Xarel.lo

Filters:
  • Vino blanco Vol d’ànima de Raimat Magnum

    Vol d’Ànima, antes conocido como Ànima de Raimat, es la culminación de nuestros primeros 100 años de historia. Los azulejos que visten su etiqueta son los mismos que lucen en las paredes del castillo de Raimat desde 1935, tras la reforma llevada a cabo a por el arquitecto Rafael Masó. Esta creación representa el alma de Raimat: un vino tinto joven, moderno, fresco, de cuerpo medio, con notas de cacao, elaborado con las 3 variedades tintas que mejor expresan el terroir de la bodega: Cabernet Sauvignon, Tempranillo y Syrah.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Se empieza con una vendimia nocturna para conservar los aromas primarios de la fruta.Cuando la uva llega a la bodega, se enfría a una temperatura de 15 ºC.Una parte de la uva se vinifica buscando un perfil de vino más afrutado y fresco. Se consigue manteniendo la temperatura baja durante 24-48h y fermentando posteriormente a 25 ºC. La otra parte de la uva fermentó a temperatura más alta para conseguir mayor textura y complejidad en el vino. Estos dos estilos de vino unidos nos ofrecen un vino tinto joven, moderno, con mucha fruta y estructura en boca.
    MARIDAJE
    Vol d'Ànima de Raimat Tinto puede acompañar bien a platos de caza, setas, carnes y legumbres, así como embutidos y arroces. Es un vino muy versátil.
  • Vino blanco Pere Olivella Galimany – Blanco

    El origen; viñedos de la propia finca de Can Pere del Maset. Utilizamos la misma trilogía de variedades que nos permiten elaborar nuestros vinos espumosos de cava, el Macabeo, el Xarel • lo y Parellada. Viticultura de secano, no regamos. Utilización racional y totalmente controlada del cobre y del azufre para intentar minimizar su uso. Utilizamos la confusión sexual para el control de la Lobesia botrana (el polilla del racimo). Sólo se utilizan abonos orgánicos. La vendimia se realiza en su estado óptimo de maduración fenólica, en la madrugada, por el control de la temperatura. Selección en la propia viña, sólo las mejores uvas serán los escogidos, vendimia a mano para garantizar la máxima calidad de la uva.Elaboración:Por gravedad en bodega, derrapado y posterior aplastado suave de la uva después prensado suave de la pasta a bajas presiones y fermentación alcohólica a temperatura controlada. No hay paso por madera.Maridaje:Es un vino muy versátil, que permite una variada selección de platos y de diferentes cocinas. Recomendamos pero algunos platos que creemos pueden armonizar perfectamente con este vino, diferentes entrantes como unos mejillones al vapor, las ensaladas de arroz o ensalada tibia de marisco, sushi y sashimi, también puede acompañar perfectamente un pescado a la plancha (un buen lenguado) . 
  • Vino blanco Ferré i Catasús – Somiatruites

    “Soy la soñadora, nunca dejo de ilusionarme y de crear, nunca dejo de soñar y de creer,  buscando siempre nuevos proyectos y novedades, soy Somiatruites de Ferré i Catasús”Somiatruites tiene una fuerte personalidad. Es un vino muy aromático que representa toda la fuerza de los vinos blancos del Penedés, que nos lleva a un maravilloso viaje por nuestra tierra. De su cuerpo salen un abanico de aromas florales y frutales. Después de disfrutar de sus aromas, nos sorprende con una acidez ideal, capaz de crear una comunión perfecta para cualquier tipo de paladar, para cualquier exigencia. Somiatruites es orgulloso y seguro. Orgulloso de sus orígenes, y seguro de su evolución.Elaboración: Uva procedente de vendimia mecanizada por la noche para conservar todas sus cualidades. Elaboración y fermentación de las variedades por separado a una temperatura controlada de 16ºC. Vino elaborado con productos autorizados por elConsell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE). 
  • Vino blanco Ferré i Catasús – Compta Ovelles

    “Somos la diferencia, cada una irrepetible,  somos la creatividad, el atrevimiento, la reivindicación, somos tu fuerza interior, tus deseos profundos, las personalidades, somos Compta Ovelles de Ferré i Catasús”Compta Ovelles blanco es la delicada representación de sus orígenes, franco y fiel a sus raíces con inconfundible fruta tropical, notas cítricas y florales, persistente en boca,  que nos sitúa, si cerramos los ojos, en nuestra tierra.Elaboración: Cosecha mecanizada y de noche para conservar todas las cualidades organolépticas de la uva. Vinificación de Ias variedades por separado y fermentación a temperatura controlada a 16° C.  
  • Vino blanco Ferré i Catasús – Mas Suau

    “Soy de aquí, ésta es mi tierra, mi granja, mis animales, mi vida, soy de una belleza sencilla, directa, soy suave, soy Mas Suau de Ferré i Catasús.”Mas Suau es la promesa de un momento agradable, un momento de cada día, sea cual sea la ocasión,  para disfrutar de una copa de vino.Elaboración: Cosecha mecanizada y de noche para conservar todas las cualidades organolépticas de la uva. Vinificación de las variedades por separado y fermentación a temperatura controlada a 16 ° C.Maridaje:Es un vino joven aromático para tomar en el aperitivo, con cualquier pescado o marisco, y también con quesos y carnes blancas.
  • Vino blanco Raimat 100 Estuche de Madera 2013 – 2015

    Toda nuestra historia plasmada en un solo vino. Raimat 100 conmemora el centenario de la bodega con lo mejor de nuestra experiencia y la personalidad única de nuestro entorno. Vino de guarda único, de gran complejidad y elegancia, con diferentes niveles de textura; profundo y largo, digno de coleccionistas. El resultado, un crianza blanco singular de prestigio internacional.ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    En la elaboración de Raimat 100 la uva se prensa manualmente extrayendo un máximo del 50% del mosto y pasa directamente a barrica nueva de roble francés donde fermenta a temperatura controlada de 16 ºC, parte con levaduras naturales. Un porcentaje del mosto es clarificado (para dar finura y longitud) y el otro no clarificado (para dar textura). Una crianza de 6 meses sobre lías con battonage semanal para dar cremosidad y fermentación maloláctica en una pequeña proporción de las mismas.
    MARIDAJE
    Raimat 100, un vino blanco compañero ideal de carnes y aves condimentados con miel, estragón, vainilla, nueces. Ideal con crustáceos y con salsas de crema o mantequilla.
    PREMIOS AÑADA 2013
    94 PUNTOS GUÍA GOURMETS 2016
    94 PUNTOS ANUARIO DE VINOS (EL PAÍS) 2016
    92 PUNTOS GUÍA PEÑÍN 2016
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE & SPIRIT COMPETITION - 2015
    MEDALLA DE PLATA INTERNATIONAL WINE CHALLENGE - 2015
  • Vino Blanco Vol d’ànima de Raimat

    Vol d’Ànima, antes conocido como Ànima de Raimat, es la culminación de nuestros primeros 100 años de historia. Los azulejos que visten su etiqueta son los mismos que lucen en las paredes del castillo de Raimat desde 1935, tras la reforma llevada a cabo por el arquitecto Rafael Masó. Este vino blanco representa un nuevo estilo en la casa con el fin de adaptarse a las nuevas tendencias, con viticultura sostenible de los varietales que mejor expresan el terroir de la bodega: Chardonnay y Xarel·lo.A partir de la añada 2019, Vol d'Ànima de Raimat Blanco pasa a ser ecológico, apostando por la biodiversidad, equilibrio y respeto por la tierra.
    ELABORACIÓN (VINIFICACIÓN)
    Después del prensado, el mosto se enfrió por debajo 10 ºC de modo que la decantación estática se realizó pudiendo preservar sus aromas primarios. A continuación, el mosto fermentó a una temperatura controlada de 16 ºC durante 2 o 3 semanas. Las tres variedades de uva se fermentaron por separado. Tras los procesos de fermentación y clarificación se procedió a realizar la mezcla final para Vol d'Ànima de Raimat Blanco Ecológico.
    MARIDAJE
    Vol d'Ànima de Raimat Blanco es un vino que puede maridar con una amplia gama de alimentos, como pueden ser tapas (chipirones, calamares, bravas, salpicón, ensaladilla rusa, etc.), pastas y arroces cremosos, pescados blancos y mariscos. También es ideal con aves.