Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
postres
Mostrando los 7 resultadosOrdenado por los últimos
-
Cava rosado Grand Rosé Ars Collecta de Codorníu 2015
Grand Rosé Ars Collecta
La gama Ars Collecta responde al legado enológico de más de cinco siglos creando cavas en Codorníu. Estos se elaboran de manera artesanal en el Celler Jaume, una microbodega donde la innovación, la investigación y un exhaustivo cuidado previo de los viñedos dan lugar a cavas de altísima calidad, expresivos y de garantizada longevidad. Ars Collecta Grand Rosé Gran Reserva posee un coupage único de las variedades: pinot noir, trepat y xarel·lo. En el concurso internacional Bacchus 2020 se le concedió una Medalla de Oro. Ya tienes una excusa más para brindar con este excelente cava rosado. -
Cava Codorníu – Jaume de Codorníu Magnum
El cava brut Jaume de Codorníu Magnum es una edición única para gastronomía selecta. La vivacidad, el frescor y la frutosidad de los cavas Chardonnay de Anna se enriquecen con una crianza de cava reserva, es decir, de más de 15 meses, que lo convierte en la compañía perfecta de nuestra gastronomía.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) Planificamos el momento óptimo de vendimia para cada variedad utilizada en Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva. Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos los mostos,los cuales fermentan a una temperatura de entre 15 ºC y 17 ºC. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje y posterior tiraje siguiendo el método tradicional, conocido como "método champenoise". Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura inferior a 17 ºC) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza. En total, el vino pasará un mínimo de 15 meses en las cavas, tras los cuales tiene lugar el removido (decantación de las botellas para facilitar la aglutinación y posterior eliminación de sedimentos) y el degüelle, momento en el que se extraen las lías depositadas tras la segunda fermentación.Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales de este cava brut. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.VIÑEDO (VITICULTURA)Las uvas utilizadas para la elaboración de Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva proceden de dos zonas vitivinícolas bien distintas. La variedad Chardonnay procede de viñedos propios situados en la región de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida, hecho que favorece una óptima concentración y le confiere frescor y más capacidad de envejecimiento, así como también más cuerpo y mayor intensidad en la uva. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva acabo durante la noche, con el fin de mantenerlas uvas lo más frescas posible y así mantener sus aromas íntegros. Las variedades Xarel·lo,Macabeo y Parellada proceden de viñedos seleccionados por nuestros equipos de viticultura y enología en la zona del Penedés, donde estas variedades muestran toda su tipicidad: un buen nivel de acidez, frescura y aromas cítricos y florales.MARIDAJEAnna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva es un cava brut muy gastronómico, es un buen aliado para acompañar de inicio a fin un menú: entrantes, salteados de verduras, pescados, mariscos, carnes braseadas, postres… y muchas preparaciones más.PREMIOS91 PUNTOS JAMES SUCKLING 201890 PUNTOS GUÍA DE LOS 365 DÍAS (VIVIR EL VINO) 201890 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2015MEDALLA DE ORO BACCHUS - 2014MEDALLA DE ORO CINVE - 2015MEDALLA DE ORO EFFERVESCENTS DU MONDE - 2014MEDALLA DE ORO INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2015MEDALLA DE PLATA BERLINER WEIN TROPHY - 2013MEDALLA DE PLATA CINVE - 2014MEDALLA DE PLATA CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES - 2015MEDALLA DE PLATA CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES - 2014MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2016MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2016MEDALLA DE PLATA TASTING.COM (JERALD O'KENNARD) - 2016ONE OF THE BEST 10 SPARKLING OF THE WORLD EFFERVESCENTS DU MONDE - 20142 STARS HARPERS WINE STARS - 2017 -
Cava Codorníu – Anna de Codorníu Blanc de Blancs Magnum
El cava brut Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva es una edición única para gastronomía selecta. La vivacidad, el frescor y la frutosidad de los cavas Chardonnay de Anna se enriquecen con una crianza de cava reserva, es decir, de más de 15 meses, que lo convierte en la compañía perfecta de nuestra gastronomía.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN) Planificamos el momento óptimo de vendimia para cada variedad utilizada en Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva. Tras el despalillado y prensado de la uva obtenemos los mostos,los cuales fermentan a una temperatura de entre 15 ºC y 17 ºC. Una vez realizadas todas las fermentaciones y estabilizados los vinos, se realiza el ensamblaje y posterior tiraje siguiendo el método tradicional, conocido como "método champenoise". Las botellas pasan a las cavas subterráneas (a una temperatura inferior a 17 ºC) donde tiene lugar la segunda fermentación seguida de un período de crianza. En total, el vino pasará un mínimo de 15 meses en las cavas, tras los cuales tiene lugar el removido (decantación de las botellas para facilitar la aglutinación y posterior eliminación de sedimentos) y el degüelle, momento en el que se extraen las lías depositadas tras la segunda fermentación.Posteriormente se dosifica una cantidad de licor de expedición que determinará el contenido en azúcares residuales de este cava brut. Finalmente, se tapa la botella definitivamente con un tapón de corcho.VIÑEDO (VITICULTURA)Las uvas utilizadas para la elaboración de Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva proceden de dos zonas vitivinícolas bien distintas. La variedad Chardonnay procede de viñedos propios situados en la región de clima más continental de la D.O. Cava, en Lleida, hecho que favorece una óptima concentración y le confiere frescor y más capacidad de envejecimiento, así como también más cuerpo y mayor intensidad en la uva. Los sistemas de cultivo siguen los criterios de producción integrada y están especialmente adaptados a la elaboración de espumosos. La vendimia tiene lugar hacia mediados de agosto y siempre se lleva acabo durante la noche, con el fin de mantenerlas uvas lo más frescas posible y así mantener sus aromas íntegros. Las variedades Xarel·lo,Macabeo y Parellada proceden de viñedos seleccionados por nuestros equipos de viticultura y enología en la zona del Penedés, donde estas variedades muestran toda su tipicidad: un buen nivel de acidez, frescura y aromas cítricos y florales.MARIDAJEAnna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva es un cava brut muy gastronómico, es un buen aliado para acompañar de inicio a fin un menú: entrantes, salteados de verduras, pescados, mariscos, carnes braseadas, postres… y muchas preparaciones más.PREMIOS91 PUNTOS JAMES SUCKLING 201890 PUNTOS GUÍA DE LOS 365 DÍAS (VIVIR EL VINO) 201890 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2015MEDALLA DE ORO BACCHUS - 2014MEDALLA DE ORO CINVE - 2015MEDALLA DE ORO EFFERVESCENTS DU MONDE - 2014MEDALLA DE ORO INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2015MEDALLA DE PLATA BERLINER WEIN TROPHY - 2013MEDALLA DE PLATA CINVE - 2014MEDALLA DE PLATA CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES - 2015MEDALLA DE PLATA CONCOURS MONDIAL DE BRUXELLES - 2014MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2016MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2016MEDALLA DE PLATA TASTING.COM (JERALD O'KENNARD) - 2016ONE OF THE BEST 10 SPARKLING OF THE WORLD EFFERVESCENTS DU MONDE - 20142 STARS HARPERS WINE STARS - 2017 -
Cava Casa Rojo – Moltó Negre
En Villafranca del Penedés, cuna del cava, crecen las uvas de Trepat que dan origen a nuestro cava. Suelos con texturas francas, en algunos casos algo calizos, con cierto contenido arcilloso.Tras la recepción de la uva en bodega se baja la temperatura de la misma hasta los 5ºC para posteriormente realizar el prensado. Utilización únicamente del mosto flor de primera prensada. Fermentación a unos 14ºC durante 25 días para preservar al máximo el potencia aromático de la variedad.La botella reposa durante un mínimo de nueve meses en rima. Tras el degüelle para eliminar los sedimentos se le añade el licor de expedición.Se trata de un cava extra brut, con solo 3,5 gramos por litro de azúcar. De color pálido y ligeramente asalmonado fruto de la variedad tinta Trepat. Nariz floral y muy frutal, con aromas a pequeñas frutas del bosque. En boca sorprende hasta la última burbuja, con un paso fino, sabroso, cremoso, donde se enfatizan los sabores a grosella, mora y almendras garrapiñadas.Producción limitada a 34.623 botellas. -
Cava Codorníu – Dulce Anna de Codorníu
Dulce Anna es un cava fresco y versátil. Un cava elaborado básicamente con Chardonnay, que completa su coupage con las variedades tradicionales de Macabeo, Xarel·lo y Parellada. El resultado es un cava dulce y suave al paladar, lleno de vitalidad.
Fantástica combinación de los aromas afrutados con el equilibrio dulce en boca. Las dos fases gustativas armonizan a la perfección: el olfato complementa al gusto y recíprocamente. En nariz se aprecian notas frescas de frutas de primavera y flores blancas, recuerdos de melocotones y flores de almendro. En boca aporta una agradable sensación de densidad, manteniendo siempre un gran frescor y vitalidad.
-
Cava Codorníu – Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva
El cava brut Anna de Codorníu Blanc de Blancs Reserva es una edición única para gastronomía selecta. La vivacidad, el frescor y la frutosidad de los cavas Chardonnay de Anna se enriquecen con una crianza de cava reserva, es decir, de más de 15 meses, que lo convierte en la compañía perfecta de nuestra gastronomía. -
Cava Codorníu – Codorníu Ecológica Zero
Codorníu Ecológica Zero es un delicioso vino espumoso sin alcohol obtenido por desalcoholización, elaborado con variedades autóctonas de cultivo natural, de los mejores viñedos ecológicos del Penedés.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)Para evitar cualquier contacto con la uva y el mosto ecológico con el resto de nuestra producción, decidimos recolectar estas uvas en diferentes días del resto de nuestra cosecha. Basado en vinos seleccionados, el alcohol de Codorníu Ecológica Zero se elimina cuidadosamente utilizando un innovador sistema de destilación al vacío y a baja temperatura que respeta el vino minimizando la pérdida de sus características. El material utilizado en la bodega estaba separado del resto y los barriles de fermentación estaban especialmente señalizados. Tanto los productos enológicos utilizados a lo largo del proceso de elaboración como las diferentes etapas que se llevan a cabo garantizan la denominación de ecológico.MARIDAJEVIÑEDO (VITICULTURA)Todos los viñedos de los que nace Codorníu Ecológica Zero poseen la certificación ECO (Normativa Europea) y NOP (Nacional Organic Program, EEUU) y se hallan situados en el Alt Penedés (Parellada y Macabeo) y en el Penedés Central (Xarel·lo). Los bajos rendimientos por hectárea garantizan la máxima calidad de la uva (8.500-9.000 Kg/ha, el máximo permitido es de 12.000 kg/ha).Codorníu Ecológica Zero no es solo un brindis perfecto, sino un gran acompañamiento para aperitivos, mariscos, ensaladas con frutas o flores, pescado y verduras, crudités o postres.