales y a las altas temperaturas de la primavera en la Ribera del Duero. El adelanto fenológico fue recuperándose por la vid situándose finalmente el momento del envero en fechas menos adelantadas, mientras que la vendimia se adelantó en mayor medida debido a los intensos calores registrados durante la maduración. Podemos hablar de una primera vendimia compuesta por uvas con maduraciones intensas, para posteriormente ir avanzando la maduración general de la zona de forma paulatina a la vez que se iba verificando la recolección, este año con mayor relajación de lo habitual debido a la buena climatología y en especial a la ausencia de lluvias o heladas. El resultado ha sido el de vinos con un grado alcohólico levemente mayor a lo habitual, una acidez más equilibrada de lo esperado en relación con las temperaturas registradas, un altísimo acúmulo de color y sobre todo gran profusión fenólica, logrando además taninos de buena calidad, al haber tenido la maduración una larga duración.
    MARIDAJE
    Lechazo castellano, carnes rojas asadas o a la parrilla, guisos de caza y quesos curados maridan a la perfección con Legaris Calmo.
    PREMIOS
    94 PUNTOS GUÍA GOURMETS 2018
    92 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018
    92 PUNTOS CATA ANDREAS LARSSON 2017
    91 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2018
    91 PUNTOS WINE SPECTATOR 2016
    GRAN MEDALLA DE ORO BACCHUS - 2017
    MEDALLA DE ORO DECANTER WORLD WINE AWARDS - 2017
    MEDALLA DE PLATA CINVE - 2017
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2017
    MEDALLA DE PLATA MUNDUS VINI - 201
  • Caja de 12 botellas de Vino Pagos de Galir Roble Mencía 2014 – Bodegas Virxe de Galir

    Es el vino más emblemático de la bodega. Criado en barrica de roble americano entre cuatro y cinco meses, según cata y un reposo en botella de tres meses antes de salir al mercado. El cuidado en su elaboración, crianza y afinamiento en botella hacen que la Mencía se perciba en todo su esplendor.Pagos del Galir Roble Mencía 2013 obtuvo 89 Peñín.Rojo picota con ribete rubí. De una buena intensidad aromática, compleja, llena de matices. Con adecuada expresión frutal (fruta roja madura, moras,…), con notas balsámicas y especiadas por su estancia en maderas nobles. Sabroso, carnoso, buena tanicidad, con taninos maduros, bien estructurado, amplio y cálido.
  • Caja 12 3/8 Vino Torre la Moreira Albariño – Marqués de Vizhoja 2016

    Es el albariño más puro de Bodegas Marqués de Vizhoja. Un Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas y recolectadas manualmente en 38 hectáreas de viñedo propio de la finca La Moreira.

    Torre la Moreira fue el primer albariño en incluir su etiqueta en sistema de lectura braille, una muestra más de la política de su Bodega con la responsabilidad social y la integración de los colectivos con dificultades.

    La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que cabe destacar la inclusión en el Wine Enthusiastic donde  le han otorgado 90 puntos.

    Su color amarillo pajizo con notas verdosas. De su aroma intenso y complejo, le recordará a manzana, pera e hierbas aromáticas. Su sabor goloso, franco, suave y afrutado.
  • Cerveza artesana de galicia: Keltius Cowboys from Hops 24 Ud.

    Caja de 24 unidades de Cowboys from Hops 2.9€ la unidadImperial IPA americana brutal, no se puede describir de otra manera. Empezando por el wort hopping de nugget, lupulado, continuado e intenso durante la cocción de simcoe, summit y citra y un dry hopping to heaven con citra para conseguir un intensísimo amargor, sabor y aroma.Vol. Alc.: 8%.Botella: 33 cl.Tipo:Imperial Red AlePrecio Unidad: 2,9€Formato: En caja de 24 unidades
  • Setas deshidratadas (KG): Rebozuelo (Cantharellus cibarius)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Rebozuelo (Cantharellus cibarius)Caducidad: 3 añosConservación: Temperatura ambienteDiferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias? CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Vino tinto Bodegas y Viñedos Tábula – Clave de Tábula

    Producción1.947 botellas.ElaboraciónSelección manual de racimos en una primera mesa, despalillado mecánico y posterior selección de granos de uva en una segunda mesa. Maceración a temperatura controlada, fermentación alcohólica en tino de madera de 30 Hl, fermentación maloláctica en barrica.CrianzaPermaneció 14 meses en barrica de roble francés y 6 meses en un foudre de madera de 15 Hl.PremiosPuntuación Parker 92  
  • Lote Regalo Navidad Gourmet Galego Marinero 1

    Exquisito jamón y embutidos, selección de vinos de las más importantes bodegas de todas las D.O., deliciosos dulces artesanales, delicatessen, conservas gourmet… y todo presentado en cajas, cestas y baúles convenientemente presentados para estas navidades y con tarjeta navideña / Tarjeta de felicitación de regalo.   
  • Setas deshidratadas (KG): Boleto (Boletus edulis)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Boleto (Boletus edulis) CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.Producto ecológico 
  • Vino Monte Real 125 Aniversario Reserva Edición Limitada

     Vino Monte Real 125 Aniversario Reserva Edición LimitadaElaboraciónUna vez realizada la vendimia con gran esmero en cajas de 10 kilos, transportamos la uva a Bodega en camión refrigerado a 3oC, donde permaneció durante 5 días en atmosfera inerte, con el objetivo de extraer al máximo el aroma y color. Pasado ese tiempo las uvas se desgranaron a mano y realizaron la fermentación alcohólica en 29 barricas de roble nuevas. Terminada la fermentación las uvas permanecieron en maceración durante 30 días, para posteriormente descubarlas y permanecer en depósito hasta finalizar la fermentación maloláctica, con el fin de evitar alteraciones microbianas.Crianza24 Meses en barricas nuevas de roble 50% americano y 50% francés realizándose las trasiegas oportunas hasta darle el toque perfecto. Estabilización natural. Botellero de 24 meses. 
  • Vino blanco Raimat 100 Estuche de Madera 2013 – 2015

    Toda nuestra historia plasmada en un solo vino. Raimat 100 conmemora el centenario de la bodega con lo mejor de nuestra experiencia y la personalidad única de nuestro entorno. Vino de guarda único, de gran complejidad y elegancia, con diferentes niveles de textura; profundo y largo, digno de coleccionistas. El resultado, un crianza blanco singular de prestigio internacional.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    En la elaboración de Raimat 100 la uva se prensa manualmente extrayendo un máximo del 50% del mosto y pasa directamente a barrica nueva de roble francés donde fermenta a temperatura controlada de 16 ºC, parte con levaduras naturales. Un porcentaje del mosto es clarificado (para dar finura y longitud) y el otro no clarificado (para dar textura). Una crianza de 6 meses sobre lías con battonage semanal para dar cremosidad y fermentación maloláctica en una pequeña proporción de las mismas.
    MARIDAJE
    Raimat 100, un vino blanco compañero ideal de carnes y aves condimentados con miel, estragón, vainilla, nueces. Ideal con crustáceos y con salsas de crema o mantequilla.
    PREMIOS AÑADA 2013
    94 PUNTOS GUÍA GOURMETS 2016
    94 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2016
    92 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2016
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2015
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2015
  • Setas deshidratadas ecológicas: Boleto (Boletus edulis) por kilo

    Setas Boleto de producción ecológica deshidratadas a granel (KG): Boleto (Boletus edulis) CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.Producto ecológico 
  • Vino Terras Gauda etiqueta negra (Magnum)

    Terras Gaudas Etiqueta Negra en formato Magnum de 1.5L, producto muy apreciado y exclusivo, se requiere al menos 4 días para envíos.Hecho con  70% Albariño, 18% Caíño, 12% Loureiro, El Albariño contribuye a la mezcla con sus aromas frutales y volumen en boca. El Loureiro nos proporciona buena intensidad aromática floral y el Caíño le ofrece a la mezcla aromas de frutas exóticas, balsámicos y lo más importante, gran estructura y singularidad.Cata:Destaca en este vino la perfecta fusión entre el roble francés y el exclusivo carácter de nuestras tres variedades. Los aromas de manzana madura, mandarina, hierbas aromáticas y membrillo se enlazan con las notas de mantequilla fundida, crema pastelera y recuerdos tostados aportados por el roble que le dan mayor complejidad.En la boca resulta amplio, tierno y denso, se mastica, mostrando un potente y largo final de boca con sensaciones maduras, amieladas y toques ahumados de las finas maderas que lo guardan.
  • Cerveza artesana de galicia: Keltius Quadrupel 2013 12 Ud.

    Caja de 24 unidades de Keltius Quadrupel 2013 a 5.95€ la unidadLa cerveza Keltius Quadrupel 2013, es una cerveza de tipo Quadrupel belga, elaborada especialmente para las próximas navidades con 10 %vol. y producida con once especias secretas.Una bomba que te revolucionará los sentidos. Aromática, con cuerpo, compleja...Vol. Alc.: 10,0%Botella: 66 clTipo: Especial Precio Unidad: 5.95€Formato: En caja de 12 unidades
  • Vino tinto Alto de la Caseta

    Viña Pomal Alto de la Caseta, vino único procedente de las mejores parcelas de Bodegas Bilbaínas. Solo se elabora en añadas excepcionales, botellas numeradas y producción limitada. Es la máxima expresión del Tempranillo de la Rioja Alta. De color rojo picota oscuro, Viña Pomal Alto de la Caseta es un vino tinto Reserva elegante, complejo y muy aromático.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Despalillado con mucha delicadeza para no romper granos, se hace una selección del grano previo al encubado, eliminando todas las partes vegetales y los granos dañados. La fermentación se realiza en bocoyes de roble de 500 L abiertos, usando bazuqueos para mejorar la extracción. La crianza en barrica se prolonga durante 20 meses (Reserva).
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    Las viñas D.O.Ca. Rioja que rodean el Alto de la Caseta fueron plantadas en vaso hace más de 35 años, en una ladera de orientación sudeste. El suelo del viñedo es cascajoso, suelto y de estructura pobre. En este entorno idóneo para la vid y para que el vino gane complejidad, practicamos una viticultura integrada y sostenible a cargo de la gente con mayor experiencia de la casa.
    MARIDAJE
    Carnes rojas, cocidos, embutidos y quesos curados combinan perfectamente con Viña Pomal Alto de la Caseta.
    PREMIOS
    97 PUNTOS GUÍA PROENSA 2017
    96 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018
    96 PUNTOS GUÍA GOURMETS 2017
    94 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 2016
    93 PUNTOS ROBERT PARKER 2018
    93 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 2018
    93 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2018
    93 PUNTOS TIM ATKIN (UK) - RIOJA REPORT 2017
    93 PUNTOS ROBERT PARKER 2016
    92 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2017
    92 PUNTOS WINE SPECTATOR 2017
    92 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2016
    GRAN MEDALLA DE ORO TEMPRANILLOS AL MUNDO - 2016
    MEDALLA DE ORO THE DRINKS BUSINESS - RIOJA MASTERS - 2017
    MEDALLA DE ORO THE DRINKS BUSINESS - RIOJA MASTERS - 2016
    MEJOR VINO TINTO DE ESPAÑA PREMIO VEREMA - 2017
  • Estuche madera 3 Viña Ardanza D.O.C Rioja Reserva

    Descripción:Estuche Viña Ardanza D.O.C RiojaVIÑA ARDANZAD.O.C Rioja3 botellas de 75 cl. tinto reserva. Estuche de madera.
  • Chlorella | Algas en polvo a granel (Kg)

    Algas naturales deshidratadas molidas mediante un proceso de microestallado. Se emplean para condimentar como cualquier especia. Además de ser sanas y nutritivas tienen sabores, texturas y colores que las hacen muy versátiles en la cocina. Tú decides.Las algas se comen fundamentalmente porque son verduras muy sanas y nutritivas. Destaca su gran riqueza en vitaminas y minerales, elementos hoy escasos en los alimentos más comunes de nuestra dieta tradicional. Tienen muchos minerales y algunos de ellos, como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio o yodo, en la cantidad suficiente para cubrir un porcentaje muy amplio de la cantidad que se recomienda ingerir diariamente. Son alimentos que aportan gran diversidad y cantidad de vitaminas, como vitamina A, C o vitaminas del grupo B tan escasas y necesarias hoy en día.Algunas son muy ricas en proteínas, por lo que se recomienda su inclusión en las dietas vegetarianas o dietas pobres en proteínas animales. Son ricas en fibra y fitocoloides, sustancias que actúan favoreciendo la movilidad intestinal y además sacian, por lo que son adecuadas en dietas de adelgazamiento. Son pobres en grasas e hidratos de carbono, por lo que son un alimento recomendado en dietas hipocalóricas.
  • Chlorella ecológica | Algas en polvo a granel (Kg)

    Algas naturales deshidratadas molidas mediante un proceso de microestallado. Se emplean para condimentar como cualquier especia. Además de ser sanas y nutritivas tienen sabores, texturas y colores que las hacen muy versátiles en la cocina. Tú decides.Las algas se comen fundamentalmente porque son verduras muy sanas y nutritivas. Destaca su gran riqueza en vitaminas y minerales, elementos hoy escasos en los alimentos más comunes de nuestra dieta tradicional. Tienen muchos minerales y algunos de ellos, como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio o yodo, en la cantidad suficiente para cubrir un porcentaje muy amplio de la cantidad que se recomienda ingerir diariamente. Son alimentos que aportan gran diversidad y cantidad de vitaminas, como vitamina A, C o vitaminas del grupo B tan escasas y necesarias hoy en día.Algunas son muy ricas en proteínas, por lo que se recomienda su inclusión en las dietas vegetarianas o dietas pobres en proteínas animales. Son ricas en fibra y fitocoloides, sustancias que actúan favoreciendo la movilidad intestinal y además sacian, por lo que son adecuadas en dietas de adelgazamiento. Son pobres en grasas e hidratos de carbono, por lo que son un alimento recomendado en dietas hipocalóricas.
  • Caja de 6 botellas de Albariño Quinta Couselo 2016

    Caja de 6 botellas de Quinta Couselo 2015 12.3  a 11.8 [/special_font] la unidad.Quinta de Couselo: Bodega de larga tradición familiar con un amor especial por el vino y el entorno que lo rodea. Heredad comprada en 1163 por los monjes del Monasterio de Santa Mª de Oia, perteneciente a la orden del Císter. Posee un pazo datado del año 1800 y 3 hectáreas de viñedos. Su producción de vino es de 80.000 litros anuales y sus varietales son Albariño, Loureiro, Treixadura y Caíño.
  • Algas en polvo Dulse (Kg) (Palmaria palmata)

    Algas naturales deshidratadas molidas mediante un proceso de microestallado. Se emplean para condimentar como cualquier especia. Además de ser sanas y nutritivas tienen sabores, texturas y colores que las hacen muy versátiles en la cocina. Tú decides.Las algas se comen fundamentalmente porque son verduras muy sanas y nutritivas. Destaca su gran riqueza en vitaminas y minerales, elementos hoy escasos en los alimentos más comunes de nuestra dieta tradicional. Tienen muchos minerales y algunos de ellos, como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, potasio o yodo, en la cantidad suficiente para cubrir un porcentaje muy amplio de la cantidad que se recomienda ingerir diariamente. Son alimentos que aportan gran diversidad y cantidad de vitaminas, como vitamina A, C o vitaminas del grupo B tan escasas y necesarias hoy en día.Algunas son muy ricas en proteínas, por lo que se recomienda su inclusión en las dietas vegetarianas o dietas pobres en proteínas animales. Son ricas en fibra y fitocoloides, sustancias que actúan favoreciendo la movilidad intestinal y además sacian, por lo que son adecuadas en dietas de adelgazamiento. Son pobres en grasas e hidratos de carbono, por lo que son un alimento recomendado en dietas hipocalóricas.
  • Tacos Extra de Bacalao en caja de 5 KG

    Formato: caja de 5 kg a 13.45 + IVA / KGEn Bacalao Outón cuidan con esmero todas las fases del proceso productivo desde su origen, para garantizar la calidad, higiene y sostenibilidad del bacalao. Trabajan con la especies Gadus Morhua procedente de los fondos de Isladia, Faroe y Noruega.Bacalao Outón tiene un firme compromiso de contribuir a la pesca responsable según la normativa FAO,y exige a sus proveedores certificaciones oficiales de captura, registro sanitario y especificaciones de los métodos de pesca con lo que hacen una seleccion de proveedores homologados y el mejor bacalao en origen y garantizando la pesca sostenible a través de métodos de pesca de línea, que permite obtener un bacalao en las mejores condiciones de calidad, sabor, color y textura.El bacalao recibido de origen, son sometida a rigurosos controles de calidad microbiológicos, físico-químicos como organolépticos, que se mantienen a lo largo de todo el proceso productivo. Asimismo, se garantiza la cadena de frío en todo momento a través de sistemas informatizados y centralizados que aseguran la adecuada temperatura en salas de elaboración y cámaras de almacenamiento.
  • Caja de 12 botellas de Señorío de Rubiós tinto

    Caja de 12 botellas de D.O Rias Baixas Condado tinto: Señorío de Rubiós[special_font size="16" unit="px" ] 6.50  a 5.35 [/special_font] la unidad. comparndo 2 cajas envío gratisEl vino "Señorío de Rubiós"  es elaborado con uvas tientas de las variedades de Caíño, Mencía, Pedral y Retinto (Sousón) de la subzona del Condado, vendimiadas en su óptimo estado de maduración y sanitario.Notas de cata:En la fase visual presenta un precioso color granate picota muy vivo, limpio y brillante.En nariz tiene una notable intensidad, presenta notas de humo y tostados proporcionadas por la barrica de roble francés, integradas perfectamente en el conjunto del vino, ligando claramente con las frutas rojas silvestres (fresa , frambuesa, arándano).En la boca es un vino fácil de beber debido a que es ligero, aunque tiene un final largo y frutal, volviéndonos a recordar la madera perfectamente ensamblada. Resulta goloso y con un elegante post-gusto.
  • Setas deshidratadas (KG): Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides)

    Setas silvestres deshidratadas a granel (KG): Trompeta de la muerte (Craterellus cornucopioides)Caducidad: 3 añosConservación: Temperatura ambienteDiferentes tipos de setas con sabores que van de intenso hasta dulce y aromas diversos: a madera, a melocotón, a mezcla de trufa y especias? CÓMO SE COME? Dependiendo del tipo de seta se puede utilizar: cruda en ensalada; saltea-da como aperitivo o entrante; ingrediente en sopas y cremas; bechameles para croquetas, canelones y lasañas; revueltos, arroces, pasta o menestra de verduras; guarnición en guisos de carne o pescado o pueden utilizarse en postres y helados.
  • Lomo medio de Bacalao en caja de 5KG

    Formato de : caja de 5 kg a 13.9 + IVAEn Bacalao Outón cuidan con esmero todas las fases del proceso productivo desde su origen, para garantizar la calidad, higiene y sostenibilidad del bacalao. Trabajan con la especies Gadus Morhua procedente de los fondos de Isladia, Faroe y Noruega.Bacalao Outón tiene un firme compromiso de contribuir a la pesca responsable según la normativa FAO,y exige a sus proveedores certificaciones oficiales de captura, registro sanitario y especificaciones de los métodos de pesca con lo que hacen una seleccion de proveedores homologados y el mejor bacalao en origen y garantizando la pesca sostenible a través de métodos de pesca de línea, que permite obtener un bacalao en las mejores condiciones de calidad, sabor, color y textura.El bacalao recibido de origen, son sometida a rigurosos controles de calidad microbiológicos, físico-químicos como organolépticos, que se mantienen a lo largo de todo el proceso productivo. Asimismo, se garantiza la cadena de frío en todo momento a través de sistemas informatizados y centralizados que aseguran la adecuada temperatura en salas de elaboración y cámaras de almacenamiento.
  • Cava Loxarel – 109 Brut Nature Gran Reserva

    Elaboración

    Viticultura ecológica y biodinámica.Méthode Traditionnelle. 90% de Xarel·lo (cosecha 2004) y tiraje en febrero de 2005. Más de 109 meses de crianza en la cava. Se sirve con la botella original, tapón de corcho con grapa y sin degollar. Presencia de las lías naturales de las levaduras. Un brut natural gran reserva del que sólo se han elaborado 1.000 botellas.

    Maridaje

    Reservado para los momentos más especiales, con buena música y mejor compañía. 
  • Caja de 6 botellas Vino Santiago Ruiz Albariño 2019- Bodegas Santiago Ruiz

    De la conjunción de varias cepas autóctonas del viñedo O Rosal, se presenta el Albariño Santiago Ruiz con D.O. Rías Baixas. Su inconfundible color amarillo con reflejos verdosos muestran, sin duda, una de las mejores y más prestigiosas marcas de vinos de Galicia, tanto en gran calidad, como en exquisito sabor.

    En su proceso de fabricación, tras macerarse diferentes variedades (Albariño, en mayor proporción, mezclada con Loureiro, Caiño Blanco, Treixadura y Godello), las uvas se prensan bajo presión controlada en una prensa automática. Luego, seguido de su fermentación, se crían sobre lías. De ahí, su resultado final: un sabor vivo, potente y bien estructurado.

    En definitiva, Santiago Ruiz es un vino intenso, que casa con múltiples recetas y que, tras su cata, traslada al universo onírico de los paisajes de Galicia. Sin olvidar, su denominación de origen Rías Baixas, una protagonista indiscutible dentro del mundo de la enología.

    Cata: Notas frutales (peras, nísperos, cítricos) combinados con aromas balsámicas (laurel, menta) y recuerdos minerales. En boca, acidez equilibrada y largo postgusto. En nariz, es intenso y complejo, a la vez que sutil.
  • Vino tinto St. Antoni d’Scala Dei

    Scala Dei St. Antoni es un vino de un solo viñedo, uno de los viñedos más antiguos de Scala Dei, que ya trabajaban los monjes cartujos. Con él hemos recuperado un patrimonio de elaboración que había desaparecido en Priorat, y que consiste en elaborar el vino como se elaboraba durante los años 70 o anteriormente. Con este Reserva pretendemos mostrar las diferentes caras de la Garnatxa en Scala Dei, dependiendo de su altura, suelo y elaboración.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Con este vino hemos querido recuperar un patrimonio de elaboración que existía en Priorat y que nos traslada hasta los primeros embotellados de Cellers de Scala Dei. Así pues, habiendo investigado como aquellas botellas de los años 70 habían sido elaboradas, hemos vinificado el St. Antoni. Vendimia durante la primera semana de octubre, en cajas pequeñas, con el 100% del raspón en la fermentación, pero con la uva estrujada (no entera). Fermentado en pequeño depósito de cemento de 3.500 litros, imitando los picos de temperatura propios de las fermentaciones del siglo pasado, sin levaduras añadidas y prensado en el propio tanque de cemento.Crianza: 14 meses en “foudre” de 1.400 litros no nuevo.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    Sant Antoni de Montalt es un viñedo situado por encima de la Cartoixa de Scala Dei, en un pequeño plano aterrazado que termina en un impresionante risco sobre el Monasterio, de suelo completamente arcilloso, tiene forma de anfiteatro con una parte orientada al Este, otra al Oeste y la parte central orientada al Sur, se encuentra a 580 metros en su parte más baja y a 610 metros en su parte más alta, en la D.O.Q. Priorat. Es uno de los viñedos que los monjes tenían plantado de Garnacha ya cinco siglos atrás; las plantas que encontramos actualmente se plantaron en 1945 y podemos encontrar al menos dos tipos de Garnacha: Peluda y País.La añada 2013 fue “la añada“, la cosecha vino precedida de un invierno frío, primavera generosa en lluvias, verano fresco al principio y luego cálido pero no tórrido, vendimia tardía y ausencia de lluvias durante la vendimia, hicieron que la maduración fuera lenta y regular, dando resultado a unos vinos con cuerpo, fruta y frescos a la vez. El único pero, fue una cosecha corta para la Garnacha, pues el cuajado no fue muy bueno.
    PREMIOS
    95 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2017
    95 PUNTOS ROBERT PARKER 2016
    91 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018
    9,77 PUNTOS GUIA DE VINS DE CATALUNYA 2017
    95 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2018
    93 PUNTOS GUÍA PROENSA 2017
    90 PUNTOS CATA ANDREAS LARSSON 2017
  • Lote Regalo Navidad

    Exquisito jamón y embutidos, selección de vinos de las más importantes bodegas de todas las D.O., deliciosos dulces artesanales, delicatessen, conservas gourmet… y todo presentado en cajas, cestas y baúles convenientemente presentados para estas navidades y con tarjeta navideña / Tarjeta de felicitación de regalo. Otra sugerencia para regalar/se en NavidadPack Compuesto por :LOTE 22 ARTÍCULOS22 + Caja de cartón solidaria decorada con motivos navideños BEBIDAS 1 Botella 75 cl. cava brut nature vintage Canals &Nubiola2 Botellas 75 cl. vino tinto crianza D.O.C. Rioja Cune1 Botella 70 cl. vino blanco La Sastrería CariñenaCHARCUTERÍA 1 Pieza 4 kg. aprox. paleta reserva al vacío enfundada y con malla Mayoral1 Pieza 250 g. aprox. chorizo ibérico Sierra Azuaga1 Pieza 250 g. aprox. salchichón ibérico Sierra Azuaga1 Pieza 180 g. aprox. fuet ibérico extra Sierra Azuaga 1 Cuña 250 g. queso oveja curado AlbénizCONSERVAS Y OTROS1 Bolsa 150 g. nueces con cáscara Gancedo1 Estuche 90 g. pasas moscatel Sybarites1 Tarro 100 g.n. paté de oca Martiko1 Lata 60 g.n.e. bonito del norte en aceite de oliva Campos1 Lata 240 g.n.e. melocotón en almíbar extra alta selección Mocitos1 Frasquito 45 g.n. mini de confitura natural de arándano Helios1 Botella cristal 250 ml. aceite de oliva virgen extra Capricho AndaluzTURRONES Y DULCES 1 Tableta 150 g. turrón Alicante extra Picó1 Tableta 150 g. turrón Jijona extra Picó1 Tableta 150 g. turrón chocolate crujiente suprema La Fama1 Estuche 100 g. figuritas mazapán suprema Delaviuda1 Estuche 100 g. trufas al cacao Delaviuda1 Estuche 70 g. hojaldre nevado E. Moreno
  • Lomo largo salado de Bacalao en caja de 5KG

    A 14.25 + iva el KGEn Bacalao Outón cuidan con esmero todas las fases del proceso productivo desde su origen, para garantizar la calidad, higiene y sostenible del bacalao. Trabajan con la especies Gadus Morhua procedente de los fondos de Islandia, Faroe y Noruega.Bacalao Outón tiene un firme compromiso de contribuir a la pesca responsable según la normativa FAO,y exige a sus proveedores certificaciones oficiales de captura, registro sanitario y especificaciones de los métodos de pesca con lo que hacen una selección de proveedores homologados y el mejor bacalao en origen y garantizando la pesca sostenible a través de métodos de pesca de línea, que permite obtener un bacalao en las mejores condiciones de calidad, sabor, color y textura.El bacalao recibido de origen, son sometida a rigurosos controles de calidad micro biológicos, físico-químicos como organolépticos, que se mantienen a lo largo de todo el proceso productivo. Asimismo, se garantiza la cadena de frío en todo momento a través de sistemas informatizados y centralizados que aseguran la adecuada temperatura en salas de elaboración y cámaras de almacenamiento.
  • Estuche Bodegas Protos D.O. Ribera del Duero

    Descripción: Estuche Bodegas Protos D.O. Ribera del DueroBODEGAS PROTOSD.O. Ribera del Duero1 gran reserva + 1 roble + 1 crianza. Botellas de 75 cl.Estuche madera. 
  • Caja de 6 botellas Vermut rojo ST. Petroni

    Con entrega a domicilio gratis. Caja de 6 botellas de 1 litro de vermut St. Petroni: a 12.5€  la unidad.Dentro del mundo de los vermuts, probablemente, éste que tenéis delante sea uno de los más complejos a la vez que sorprendentes. El vermú rojo St. Petroni posee amplitud, elegancia y un gran recorrido de agradables matices en el paladar. Y es que, en su elaboración, la uva albariño es la protagonista. Una variedad cultivada en el Pazo Arretén, que se caracteriza por un gustoso y delicado sabor que el microclima del valle de Padrón le otorga y consigue este aperitivo excepcional como resultado.Su productor, Vermutería de Galicia, sigue un proceso estudiado y mimado para la fabricación de este vermut. Primero, se vinifica sobre las lías para obtener matices diferenciadores en aroma y sabor. Tras una maceración controlada de 29 plantas, el vermouth reposa y se filtra para ser embotellado con el sello de St Petroni.Sin duda, un gran compañero de los tentempiés dominicales que no dejará indiferente ningún paladar.
  • Caja de 6 Vermut Blanco St. Petroni

      Caja de 6 botellas de 1 litro de vermut St. Petroni: 12.5€De incomparable sabor, fresco y con notas cítricas envueltas en elegantes aromas de botica antigua bañadas en flores. De estructura compleja y paladar sedoso. Amargos, acidez y dulzura en equilibro.Su productor, Vermutería de Galicia, sigue un proceso estudiado y mimado para la fabricación de este vermut. Primero, se vinifica sobre las lías para obtener matices diferenciadores en aroma y sabor. Tras una maceración controlada de 29 plantas, el vermouth reposa y se filtra para ser embotellado con el sello de St Petroni.Sin duda, un gran compañero de los tentempiés dominicales que no dejará indiferente ningún paladar.
  • Caja de 6 botellas de Vino Pagos de Galir Rosa Rivero Mencía 2013 – Bodegas Virxe de Galir

    Primer y único vino calificado como Crianza en la Denominación de Origen Valdeorras y en Galicia. Es un vino de una producción muy limitada que constituye nuestro máximo orgullo, cuya uva ha sido seleccionada de forma rigurosa en viñedos centenarios.Criado en barrica de roble francés durante 12 meses y otros 12 meses entre elaboración y botella, logrando un equilibrio perfecto donde la fruta se funde con los fondos tostados del roble.Rojo picota con bordes granates. Intenso aroma, rico en expresión frutal y mineral, fondo tostado de madera y fruta madura. Boca sabrosa, taninos muy maduros y adecuada acidez, concentrado, recuerdos de racimos maduros, hollejo. Largo y elegante.
  • Altos de Torona Brut – Espumoso de albariño (Caja de 6 botellas)

    Altos de Torona Brut pertenece a la D.O. Rías Baixas, concretamente a la subzona de O Rosal. Compuesto por uva 100% Albariño y que tiene una producción anual de 7.000 botellas.Éste es un espumoso de alturas con resonancias místicas. Nuestra idea particular del paraíso nos transmite desde el S. XII la esencia de la cultura vinícola de los monjes de Tui.   
  • Vino tinto Masdeu de Scala Dei

    Masdeu es un vino tinto de un solo viñedo, uno de los viñedos más antiguos de Scala Dei que ya trabajaban los monjes cartujos. En su elaboración se ha recuperado la forma de trabajar y las técnicas ancestrales de vinificación que habían desaparecido en Priorat, como la fermentación y afinado en lagares y depósitos de cemento. Con este Reserva que pretendemos mostrar las diferentes caras de la Garnatxa en Scala Dei, dependiendo de su altura, suelo y elaboración.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Con este vino hemos querido recuperar un patrimonio de elaboración que existía en Priorat y que nos traslada hasta los primeros embotellados de Cellers de Scala Dei. Así pues,habiendo investigado como aquellas botellas de los años 70 habían sido elaboradas, hemos vinificado el Masdeu. Vendimia durante la tercera semana de octubre, en cajas pequeñas, con el 100% del raspón en la fermentación, pero con la uva estrujada (no entera). Fermentado en pequeño depósito de cemento de 3.500 litros, imitando los picos de temperatura propios de las fermentaciones del siglo pasado, sin levaduras añadidas y prensado en el propio tanque de cemento.Crianza: el 55% del vino estuvo durante 16 meses en depósito de cemento, el 25% del vino 16 meses en foudre de 1.400 litros, el 15% en barrica de 600 litros durante también 16 meses y el resto en tinaja enterrada en un cajón de madera con arcilla también durante 16 meses.
    VIÑEDO (VITICULTURA)
    Masdeu es un viñedo aterrazado situado en la ladera del Montsant, en la D.O.Q. Priorat. Es el viñedo que Cellers de Scala Dei tiene a más altura, llega alrededor de los 800 metros en su terraza más alta. El suelo es de arcilla roja en su parte más baja, para ir aumentando el contenido de calcáreo a medida que vamos llegando a la última terraza dónde es un suelo de piedras completamente calcáreo. Orientación Sur-Este y plantado durante el siglo XX, en 1945. Es uno de los viñedos que los monjes tenían plantados de Garnacha desde hace siglos.La añada 2013 fue “la añada“, la cosecha vino precedida de un invierno frío, primavera generosa en lluvias, verano fresco al principio y luego cálido pero no tórrido, vendimia tardía y ausencia de lluvias durante la vendimia, hicieron que la maduración fuera lenta y regular,dando resultado a unos vinos con cuerpo, fruta y frescos a la vez. El único pero es que fue una cosecha corta para la Garnacha, pues el cuajado no fue muy bueno.
    PREMIOS
    95 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2018
    94 PUNTOS WINE SPECTATOR 2017
    90 PUNTOS GUÍA PROENSA 2017
    95 PUNTOS ROBERT PARKER 2016
    93 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2018
    9,81 PUNTOS GUIA DE VINS DE CATALUNYA 2017
  • Lomo extra de Bacalao en caja de 5KG

    A 15.45 + iva el KGEn Bacalao Outón cuidan con esmero todas las fases del proceso productivo desde su origen, para garantizar la calidad, higiene y sostenibilidad del bacalao. Trabajan con la especies Gadus Morhua procedente de los fondos de Isladia, Faroe y Noruega.Bacalao Outón tiene un firme compromiso de contribuir a la pesca responsable según la normativa FAO,y exige a sus proveedores certificaciones oficiales de captura, registro sanitario y especificaciones de los métodos de pesca con lo que hacen una seleccion de proveedores homologados y el mejor bacalao en origen y garantizando la pesca sostenible a través de métodos de pesca de línea, que permite obtener un bacalao en las mejores condiciones de calidad, sabor, color y textura.El bacalao recibido de origen, son sometida a rigurosos controles de calidad microbiológicos, físico-químicos como organolépticos, que se mantienen a lo largo de todo el proceso productivo. Asimismo, se garantiza la cadena de frío en todo momento a través de sistemas informatizados y centralizados que aseguran la adecuada temperatura en salas de elaboración y cámaras de almacenamiento.
  • Champagne Bollinger Pn Vz15

    Bollinger PN VZ15 es la última novedad de esta histórica y prestigiosa Maison de Champagne fundada en 1829. PN VZ15 es un blanc de noirs elaborado con pinot noir -la variedad por excelencia de la Maison- procedente mayoritariamente de Verzenay, el pueblo clasificado como Grand Cru en la Montagne de Reims. Aunque no es un champagne de añada, una gran parte de las uvas con las que se elabora este champagne provienen de la añada 2015.Envejecimiento en bodega más del doble del tiempo requerido por la denominación
  • Vino tinto Valenciso Reserva Magnum 3L

    Valenciso elabora un único tinto, siempre reserva y siempre elegante. Refinado, sofisticado y versátil, pone siempre de acuerdo tanto a los paladares clásicos como a los modernos sobre sus extraordinarias cualidades. En nariz muestra aromas especiados y frutales, una gran complejidad que alcanza creciendo en la copa desde una apertura tímida. Buen equilibrio entre fruta y madera, con volumen aromático.Maridaje
    Arroz meloso con níscalos y costillas de cerdo, lomo de cerdo ibérico caramelizado, lentejas estofadas con chorizo y verduras.
    Premios
    92 puntos guía Parker
    92 puntos James Suckling
  • Vino tinto Luis Alegre – Pontac de Portiles 2010 / 2012

    GRANDES VINOS DE PEQUEÑAS FINCAS
    Uva del viñedo de Finca Pago de Portiles, casi centenaria y de 1,5 ha.Cepas plantadas en ligera pendiente, que en los mejores años dan un máximo de 4 barricas.Vendimia manual en cajas de 15 kg y estrictas mesas de selección.Fermenta en 8 bocoyes de roble francés de 600 kg de capacidad, con control de temperatura individualizado para fijar los aromas intensos que genera este viñedo. De estos ocho se seleccionan los dos mejores por añada y el vino pasa a reposar.Reconocimientos
    Proensa 96
    Tim Atkin 92
    Wine Advocate/Parker 93
    Jancis Robinson 17
    Guía Gourmet 97